Noticias de Cali

Casos de suicidio en Cali disminuyeron un 17% en lo que va de 2021

De acuerdo con el grupo de Salud Mental y Convivencia Social, Cali presentó una disminución del 17% en casos de suicidio.

Casos de suicidio en Cali disminuyeron un 17% en lo que va de 2021

De acuerdo con el grupo de Salud Mental y Convivencia Social, Cali presentó una disminución del 17% en casos de suicidio.

Compartir

El Equipo de Salud Mental y Convivencia Social de la Alcaldía reveló que Cali presentó una disminución del 17% de los casos de suicidio en el primer semestre de 2021.

De acuerdo con el último informe del grupo adscrito a la Secretaría de Salud municipal, se evidenció una reducción de reportes por intento de suicidio en Cali. Es decir, que en promedio hay una disminución del 17%.

Cabe recordar, que durante el primer semestre del año 2021, se reportaron 718 casos, en comparación con ese mismo periodo del 2020, cuando se reportaron 841 casos.

Le puede interesar:

Comienzan los pagos pendientes del Ingreso Solidario en Colombia

Cifras de suicidio en Cali

En promedio el 29,5% de los factores que desencadenan estos casos, están relacionados con problemas de pareja, 14,6% por el consumo problemático de sustancias psicoactivas, 12,5% relacionados con problemas económicos, 8,2% referentes a la pérdida de algún familiar, 8,2% por maltrato físico, psicológico y sexual, 8,1% relacionado con enfermedades crónicas, 6,6% por problemas escolares, 4,3% por problemas laborales, 1% por problemas legales y 0,8% debido al suicidio de un familiar.

De estos casos, el 65,6% corresponde a mujeres y el 34,4% a hombres.

Lea también: Conozca los nuevos subsidios de vivienda que se entregarán en Cali

Salud mental

La situación motivó a la Secretaría de Salud Pública Municipal a realizar el relanzamiento de la Línea 106 a la que se le integraron nuevos servicios enfocados en la defensoría del paciente, equipo de reacción inmediata con vehículo dispuesto para atender los casos que requieran intervención y la App Línea 106.

La aplicación es descargar desde la App Store de Android y es atendida las 24 horas del día por psicólogos. El objetivo es brindar el acompañamiento en asuntos relacionados con salud mental. La Línea 106 ha recibido durante el primer semestre del 2021, un promedio de 2157 casos, de estos más del 60% corresponde a mujeres que consultaron por ansiedad, depresión y estrés.

Prevención de la conducta suicida

La Organización Mundial de la Salud realiza las siguientes recomendaciones:

  • Información responsable por parte de los medios de comunicación.
  • Identificación temprana, tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias, dolores crónicos y trastorno emocional agudo.
  • Capacitación de personal de salud no especializado; en la evaluación y gestión de conductas suicidas.
  • Seguimiento de la atención prestada a personas que intentaron suicidarse y prestación de apoyo comunitario.
  • Apoyar a quienes han perdido a seres queridos que se han suicidado.
  • Introducción de políticas orientadas a reducir el consumo nocivo de alcohol.

¿Qué acciones puedo tomar?

En el programa Hablemos de Salud Mental, el Ministerio de Salud aborda el tema desde un lenguaje coloquial y da los siguientes consejos:

  1. "En algunas ocasiones los problemas pueden hacer creer que la vida no tiene sentido o no vale la pena vivirla, no olvides que es posible superar este malestar y está bien buscar apoyo en otras personas".
  2. "Los conflictos de pareja o las rupturas amorosas pueden ocasionar dolor intenso, desesperanza, enojo y muchas emociones negativas y hacer creer que no se puede volver a ser feliz. Busca ayuda para afrontar esta situación transitoria y se puede superar".
  3. "Hablar lo que se siente es el prime​r paso para encontrar la solución a los problemas y nos hace sentir mejor".
  4. "Existen diferentes fuentes potenciales de ayuda: los familiares cercanos; los amigos, profesores o adultos de confianza, líderes espirituales, las líneas de atención telefónica en salud mental; ​los consejeros escolares o docentes orientadores de las instituciones educativas, los profesionales de la salud (medicina, enfermería, psicología, trabajo social, terapeuta ocupacional y otras disciplinas), Centros de Escucha y Zonas de Orientación Escolar y Universitaria, entre otras alternativas que existen en la comunidad.
  5. "Si sientes ganas de llorar frecuentemente, desesperanza, estado de ánimo variable, negativismo, deseo de morir, perdida del interés en las cosas que siempre disfrutaste, alteraciones en el sueño o del apetito, es necesario que consultes en el lugar que habitualmente te prestan servicios de salud".

Otras noticias:

Hallan cabeza humana dentro de una bolsa en una calle de Buga

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Por "hacer quedar mal a la ciudad", pareja de 'tiktokers' será sancionada

El video se hizo viral en redes el miércoles 7 de junio, cuando con lenguaje soez y hasta señalando al Alcalde se normalizaba colarse en el MIO.

Por "hacer quedar mal a la ciudad", pareja de 'tiktokers' será sancionada
Especial para 90minutos.co

El video se hizo viral en redes el miércoles 7 de junio, cuando con lenguaje soez y hasta señalando al Alcalde se normalizaba colarse en el MIO.

Compartir

Los colados en el MIO ha sido un tema reciente en la Cali, ya que en los últimos días se viralizó en redes sociales el video donde una mujer se quejaba con un hombre por reclamarle por colarse en el sistema masivo.

En el metraje, los protagonistas se encuentran discutiendo porque la señora se coló en una estación sin pagar el precio del pasaje. Lo que impulsaría a que el señor le cuestionara si es correcto o no porque “le está robando a la ciudad”.

Lea además: Jueza avaló la acusación contra Andrés Escobar por disparar a manifestantes

Así mismo, el vídeo tuvo un alto alcance en redes por la reacción de la mujer, donde trataba mal al hombre, quien horas más tarde se conocería que era su pareja. Aquí el vídeo:

El vídeo de la pareja provocó la reacción del secretario de seguridad y justicia de Cali, Jimmy Dranguet, quien se refirió a este hecho y lo calificó como un acto que afecta la imagen de la capital del Valle, mientras aumentan los casos de colados en el MIO:

Justamente, la mujer que aparece en el vídeo hablará con 90 minutos, respondiendo algunas preguntas respecto al hecho y a la sanción a la que se refirió el secretario.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Cuatro personas resultaron heridas en aparatoso accidente en Cali

El taxi llevaba a dos pasajeros y en la moto iba solo el conductor. El taxi terminó sobre un sardinel en la autopista Suroriental en la calle 52.

Cuatro personas resultaron heridas en aparatoso accidente en Cali
Especial para 90minutos.co

El taxi llevaba a dos pasajeros y en la moto iba solo el conductor. El taxi terminó sobre un sardinel en la autopista Suroriental en la calle 52.

Compartir

En videos se registró un aparatoso accidente en autopista sur en Cali cuando un taxista se pasó un semáforo en rojo. Este hecho ocurrió en la calle 52 con autopista Suroriental, barrio Nueva Floresta, oriente de Cali.

Según las investigaciones, el vehículo de servicio público no acató el cambio de semáforo en rojo; lo que generó que chocara contra una moto.

Artículo relacionado

El taxi llevaba a dos pasajeros y en la moto iba solo el conductor, por lo que resultaron 4 personas heridas en el accidente.

Uno de los heridos, según reporte médicos, tiene las piernas y las caderas partidas y fue trasladado a la Clínica Trauma Oriente; pero después fue llevado a la Clínica San Fernando por su grave estado médico.

Vea también: Conozca el pico y placa para este jueves: Estas son las restricciones

Hasta el momento, los dos pasajeros del vehículo fueron enviados a un centro asistencial para ser atendidos, pero no se ha dado parte médico sobre su estado de salud.

El taxi terminó sobre un sardinel en la autopista Suroriental en la calle 52 en Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Llega el Sushi Fest 2023 a Cali: conozca los restaurantes y precios

Ahora, llega el Sushi Fest a Cali con 16 restaurantes en la ciudad que participarán desde el 8 de junio hasta el 18 de junio.

Llega el Sushi Fest 2023 a Cali: conozca los restaurantes y precios
Foto: Referencia

Ahora, llega el Sushi Fest a Cali con 16 restaurantes en la ciudad que participarán desde el 8 de junio hasta el 18 de junio.

Compartir

Hace algunos días se llevó a cabo el Burguer Master en toda Colombia, donde cientos de restaurantes participaron por el primer lugar.

Ahora, llega el Sushi Fest a Cali con 16 restaurantes en la ciudad que participarán y 72 en Bogotá y la Sabana de Bogotá; desde el 8 de junio hasta el 18 de junio.

Artículo relacionado

El evento es organizado por Pixel Marketing y Festival Food, quienes apoyan a pequeños y grandes restaurantes gastronómicos de estas ciudades. La idea de este festival es que cada persona pueda probar 10 porciones de sushi con solo 20.000 pesos.

"Desde que surgió 'Restaurantes Unidos', en 2020, nos planteamos como objetivo apoyar y dinamizar las ventas de los comercios gastronómicos, en diferentes categorías, y el sushi no ha sido la excepción".

José Miguel Vargas, organizador y creador del evento.

Vea también: ¿Cómo identificar a un guarda de tránsito real? Aquí le explicamos

Solo tres los restaurantes más votados de los cinco finalistas, los cuales serán escogidos por la audiencia, ganarán este festival.

Este es el mapa de los restaurantes que participarán en el Sushi Fest en Cali:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: