El hotel Spiwak construirá un parque con senderos naturales en Cali con el compromiso de que no afecte a ninguno de los 16,120 m² de terreno que fueron cedidos por el Dagma, y por el contrario, recuperar el bosque seco tropical . Este lote se encuentra ubicado al frente del reconocido hotel, en el norte de la capital vallecaucana.
[Vea también:“60% de zonas de ladera de Cali están en riesgo”: Dagma]
A fin de mostrar su compromiso con la protección del medio ambiente, la organización Spiwak decidió adoptar a través del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, un lote que había sido incinerado tiempo atrás. Por esta razón, el terreno perdió gran parte de su vegetación y afectó las especies animales que habitaban en el lugar.
La obra involucrará un equipo interdisciplinario de arquitectos, ingenieros y funcionarios de la administración local. Otros aportes que traerá este serán la implementación de un gimnasio al aire libre; la creación de un hogar para las aves; la siembra de nuevos árboles para generar sombra en los senderos y, a la postre, atraer a diferentes especies animales para que vivan en un hábitat seguro.
Cabe recordar que los planos para el proyecto que pretende recuperar este espacio y a su vez contribuir con el medio ambiente, fueron entregados desde el pasado 25 de agosto del 2016.
[Vea también:Dagma estudia posibilidad de proponer pico y placa distintivo en el centro de Cali]
Para la pasada Semana Santa, el Dagma decomisó miles de ejemplares de flora silvestre
El pasado 9 de abril, el Dagma decomisó más de 2.000 ejemplares de flora silvestre en varias iglesias de Cali. Esto se logró en el desarrollo de operativos de vigilancia y control.
El Grupo de Flora y Fauna Silvestre se encargó de hacerle el seguimiento a 55 iglesias de Cali, con el fin de sensibilizar el uso de la palma de cera y otras especies propias colombianas.
Además, en el marco de la campaña Semana Santa en Paz con la Naturaleza, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, entregó 8.000 palmas vivas de las especies areca y botella en distintos municipios, corregimientos y veredas del Valle del Cauca.
Así lo publicó 90 Minutos:
Le puede interesar:
#Reporte90 Se presentan deslizamientos de tierra en la vía antigua a Chinchiná. Cuatro vehículos están comprometidos. pic.twitter.com/Lu0rO1yx8Z
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) 16 de mayo de 2017