Noticias de Cali

Hombre entregó su carro a conductor de plataforma Uber, pero esto le pasó

El propietaro del vehículo, un Nissan Tida modelo 2011, color beige, publicó un anuncio en OLX solicitando un conductor. Esta es la historia.

Hombre entregó su carro a conductor de plataforma Uber, pero esto le pasó

El propietaro del vehículo, un Nissan Tida modelo 2011, color beige, publicó un anuncio en OLX solicitando un conductor. Esta es la historia.

Compartir

Un hombre que quiso generar un ingreso extra con su carro por medio de Uber, nunca se imaginó que perdería el vehículo tras entregárselo a alguien que lo manejara. El hecho ocurrió en Cali luego de que el conductor desapareciera con el automotor.

El propietario se llama Óscar Armando Gómez y contó lo ocurrido a 90 Minutos. “Yo publiqué un clasificado en OLX y me llegaron bastantes solicitudes, entre ellas las de este tipo. Me llevó la hoja de vida, verifiqué los datos y hablé con las referencias, que me hablaron bien de él”.

Incluso, Gómez fue a la casa en donde el hombre supuestamente vivía con su esposa para conocerlo, lo que le generó más confianza. “Yo quise saber cómo le había ido, pero siempre salía con evasivas. Me ponía a la esposa a decirme que dizque estaba viajando. Así me mintieron por 20 días”.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/investigan-asesinato-hombre-robar-sur-cali-14-07-18/

Cansado de ser víctima de una presunta estafa, el propietario del vehículo le advirtió a la mujer que le devolvieran el carro este domingo o, de lo contrario, lo iba a demandar. Sin embargo, el vehículo sigue sin aparecer.

“Cuando fui a la Fiscalía a interponer la denuncia, me enteró que ya tenía otra demanda por hurto y estafa. Lo que le pido a las autoridades es que se fijen en el número del motor y no de la placa, dado que los ladrones pueden cambiarla”, aseguró Gómez.

El hombre indicó que el vehículo es un Nissan Tida modelo 2011, color beige y de placas VAO637. Su valor comercial se estima en 27 millones de pesos. “Le digo a la gente que no le entreguen el carro a cualquiera. Muchas veces las referencias son compinches que siempre hablarán bien de ellos”, exclamó.

Vea también:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Para mí es un héroe": Amigo de piloto fallecido en accidente de avioneta en Cali

Luego de conocerse la muerte del piloto de la avioneta que se accidentó en Cali, un amigo de infancia habló sobre su amistad que duró más de 20 años.

"Para mí es un héroe": Amigo de piloto fallecido en accidente de avioneta en Cali
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Luego de conocerse la muerte del piloto de la avioneta que se accidentó en Cali, un amigo de infancia habló sobre su amistad que duró más de 20 años.

Compartir

El piloto de la Fuerza Aeroespacial Colombia que falleció en el accidente de la avioneta en Cali, en la mañana de este martes, fue identificado como Hanner Sánchez Mora.

Esta aeronave cayó en un parque del barrio Jorge Isaacs y, por fortuna, ningún civil resultó herido tras el fuerte impacto.

Hasta el lugar de la emergencia llegó Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, quien fue enfático en que “por la maniobra al parecer del piloto se pudo salvaguardar la vida de los ocupantes (del avión) y transeúntes del parque”.

Lea también: ¿Deberían trasladar la Base Aérea de Cali? Trágico accidente revive el debate

La avioneta que se desplomó era pilotada por el capitán Hanner Sánchez Mora, oriundo de Buga y cayó aproximadamente a 20 cuadras de la base de la Fuerza Aérea de la ciudad.

El capitán Sánchez era un reconocido piloto instructor de aeronaves de ala fija, adscrito a la escuela de oficiales Marco Fidel Suarez, de la Fuerza Aeroespacial, con más de 10 años de experiencia.

"No cualquiera se convierte en instructor de un avión de la Fuerza Aérea"

Luego de conocerse su muerte, el amigo de infancia del piloto, el capitán del Ejército Diego Zárate, estuvo en entrevista con Blu Radio hablando.

Ambos se conocieron en el año 2000, cuando eran vecinos. Luego se hicieron amigos, compañeros de estudio y, por último, amigos para toda la vida por su profesión.

“Hanner era una persona con muy buena actitud, muy inteligente, muy culta en sus principios y valores. Considero que era muy buen hijo y demasiado leal con sus amigos. Siempre estaba entre los primeros puestos del curso y era un excelente profesional, no cualquiera se convierte en instructor de un avión de la Fuerza Aérea”.

A pesar de sus ocupaciones, ambos continuaron en contacto, apoyándose el uno al otro y estando en los momentos más importantes de su vida.

Sin embargo, no pudieron tener una última charla antes de la muerte de Hanner, por lo que el capitán siente que le dejó un vacío.

Lea también: Atención: Fallece cadete víctima de accidente de avioneta en Cali

“No es algo que se espera en la unidad en la que él se encontraba. Si bien al ingresar a las fuerzas militares uno debe estar preparado para cualquier eventualidad, pero no en ese sitio. Es una escuela de formación, donde fue como instructor y no se espera que esto ocurra”.

Él siempre lo recordará como un héroe, por su gran trabajo en la Fuerza Aérea, pues salvó a muchas vidas tras evitar que la avioneta cayera en una zona sin transeúntes.

“Para mí es un héroe, No cualquier persona tiene la capacidad de, en una ciudad, escoger una zona verde para intentar remediar un poquito la situación y tratar de evitar la mayor cantidad de muertes y heridos que pueda dejar un accidente de estos”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Volvió a su hogar! Ardilla afectada por incendio de Altos de Menga se recuperó

La ardilla respondió de manera positiva a los tratamientos y fue liberada en los predios del Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’. Aquí las mejores imágenes.

La ardilla respondió de manera positiva a los tratamientos y fue liberada en los predios del Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’. Aquí las mejores imágenes.

Compartir

Durante el incendio forestal registrado en el cerro de Altos de Menga, norte de Cali, varios animalitos resultaron afectados por las llamas, entre ellos una ardilla hembra que presentó quemaduras de segundo grado en sus garras delanteras y traseras.

La pequeña ardilla fue rescatada y trasladada al hogar de paso de fauna silvestre del Dagma, en donde se le sometió a cuidados veterinarios.

Luego de varios días, respondió de manera positiva a los tratamientos y se realizó su liberación en los predios de conservación del Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’.

“Lo que hicimos fue implementar el protocolo para la atención de fauna silvestre en situaciones de emergencias y desastres, articulados siempre con Bomberos y la Secretaría de Gestión del Riesgo, con miras a rescatar animales y prestarles primeros auxilios en el sitio para después trasladarlos al Hogar de Paso”.

Franklin Castillo, subdirector de Calidad del Dagma.

Lea también: Liberan 18 flamencos rosados rescatados del tráfico de animales en Colombia

¿Cómo fue su tratamiento?

A esta ardilla le encontraron con quemaduras de segundo grado en falanges de miembros anteriores y posteriores y presencia de tres nuches a nivel de cuello, tórax y costado izquierdo.

Según el informe, durante los días siguientes se hizo un manejo con oxígeno-terapia, antibiótico, analgésico, antiinflamatorio y crema cicatrizante.

Se alojó en topper plástico con sustrato antiadherente y su evolución fue positiva, día tras día, hasta que inició consumo de alimento autónomo y desplazamiento con mayor facilidad.

“En el Hogar de Paso se acataron medidas asépticas para evitar contaminación de las heridas y se fue desarrollando una cicatrización positiva. Posteriormente, se trasladó a un recinto más amplio para que desarrollara su comportamiento natural”.

Reporte del Dagma.

Destacan que, durante este proceso, se evitó la manipulación al máximo para no generarle al animal estrés, se le suministró medicación por medio de su alimento y se determinó su alta médica al presentar cicatrización completa de sus heridas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Deberían trasladar la Base Aérea de Cali? Trágico accidente revive el debate

Algunos proponen trasladar la Base Aérea y convertir el espacio en un gran parque. Otros opinan que la Base da seguridad a los caleños.

¿Deberían trasladar la Base Aérea de Cali? Trágico accidente revive el debate
Foto: Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez

Algunos proponen trasladar la Base Aérea y convertir el espacio en un gran parque. Otros opinan que la Base da seguridad a los caleños.

Compartir

Tras el accidente de la aeronave T90 Calima perteneciente a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, que cayó en pleno parque del barrio Jorge Isaacs, surgió nuevamente un gran debate.

Este es: si se debería trasladar la Base Aérea Marco Fidel Suárez a las afueras de Cali.

Lo anterior, por los posibles riesgos que puedan generar las actividades que se realizan dentro de la institución.

El panorama está dividido, pues algunos ciudadanos piden su traslado, afirmando que representa un riesgo debido a que algunas aeronaves en ejercicios de entrenamiento, podrían caer y cobrar vidas humanas.

Por otra parte, quienes piden que la base aérea permanezca en la ciudad, justifican que el recinto es clave para mantener la seguridad de Cali y otros municipios del Valle, frente a posibles amenazas de grupos armados.

Lea también: ¿Cuánto costaría trasladar la Base Aérea? Alcalde de Cali habló en exclusiva con 90 Minutos

El Noticiero 90 Minutos se acercó a ciudadanos, entidades públicas y a concejales para conocer su opinión sobre el tema.

Esto dicen las Secretarías de Planeación y Paz de Cali

De acuerdo con el subdirector de la Secretaría de Planeación de Cali, Jean Paul Archer, el traslado de la Base Aérea Marco Fidel Suárez está contemplado en una visión de largo plazo y manifestó que hay que tener en cuenta que esto “no lo define solamente el ordenamiento territorial", sino que tiene que ser un consenso entre Presidencia Nacional, Ministerio de Defensa y la ciudad.

“Hoy nos vemos perjudicados con la edificabilidad por el establecimiento de un comando aéreo de combate; lo que implica la aproximación de unos conos de aproximación que limitan el desarrollo en altura para la ciudad”.  

Jean Paul Archer, subdirector de la Secretaría de Planeación de Cali.

Lea también: "Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto": Comandante de la FAC tras accidente de avioneta

Por su parte, el secretario de Paz de Cali, Fabio Cardozo, manifestó que la base aérea “debe estar en otro lugar”.

Esto, no solamente para evitar tragedias como la caída de una avioneta de la FAC que cobró a la vida de dos personas, un Capitán y un Cadete “sino que la existencia de la base aérea allí, en medio de la comuna 5, 4 y 8, implica la falta de desarrollo de esas comunidades”.

“Son comunas de un solo piso porque el cono que permite el aterrizaje y el despegue de la aviación impide que haya desarrollos de mayor altura, afectando social y económicamente a las familias de las comunas populares”.

Fabio Cardozo, secretario de Paz de Cali.

Por ello, precisa que esta instalación tiene que trasladarse y “más bien habilitar esa zona en un gran parque para Cali”.

“Tenemos que acotar esta discusión que se reabre por un accidente lamentable; hay que tomar decisiones y ofrecer una salida a la reubicación de la Base Aérea Marco Fidel Suárez”.

Fabio Cardozo, secretario de Paz de Cali.

Esto dicen los Concejales

Por otro lado, el concejal de Cali, Juan Martín Bravo, afirma que dicho traslado debe plantearse a futuro, puesto que este tipo de infraestructura “no debe de estar dentro del perímetro urbano” de la ciudad.

De hecho, el Concejal dice que este traslado puede realizarse hacia la zona rural o a zonas aledañas, como lo es el corregimiento de Rozo en Palmira o también, “a otro departamento donde exista un conflicto, como en el Cauca”.

“En una eventualidad del traslado de la base aérea convirtamos este sitio en un gran parque verde, al estilo de Central Park de New York; donde tengamos este sitio al disfrute y al goce de los caleños. Además de que sea un pulmón verde para Cali”.

Juan Martín Bravo, concejal de Cali.

Le puede interesar: "Tomé valor y me fui a la avioneta": Así vivió un bombero el accidente aéreo en Cali

Además, se conoció la opinión de la concejala, Alexandra Hernández, quien agradeció la labor que la FAC ha realizado en la ciudad y lamentó el accidente aéreo ocurrido en las últimas horas.

Según la Concejala “ya se hace necesario encontrar una ubicación para esta escuela, en un sitio aledaño de la ciudad”.

“Es importante tener el apoyo de la Fuerza Aérea, pero también, es importante la seguridad de Cali y también que no se impida el crecimiento de nuestra ciudad”.

Alexandra Hernández, concejala de Cali.

Los ciudadanos opinan

El Noticiero 90 Minutos visitó los barrios aledaños a la Base Aérea Marco Fidel Suárez para conocer su opinión sobre si debería o no trasladarse.

En el barrio San Marino, algunos habitantes mencionan que se sienten muy protegidos con la sede de la Base Aérea.

Sin embargo, hay quienes temen por su seguridad y la de sus viviendas cuando despegan o aterrizan aeronaves en la Institución.

“Aquí mantenemos muy protegidos. Las avionetas no pasan al pie de las casas. La base a nosotros no nos incomoda”.

María Irene Orejuela, habitante de San Marino.

“A nosotros nos da mucho miedo por los aviones, hace muchos años también se cayó uno. Hay mucha inseguridad porque a veces esos aviones pasan muy bajitos, las casas corren peligro”.

Jenny Paz Escobar, habitante de San Marino.

Por su parte, Diego Fernando García, quien es habitante del barrio El Troncal considera que deben mover de lugar a la Base Aérea, pues “los aviones normalmente pasan 'superbajitos' y es un peligro que cualquiera de esos aviones se caiga”.

“Es un peligro mortal, ya deberían hacer algo. No es algo fácil, pero deberían pensarlo y sacarla de la ciudad”.

Agregó Ricardo Cobo, habitante aledaño a la Base Aérea.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: