Noticias de Cali

Alumbrado navideño 2023: Un viaje por la historia de la salsa en Cali

Se conoció que este año, y por primera vez en la historia de Cali, el Alumbrado Navideño se inaugurará el 1 de diciembre en el Bulevar del Río.

Se conoció que este año, y por primera vez en la historia de Cali, el Alumbrado Navideño se inaugurará el 1 de diciembre en el Bulevar del Río.

Compartir

Ya se empieza a sentir el ambiente decembrino en Cali. En las últimas horas, la Alcaldía de la ciudad anunció que desde el 1 y 31 de diciembre, propios y turistas podrán disfrutar del Alumbrado Navideño 2023.

Se trata de espectáculo público para toda la familia con experiencias sonoras, figuras volumétricas y más de 5.000.0000 de luces. 

El alumbrado navideño para este año tendrá como temática ‘Cali, un Sorprendente Relato Popular’, que recreará la evolución del movimiento de la salsa con el desarrollo de la ciudad a partir de los relatos de Kike; un caleño que llevará a los visitantes por un viaje desde los años 50 hasta la actualidad.

Lea también: ¿Ahora sí? Este será el nuevo plan de seguridad en el MÍO

Ocho décadas de historia

Serán ocho décadas de historia salsera que los asistentes podrán conocer recorriendo estaciones temáticas en el Bulevar del Río y Bulevar de Oriente, todo alrededor de una experiencia inmersiva con música, tradiciones y elementos distintivos de cada época.

“Hoy la salsa es el sello que identifica a Cali ante Colombia y el mundo. Somos reconocidos como la Capital Mundial de la Salsa y, en el 2022, la salsa caleña fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Estas distinciones nos permiten ratificar lo que somos; pero también que estamos dispuestos a cuidar lo caminado y a conservar todas esas narrativas, historias y productos que Cali ha creado durante años a través de la salsa. Hoy son la musa inspiradora de este sorprendente Alumbrado Navideño”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Según la Alcaldía de Cali, este año se conformó el Comité de Alumbrado Navideño, integrado por 16 organismos de la Administración Distrital, con el objetivo de desarrollar un espectáculo innovador, organizado, con circuitos definidos y en el que se garantice un trabajo articulado entre todos los implicados en el proceso.

“Se realizó un sondeo ciudadano con 400 personas, en el que opinaron sobre diferentes temas del Alumbrado. Esto fue considerado para el desarrollo de su concepto temático; ubicación y el planteamiento del circuito del Bulevar del Río, con el fin de tener un evento más organizado”.

Marcela Patiño, asesora de despacho y coordinadora del Comité Interinstitucional del Alumbrado Navideño 2023.

¿Cuándo se encenderán las luces del alumbrado navideño?

Se conoció que este año, y por primera vez en la historia de Cali, el Alumbrado Navideño se inaugurará el 1 de diciembre en el Bulevar del Río, epicentro del evento.

Además, el 7 de diciembre el tradicional alumbrado encenderá sus luces en el Bulevar de Oriente.

De igual forma, la Calle 5 (entre las carreras 4 y 15 y desde la carrera 56 a la 100) y la Avenida Sexta (desde su inicio en el Paseo Bolívar hasta el puente de Chipichape); también se engalanarán con gargantillas, figuras y elementos distintivos de la salsa.

Lea también: "Talamos 200 años de la historia”: Dagma ante tala de la ceiba en el sur de Cali

Así será el recorrido

El circuito será un viaje en el tiempo desde los 50 hasta llegar a la actualidad, que propios y turistas podrán disfrutar a lo largo de 8 estaciones temáticas, cada una de las cuales recrea una época diferente.

Así pues, es un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros que tiene como punto de partida el Paseo Bolívar, atraviesa el Bulevar, pasa por el Parque Central Río Cali (o Parque de las Piedras) y finaliza con dos shows tecnológicos en la plazoleta del CAM.

Shows tecnológicos

  • Mapping inmersivo: será un gran escenario de 300 metros cuadrados de superficie ubicado en el Bulevar del Río, en cuyo interior habrá una proyección de mapping, luces y efectos visuales.

Un total de 120.000 lúmenes de potencia que proyectarán imágenes en alta definición, se encargarán de sumergir al público en un relato popular que destaca la salsa como patrimonio cultural de Cali, a través de sonidos envolventes que despertarán emociones y transportarán a los asistentes a épocas llenas de luz, brillo y mucho color.

  • Domo futurista: los visitantes del Alumbrado Navideño podrán disfrutar de una experiencia futurista al interior de un domo gigante, acompañado de proyecciones holográficas, luces kinéticas y un show láser, que generan efectos visuales y sonoros.

Se trata de un viaje en el tiempo que conectará nuestra historia salsera con las nuevas generaciones.

  • Mercadillo del Alumbrado: espacio dispuesto en el Bulevar del Río para la venta de comida y bebidas, artesanías, artículos navideños, entre otros productos.
  • Experiencias sonoras inmersivas: en cada estación del Alumbrado Navideño los visitantes podrán identificar instrumentos musicales y sonidos de la otra Cali.
  • Obra co-creada por artistas digitales: En el Bulevar del Río, se tendrá un espacio para exhibir una obra con la técnica de video mapping, co-creada por 15 artistas locales e inspirada en la temática del evento.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Cierre Exitoso del CADEC: Propuestas y Recomendaciones para Cali

La Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo la segunda mesa directiva del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Cali (CADEC) del 2023, en donde se tuvieron en cuenta propuestas y Recomendaciones para el Desarrollo Económico de Cali en el largo plazo.

Cierre Exitoso del CADEC: Propuestas y Recomendaciones para Cali
Alcaldía de Cali.

La Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo la segunda mesa directiva del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Cali (CADEC) del 2023, en donde se tuvieron en cuenta propuestas y Recomendaciones para el Desarrollo Económico de Cali en el largo plazo.

Compartir

Este encuentro, realizado en el marco del proceso de empalme con el próximo gobierno reunió a representantes de universidades, gremios empresariales, organismos públicos y al comité de empalme de la Secretaría de Desarrollo Económico designado por el alcalde electo Alejandro Eder.

Vea también: Más de 100 productores y emprendedores participaron de rueda de negocios en Cali

En el marco de la temática "Apuestas Para Una Cali Competitiva: Recomendaciones para el próximo Plan De Desarrollo Distrital", esta mesa directiva fue una oportunidad para presentar las propuestas y recomendaciones construidas a partir de un ejercicio participativo entre la academia, el sector público y sectores empresariales a lo largo de las mesas técnicas del CADEC.

"Esta reunión ha sido un espacio en el cual se han presentado las recomendaciones surgidas de la sociedad civil y los sectores empresariales. Estas incluyen evaluaciones del proceso de empleabilidad, la recuperación económica de la ciudad y nuevas líneas para el desarrollo económico en el próximo gobierno".

Jarrinson Martínez Collazos, Secretario de Desarrollo Económico de Cali.

Asimismo, el secretario agregó que "clústeres como los sectores industriales tecnológicos, la economía creativa y el turismo médico han sido analizados en profundidad, proporcionando insumos valiosos para la toma de decisiones del próximo gobierno. La apuesta es contribuir a una Cali más incluyente, innovadora y con un enfoque claro en su desarrollo económico”.

Las recomendaciones presentadas:

Para orientar estratégicamente las acciones que contribuirán al crecimiento económico y a la equidad en el Distrito, las recomendaciones que presentaron fueron:

  • Impulsar el desarrollo económico sostenible de la ciudad.
  • Fortalecimiento de la gobernanza.
  • El cierre de brechas de talento humano.
  • La articulación de políticas públicas, la visión integral de Cali como Distrito y Ciudad Región.
  • Fomento al desarrollo empresarial integral.

Finalmente, con la culminación de esta mesa directiva, se espera que estas recomendaciones sirvan como cimiento para la planificación estratégica a largo plazo, permitiendo a las próximas administraciones consolidar una estrategia que promueva el crecimiento económico y contribuya a cerrar brechas sociales en el Distrito.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Más de 100 productores y emprendedores participaron de rueda de negocios en Cali

En Cali se llevo a cabo una importante rueda de negocios en la que participaron más de 100 pequeños y medianos productores, y emprendedores de todo el departamento.

Más de 100 productores y emprendedores participaron de rueda de negocios en Cali
Gobernación del Valle del Cauca.

En Cali se llevo a cabo una importante rueda de negocios en la que participaron más de 100 pequeños y medianos productores, y emprendedores de todo el departamento.

Compartir

En un trabajo articulado entre la Gobernación del Valle, las Fuerzas Militares, la Agencia Nacional de Desarrollo Rural e invitados nacionales e internacionales, se llevó a cabo en Cali una importante rueda de negocios en la que participaron más de 100 pequeños y medianos productores, y emprendedores de todo el departamento. 

“En esta rueda de negocios contamos con la participación de más de 100 productores agropecuarios del departamento, algunos productores de; artesanías y alrededor de 25 operadores y compradores de los diferentes productos agropecuarios de nuestro departamento; y logramos presenciar la firma de más de 40 acuerdos comerciales”.

Juan Camilo Escobar, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle. 

El funcionario añadió que “durante este cuatrienio hemos involucrado en estas ruedas de negocios a más de; 500 productores con diferentes operadores de los programas de Compras Públicas por ventas superiores a los $34.000 millones”. 

Carlos Alberto Aguirre, representantes de productos artesanales Tierra Paraíso de El Cerrito, fue uno de los que participaron de la rueda de negocios y mencionó que “estos espacios son muy importantes para poder articular y fortalecer toda la red de comercialización de los pequeños y medianos productores del departamento”. 

Vea también: "El outlet de los pobres": Así usarán una bodega que perteneció al narcotráfico

En la rueda de negocios participaron grandes almacenes de cadena como el Éxito. Álvaro Benavides, representante de la compañía señaló que “estos espacios son importantes porque podemos codificar proveedores y emprendedores que realmente son del campo, que no tienen ninguna oportunidad para vender a nivel nacional ni a nivel regional y con nosotros pueden tener esa oportunidad”. 

Además, el Ejército Nacional y las Fuerzas Militares participaron de la organización de esta rueda de negocios, con el objetivo de fortalecer los canales de comercialización de los campesinos del suroccidente colombiano. 

Finalmente, con estos espacios el Gobierno departamental junto con el sector público y privado continúa fortaleciendo el trabajo de los campesinos vallecaucanos. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Gabinete distrital fue exaltado con la medalla al mérito cívico Santiago de Cali

Miembros del Gabinete Distrital de Santiago de Cali fueron exaltados por sus aportes durante los cuatro años del gobierno de 'Puro Corazón'.

Gabinete distrital fue exaltado con la medalla al mérito cívico Santiago de Cali
Alcaldía de Cali.

Miembros del Gabinete Distrital de Santiago de Cali fueron exaltados por sus aportes durante los cuatro años del gobierno de 'Puro Corazón'.

Compartir

En una ceremonia especial, liderado por el Alcalde la ciudad, Jorge Iván Ospina, miembros del Gabinete Distrital de Santiago de Cali fueron exaltados por sus aportes durante los cuatro años del gobierno de 'Puro Corazón'.

El alcalde fue el encargado de entregar la medalla al mérito cívico Santiago de Cali, en su máxima categoría, a cada uno de los secretarios y directores de despacho, directores administrativos, jefes de oficina, jefes de unidad de apoyo, asesores, subsecretarios, subdirectores y líderes de las entidades descentralizadas.

Vea también: Cali enciende hoy su tradicional Alumbrado Navideño: Conozca los horarios

El mandatario destacó los aportes de los servidores públicos para sacar adelante las políticas públicas del Gobierno en las que trabajaron colectivamente para consolidar ejecutorias de largo plazo que contribuyen a la transformación de Cali.

"La solidaridad y el liderazgo de estos valiosos líderes, miembros del Gabinete Distrital, fueron dos condiciones claves para que la Administración Distrital; pudiera superar momentos difíciles del Gobierno como; el periodo de pandemia y las posteriores movilizaciones populares de los jóvenes, que nos llevaron a repensar en estrategias que implicaron trabajar sobre uno más incluyente, sustentable y sostenible".

Jorge Iván Ospina, Alcalde de Cali, en el evento.

Proyectos de esta administración:

  • Los parques Ambiental Corazón de Pance.
  • Cristo Rey.
  • Pacífico.
  • Bulevar de Oriente.
  • El parque tecnológico San Fernando.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: