Desde este viernes 4 de agosto, una van de Lactancia Materna comenzó a recorrer la ciudad con el objetivo de suministrar leche materna pasteurizada a bebés que no tienen las posibilidades de adquirirla de manera natural.
Esta iniciativa de la secretaría de salud de Cali trabajará en conjunto con el Hospital Universitario del Valle, HUV.
En este sentido, el Banco de Leche Materna del HUV está listo para comenzar con el proceso de pasteurización de leche, esto servirá para entregarla a hospitales de la red pública y privada en la ciudad.
“El proceso consiste en recoger la leche, luego el vehículo lo lleva hasta el HUV, lo procesa, se pasteuriza y se pone a disposición de niños del HUV o de otros hospitales que ayudan en este programa”, explicó el secretario de Salud de Cali, Alexander Durán.
El funcionario indicó que el Banco de Leche Materna tiene cinco hospitales que sirven como puntos de recolección de leche, al igual que empresas sociales del estado y en el CAM.
“A través de este vehículo, que funciona como una nevera portátil, se trasporta la leche desde los hospitales hasta el HUV o viceversa para llevarlos a donde se requiera prestar este tipo de servicio”, agregó.
Vea también:
https://90minutos.co/huv-pasteurizada-leche-distribuida-hospitales-27-07-2017/
El servicio que se presta para todos los bebés en Cali, hijos de madres que no pueden lactar por diferentes circunstancias como infecciones, mamás que han fallecido, niños abandonados, entre otras patologías clínicas que impiden a los niños recibir leche de sus madres, aclaró Durán.
Además, el titular de la dependencia de salud municipal recordó la importancia de lactar en los menores "no existe mejor alimento que la leche materna, pues es económico, contiene vitaminas únicamente encontradas en esta y son impactantes los resultados que se presentan en los niños que crecen con esta leche".
Por otro lado, comentó que se tiene interés en extender esta iniciativa en el Valle, incluso en Colombia; sin embargo, hasta la fecha solo se va a operar en Cali.
Finalmente, expresó que con esta estrategia también se busca romper el récord mundial de lactancia materna en un mismo sitio, hasta el momento este reconocimiento lo tiene Filipinas.
Le puede interesar:
#TalentoAutónomo @OndaUAO y @Noti90Minutos talento Autónomo tras la agenda informativa de la región https://t.co/NWBiWuG7Sr pic.twitter.com/LoQs3HrXby
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) 4 de agosto de 2017