Noticias de Cali

Profesores de Bellas Artes denuncian que aerolínea extravió una marimba

De acuerdo con los profesores de Bellas Artes, el valor comercial de los instrumentos y artículos extraviados supera los $9 millones.

Profesores de Bellas Artes denuncian que aerolínea extravió una marimba
Especial para 90minutos.co

De acuerdo con los profesores de Bellas Artes, el valor comercial de los instrumentos y artículos extraviados supera los $9 millones.

Compartir

Estudiantes y profesores de Bellas Artes, en Cali, viajaron a Miami para participar de la Feria Internacional del Libro Hispano; donde mostraron su talento musical con la marimba.

Tras cumplir con este encuentro, tomaron un vuelo directo hacia Cali en el que tuvieron que pagar un excedente de 100 dólares; por el sobrepeso de una marimba de chonta y otros instrumentos, los cuáles nunca llegaron a la ciudad.

Fabián Molano, uno de los docentes afectados, le contó a Blu Radio que “en el trayecto de ida, Cali - Miami, también fue lo mismo, el costo se supone que garantizaría además de la seguridad, la protección del instrumento. Sin embargo, no fue así, el instrumento no llegó con nosotros”.

Cabe resaltar que el valor comercial de los instrumentos y artículos extraviados supera los $9 millones.

Lea también: Contratación de influenciadores no favorecería intereses particulares: Alcaldía

“La marimba venía perfectamente protegida por su estuche y su contramarca era Chonta Sonora, al interior de la marimba, en el estuche; estaban todas sus piezas específicas porque es una marimba que no es de construcción tradicional, tuvimos que poner unos platos de latón con los que se interpreta música del pacífico norte; un guasá del pacífico y una base de redoblante”, indicó el docente al mismo medio.

Asimismo, denuncia que, aunque han buscado por todos los medios una respuesta de la aerolínea American Airlines; han recibido versiones diferentes, pero ninguna solución.

“Lo que justifica la aerolínea en Miami es que llegó al aeropuerto de Cali, por un escáner con el que ellos verifican y en Cali, dicen que no salió de Miami”, añadió Molano.

Ya han pasado más de dos semanas y los instrumentos aún no aparecen. La marimba es de propiedad de una fundación cultural de la ciudad; y, ante su ausencia, se han visto obligados a alquilar otro, generando gastos de más de $4 millones, para presentarse en otros eventos que ya estaban programados.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin agua este sábado en Cali

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este sábado en Cali, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin agua este sábado en Cali
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este sábado en Cali, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema de acueducto; programadas para este sábado, 23 de septiembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Según la entidad, estos son los barrios que se quedarán sin agua:

  • Junín: Carrera 23C #13B-02.
  • Quintas de Don Simón: Calle 13C #75-55.
  • El Guabal: Carrera 40 #13C-85.
  • El Caney: Carrera 85A #37-85.
  • Asturias Calle 44 #24C-10.
  • Cali Bella: Calle 69 #7-60.
  • Ciudad Jardín: Calle 13A #103-17.
  • Ciudad Modelo: Carrera 40 #30C-106.
  • Manzanares: Calle 45 - Carrera 2C.
  • Versalles: Avenida 5Norte #19-00.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

Mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

Compartir

El Dagma y la Alcaldía de Cali realizaron un operativo de revisión en las zonas afectadas por el incendio de Altos de Menga, en Cali.

Lamentablemente, mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

En los primeros recorridos realizados en terreno se encontraron dos liebres (Silvilagus brasiliensis) calcinadas y una ardilla con quemaduras de grado 2 en falanges de miembros anteriores y posteriores y tres nuches a nivel de cuello, tórax y dorso izquierdo, con pronóstico reservado.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

“En este momento se está dando de forma natural y producto de lo que sucedió, el desplazamiento de muchas especies, especialmente mamíferos, marsupiales y aves. Será normal que en las zonas aledañas tengamos una presencia alta de los animales. Invitamos a la ciudadanía a que no afectemos ese tránsito; no alimentarlos y solo proveer agua”.

Franklin Castillo, subdirector de Calidad del Dagma.

Debido a esto, en varios puntos estratégicos se están ubicando algunos bebederos, con el fin de ayudar a los animales que aún se encuentren desorientados.

Otros animales afectados por este incendio también son guatines, zarigüeyas, guacharacas, iguanas, boas y diversas especies de aves.

En materia de flora, se impactaron mortiños, arrayanes, cucharos y chagualos.

Los incendios son provocados por acciones humanas

El Dagma hace un llamado a la ciudadanía para establecer una comunicación efectiva con las autoridades, realizando las denuncias correspondientes ante cualquier sospecha de pirómanos.

Lea también: Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

La Alcaldía de Cali recuerda que muchos de estos grandes incendios son provocados por acciones humanas que buscan invadir terrenos, generar pánico, quemar residuos sólidos sin el adecuado control o, incluso, por actividades de brujería.

Por último, las autoridades de la ciudad agradecen a la comunidad y a los Bomberos que arriesgaron su vida para que este incendio haya sido mitigado.

“Es imprescindible mencionar que así como hay hechos delictivos alrededor de los incendios forestales, también se ha desplegado una gran solidaridad comunitaria para apoyar a los Bomberos con azadón y pala en mano, otras personas con agua y comida, además de cadenas humanas pasando líquido vital de mano en mano para atenuar las llamas”.

Alcaldía de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Los Bomberos de Cali informaron que el incendio en Altos de Menga continúa siendo atendido por varias unidades y demás máquinas.

Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga
Especial para 90minutos.co

Los Bomberos de Cali informaron que el incendio en Altos de Menga continúa siendo atendido por varias unidades y demás máquinas.

Compartir

Los Bomberos de Cali informaron que el incendio en Altos de Menga continúa siendo atendido por varias unidades y demás máquinas.

"Estamos trabajando con 4 máquinas extintoras, 3 carrotanques, 2 ambulancias, 2 carros de comando y un carro logístico; 50 unidades bomberiles nos encontramos en la zona".

Desde las 6:30 de la mañana, el helicóptero Bambi Bucket también está ayudando a mitigar esta conflagración que ha dejado varias hectáreas afectadas.

Hasta el momento, el Bambi Bucket ha realizado cerca de 26 descargas para lograr apagar este incendio.

A pesar de esto, no se ha pedido que la comunidad aledaña sea evacuada, por lo que hacen un llamado a no caer en información falsa.

Lea también: Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

"No estamos en ningún momento recomendando evacuar las zonas o áreas. El centro comercial Chipichape nos ha pedido el favor y solicitamos dar tranquilidad a todos sus visitantes. En el hotel también, para sus habitantes y visitantes, hacemos un llamado de tranquilidad frente a cualquier eventualidad".

Cabo Marco Gómez, Bomberos de Cali.

Además, explicó que no los Bomberos de Cali no están solicitando ayudas económicas, ni de alimentos, ni de agua, para continuar con el trabajo. Asimismo, agradeció a toda la comunidad que ayudó durante el incendio en Altos de Menga.

"En estos momentos no estamos solicitando ninguna ayuda económica ni de alimentos ni de agua, ya que con la solidaridad que tuvimos nosotros en la noche anterior podemos subsistir, podemos trabajar con estas unidades. Gracias, cariño, gracias por toda la comunidad y los llamados de solidaridad".

Cabo Marco Gómez, Bomberos de Cali.

Por último, la CVC pide a la ciudadanía caleña a informar si encuentra a fauna silvestre que se haya visto afectada debido a las conflagraciones.

“Invitamos a que reporten estos casos, les brinden agua y en ningún momento le causen daño. Los animales están estresados y buscan refugio seguro”.

CVC.

Si se encuentra a un animal afectado, puede llamar a 550, 3505834658 ó (602) 6530869.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: