Noticias de Cali

No olvide el pico y cédula en Cali para este domingo 01 de agosto de 2021

Entérese cómo funcionará el pico y cédula en Cali este domingo. La medida busca evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio por el covid-19. 

No olvide el pico y cédula en Cali para este domingo 01 de agosto de 2021
no-más-pico-cedula-cali-mantiene-ley-seca-11-08-2021

Entérese cómo funcionará el pico y cédula en Cali este domingo. La medida busca evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio por el covid-19. 

Compartir

Este es el pico y cédula en Cali para este domingo 01 de agosto de 2021. La medida rige hasta el 5 de agosto de 2021. De ese modo, la Secretaría de Salud de Cali busca disminuir el riesgo de contagio por el covid-19 y evitar aglomeraciones.

La Alcaldía de Cali, expidió el decreto 4112.010.20.0516 de 2021, que da continuidad a las medidas regulatorias desde este domingo 01 de agosto de 2021.

De acuerdo con el decreto, el regreso del pico y cédula se implementa especialmente para acceder a establecimientos comerciales y diferentes servicios relacionados con la adquisición de bienes. Hoy, 01 de agosto, la medida del pico y cédula va dirigido a los ciudadanos con documento de identidad terminado en dígito par (2, 4, 6, 8 y 0).

Cabe resaltar, que esta medida se implementó debido a la alerta roja hospitalaria por los altos casos de covid-19 y la alta ocupación UCI.

Le puede interesar: 

Habrá jornada de vacunación nocturna este fin de semana en Cali

La medida también rige para servicios bancarios, financieros y notariales, así como para la atención al ciudadano en entidades públicas y de prestación de cualquier otro tipo de servicios como trámites de pago, ante la subdirección de impuestos y su oficina técnica, la subdirección de Tesorería, sus dos oficinas técnicas y los servicios de Tránsito.

Excepciones

La alcaldía de Cali, aclaró que el pico y cédula no aplicará para aquellas personas que presenten el carnet con el esquema completo de vacunación contra el covid-19. Asimismo, la restricción tampoco aplicará para el personal médico y quienes presten servicios de salud.

Del mismo modo, esta medida no se adhiere para el personal de servicios de tránsito o personas en condición de discapacidad. Igualmente, esta medida no se emplea para personas que apoyan a adultos mayores.

Es decir, los días pares pueden acceder a estos servicios, los ciudadanos con cédulas terminadas en número par y los días impares, quienes tengan documento de identificación terminado en impar.

Esta medida no rige para el ingreso a restaurantes, bares, hoteles y servicios de hospedaje. Además, exceptúa los gimnasios.

Lea también: Aprueban la ampliación del intervalo entre las dosis de Pfizer

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los establecimientos comerciales?

La Secretaria de Cali, explica que se debe cumplir con todos los protocoles de bioseguridad en los establecimientos de comercio y demás recintos donde se desarrollen actividades laborales y educativas. Con respecto al aforo, se deben garantizar el distanciamiento físico de mínimo un (1) metro de distancia entre las personas que se encuentren en el lugar o entorno.

Por ende, el aforo en las instalaciones de centros comerciales, grandes superficies, supermercados, locales comerciales y gastronómicos no podrá superar el 50%.

Ley seca en Cali

Una de las disposiciones es la ley seca, que prohíbe el expendio del consumo de bebidas embriagantes desde la 1:00 a.m. hasta las 5 a.m. de cada día.

Detalles de las medidas del decreto

En el decreto 4112.010.20. 0440 de 2021, reitera que se deben cumplir medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento individual responsable, el distanciamiento físico y el lavado constante de manos.

Otras noticias:

Hora y fecha de competencia de colombianos en Juegos Olímpicos

Sigue nuestras redes sociales:

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali

En las últimas horas se registró una emergencia en el barrio Lleras Camargo de la ciudad, en el lugar de los hechos ya se encuentra la Alcaldía revisando lo sucedido.

Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali
Especial para 90minutos.co

En las últimas horas se registró una emergencia en el barrio Lleras Camargo de la ciudad, en el lugar de los hechos ya se encuentra la Alcaldía revisando lo sucedido.

Compartir

En la madrugada del día de hoy se presentó una emergencia por colapso de fachada de vivienda en el barrio Lleras Camargo, zona de ladera de Cali.

Ante esta situación, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres hizo presencia en el sitio para evaluar y atender la situación e informó que la emergencia por deslizamiento de tierra fue por filtración de agua.

Vea también: ¡Abra sus válvulas! Gases de Occidente confirmó que se normalizó el servicio del gas

"Desde la alcaldía informan que se presentó un colapso parcial del balcón de una vivienda en el barrio Lleras Camargo y caída de material sobre la vía. Bajo la directrices de Jorge Iván Ospina y los bomberos de la ciudad, coordinamos todas las capacidades institucionales para esta emergencia".

Subsecretaría de Gestión del Riesgo Cali.

Además, tras realizar la verificación detallada de la situación, las autoridades le recomendaron a la dueña de la vivienda la evacuación inmediata por posibilidad de riesgo inminente de colapso de vivienda, ya que se presentan grietas al interior de estas.

"Estamos realizando toda asistencia humanitaria a la propietaria de la vivienda, desde Gestión de Riesgo de Cali".

Subsecretaría de Gestión del Riesgo Cali

Finalmente, es importante resaltar que ante esta situación no se reportaron lesionados.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

El humedal 'La Babilla' fue renovado por medio de la CVC y la comunidad caleña

A través de un acto protocolario, la CVC entregó a la Alcaldía de Cali y a todos los caleños el lago de la Babilla completamente mejorado.

El humedal 'La Babilla' fue renovado por medio de la CVC y la comunidad caleña
Foto tomada de Twitter: @GobValle

A través de un acto protocolario, la CVC entregó a la Alcaldía de Cali y a todos los caleños el lago de la Babilla completamente mejorado.

Compartir

Con realización de acciones de restauración ambiental, paisajística y educativa. La CVC logró entrar un nuevo lugar que pertenece al lago de la Babilla. 

La participación de la comunidad caleña fue vital que, con su ayuda, se logró sembrar un total de 3.00 alevinos de bocachico. 

Le puede interesar: ¡Aproveche! Este fin de semana los menores de 12 años entran gratis al Zoológico

El humedal La Babilla, que se encuentra ubicado en el barrio Ciudad Jardín al sur de Cali, es un lugar de refugio de flora y fauna silvestre con gran relevancia para su conservación.  

Además de esto, cuenta con una conexión con el Zanjón del Burro, un corredor de conectividad ecológica que tiene gran parte de las aves de la región y el cual maneja mayor importancia hídrica. 

La CVC intervino para dar la ejecución de las acciones mencionadas anteriormente. El humedal La Babilla, cuenta con una extensión de 4.7 hectáreas; donde 1,2 se representa en agua y 3.5 en franja forestal protectora.  

“Qué bueno poderles decir a todos los caleños que hoy tienen un humedal de la Babilla hermoso, digno de mostrar a nivel internacional. Este lugar emblemático de todos los caleños. Necesitaba una recuperación ambiental y paisajística, y hoy lo hemos logrado". 

Marco Antonio Suárez Gutiérrez. Director General de la CVC.

Asimismo, Gutiérrez, aseguró que la entidad que apoyó para la recuperación del lugar; lo adoptará y ayudará en el mantenimiento para que lo que se realizó no se dañen con el tiempo.  

Artículo relacionado

Actividades en pro de la recuperación del lago de La Babilla 

Durante el tiempo de recuperación del lago de la Babilla, se realiaron diferentes talleres y jornadas para sensibilizar a la comunidad que está dentro y fuera de la zona.  

Además de esto se desarrollaron acciones de manejo, control de agua; limpieza de vegetación y manejo de fauna silvestre.  

Lea también: Tome nota: Así se puede postular para adquirir un subsidio de vivienda

Por otra parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ciudad Jardín expresó que se le debe hacer un reconocimiento general a la CVC y al Dagma. 

“Acogieron algunas inquietudes formuladas por la comunidad y decidieron hacer unas inversiones importas que permitieron, no solo hacer mantenimiento, sino también reforestación y protección de árboles” 

Presidente de la JAC de Ciudad Jardín.

Un total de $1.500, fue la inversión que se hizo para la recuperación del lago de La Babilla; dentro de estas, está la instalación de vallas informativas de educación ambiental. Sistema de aireación del espejo de agua y generación de energía para mejoramiento de la calidad acuática.  

Vea también: El consumo de energía podría aumentar hasta un 40%: EMCALI

Esta obra se encuentra dentro del desarrollo de la campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’, que es liderada por la Gobernación del Valle del Cauca.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este sábado

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este sábado, mientras la empresa realiza reparaciones.

Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este sábado
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este sábado, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este sábado, 27 de mayo, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Gases de Occidente cuenta con patrulla canina para detectar fugas de gas

Los barrios que se quedarán sin el servicio de agua son:

  • Las Acacias
  • Colseguros
  • Farallones
  • Aguacatal
  • Andrés Sanín
  • Las Delicias
  • Obrero

Por su parte, los barrios que no contarán con el servicio de energía son:

  • Circuito La Buitrera: Sector Nido de las Águilas
  • Circuito Pondaje: Villa del Lago
  • Circuito El Vergel: Cr. 40A - Cl. 39
  • Circuito Mulaló: Vereda El Placer
  • Circuito San Marcos: Callejón Pelongo y Platanares
  • Circuito La Paz: Vereda El Rosario
  • Circuito Km 18: Villa del Mar
  • Circuito Pichindé: Vereda El Faro

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: