Noticias de Cali

Prueban Alumbrado en el Boulevard y queda a punto para esta noche

En videos quedaron pruebas del túnel interactivo, luces en el Puente Ortiz y el mapping que se proyectará sobre el Edifico de Coltabaco.

Prueban Alumbrado en el Boulevard y queda a punto para esta noche
Especial para 90minutos.co

En videos quedaron pruebas del túnel interactivo, luces en el Puente Ortiz y el mapping que se proyectará sobre el Edifico de Coltabaco.

Compartir

En la noche de este lunes, 6 de diciembre, los encargados del Alumbrado Navideño de 2021 encendieron el túnel interactivo que engalanará este tradicional evento de Cali, con el fin de hacer pruebas, a falta de un día para que se prendan las luces de navidad en este y otros sectores de la ciudad.

En algunos videos, se ve cómo el túnel hecho con pantallas de luces se ilumina al ritmo de la música que se escucha de fondo, en el Boulevard del Río, donde la Alcaldía anunció que se hará el show central del Alumbrado. A su vez, se ve cómo los trabajadores dejan a punto las luces que adornarán el Puente Ortiz, que colinda con el Boulevard.

Pruebas de luces en el Puente Ortiz / Fuente: Alcaldía de Cali

Artículo relacionado

En el registro, también se ve cómo ajustan detalles para la realización del mapping sobre el edificio de Coltabaco; actual sede del Instituto Popular de Cultura de Cali. El mapping es una técnica audiovisual que se proyecta en las paredes, aparentando profundidad en los edificios y permitiendo hacer puestas en escena agradables para los asistentes.

Pruebas del mapping en el Edificio de Coltabaco / Fuente: Alcaldía de Cali

Por su parte, se debe recordar que el Alumbrado de Cali se encenderá este martes, 7 de diciembre, a las 6:30 p.m. Además, se debe tener en cuenta que el Alumbrado Navideño estará encendido hasta las 11:30 p.m. todos los días, hasta el próximo 7 de enero de 2022.

Artículo relacionado

Por otro lado, la Alcaldía de Cali apuntó que, pese a que las luces del Alumbrado se encenderán este martes, el evento oficial de inauguración se realizará el próximo viernes, 10 de diciembre, desde las 6:30 p.m., al frente del edificio de Coltabaco.

Lea también: Comerciantes del centro de Cali se unieron para crear su propio alumbrado navideño

Se exigirá carné de vacunación

El viernes pasado, 3 de diciembre, la Alcaldía de Cali reveló todos los detalles concernientes al Alumbrado Navideño de 2021, los resultados que esperan, así como las temáticas manejadas para este año. Además, también explicaron que se les solicitará el carné de vacunación a los asistentes.

En primera instancia, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, explicó que la realización de este evento hace parte de la estrategia de recuperación socioeconómica que se implementarán en la ciudad; y, a su vez, buscará reflejar valores de reconciliación, luego de los diferentes conflictos vividos este año, en el marco del Paro Nacional y la pandemia del coronavirus.

Artículo relacionado

“Se trata de un componente más de la estrategia que estamos implementando para la recuperación integral de nuestra ciudad. Para hacer resiliencia a las circunstancias vividas durante abril, mayo y junio, en especial”; dijo Ospina; agregando que “se trata de un alumbrado que reconoce que Cali es punto de encuentro, punto de linaje e integración de diferentes poblaciones”.

“Los aislamientos, los cierres, nos llevaron a momentos muy complicados. Queremos la apertura como modelo de vida y queremos reivindicar esa apertura en el marco del Alumbrado”; agregó.

Artículo relacionado

Sumado a esto, el alcalde mencionó que el Alumbrado estará, principalmente, en el Boulevard del Río; pero que también habrá montajes lumínicos y artísticos en algunas zonas periféricas de la ciudad.

Destacó por otra parte que se exigirá el porte del carné de vacunación para ingresar al evento; inicialmente, con una sola dosis aplicada; pero, a partir del próximo 14 de diciembre, se pedirá la tenencia del esquema completo de vacunación.

Artículo relacionado

“Queremos que la comunidad se encuentre, siempre y cuando esté vacunada. Queremos que la gente entienda que esto se desarrolla en la medida en que mantenemos restricciones que puedan poner en peligro la vida”; puntualizó Jorge Iván Ospina.

“Quiero decirle a la gente que vamos a ser muy estrictos en solicitar los carnés de vacunación. En solicitar que la gente tenga la vacuna, que la gente que todavía no ha acudido, vaya a la vacuna; los que no se han puesto la segunda dosis, lo hagan”; sumó el mandatario local.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Habitantes del barrio Unión Vivienda Popular piden que pavimenten una de sus vías

Los habitantes de este barrio exigen la pavimentación de una de sus vías ya que es la única del barrio que se encuentra en malas condiciones.

Habitantes del barrio Unión Vivienda Popular piden que pavimenten una de sus vías
Especial para 90minutos.co

Los habitantes de este barrio exigen la pavimentación de una de sus vías ya que es la única del barrio que se encuentra en malas condiciones.

Compartir

Más de quince años lleva la Carrera 42A con Calle 46 del barrio Unión Vivienda Popular sin pavimentar. Los habitantes de este barrio están viviendo problemas de movilidad y salud.

Según lo manifiesta Claribeth Rodríguez, habitante del sector, asegura que; "esto le ha afectado mucho al adulto mayor y para los niños; el problema es que por acá transitan muchos carros pesados y esta cuadra no está diseñada para eso".

Lea también: Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Por su parte, Raquel Perdomo, una adulta mayor que habita en el sector, asegura que; "a mi me han mandado unas terapias y cómo hago si esta calle está llena de agua, llena de huecos y uno no puede salir".

Cuando llueve los huecos se llenan de agua y se vuelven invisibles ante los conductores, generando accidentes.

Desde 90 Minutos nos comunicamos con la Secretaría de Infraestructura y afirman que la meta en el plan de desarrollo es de 400 kilómetros de los cuales, se han renovado 267; esta vía, entraría nuevamente en evaluación para pavimentarse por el grupo operativo de infraestructura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Burger Master 2023: Conozca los ganadores de esta edición en Cali
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Para esta nueva edición del Burger Master 2023 se recibieron más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda.

Compartir

Con más de 460.000 votos registrados en la app de Tulio Recomienda, cerró uno de los eventos de comida más reconocidos en el país colombiano, se trata del Burger Master 2023.

Es así como la competencia finalizó hace una semana y en comparación con otros años, en los que el equipo que lidera el evento se demoraba más tiempo en lograr tabular las votaciones; para esta nueva edición el conteo se hizo rápido y ya se sabe quienes son los ganadores.

De esta manera, su creador Tulio Zuluaga, un reconocido influencer gastronómico anunció a través de sus redes sociales lo siguiente:

“Con susto, con alegría y con todo el orgullo (por mis héroes y heroínas del Burger Master y por toda Colombia), les informo que hemos servido (con exactitud): 2.890.154 hamburguesas en los 8 días del evento y generado un movimiento económico que ha sobrepasado los $57.000 millones para el pueblo colombiano; (esto teniendo en cuenta la venta de hamburguesas, papas y bebidas)”.

Lea también: Polémica tras anuncio del 'Tino' Asprilla de hacer la "cabalgata más grande del mundo"

Estos fueron los ganadores

Cabe resaltar, que 90 Minutos realizó una visita por este gran evento y le apostó a dos hamburguesas que quedaron dentro de las cinco mejores en la ciudad de Cali

Quienes se llevaron el primer puesto por sus atractivas preparaciones e ingredientes sofisticados fueron La Ruta Hamburguesería; un restaurante que se animó a sorprender a sus clientes con diferentes sabores inspirados en el país italiano.

Una hamburguesa que como ellos lo indican: “es un Viaje a Italia. 150 gr de Carne de Res en pan Brioche Artesanal sobre una Confitura de Tomates en Panela Orgánica, Mayonesa de Pesto Genovés y Queso Mozzarella de Búfala 100% ganado Colombiano, Coronada con Reducción de Aceto Balsámico”.

Otros de los que también flecharon el paladar de los caleños fueron; Q’rico con jalea de pepinillos, pull pork en bbq de Piña, queso monterrey, cebollitas crunchy y salsa QRico; La Clásica, con su carne angus panceta al barril, chorizo ahumado, queso qmericano, Alioli de ajo confitado y tomillo de la casa, Salsa BBQ de la casa y salsa Cheddar.

Asimismo, The Prime Grill Comida Urbana, con su pan suave y topping de paprika, queso philadelphia y cordón blue bañado con una exquisita mermelada de tomate; El Cilindro Municipal, con carne angus, queso americano, Straciatella de burrata con cebolla caramelizada, tocineta, marranita de plátano pintón y totopos de maíz nixtamalizado. Por último, las menciones especiales se las llevaron LPC Parrilla y Skyler Food And Beer.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Día mundial sin tabaco: Conozca los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos
Especial para 90minutos.co

Los jóvenes están consumiendo cada vez más esta sustancia con el uso del cigarrillo convencional y los cigarrillos electrónicos.

Compartir

Aproximadamente entre 30.000 y 34.000 personas mueren al año debido al uso del tabaco. Según una encuesta del Departamento Nacional de Estadísticas, las ciudades que más consumen esta sustancia son Bogotá, Medellín, Manizales y Cali.

Los jóvenes se están adentrando a este consumo con el uso recurrente de los cigarrillos electrónicos; que se están vendiendo a las afueras de instituciones educativas; lo que muchos no saben es que el consumo constante de esta sustancia puede generar cáncer.

Lea también: ¿No podrán volver a vender dentro del Estadio? Trabajadores protestan

El Ministerio de Salud señala que en los cigarrillos electrónicos se puede encontrar propilenglicol, glicerina, nicotina, partículas ultra finas; y sustancias que pueden derivar a un cáncer, por esto, es importante la regulación de este producto.

Con este dispositivo se presenta un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, aumentan las oportunidades de tener un infarto, se asocia con infecciones respiratorias.

También le puede interesar: Comunidad de Siloé sigue a la espera de la reactivación del MÍO Cable

Frente al consumo de los cigarrillos electrónicos, son varias las opiniones las que se encuentran en la calle; Santiago Mulato , un estudiante, asegura que; "se dice que este artefacto se creó con el fin de salir de la drogadicción a las personas que se encuentran en este mundo".

¿Qué opinan los caleños?

Por su parte, Juan David Carabalí, otro estudiante de la ciudad, asegura que; "el uso de este tipo de cigarrillos es igual de dañino que los convencionales". Adicionalmente, Isabella Mejía, una trabajadora de la ciudad, asegura que; "las personas y los jóvenes lo están usando por moda y hay evidencia de que el uso de estos aparatos es malo".

Finalmente, se busca la ley para regular y prevenir el uso de este cigarrillo ya que se puede usar en cualquier espacio; y el olor que emana esta sustancia no es tan fuerte como lo hace un cigarrillo convencional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: