Noticias de Cali

Lo que debe saber de la actualización de datos del Sisbén en Cali

Ante las constantes confusiones y quejas de usuarios del Sisbén por la renovación de datos, desde la entidad anunciaron que se aumentará el plazo para realizar el trámite.

Ante las constantes confusiones y quejas de usuarios del Sisbén por la renovación de datos, desde la entidad anunciaron que se aumentará el plazo para realizar el trámite.

Compartir

El Gobierno Nacional amplió por un año el tiempo para la actualización de registro de bases de datos del Sisbén, y no suspenderá la atención de salud.

"En Cali faltan 170.000 personas que están en régimen subsidiado de salud, pero que no están en la base de datos. Esas 170 mil son aproximadamente 60 mil a 70 mil hogares. Entonces necesitamos que esos hogares, por favor, durante este año soliciten estar registrados en la base de datos del Sisbén si quieren seguir siendo atendidos por el régimen subsidiado en salud ", manifestó Claudia Peláez, directora del Sisbén en Cali.

Para renovar sus documentos, puede hacerlo a través de la línea WhatsApp 316 570 12 73 o a través del portal web de la entidad www.sisben.gov.co. Donde deberán anexar los documentos de identidad de todas las personas que conforman el hogar.

Artículo relacionado

Igualmente aclaró que de momento no hay lineamientos claros para la renta básica que prometió el Gobierno Nacional.

"Hacia nosotros todavía no hay unos lineamientos claros de renta básica. Entendemos que empezará el programa en abril; dará prioridad a mujeres cabeza de hogar, a víctimas del conflicto armado; población indígena y a quienes estén en A del Sisbén. Esa es la información general que tenemos", agregó Peláez.

Le puede interesar: Por cambios en el Sisbén, 20 mil familias se quedarían sin vivienda

Fue enfática en asegurar que todavía no deben ir a la sede de la entidad para este trámite. Añadió que la atención se está realizando a través del mecanismo pico y cédula:

  • Los días lunes, miércoles y viernes se atenderá cédulas impares finalizadas en: 1,3,5,7,9
  • Los días martes, jueves y sábado serán atendidos las cédulas finalizadas en números pares : 2,4,6,8 y 0

Si tiene más dudas sobre este proceso, la directora del Sisbén aclara:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Rechazamos el uso indebido del uniforme que identifican al tránsito": William Vallejo

Ante la presunta suplantación al cuerpo de agentes de tránsito en la ciudad de Cali, el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, declaró.

"Rechazamos el uso indebido del uniforme que identifican al tránsito": William Vallejo
Especial para 90minutos.co

Ante la presunta suplantación al cuerpo de agentes de tránsito en la ciudad de Cali, el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, declaró.

Compartir

Por medio de un video se dio a conocer a los supuestos dos agentes de tránsito que se encargaban de ‘controlar’ la movilidad en la zona a las afueras de la Carpa de la Octava; donde se estaría realizando un evento cristiano.  

Vea también: Reaparecen los agentes de tránsito falsos en la ciudad

Una mujer y un hombre fueron los que se hicieron pasar por falsos agentes de tránsito, asegurando que los dueños del evento los contrataron y que trabajaban de forma independiente.  

Ante esto, el secretario de Movilidad, William Vallejo, informó que, en diferentes establecimientos nocturnos de la ciudad, contratan a personas para que cumplan las funciones de un agente de tránsito. 

Además, rechazó enfáticamente la utilización de los uniformes que identifican a los guardas de tránsito.

"En la ciudad de Cali cuando emitimos permisos, es decir, como planes de manejo de tránsito, se solicita auxiliares de tránsito, pero se especifica cual es el tipo de prenda que se debe utilizar; de acuerdo al manual de señalización es color naranja, asimismo, en los permisos se hace énfasis a las personas encargadas de la regulación, los cuales no podrán portar uniformes similares a los establecidos de los agentes de tránsito".

¿Cómo identificar si no es un agente real?

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que estén pendientes de una posible estafa y que de forma inmediata se comuniquen a la línea de la policía.  

"Fíjense en la placa en el bolsillo derecho de la camisa, en donde se puede apreciar el nombre y código, el código debe coincidir con el chaleco reflectivo y el chaleco debe tener en su frente el escudo de agentes de tránsito, además, en el hombro derecho de la camiseta se porta el emblema de agentes de tránsito; en el centro el escudo el ente territorial al que pertenece y abajo en letras color plateado se encuentra estipulado cuál es el ente territorial, finalmente en el hombro izquierdo de la camisa el escudo de Colombia".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Reaparecen los agentes de tránsito falsos en la ciudad

Una vez más aparecen los guardas de tránsito falsos, portando el uniforme oficial de la Secretaría de Movilidad; asegurando que son agentes independientes.

Reaparecen los agentes de tránsito falsos en la ciudad

Una vez más aparecen los guardas de tránsito falsos, portando el uniforme oficial de la Secretaría de Movilidad; asegurando que son agentes independientes.

Compartir

Por medio de un video se dio a conocer a los supuestos dos agentes de tránsito que se encargaban de ‘controlar’ la movilidad en la zona a las afueras de la Carpa de la Octava; donde se estaría realizando un evento cristiano.  

Una mujer y un hombre fueron los que se hicieron pasar por falsos agentes de tránsito, asegurando que los dueños del evento los contrataron y que trabajaban de forma independiente.  

Le puede interesar: La Policía de la ciudad desarticuló la estructura delincuencial “Las Palmas”

Un hombre fue el encargado de poner en evidencia a los ‘agentes’ a través de un video que circula por las redes sociales.  

“Ellos deducen que mientras no tengan número y no estén parando carro, no tienen ningún inconveniente, que aquí les dijeron que no había problema con eso”. 

Informó el hombre del video

Artículo relacionado

Cómo operan los agentes de tránsito falsos

Durante el video, se puede observar como uno de los agentes falsos habla con quien estaría grabando mientras que la mujer que también se estaba haciendo pasar por guarda de tránsito, dio la espalda y se escondía de la cámara.  

Asimismo, los implicados portaban un chaleco de última dotación que dice tránsito, una camisa con el logo de la República de Colombia y una gorra que también llevaría el nombre de tránsito.  

“No nos contrató la entidad, nosotros somos independientes. Estamos encargados de garantizar que la movilidad esté bien”.  

Aseguró el guarda falso.

El secretario de Movilidad, William Vallejo, informó que, en diferentes establecimientos nocturnos de la ciudad, contratan a personas para que se cumplan las funciones de un agente de tránsito. 

Sin embargo, no es legal debido a que portan prendas oficiales de los agentes de tránsito de la secretaria de movilidad. 

Lea también: Policía ofrece recompensa por captura de un hombre que le disparó a un patrullero

Aunque los guardas falsos no impusieron ninguna sanción ante la persona que los estaría grabando; las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que estén pendientes de una posible estafa y que de forma inmediata se comuniquen a la línea de la policía.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Quiere participar en la construcción de los murales de la Calle 5ta? Entérese aquí

Los talleres de intervención social se realizarán a partir de este 29 hasta el 31 de mayo en diversas comunas de la ciudad de Cali.

¿Quiere participar en la construcción de los murales de la Calle 5ta? Entérese aquí
Especial para 90minutos.co

Los talleres de intervención social se realizarán a partir de este 29 hasta el 31 de mayo en diversas comunas de la ciudad de Cali.

Compartir

La Sociedad de Mejoras Públicas de la ciudad de Cali, invita a grupos de valor, artistas y ciudadanía en general a participar en la construcción de los murales de la Calle 5ta. Además de ello, se recibirán ideas para el proyecto de dicho mural. 

Es así como inician los talleres de intervención social que tendrán lugar a partir del 29 al 31 de mayo de 2023 en diversas comunas de la ciudad.

Artículo relacionado

“Ciudadanía Caleña: los invitamos a participar en la construcción colectiva de los murales de la Calle 5ta. Realizaremos talleres por zonas de la ciudad los días 29, 30 y 31 de mayo de 2023, ubica tu zona y acompáñanos”; aseguró SMP por medio de Twitter. 

De acuerdo con lo publicado por la Sociedad de Mejoras Públicas, para este 29 de mayo los talleres comenzarán a las 3 p.m. en la carrera 28b, entre calle 70C-70D, en la cancha cubierta del Pondaje; al frente de la Biblioteca El Pondaje. A una cuadra de la autopista Simón Bolívar. 

Lea también: Protestas a esta hora en Meléndez de trabajadores de Univalle

Por último, el 30 y 31 de mayo, se llevará a cabo en la Cra 4 No.6-76 frente a la iglesia la Merced a las 3 p.m. 

Otras noticias

Tome nota: Así se puede postular para adquirir un subsidio de vivienda

Con el propósito de que los caleños puedan acceder a una vivienda nueva; desde la Alcaldía de Cali habilitaron la primera convocatoria de la vigencia 2023 para acceder al Subsidio Distrital para la adquisición de Vivienda Interés Social, desde el 25 de mayo hasta el 26 de junio. Amplíe aquí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: