Noticias de Cali

Vea las rutas alimentadoras que operarán en nueva Terminal Simón Bolívar del MÍO

Esta obra consta de tres plataformas: dos centrales para la llegada de buses articulados, padrones y complementarios duales.

Vea las rutas alimentadoras que operarán en nueva Terminal Simón Bolívar del MÍO
Especial para 90minutos.co

Esta obra consta de tres plataformas: dos centrales para la llegada de buses articulados, padrones y complementarios duales.

Compartir

El póximo 29 de noviembre entrará en operaciones las nueva Terminal intermedia del Mío, Simón Bolívar. Una megaobra que permitirá la entrada en funcionamiento de nuevas rutas para el sistema.

Según indicó Metrocali, con la apertura de la Terminal, comenzarán a operar cinco nuevas rutas alimentadoras (A61, A62, A63, A64 y A65) y siete pretroncales (P14B, P21B, P47B, P47C, P60B, P60D y P67), de las cuales las tres últimas son nuevos servicios.

Artículo relacionado

Rutas alimentadoras a operar en la terminal

Ruta A61 Terminal Simón Bolívar - El Ingenio – Universidades

Esta ruta conectará la estación Universidades con la Terminal Simón Bolívar, la cual quedará operando de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En el sentido 1, esta ruta iniciará su recorrido en la terminal, plataforma A2. Continuará por la Carrera 66, Calle 14, Carrera 86, Calle 25 y Carrera 100 para ingresar a la estación Universidades, atendiendo la plataforma B1.

En el sentido 2, iniciará recorrido en la estación Universidades, B1. Tomará la Calle 16, Carrera 83, Calle 14 y Carrera 66 hasta la Calle 25, para ingresar a la terminal, B1, para el descenso de los pasajeros, donde termina su recorrido.

Ruta A62 Terminal Simón Bolívar –La Hacienda - Quintas de Don Simón – Estación Capri

Esta alimentadora conectará la estación Capri con la Terminal Simón Bolívar. Quedará operando de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido 1, iniciará recorrido en la terminal, A1. Continuará por la Carrera 66, Calle 16, Carrera 80 y Calle 5 para ingresar a la estación Capri, B2.

En sentido 2, iniciará recorrido en la estación Capri, B2. Realizará el retorno Sur – Sur, luego el retorno Norte - Norte en el cruce de la Carrera 80 para tomar la Calle 5, Calle 10, Carrera 70, Calle 16 y Carrera 66 hasta la Calle 25, donde ingresará a la terminal, B1 y terminar su recorrido.

Artículo relacionado

Ruta A63 Terminal Simón Bolívar – Caney - Vegas de Comfandi

Esta alimentadora conectará las Vegas de Comfandi con la Terminal Simón Bolívar, reemplazando el servicio de la ruta A77. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido 1, iniciará recorrido en la terminal, plataforma C7 y saldrá por el extremo sur. Continuará por la Calle 25 hasta el retorno Norte-Norte para tomar la Carrera 83C, Calle 42, Carrera 86, retorno Oeste – Oeste en el cruce con la Calle 50, Carrera 86, Calle 48, Carrera 83C, Calle 54 y Carrera 84.

En sentido 2, iniciará recorrido en la Carrera 84, Calle 56, Carrera 85D, Calle 54, Carrera 84, Calle 53, Carrera 83C, Calle 48, Carrera 80 y Calle 42, sentido sur hasta la Carrera 83C. Luego tomará la Calle 25, sentido norte para ingresar a la terminal, C7.

Ruta A64 Terminal Simón Bolívar - Ciudad 2000

Esta alimentadora conectará el sector de Ciudad 2000 con la Terminal Simón Bolívar. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Su recorrido iniciará en la terminal, C8. Realizará retorno Sur - Sur en la terminal para salir por el extremo sur de la misma. A fuera realizará retorno Norte – Norte en el cruce con la Carrera 69. Aquí tomará el intercambiador y la Calle 25 hacia el Norte. Continuará por la Calle 25, Carrera 65, Calle 33, Carrera 66, Carrera 50, Calle 48 y Carrera 69 hasta llegar a la Calle 25, donde ingresará a la terminal, C8, terminando su recorrido.

Artículo relacionado

Ruta A65 Terminal Simón Bolívar – Ciudad Córdoba -El Morichal - Llano Verde

Esta ruta alimentadora conectará Ciudad Córdoba y Llano Verde con la Terminal Simón Bolívar. Al atender Ciudad Córdoba dejará de prestar servicio la ruta P47C. Esta ruta funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido, iniciará recorrido en la terminal, C9. Saldrá de la terminal por el extremo Norte y continuará por la Calle 25. Tomará la Carrera 50, Calle 48, Carrera 46 y la Calle 57.

Le puede interesar: Alcalde de Cali catalogó de xenofobia actos de rechazo a la Minga Indígena

En sentido 2, continuará por la Calle 57 hasta la Carrera 49D, Calle 55 A, Carrera 48, Calle 54, Carrera 46, Calle 48, Carrera 50 y Autopista Simón Bolívar. Aquí realizará retorno Sur-Sur. Seguirá por la Calle 36 y Calle 25 para atender la parada de la Calle 25 con carrera 56. Luego, tomará la Carrera 66 e ingresará a la terminal.

Rutas pretroncales que atendrán la terminal

Ruta P60B Terminal Simón Bolívar – El Limonar – Cristóbal Colón – Centro

La ruta P60B surge de un ajuste en el trazado de la ruta P10B, la cual recorta su recorrido desde la Carrera 66 hacia el Sur. Esta ruta funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido 1, iniciará recorrido en Terminal Simón Bolívar. Saldrá por la Carrera 66, Calle 14, Calle 13, Carrera 23 y la Calle 15 hasta llegar a la estación San Pedro, B3.

En sentido 2, iniciará recorrido en estación San Pedro. Tomará la Carrera 1, Calle 13, Calle 14 y la Carrera 66 hasta llegar a la Calle 25, donde ingresará a la terminal Simón Bolívar y terminar su recorrido.

Artículo relacionado

Ruta P60D Terminal Simón Bolívar – El Guabal - Centro

La ruta P60D surge de un ajuste en el trazado de la ruta P10D, el cual se recorta desde la Carrera 66 hacia el Sur. Esta ruta funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m

En sentido 1, iniciará recorrido en Terminal Simón Bolívar, B5. Saldrá por la Carrera 66, Calle 16, Carrera 39, Calle 14, Calle 13, Carrera 15 y la Calle 15 hasta llegar a la estación Petecuy.

En sentido 2, iniciará en estación Petecuy. Seguirá por la Calle 15, Carrera 1, Calle 13, Calle 14, Carrera 44, Calle 16 y la Carrera 66 hasta llegar a la Calle 25, para ingresar a la Terminal Simón Bolívar, donde termina su recorrido.

Ruta P67 Terminal Simón Bolívar – La Hacienda-Refugio- Unidad Deportiva

Esta ruta conectará la Terminal Simón Bolívar a través de la Carrera 66 con el corredor troncal de la Calle 5 en las estaciones Refugio, Pampalinda, Plaza de Toros y Unidad Deportiva. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido 1, iniciará en la Terminal Simón Bolívar, B6. Saldrá por la Carrera 66 hasta llegar a la Calle 5, donde atenderá las estaciones Refugio y Plaza de Toros hasta llegar a la estación Unidad Deportiva.

En sentido 2, iniciará en la estación Unidad Deportiva, B3. Realizará retorno Sur – Sur en la Carrera 50, tomará la Calle 5 hacia el Sur y la Carrera 66 hasta la Calle 25, donde ingresará a la Terminal Simón Bolívar, finalizando su recorrido.

Ruta P14B Universidades – Terminal Simón Bolívar – Av. Ciudad de Cali - Terminal Andrés Sanín

A esta ruta se le ajustará su recorrido para ingresar a la Terminal Simón Bolívar. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Artículo relacionado

Ruta P21B Terminal Menga - Autopista Oriental – Terminal Simón Bolívar – Universidades

A esta ruta se le ajustará su recorrido para ingresar a la Terminal Simón Bolívar. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Ruta P47B Terminal Andrés Sanín - Terminal Simón Bolívar- Estación Unidad Deportiva

Se reactivará el servicio de esta ruta ajustando su trazado para mejorar la cobertura del MIO en la Comuna 11, por el corredor de la Carrera 32, en los dos sentidos. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido 1, iniciará en la Terminal Andrés Sanín, C3. Tomará la Carrera 15, Calle 70, Calipso D1, Calipso D4, Calle 36, Carrera 32, Calle 27, Carrera 39 y estaciones Tequendama, Lido y Unidad Deportiva.

En sentido 2, saldrá de la estación Unidad Deportiva. Tomará la Carrera 50 e ingresará a la Terminal Simón Bolívar, B3. Continuará por la Calle 25, Carrera 32, Calle 36, Calipso -C2-, Calipso-C4-, Calle 70, Carrera 15 y Terminal Andrés Sanín.

Ruta P47C Terminal Andrés Sanín - Terminal Simón Bolívar – Estación Capri

Se ajustará su recorrido, recortándolo en Ciudad Córdoba entre las carreras 46 y 50 y las calles 51 y 48. Funcionará de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 9:30 p.m., domingos y festivos de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

En sentido 1, iniciará en la Terminal Andrés Sanín, C3. Saldrá por la Avenida Ciudad de Cali hacia el Sur, Carrera 29, Calle 48, Carrera 46, Calle 25 y Terminal Simón Bolívar, A2. Tomará la Carrera 66, Calle 16, Carrera 56, y Calle 5 hacia hasta la estación Capri, donde terminará su recorrido.

En sentido 2, iniciará en la estación Capri, B2. Seguirá por la Calle 5 hacia el Sur, Carrera 56, Calle 25, Terminal Simón Bolívar, Calle 25, Calle 36, Carrera 46, Calle 48, Carrera 29, Calle 72U, Carrera 28D y la Avenida Ciudad de Cali hasta la Terminal Andrés Sanín, donde terminará su recorrido.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Un héroe en el agua: Esta es la historia de este conductor del MÍO

Tras las fuertes lluvias registradas el jueves, 1 de mayo en la ciudad, Álvaro Arroyo decidió ayudar a evacuar a los pasajeros.

Un héroe en el agua: Esta es la historia de este conductor del MÍO
Especial para 90minutos.co

Tras las fuertes lluvias registradas el jueves, 1 de mayo en la ciudad, Álvaro Arroyo decidió ayudar a evacuar a los pasajeros.

Compartir

En la tarde de este jueves se presentó un fuerte aguacero en varias zonas de Cali; vías inundadas y grandes congestiones vehiculares se presentaron el la capital del Valle del Cauca.

A través de redes sociales, se conoció un video donde se logra observar al conductor de un bus del MÍO ayudando a descender a una usuaria, cargándola en su espalda.

Lea también: Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad

90 Minutos entrevistó en exclusiva a Álvaro Arroyo, el encargado de este acto humano que se viralizó en redes sociales. Álvaro asegura que; "la señora estaba un poco alterada porque el nivel del agua iba subiendo, el nivel del agua casi llegaba al piso del bus, entonces yo procedí a ayudar a la usuaria".

Adicionalmente, Álvaro afirma que; "ella ya era una señora de edad, tenía como un problema en una de sus pierna, yo no le vi impedimento a eso y por eso procedí a pasarla al otro lado".

Finalmente, este héroe concluye afirmando que; "con este tipo de actos, podemos recuperar la cultura que teníamos hace unos años; el pensar en el otro, no solo pensar en el yo. Siempre seguiré brindando lo que pueda hacer, sea quien sea".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad

Se inició oficialmente el proceso constructivo del bunker de la fiscalía en Cali; el proyecto estará ubicado en Ciudad Paraíso.

Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad
Especial para 90minutos.co

Se inició oficialmente el proceso constructivo del bunker de la fiscalía en Cali; el proyecto estará ubicado en Ciudad Paraíso.

Compartir

El proyecto de esta construcción, buscará cambiar la cara de Ciudad Paraíso y brindar más seguridad a los transeúntes del lugar. Se espera que la obra sea entregada en mayo del 2025.  

Además de esto se realizarán más proyectos habitacionales y la única sede de la fiscalía. En el acta de la construcción del bunker, se pactó que será construido en 24 meses.  

“Se ha firmado el acta de inicio de obra y vienen dos años de construcción para que todos los caleños y caleñas podamos contar con este bunker de la fiscalía".  

Secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali. Martha Liliana Hernández.

Le puede interesar: "No sabía que fuera una puesta en escena. No pagué por esto": Catalina Ortiz

Asimismo, la secretaria de vivienda social aseguró que esta construcción se realizó por medio de un convenio tripartito. Dentro del convenio, se encuentra el Distrito de Santiago de Cali, la Empresa de Desarrollo Burbano; y la Fiscalía de la Nación.  

De esta manera, el Distrito aportó el predio para la construcción; la empresa de Desarrollo realizó todos los trámites pertinentes para que se pueda realizar todo lo que conlleva las licencias, apoyo técnico.  

Lea también: El precio de la gasolina subirá $600: Aquí le contamos cuando será el aumento

La Fiscalía aportó los recursos para la construcción que se espera este para mayo del 2025 y de esta manera contribuir al avance de obras dentro de la ciudad.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Nicolás Ramírez, el niño caleño genio del ajedrez

Nicolás Ramírez es el 'niño genio' del ajedrez. Sus movimientos y estrategias lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

Nicolás Ramírez, el niño caleño genio del ajedrez

Nicolás Ramírez es el 'niño genio' del ajedrez. Sus movimientos y estrategias lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

Compartir

Nicolás Ramírez a sus 10 años es todo un genio y una de las promesas del ajedrez colombiano, su destreza y movimientos precisos lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

A Nicolás, su papá le enseñó desde muy pequeño juegos de mesa como el dominó, parqués, naipes, entre otros, pero el juego que más captó su atención fue el ajedrez; pues este le permitía aprender y concentrarse.

“Yo entiendo el ajedrez porque Dios me dio el don y la sabiduría. He entrenado y practicado este hermoso deporte para lograr entenderlo y aprender cada día más sobre él”, dijo Nicolás.

Desde sus 4 años practica el ajedrez, cuando su padre lo llevaba a la biblioteca departamental a divertirse entre peones, caballos, alfiles, torres, la reina y el rey; allí fue apodado por los señores con los que jugaba como ‘El niño genio’.

“Estamos muy contentos de que Nico sea la personita que es, es un niño muy bueno, es un alma blanca y es un ser bondadoso, porque antes que ajedrecista es persona y Nico es una gran persona”, destacó su padre, Octavio Ramírez.

Lo que más le gusta del ajedrez

Para este pequeño genio el ajedrez significa tiempo para compartir con sus amigos y familia. Además, de aprender algo nuevo cada día, pues le dedica a este deporte 10 horas semanales; con un entrenamiento de dos horas de lunes a viernes.

“Me siento muy feliz de tener la oportunidad de hacer cada movimiento, porque sé que es una gran bendición que tengo que aprovechar” expresó el ajedrecista.

Nicolás menciona que siempre intenta ganar y hacer las mejores jugadas, ya que intenta representar a su ciudad, departamento y país de la mejor manera.

“Es un jugador muy táctico y alegre, lo que lo hace un gran atacante. Nicolás sabe que el ajedrez en su juego y gane o pierda, es solo un juego” mencionó su padre.

Nico, el 'niño genio' del ajedrez

Nico es el 'niño genio' del ajedrez. A sus 10 años compite en las 'grandes ligas' y ha ganado más de 20 mundiales ♟️¿Se atrevería a retarlo? 💪🏻

Publicada por Noticiero 90 Minutos en Viernes, 2 de junio de 2023

¿Cuál es el juego que mejor recuerda?

Este catorce veces campeón del ajedrez colombiano recuerda con alegría el torneo nacional Sub 07, en el que perdió una partida y a pesar de esto siguió batallando en el tablero hasta obtener la victoria.

Una de las cualidades que el ajedrez le ha brindado a Nicolás es resistir a la presión y ser persistente ante las partidas complicadas. 

“Los invito a todos a que jueguen el ajedrez, se diviertan y compartan, ya que este deporte les brindará muchas habilidades como la concentración, el cálculo, a la toma de buenas decisiones y les da mucha resistencia” resaltó Nicolás.

La otra pasión de Nicolás

Otra de las pasiones de este niño genio es la lectura y menciona que le interesa el periodismo. Sus actividades favoritas son aquellas que le permitan expresarse, como lo es hablar en público y hacer entrevistas.

“Participo en un programa que se llama exploradores superdotados, de Radio Pública de Orlando, es un programa donde participan niños genios de Hispanoamérica y hablamos de diversos temas”, señaló Nicolás.

Finalmente, invitó a los niños y niñas a luchar por sus sueños, a ser felices, no rendirse y a seguir luchando hasta el final.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: