Empresarios de la región, directivos de universidades y periodistas participantes del CLAEP, se reunieron para dialogar sobre los desafíos de los medios de comunicación y las empresas de Colombia e Iberoamérica.
El evento, contó además con la participación del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, Michael Greenspon, gerente de Licencias e Innovación de The New York Times y el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Luis H. Pérez.
Rector de la UAO, Luis H. Pérez; Clara Inés Cabal, Secretaria General de la Cámara de Comercio de Cali y Michael Greenspon, Sociedad Interamericana de Prensa.
Uno de los principales temas de discusión de este encuentro, liderado por Clara Inés Cabal, Secretaria General de la Cámara de Comercio de Cali, fue en cómo mantener la veracidad en los medios de comunicación entre la desinformación que circula en redes sociales.
"El desafío mediático es sostener un medio de comunicación entre tanta desinformación y mentira. A los empresarios les debe preocupar que los medios no existan, porque quién contará las historias y quién dirá lo que es verdad o ficción".
Explicó Michael Greenspoon.
Así mismo, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, enfatizó en la importancia de los medios de comunicación que promueven una cultura de verificación y responsabilidad en la información que se difunde en línea.
"Por ejemplo Twitter es una aplicación absolutamente democrática, cualquier persona puede decir lo que quiera, pero por otro lado no existe filtro y se trata únicamente de quién grite más".
Añadió Greenspoon.
Por último, se señaló la importancia sobre la unión de las empresas y los medios de comunicación para trabajar en pro de la democracia.
Sigue nuestras redes sociales: