Aún se preparan las soluciones para descontaminar el río Aguacatal, ya que, antes de empezar con las labores de mitigación; son necesarios más estudios y procesos.
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, informó que para iniciar la intervención; la próxima semana suscribirá un convenio con la Universidad del Valle para “iniciar un ejercicio técnico y científico”; que permitirá tratar los ácidos que caen al río Cali desde el río Aguacatal, con un costo de $300 millones.
De acuerdo con el director de la CVC, Marco Antonio Suárez, el convenio se soporta en un piloto que se desarrolló en el 2021; y que permitió, con resultados superiores al 90%, remover el alto contenido de hierro; aluminio, acidez y manganeso que se encontraba en el río Aguacatal.
Este convenio busca facilitar la construcción de unos tanques que permitirán el tratamiento de 3.5 litros de agua por segundo; que corresponde al caudal que tiene actualmente el río, de acuerdo con la CVC.
Lea también: ¡El colmo! Alumnos de Unilibre protestaban por inseguridad y un compañero fue robado
Por otro lado, se continuará con las visitas a la cuenca del Aguacatal para determinar cuántos socavones de las minas hay y qué profundidad tienen. La idea, es rellenarlos con un material especial y entregarlos a la comunidad completamente tapados.
Tras esto, “seguiremos con la recuperación geomorfológica y paisajística, que incluye la siembra de árboles en la zona y el aislamiento del sitio para evitar que cualquier persona pueda explotar las minas de carbón. Asimismo, desarrollaremos nuestros programas de educación ambiental y capacitación a la comunidad en variados temas”, añadió Suárez.
Finalmente, los trabajos para descontaminar las aguas del río Aguacatal se extenderían de forma continua hasta el próximo año.
Sigue nuestras redes sociales: