Por medio de un video, los integrantes de Primera Línea de Cali; anunciaron que no apoyarán las protestas convocadas por el Comité de Paro para el 3 de marzo.
En el comunicado, los integrantes de Primera Línea anunciaron que es un "error la convocatoria a paro".
"Puede resultar contraproducente con las proyecciones de nuestra lucha, que actualmente las desarrollamos en la contienda política electoral primordialmente", aseguraron los integrantes.
Seguidamente los integrantes aseguraron que pese a las condiciones del Gobierno actual; prefieren continuar con la estrategia de "no enrarecer el ambiente electoral con posibles escenarios; que sirvan de pretexto a los enemigos de nuestra causa para desencadenar violencia y saña contra el pueblo colombiano".
Por esta razón hicieron un llamado a los sindicatos a recapacitar y a aplazar la convocatoria al paro. "Llamamos a la ciudadanía a aportar un ambiente de calma que sirva de contexto a las próximas elecciones", puntualizaron integrantes de Unión de Resistencia Cali.
Otras reacciones ante la convocatoria de paro el 3 de marzo
Varios empresarios mostraron su preocupación ante una nueva convocatoria de paro nacional; pues aseguran que habría una crisis mayor por desabastecimiento.
Rosemary Quintero, presidenta de Acopi; mencionó que un paro afectaría gravemente la economía del país, pese a que ya se está atravesando un momento de inflación.
Lea también: Comunidades de Buenaventura están sin alimentos por amenaza de paro del ELN
"El mes pinta muy mal. En el 2021, el 40-45% manifestaron una disminución de sus indicadores fundamentales. La rentabilidad está muy baja", aseguró la presidenta.
Por su parte el senador Gustavo Bolívar, afirmó que "aunque las demandas son justas y respetamos la autonomía de los sindicatos y organizaciones sociales; me parece un error convocar un paro nacional a 10 días de las elecciones. He apoyado todos los paros y salgo a las calles casi siempre, pero el Gobierno nacional puede aprovecharlo".
Finalmente el precandidato presidencial Federico Gutiérrez cuestionó la decisión de las centrales obreras. "Esto es combinar de todo en una época electoral. Y la pregunta es; con los antecedentes que tenemos de la violencia, de los bloqueos, ¿será que se vuelven a repetir? Eso es lo que no se puede permitir."
Sigue nuestras redes sociales: