En la noche de este lunes, 6 de diciembre, los encargados del Alumbrado Navideño de 2021 encendieron el túnel interactivo que engalanará este tradicional evento de Cali, con el fin de hacer pruebas, a falta de un día para que se prendan las luces de navidad en este y otros sectores de la ciudad.
En algunos videos, se ve cómo el túnel hecho con pantallas de luces se ilumina al ritmo de la música que se escucha de fondo, en el Boulevard del Río, donde la Alcaldía anunció que se hará el show central del Alumbrado. A su vez, se ve cómo los trabajadores dejan a punto las luces que adornarán el Puente Ortiz, que colinda con el Boulevard.

En el registro, también se ve cómo ajustan detalles para la realización del mapping sobre el edificio de Coltabaco; actual sede del Instituto Popular de Cultura de Cali. El mapping es una técnica audiovisual que se proyecta en las paredes, aparentando profundidad en los edificios y permitiendo hacer puestas en escena agradables para los asistentes.

Por su parte, se debe recordar que el Alumbrado de Cali se encenderá este martes, 7 de diciembre, a las 6:30 p.m. Además, se debe tener en cuenta que el Alumbrado Navideño estará encendido hasta las 11:30 p.m. todos los días, hasta el próximo 7 de enero de 2022.
Por otro lado, la Alcaldía de Cali apuntó que, pese a que las luces del Alumbrado se encenderán este martes, el evento oficial de inauguración se realizará el próximo viernes, 10 de diciembre, desde las 6:30 p.m., al frente del edificio de Coltabaco.
Lea también: Comerciantes del centro de Cali se unieron para crear su propio alumbrado navideño
Se exigirá carné de vacunación
El viernes pasado, 3 de diciembre, la Alcaldía de Cali reveló todos los detalles concernientes al Alumbrado Navideño de 2021, los resultados que esperan, así como las temáticas manejadas para este año. Además, también explicaron que se les solicitará el carné de vacunación a los asistentes.
En primera instancia, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, explicó que la realización de este evento hace parte de la estrategia de recuperación socioeconómica que se implementarán en la ciudad; y, a su vez, buscará reflejar valores de reconciliación, luego de los diferentes conflictos vividos este año, en el marco del Paro Nacional y la pandemia del coronavirus.
“Se trata de un componente más de la estrategia que estamos implementando para la recuperación integral de nuestra ciudad. Para hacer resiliencia a las circunstancias vividas durante abril, mayo y junio, en especial”; dijo Ospina; agregando que “se trata de un alumbrado que reconoce que Cali es punto de encuentro, punto de linaje e integración de diferentes poblaciones”.
“Los aislamientos, los cierres, nos llevaron a momentos muy complicados. Queremos la apertura como modelo de vida y queremos reivindicar esa apertura en el marco del Alumbrado”; agregó.
Sumado a esto, el alcalde mencionó que el Alumbrado estará, principalmente, en el Boulevard del Río; pero que también habrá montajes lumínicos y artísticos en algunas zonas periféricas de la ciudad.
Destacó por otra parte que se exigirá el porte del carné de vacunación para ingresar al evento; inicialmente, con una sola dosis aplicada; pero, a partir del próximo 14 de diciembre, se pedirá la tenencia del esquema completo de vacunación.
“Queremos que la comunidad se encuentre, siempre y cuando esté vacunada. Queremos que la gente entienda que esto se desarrolla en la medida en que mantenemos restricciones que puedan poner en peligro la vida”; puntualizó Jorge Iván Ospina.
“Quiero decirle a la gente que vamos a ser muy estrictos en solicitar los carnés de vacunación. En solicitar que la gente tenga la vacuna, que la gente que todavía no ha acudido, vaya a la vacuna; los que no se han puesto la segunda dosis, lo hagan”; sumó el mandatario local.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: