Noticias de Cali

Alumnos protestan por deterioro en las instalaciones en colegio de Cali

Los alumnos de las 5 sedes del colegio Francisco de Paula Santander tienen todo cerrado desde el jueves 8 de junio.

Alumnos protestan por deterioro en las instalaciones en colegio de Cali
Especial para 90minutos.co

Los alumnos de las 5 sedes del colegio Francisco de Paula Santander tienen todo cerrado desde el jueves 8 de junio.

Compartir

Estudiantes del colegio Francisco de Paula Santander protestan por mala administración dentro de la institución educativa.

Los alumnos denuncian que la rectora nunca los apoya cuando ellos la necesitan, sobre todo cuando piden una mejor infraestructura.

El personero del colegio, Gabriel Murillo, indicó que desde hace 15 años no se le hace mantenimiento a la infraestructura del colegio.

Vea también: ¿Qué pasó con la obra del colegio La Sagrada Familia? Esto se sabe

Muchos de los salones tienen los techos caídos, las paredes con humedad, sillas dañadas, tableros sin colgar, mesas en mal estados, entre otros recursos que usan los estudiantes diariamente

Los alumnos de las 5 sedes del colegio Francisco de Paula Santander tienen todo cerrado desde el jueves 8 de junio; por lo cual no han dado clases. Los manifestantes piden la renuncia de la rectora y el arreglo total a la infraestructura.

En horas de la tarde, los estudiantes se reunirán con el secretario de Educación, José Darwin Lenis, para hablar sobre esta situación y las soluciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

Mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

Compartir

El Dagma y la Alcaldía de Cali realizaron un operativo de revisión en las zonas afectadas por el incendio de Altos de Menga, en Cali.

Lamentablemente, mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

En los primeros recorridos realizados en terreno se encontraron dos liebres (Silvilagus brasiliensis) calcinadas y una ardilla con quemaduras de grado 2 en falanges de miembros anteriores y posteriores y tres nuches a nivel de cuello, tórax y dorso izquierdo, con pronóstico reservado.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

“En este momento se está dando de forma natural y producto de lo que sucedió, el desplazamiento de muchas especies, especialmente mamíferos, marsupiales y aves. Será normal que en las zonas aledañas tengamos una presencia alta de los animales. Invitamos a la ciudadanía a que no afectemos ese tránsito; no alimentarlos y solo proveer agua”.

Franklin Castillo, subdirector de Calidad del Dagma.

Debido a esto, en varios puntos estratégicos se están ubicando algunos bebederos, con el fin de ayudar a los animales que aún se encuentren desorientados.

Otros animales afectados por este incendio también son guatines, zarigüeyas, guacharacas, iguanas, boas y diversas especies de aves.

En materia de flora, se impactaron mortiños, arrayanes, cucharos y chagualos.

Los incendios son provocados por acciones humanas

El Dagma hace un llamado a la ciudadanía para establecer una comunicación efectiva con las autoridades, realizando las denuncias correspondientes ante cualquier sospecha de pirómanos.

Lea también: Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

La Alcaldía de Cali recuerda que muchos de estos grandes incendios son provocados por acciones humanas que buscan invadir terrenos, generar pánico, quemar residuos sólidos sin el adecuado control o, incluso, por actividades de brujería.

Por último, las autoridades de la ciudad agradecen a la comunidad y a los Bomberos que arriesgaron su vida para que este incendio haya sido mitigado.

“Es imprescindible mencionar que así como hay hechos delictivos alrededor de los incendios forestales, también se ha desplegado una gran solidaridad comunitaria para apoyar a los Bomberos con azadón y pala en mano, otras personas con agua y comida, además de cadenas humanas pasando líquido vital de mano en mano para atenuar las llamas”.

Alcaldía de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Los Bomberos de Cali informaron que el incendio en Altos de Menga continúa siendo atendido por varias unidades y demás máquinas.

Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga
Especial para 90minutos.co

Los Bomberos de Cali informaron que el incendio en Altos de Menga continúa siendo atendido por varias unidades y demás máquinas.

Compartir

Los Bomberos de Cali informaron que el incendio en Altos de Menga continúa siendo atendido por varias unidades y demás máquinas.

"Estamos trabajando con 4 máquinas extintoras, 3 carrotanques, 2 ambulancias, 2 carros de comando y un carro logístico; 50 unidades bomberiles nos encontramos en la zona".

Desde las 6:30 de la mañana, el helicóptero Bambi Bucket también está ayudando a mitigar esta conflagración que ha dejado varias hectáreas afectadas.

Hasta el momento, el Bambi Bucket ha realizado cerca de 26 descargas para lograr apagar este incendio.

A pesar de esto, no se ha pedido que la comunidad aledaña sea evacuada, por lo que hacen un llamado a no caer en información falsa.

Lea también: Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

"No estamos en ningún momento recomendando evacuar las zonas o áreas. El centro comercial Chipichape nos ha pedido el favor y solicitamos dar tranquilidad a todos sus visitantes. En el hotel también, para sus habitantes y visitantes, hacemos un llamado de tranquilidad frente a cualquier eventualidad".

Cabo Marco Gómez, Bomberos de Cali.

Además, explicó que no los Bomberos de Cali no están solicitando ayudas económicas, ni de alimentos, ni de agua, para continuar con el trabajo. Asimismo, agradeció a toda la comunidad que ayudó durante el incendio en Altos de Menga.

"En estos momentos no estamos solicitando ninguna ayuda económica ni de alimentos ni de agua, ya que con la solidaridad que tuvimos nosotros en la noche anterior podemos subsistir, podemos trabajar con estas unidades. Gracias, cariño, gracias por toda la comunidad y los llamados de solidaridad".

Cabo Marco Gómez, Bomberos de Cali.

Por último, la CVC pide a la ciudadanía caleña a informar si encuentra a fauna silvestre que se haya visto afectada debido a las conflagraciones.

“Invitamos a que reporten estos casos, les brinden agua y en ningún momento le causen daño. Los animales están estresados y buscan refugio seguro”.

CVC.

Si se encuentra a un animal afectado, puede llamar a 550, 3505834658 ó (602) 6530869.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

El caudal del Río Cali ha disminuido en un gran porcentaje, debido al uso irracional e inadecuado del agua en Cali y sus alrededores.

Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?
Exclusivo de 90minutos.co

El caudal del Río Cali ha disminuido en un gran porcentaje, debido al uso irracional e inadecuado del agua en Cali y sus alrededores.

Compartir

El caudal del Río Cali ha disminuido en un gran porcentaje, debido al uso irracional e inadecuado del agua en Cali y sus alrededores.

Algunas de las razones son el uso excesivo del agua por parte de caleños y caleñas, la minería ilegal y el fenómeno del niño.

90 Minutos visitó la Bocatoma, una de las plantas del Río Cali, para ver cuál es el panorama de desabastecimiento de este líquido.

El ingeniero de esta planta, Luis Felipe Moreno, explicó que el caudal ha disminuido un 70%, lo que podría generar una sequía.

“Es un río que en promedio corre entre 5 y 8 m3 por segundo y en la actualidad estamos con 1.2 m3 por segundo, lo que, pues venido impactando un poco la producción de agua potable y el suministro”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Lea también: 'Bambi' apoyará a los Bomberos para mitigar incendio en Altos de Menga

Actualmente, el agua que pasa por este caudal no cubre ni un 10% de lo que debería, por lo que empieza una alerta por la crisis del agua.

“Durante el año, este vertedero está cubierto por agua que transporta el río. En la actualidad, el agua no llega ni al 10% del nivel. Eso demuestra el impacto que está presentando el caudal del río en estos momentos”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Una de las formas para que este caudal siempre esté lleno, es el fenómeno de la Niña (lluvias), sin embargo, en los últimos meses, Cali y el Valle ha presentado el fenómeno del Niño (fuertes temperaturas).

“Estamos en medio del fenómeno del niño, como todos sabemos, donde disminuyen la producción de agua, disminuyen las lluvias, que a su vez afectan los caudales”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Otra de las causas es la minería ilegal que realizan diferentes personas en el Valle, lo que genera un uso irracional del agua.

“Toda la afectación que genera la minería ilegal, el uso irracional del agua en la cuenca y problema de forestación de la cuenca genera que el río en estos momentos presente esta baja de caudal”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Lea también: ¿Habrá desabastecimiento de agua en Cali? Hay ríos con muy bajo caudal

¿Cali está preparada para una sequía?

Moreno explicó que, debido a las altas temperaturas, en los recibios de servicios del agua de los caleños y caleñas se puede evidenciar un uso más alto en este líquido.

“Con la temperatura siempre se incrementa el suministro del agua. En esta última semana, se ha incrementado ostensiblemente por la caliente que hemos estado en estos en estos momentos”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

El ingeniero explicó que, a pesar del bajo caudal del Río Cali, la ciudad también cuenta con el Río Cauca, el cual ya está siendo usado para suministrar agua a la ciudad.

“Nosotros tenemos una ventaja que es el río Cauca. Este río, con su represa salvajina que controla los caudales, nos permite obtener agua y a través de las redes interconectadas podemos suministrar agua a la parte alta y a las zonas que alimentan estas plantas”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Por eso, Luis Felipe Moreno hace un llamado a los caleños y caleñas a la calma y a la tranquilidad, ya que no va a haber un desabastecimiento completo.

“Es un llamado a la tranquilidad. Estamos haciendo todos los esfuerzos para poder suministrarle agua a toda la población”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Sin embargo, también invita a la ciudadanía a seguir haciendo uso racional del agua en sus hogares.

“Igualmente, necesitamos que haya un uso racional del agua. Comprendemos que las temperaturas (calor intenso) que han hecho en estas últimas semanas han sido muy altas, pero también es necesario que hagamos un manejo responsable, para que el agua nos alcance y podamos dar esas prioridades dentro de nuestros hogares para cubrir nuestras necesidades más sentidas”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Lea también: ¡Gracias, héroes! Estos son los bomberos que atendieron incendio en Altos de Menga

Así puede evitar el desabastecimiento del agua

El ingeniero de la planta Bocatoma, Luis Felipe Moreno, explicó cuáles son las acciones que las personas pueden realizar en su casa para evitar que baje más el caudal del río.

Una de estas acciones es evitar lavar zonas como patios, antejardines, paredes o lugares públicos. También no lavar el carro, moto o cualquier otro vehículo si no es necesario, y si lo hace, no hacerlo con una manguera o hacerlo con poca agua.

“Toda esta serie de acciones evitémoslas y prioricemos el uso del agua en las actividades más importantes”.

Luis Felipe Moreno, ingeniero de la planta la Bocatoma.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: