Noticias de Cali

Infraestructura: obra en vía Cali - Jamundí es "tremendo dolor de cabeza"

El jefe de Infraestructura dijo que, pese a retrasos de contratista, no adelantará procesos de sanciones, porque atrasaría más la entrega.

Infraestructura: obra en vía Cali - Jamundí es "tremendo dolor de cabeza"
Especial para 90minutos.co / Otto Valencia

El jefe de Infraestructura dijo que, pese a retrasos de contratista, no adelantará procesos de sanciones, porque atrasaría más la entrega.

Compartir

Luego de cumplirse el nuevo plazo de entrega de la obra de ampliación de la vía Cali – Jamundí, que conecta a la capital del Valle con el sur del país y el cono sur del continente; el secretario de Infraestructura de Cali, Néstor Martínez, quiso aclarar la información sobre la actualidad de esta obra y porqué no se han concluido.

En ese sentido, el funcionario de la Alcaldía de Cali calificó que la ejecución de esta obra ha sido un “tremendo dolor de cabeza”; ya que el contratista no ha cumplido con los tiempos establecidos.

Artículo relacionado

“La Secretaría de Infraestructura ha recibido este proyecto para terminarlo. Nosotros lo recibimos del Gobierno anterior, donde fue contratado. Básicamente era hacer el tercer carril de cada una de las calzadas; tanto de la entrada como de la salida de Cali”; comentó Néstor Martínez.

“Desafortunadamente, la parte central no se consideró inicialmente. Nosotros, lo que estamos haciendo en este momento, de manera responsable, es entregar una vía segura y estable en el tiempo”; agregó, argumentando las razones por las que la entrega de esta vía ha sido postergada en múltiples ocasiones.

Artículo relacionado

A su vez, explicó que se están haciendo obras de recuperación de la vía, sin embargo, el proceso ha tardado más también debido al mal clima y otros factores.

“Este material, que estaba en la vía asistente, es necesario retirarlo. Lo estamos haciendo a través de un proceso de fresado y recuperando, al mismo nivel de la vía nueva, la calzada que vamos a reparar”; dijo.

Artículo relacionado

“Entonces este trabajo nos ha generado tiempo; el clima, las lluvias, nos han incrementado mucho el proceso constructivo”; sumó el secretario de Infraestructura de Cali.

Esperan entregar antes de finalizar 2021

Además, el jefe de esta cartera de la Alcaldía anunció que el nuevo plazo de entrega vencería antes de finalizar el año en curso.

“Esperamos, antes de que termine este año, tener completamente terminada la entrada a Cali por Jamundí”; apuntó.

Artículo relacionado

Por otro lado, el secretario Martínez dejó saber que la Alcaldía ha tenido problemas con el contratista, por lo que han presionado su entrega, pero que no ha habido la respuesta esperada. Pese a esto, el integrante de la Alcaldía de Cali aclaró que no piensa adelantar algún proceso de sanción contra el consorcio que adelanta la obra actualmente, ya que esto retrasaría más la entrega de la vía Cali – Jamundí.

“Tenemos problemas en cuanto a que no hay celeridad en los trabajos. Nosotros los hemos presionado; pero no es cuestión de caducar el contrato, de sancionar el contrato; porque lo que queremos es entregarlo a la ciudad”; expuso.

Artículo relacionado

“No es el momento de mirar tipos de sanciones, sino que la obra se ejecute. Más adelante miraremos lo que los contratos estipulan para este tipo de proyectos, cuando se demoran de esta manera”; adicionó Néstor Martínez.

Sumando a esto que “es mejor tener paciencia y pedirle a la comunidad que tenga paciencia; porque lo que vamos a entregar es una vía donde se genere mayor estabilidad y mayor durabilidad en el tiempo”.

Lea también: Periodista caleña denuncia que fue agredida cuando tomó un taxi en Bogotá

Por último, frente a diferentes versiones que aseguraban que el contratista ya había entregado la obra, aún inconclusa; el secretario de Infraestructura afirma que “el consorcio inicial que empezó este contrato en el 2018 se mantiene”.

“Estamos presionándolo para que termine lo más pronto posible; es indudable que este tipo de obras generan algún tipo de atraso cuando hay problemas de clima, cuando hay problemas de predios; y nosotros lo que estamos haciendo, con este mismo contratista, es terminando la obra”; concluyó el funcionario.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Una huerta comunitaria que beneficiaba a 100 personas fue destruida en Siloé

La comunidad de una zona ladera de Cali se ha visto afectada debido a la destrucción de una huerta comunitaria que se ubicaba en este lugar.

Una huerta comunitaria que beneficiaba a 100 personas fue destruida en Siloé
Especial para 90minutos.co

La comunidad de una zona ladera de Cali se ha visto afectada debido a la destrucción de una huerta comunitaria que se ubicaba en este lugar.

Compartir

En la zona de Pueblo Joven, parte alta de Siloé; fue destruida una huerta comunitaria que beneficiaba a los habitantes de este sector.

Según lo manifiesta Mauricio Chocué, coordinador de la huerta; "aquí funcionaba la huerta comunitaria La Libertad; una zona donde se sembraba diferentes vegetales como tomates, cebolla y cilantro".

Lea también: Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión

Cerca de 100 personas se veían beneficiadas de esta huerta porque llegaban a visitarla y se les compartían los alimentos que se tenían allí.

El coordinador de esta huerta asegura que los culpables de la destrucción de este lugar se le atribuye a personas que no están de acuerdo con un avance social.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión

La Gobernación del Valle y la Registraduría, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo

Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

La Gobernación del Valle y la Registraduría, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo

Compartir

Desde la Gobernación del Valle del Cauca y la Registraduría Nacional, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo; luego de conocerse que el video de la supuesta agresión que sufrió la candidata a la Alcaldía de Cali fuera falso.

Cabe resaltar que, a través de redes sociales, ‘La Negra’ Vikinga, Isabel Salazar, publicó un video en el que aseguraba que esta “agresión” había hecho parte de un performance para dejar en evidencia la violencia que viven a diario las mujeres. Esta persona es la directora de la agencia de publicidad ‘Mulatos’ y trabaja en la campaña de Catalina Ortiz.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Valle fue enfática en que no se iban a tolerar este tipo de acciones previo a la contienda electoral y que tanto Ortiz como su equipo iban a ser investigados.

Lea también: "La violencia de género no debería ser una actuación": Polémica por Catalina Ortiz

Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle, indicó que “vamos a hacer la investigación, para determinar si hubo o no delito y las autoridades correspondientes determinara la tipificación”.

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, y quien había ofrecido una recompensa de $10 millones fue quien expuso a la candidata a la Alcaldía de Cali; dio a conocer el nombre del ‘actor’ que aparece en el video.

Finalmente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, fue enfático en que la excongresista deberá responder a la Fiscalía y ciudadanía por este engaño.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca el pico y placa para este viernes: Estas son las restricciones

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Conozca el pico y placa para este viernes: Estas son las restricciones
Especial para 90minutos.co

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Compartir

Las autoridades de Movilidad de la ciudad implementaron la medida de pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en unos horarios determinados.

Lo que se busca con esta medida, según las autoridades, es reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.

El pico y placa en Cali rige de lunes a viernes de las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, se restringe la circulación de vehículos de la siguiente manera:

Lea también: Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes

Lunes: 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

Cabe resaltar que hay algunos vehículos que están exentos de esta medida como: los taxis, motocicletas, vehículos oficiales, híbridos, vehículos para personas con discapacidad.

Asimismo, las aurtoridades de movilidad le recordaron a la comunidad caleña que esta rotación del pico y placa va hasta el 30 de junio.

Finalmente, las personas que incumplan con la medida del pico y placa serán multados por $557.000.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: