Noticias de Cali

Concejo aprobó mínimo vital de internet para estratos 1 y 2 de Cali

El Concejo aprobó el proyecto que define los lineamientos del mínimo vital de internet para los estratos 1 y 2 de Cali y su zona rural.

Concejo aprobó mínimo vital de internet para estratos 1 y 2 de Cali
Foto de referencia / Especial para 90minutos.co

El Concejo aprobó el proyecto que define los lineamientos del mínimo vital de internet para los estratos 1 y 2 de Cali y su zona rural.

Compartir

En segundo debate, el Concejo aprobó la ponencia del proyecto de Acuerdo 173 que define los lineamientos para promover el mínimo vital de internet para los estratos 1 y 2 de Cali y su zona rural.

El proyecto, que pasará a sanción del alcalde Jorge Iván Ospina, señala que le corresponderá a Emcali y el y Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Datic; de la Alcaldía garantizar ese mínimo vital de internet.

Los concejales Juan Martín Bravo y Alexandra Hernández Cedeño se encargaron de presentar la ponencia del proyecto.

Bravo y Hernández junto a Ana Erazo y Flower Rojas, presentaron una proposición para que tanto la Alcaldía y Emcali; desarrollen acciones que permitan aprovechar toda la infraestructura física existente en el Distrito Especial para que el servicio de internet llegue a los hogares vulnerables.

“A nivel internacional el Derecho de acceso a Internet hace parte del catálogo de derechos de las personas; encontrando regulaciones legales, jurisprudenciales, comunitarias e internacionales que propenden por garantizar de forma universal este servicio; a través de prestaciones económicas a cargo del Estado, en este caso de Emcali Eice Esp”, explicó Juan Martín Bravo.

Lea también: ¡A vacunarse! Ministerio de Salud pidió completar esquemas de inmunización

Alexandra Hernández dice que, en Colombia, “a pesar que existe un marco legal que regula lo relativo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; no existe a nivel constitucional todavía una línea clara que considere el derecho a la internet como un derecho fundamental y mucho menos de orden constitucional”.

Además, argumentó que “más sí se contempla a nivel legal el derecho de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones básicas dentro de las cuales se encuentra el internet; con el fin de cumplir con el desarrollo de los derechos y libertades fundamentales consagradas en los artículos 16 (libre desarrollo de la personalidad); 20 (libertad de expresión, libertad de información) y 67 (derecho a la educación)”.

Finalmente, el concejal Bravo añadió que “el proyecto de Acuerdo, además de ser un ejemplo que copiaran otras ciudades, demanda que la Administración Distrital estudie y priorice dentro del Plan Maestro de Servicios Públicos planes y programas; que garanticen el acceso a un mínimo vital de internet a los hogares vulnerables de estratos 1, 2 y de la zona rural de Cali; permitiendo que un derecho fundamental como lo es la educación no se vuelva a ver afectado por falta de acceso al servicio”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Ferrari llamó la atención de caleños por movilizarse en las calles de la ciudad

El lujoso Ferrari rojo que llamó la atención de varios caleños en las calles de Cali, pertenecería a un reconocido cirujano de la ciudad.

Ferrari llamó la atención de caleños por movilizarse en las calles de la ciudad
Foto tomada de: Q'hubo Cali

El lujoso Ferrari rojo que llamó la atención de varios caleños en las calles de Cali, pertenecería a un reconocido cirujano de la ciudad.

Compartir

Por medio de un video publicado en la red social TikTok, un Ferrari fue tema de conversación entre los cibernautas por su capacidad de transitar por los huecos que tienen las calles de la ciudad.  

Una pareja que se movilizaba en una moto grabó el momento exacto donde el Ferrari intentaba esquivar los diferentes baches de la Autopista Simón Bolívar.  

Le puede interesar: El exsecretario de Cultura, Ronald Mayorga, anunció su candidatura a la alcaldía d...

Los comentarios del video por parte de la comunidad son de lamento, ya que no logran entender de como un carro de tan alta gama, transite por la ciudad.  

El video ha tenido más de 117 mil reproducciones, donde no solo expresan la inquietud del automóvil sino también la preocupación por el estado de las carreteras de la ciudad.  

Este video del Ferrari logró captar la atención no solo en las redes sociales sino también en las diferentes calles de la ciudad. Mostrando así los lujos que llegan a tener algunos caleños.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

En video: Intentó robarse un carro pero comunidad logró impedirlo

En el barrio Tequendama, al sur de Cali un hombre intentó robarse un carro Kia Picanto blanco, pero fue atrapado por los algunos ciudadanos.

En video: Intentó robarse un carro pero comunidad logró impedirlo
Especial para 90minutos.co

En el barrio Tequendama, al sur de Cali un hombre intentó robarse un carro Kia Picanto blanco, pero fue atrapado por los algunos ciudadanos.

Compartir

Una cámara de seguridad habría registrado un intento de robo en el barrio Tequendama, al sur de la ciudad de Cali. Algunos ciudadanos impidieron que se realizara el cometido.

En la grabación se puede observar como un hombre intenta robarse un carro Kia Picanto blanco en la cra 40#5b-105, barrio Tequendama. Al parecer, el ladrón se metió en una calle cerrada, pero fue alcanzado por varios ciudadanos que se encontraban en la zona.

Artículo relacionado

De hecho, a través de redes sociales, difundieron un video en el que se logra ver como retienen al hombre y lo atacan a golpes.

Cabe señalar, que minutos más tarde de que se presentara el intento de hurto, las autoridades competentes llegaron para controlar la situación, en dicho sector de la ciudad de Cali.

Lea también: Así se recuperan más de 100 primates que fueron rescatados por la CVC

Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

Un hombre perdió la vida en la madrugada de este martes luego de recibir una carga eléctrica al intentar hurtar cableado.

El hecho se presentó en el barrio El Porvenir, cuando el hombre, al parecer habitante de calle, ingresó a una cámara de alta tensión de Emcali.

Artículo relacionado

Lo que las autoridades presumen, es que el hombre buscaba robar el cableado de la cámara, sin embargo, perdió la vida cuando manipuló los cables de alta tensión. Amplíe aquí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Así se recuperan más de 100 primates que fueron rescatados por la CVC

Así va el proceso de recuperación de más de 100 primates que fueron rescatados hace algunos días y eran usados para diversos experimentos.

Así se recuperan más de 100 primates que fueron rescatados por la CVC
Especial para 90minutos.co

Así va el proceso de recuperación de más de 100 primates que fueron rescatados hace algunos días y eran usados para diversos experimentos.

Compartir

Los primates rescatados vivían entre sus propias heces, en jaulas oxidadas sin ventanas y tenían diferentes infecciones en la piel.

Los integrantes de la CVC rescataron a estos primates; quienes actualmente se encuentran albergados en el Centro de Atención y Valoración de San Emigdio, en Palmira.

Lea también: Brote de varicela en Bellas Artes tiene en alerta a la comunidad

Según lo manifestado por el Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez; " los encontramos en una situación de desnutrición, muchos de estos primates habían perdido partes de sus extremidades; en una situación bastante deplorable".

Estos primates eran presuntamente usado para una investigación contra la malaria y eran inyectados con una vacuna para combatir esta enfermedad.

El Centro de Atención y Valoración de San Emigdio, recibe al año más de 1.600 animales entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos; donde se les presta una atención especializada para ser reintegrados al ecosistema natural.

En este proceso, se integran dietas que están en el medio silvestre para que los animales retomen y fortalezcan su comportamiento natural.

Por su parte, Paulo Castro, Zootecnista de la CVC, afirma que; "previamente se lee el historial para saber si los animales han tenido una alimentación inadecuada, como cuando eran alimentados con pan y chocolate; con base a esto, hacemos la transición de estos alimentos paulatinamente hasta lograr la alimentación adecuada".

Finalmente, los primates están recibiendo todos los cuidados necesarios para recuperarse de las heridas causadas en medio de su cautiverio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: