Noticias de Cali

Artistas denuncian incumplimientos en pagos de la Feria de Cali

Los pagos de la Feria de Cali a los participantes son dados entre la Secretaría de Cultura y Corfecali.

Artistas denuncian incumplimientos en pagos de la Feria de Cali
Especial para 90minutos

Los pagos de la Feria de Cali a los participantes son dados entre la Secretaría de Cultura y Corfecali.

Compartir

Bandas que participaron en la Feria de Cali 2022 denuncian que no se les ha pagado por sus presentaciones y no reciben respuestas.

El cantante de la orquesta Mambanegra, Jacobo Vélez, indica que no han recibido el pago que les correspondía luego de terminados los eventos de la Feria. Tampoco reciben una respuesta o causa justa por este incumplimiento por parte de Corfecali y la Alcaldía.

Artículo relacionado

“Ya es hora de que podamos disfrutar un poco de la navidad, ¿no les parece? También somos personas que pagamos arriendo, comemos, tenemos sueños y familia”.

Por su parte, el director de la banda Manteca Blue & The Latin Corner, Daniel Gutiérrez, denunció semanas atrás el mismo hecho sin aún respuesta de la Administración Municipal.

La banda Manteca Blue & The Latin Corner se presentó en la Gran Verbena de Oriente en la Feria de Cali, pero no han recibido el correspondiente pago.

“Lastimosamente la promesa de cada año es que todo mejorará, pero por lo menos para nosotros es la primera vez que pasa tanto tiempo y lo aterrador es que debemos buscarlos para saber si tendremos una respuesta más clara. Nos dijeron que debemos esperar a que desembolsen para que nos paguen, tenemos gran incertidumbre”.

Vea también: Era un amigo de la familia: Relato de la madre de menor abusada en Cali

La mayoría de las bandas locales están pasando por la misma situación, pero muchas de ellas señalan que aún siguen confiando en la Alcaldía y Corfecali porque la Feria es uno de los pocos espacios en los que las agrupaciones pueden darse a conocer.

“Realizaron la convocatoria 10 días antes, entonces no hubo un contrato con las condiciones, todo fue a modo verbal. Días antes las agrupaciones nos damos cuenta si tocamos o no en la Feria de Cali y nos preguntan si estamos de acuerdo o no con el presupuesto que ofrecen”.

Esto dice Corfecali sobre los pagos

Los pagos de la Feria de Cali a los participantes son dados entre la Secretaría de Cultura y Corfecali. Sin embrago, estos han tenido retrasos con los pagos.

El convenio está pactado que tenga tres momentos de pago (50 %, 40 % y 10 %), en este momento la supervisión está en la validación de segundo pago correspondiente al 40 %. El informe final de este proceso está programado para entregarse en lo que corre de este mes y la primera semana de marzo; pero eso pasó porque Corfecali apenas entregó su informe técnico el 9 de febrero”.

Diana Ledesma, subsecretaria de Artes de Cali.

Vea también: Un grupo de jóvenes intentó colarse por una ventana de un bus del MIO

Ledesma explicó que la Feria de Cali 2022 tuvo una inversión total de $ 16.641 millones; de los cuales la Secretaría de Cultura ya aportó, con corte al 6 de enero, un total de $9885.

Por último, el director Administrativo y Financiero de Corfecali, Carlos Cuervo, manifestó que actualmente se deben más de $ 10.500 millones y que algunos de esos recursos provienen de los patrocinadores de la Feria de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡"Si por la 5ta vas pasando"! Prepárese para el lanzamiento de la Feria de Cali

¡"Hay grito de Feria en Cali"! Este sábado será el lanzamiento oficial de este tradicional evento que reúne a miles de caleños y turistas.

¡"Si por la 5ta vas pasando"! Prepárese para el lanzamiento de la Feria de Cali
Especial para 90minutos

¡"Hay grito de Feria en Cali"! Este sábado será el lanzamiento oficial de este tradicional evento que reúne a miles de caleños y turistas.

Compartir

Este sábado, 2 de diciembre, en el Parque de las Banderas, se llevará a cabo el lanzamiento de la Feria de Cali, un evento lleno de música, baile y colores donde se presentarán reconocidos artistas como Guayacán Orquesta y Bahía.

Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única al presenciar la presentación de Guayacán Orquesta en un formato sinfónico.

Además del talento del maestro Hugo Candelario y su Grupo Bahía, quienes fusionan ritmos ancestrales del Pacífico con sonidos contemporáneos.

El Carnaval de Cali Viejo también estará presente en este gran evento, con una comparsa que ofrecerá una muestra del desfile. El arte y la puesta en escena estarán garantizados para deleitar a los espectadores.

¿De qué shows podrá disfrutar?

El 'plato' central de la noche será un espectáculo de salsa a cargo de tres reconocidas escuelas de baile de la ciudad.

El ritmo y el sabor característicos de la Feria se harán presentes en cada paso y movimiento de los bailarines.

Lea también: ¡Se 'enciende' la Sucursal del Cielo! Este viernes inicia el Alumbrado Navideño

"Durante el lanzamiento se contará con una zona experiencial, la cual representará el concepto de ‘Somos Cultura Popular’ con elementos musicales y personajes emblemáticos de la Feria de Cali que le darán la bienvenida a caleños y turistas, contándoles todas las novedades y la programación que tendrá la versión número 66 de la Feria de Cali. La idea es que desde la entrada los asistentes se contagien del ambiente de fiesta, alegría y sabor".

Corfecali

Gerson Vargas, productor del lanzamiento de la Feria de Cali, asegura que están trabajando en un espectáculo “diferente e innovador al de los años anteriores”.

"Vamos a contar con una zona experiencial, show de escuelas de baile, artistas de talla nacional e internacional y muchas sorpresas más, por eso invitamos a toda la comunidad a que no se pierdan de este gran evento e iniciar esta festividad de fin de año como se debe".

Gerson Vargas

La entrada al Parque de las Banderas estará abierta desde las 5 p.m. y la entrada será gratuita para todos.

La Feria de Cali está lista para dar inicio a una celebración llena de música, baile y alegría.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

'De regreso a casa': 36 animales resultaron afectados por pólvora en Cali

Conexión Animal reveló que los barrios con más reportes hasta el momento son Sucre, Valle del Lili, El Ingenio, Villacolombia y 20 de Julio.

'De regreso a casa': 36 animales resultaron afectados por pólvora en Cali
Especial para 90minutos.co

Conexión Animal reveló que los barrios con más reportes hasta el momento son Sucre, Valle del Lili, El Ingenio, Villacolombia y 20 de Julio.

Compartir

Con la llegada de la temporada navideña, en varios sectores de la ciudad se vivió la tradicional alborada con fuegos artificiales y pólvora, pese a que su uso está prohibido.

Sin embargo, no todo es celebración, pues los mayores afectados de esta actividad fueron los animales.

La iniciativa animalista, Conexión Animal, en medio de su campaña ‘De Regreso a Casa’ entregó el reporte de los animales que resultaron afectados por la pólvora explotada durante la alborada.

Lea también: Video: Así se vivió la tradicional alborada en Cali con la llegada de diciembre

Un total de 36 animales resultaron afectados por los fuertes sonidos pirotécnicos, de ellos 32 son perros y 4 son gatos.

Asimismo, Conexión Animal indicó que, entre los animales afectados, un total de 23 fueron encontrados desorientados, siendo así 22 perros y un gato los perjudicados.

De igual forma, se reportaron 9 peluditos extraviados, de los cuales 3 lograron retornar a sus hogares.

Hasta el momento, no se ha registrado el fallecimiento de algún animal a causa de las explosiones con pólvora en Cali. Sin embargo, se reportaron 4 animales con episodios de estrés en sus hogares.

Según las cifras, las afectaciones por la alborada del 1 de diciembre en este año fueron menores en comparación con el 2022; pues en este año se registraron 36 casos y el año pasado 44, estableciendo una diferencia de 8 casos.

Finalmente, los barrios con más reportes, por el momento, son:

  • Sucre.
  • Valle del Lili.
  • El Ingenio.
  • Villacolombia.
  •  20 de Julio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡A recoger agua! Cinco barrios de Cali se quedarán sin el servicio este viernes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin el servicio de agua durante este viernes, mientras la empresa realiza reparaciones.

¡A recoger agua! Cinco barrios de Cali se quedarán sin el servicio este viernes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin el servicio de agua durante este viernes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy, debido a las reparaciones en el acueducto; programadas para este viernes, 01 de diciembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Video: Así se vivió la tradicional alborada en Cali con la llegada de diciembre

Los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy son:

  • Alto Menga: Avenida 7C1 Norte #52-167.
  • Ciudad Pacífica: Carrera 121 #44-02.
  • Bellavista: Carrera 4 Oeste #16-00.
  • Lleras Camargo: Carrera 52 #9 Oeste-90.
  • Siloé: Diagonal 51 2 Oeste-11.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: