Agenda electoral

"Seguiré de forma independiente el camino a la Alcaldía de Cali": Wilson Ruiz

La candidatura de Wilson Ruiz fue avalada por más de 168.000 firmas recogidas por el movimiento ciudadano S.O.S Cali.

"Seguiré de forma independiente el camino a la Alcaldía de Cali": Wilson Ruiz
Exclusivo para 90minutos.co

La candidatura de Wilson Ruiz fue avalada por más de 168.000 firmas recogidas por el movimiento ciudadano S.O.S Cali.

Compartir

El candidato a la Alcaldía de Cali, Wilson Ruiz, aseguró que continuará trabajando de manera independiente en su aspiración a ser mandatario de los caleños.

Además, señala que no habrá una alianza con Alejandro Eder para buscar un candidato único.

Los dos candidatos habían anunciado unirse y encontrar un mecanismo para seleccionar un solo nombre que sería votado el próximo 29 de octubre. Sin embargo, al no encontrar ese mecanismo idóneo, decidieron continuar la campaña por separado.

Lea también: El Valle tiene los dos municipios con el mayor número de candidatos a Alcaldía

"Infortunadamente con Alejandro estamos en orillas distintas y cada uno está por su lado completamente independiente, porque cuando una persona piensa diferente uno siente que ya el camino se va dividiendo. Este ciudadano que ven aquí lo único que quiere es recuperar a Cali y soy una persona que no ha recibido ninguna alianza de nadie y vamos a seguir hasta el final”.

Wilson Ruiz, candidato a la Alcaldía de Cali.

La candidatura de Wilson Ruiz fue avalada por más de 168.000 firmas recogidas por el movimiento ciudadano S.O.S Cali.

“Wilson Ruiz se comprometió en convertir a Cali en la ciudad más segura del país, devolver el orden a una ciudad que se sumerge en el desgobierno, desarrollar el programa “Talendosos y Calidosos” para ofrecer oportunidades laborales y de emprendimiento a los jóvenes, crear una vitrina virtual para llevar al mundo los productos y servicios que ofrecen los caleños, entre otros”.

Comunicado de Prensa de Wilson Ruiz.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Consumo de marihuana, buses rosa MÍO y mendicidad: Padre Huérfano responde

En 90 Minutos hicimos un listado de 'Preguntas sin filtro' para el candidato a la Alcaldía de Cali, Padre Edilson Huérfano.

Consumo de marihuana, buses rosa MÍO y mendicidad: Padre Huérfano responde
Especial para 90minutos.co

En 90 Minutos hicimos un listado de 'Preguntas sin filtro' para el candidato a la Alcaldía de Cali, Padre Edilson Huérfano.

Compartir

En 90 Minutos hicimos un listado de 'Preguntas sin filtro' para los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Cali. En esta ocasión: Padre Edilson Huérfano.

¿Está de acuerdo con que el servicio de Taxis en la ciudad sea colectivo?

Sí.

¿Le apuesta a la continuidad del MÍO?

Revisándolo para que preste un buen servicio en la ciudad.

¿Integrará al servicio masivo MÍO el transporte informal y las gualas?

Hay que tener un reporte continúo de la ciudad que permita beneficiar a los usuarios.

¿Instalará más cámaras de fotodetención en las vías de Cali?

Haría mucha pedagogía en vez de cámaras de fotomultas.

¿Hará que el servicio de recolección de basuras en la ciudad sea manejado por la Administración Distrital?

Sí, a esa le quiero apuntar.

¿Quitará el Pico y Placa?

No.

¿Intervendrá las vías de los barrios de la ciudad?

Sí.

¿Regulará el uso de carriles exclusivos del MÍO?

Sí.

¿Privatizará Emcali?

No, trabajaré por ella.

¿Hará que los eventos de la Feria de Cali sean gratuitos?

Bastante y por la calle 5ta.

¿Trabajará para disminuir la mendicidad en la ciudad?

Sí.

Lea también: "No me metan en su campaña": Alcalde de Cali reacciona a publicidad política

¿Aumentará la presencia policial en las calles de Cali?

Con inversión social y presencial policial.

¿Está de acuerdo en militarizar Cali?

No.

¿Recuperará el espacio público de las principales vías de la ciudad?

Será concertado con la gente que esté allí.

¿Está de acuerdo con el aborto?

No soy médico, la ciencia es la que nos define, pero si el médico lo decide, hay que acatar la orden médica.

¿Crearía espacios para el consumo de marihuana?

No.

¿Acabará con las galerías de Cali?

No, las fortaleceré.

¿Luchará para acabar con las ‘barras bravas’?

No, por el contrario, serían barras de paz.

¿Implementaría buses rosa del MÍO solo para mujeres?

Sí.

¿Mostrará su declaración de renta públicamente?

Claro que sí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

¡Es falso! Desde la campaña de Alejandro Eder desmienten supuestas alianzas

En redes sociales circulan imágenes falsas en las que vinculan al candidato a la Alcaldía de Cali con diferentes figuras de la política.

¡Es falso! Desde la campaña de Alejandro Eder desmienten supuestas alianzas
Tomada de redes sociales.

En redes sociales circulan imágenes falsas en las que vinculan al candidato a la Alcaldía de Cali con diferentes figuras de la política.

Compartir

En los últimos días, se han conocido varias noticias falsas, a través de redes sociales, en donde se vincula al candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder, con otras figuras de la política.

Durante la contienda política, es común encontrarse con las múltiples cadenas de WhatsApp, imágenes sin contexto y datos manipulados, por esto, se le recuerda a la ciudadanía la importancia de verificar la información antes de compartirla.

Lea también: "Los espero en las urnas": Tulio responde ante concepto de la Procuraduría

Cabe resaltar que, desde el interior de la campaña de Alejandro Eder, se ha desmentido esta información que ha sido difundida en los últimos días.

Hasta el momento, la única alianza confirmada de manera oficial es con Diana Rojas, la cual fue anunciada el pasado 27 de septiembre.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Candidatos sin filtro: Alejandro Eder habla sobre la recta final de su campaña

¿Cómo combatirá la corrupción?, ¿De dónde llegarán los recursos para financiar los proyectos?, ¿Qué hará por el futuro de los jóvenes caleños? Alejandro Eder responde en exclusiva para 90 Minutos.

Candidatos sin filtro: Alejandro Eder habla sobre la recta final de su campaña
Especial para 90minutos.co

¿Cómo combatirá la corrupción?, ¿De dónde llegarán los recursos para financiar los proyectos?, ¿Qué hará por el futuro de los jóvenes caleños? Alejandro Eder responde en exclusiva para 90 Minutos.

Compartir

El candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder responderá preguntas sobre sus propuestas, su vida, su reacción frente a las noticias falsas y demás temas.

El aspirante de la Alcaldía en primera instancia comentó cuál fue su motivación por estudiar Relaciones Internacionales, la Filosofía, la Gestión Pública, entre otros. Y es que, cuando era niño, “nosotros vivimos como muchas familias colombianas una experiencia traumática por la violencia”.

Lea también: "Los espero en las urnas": Tulio responde ante concepto de la Procuraduría

“La guerrilla intentó a secuestrar a mi madre. Eso produjo que nos fuéramos a vivir al exterior. Yo crecí y viví muchos años en Estados Unidos, allá estudié y siempre con un anhelo: volver a Colombia a trabajar por la paz. Por eso yo estudié relaciones internacionales, especializándome en estudios de seguridad internacional y en resolución de conflictos”.

Además, contó que trabajó en el 2006, durante el segundo periodo del expresidente Uribe, en la Alta Consejería para la Reintegración como el asesor de política y estrategia.

“Yo fui el encargado de diseñar la estrategia de reintegración, que se aplicó durante 20 años en el país. Trabajé todo el segundo periodo del expresidente Uribe y todo el primer periodo del expresidente Santos”.

También comentó que fue negociador en el proceso de paz de Colombia.

¿Qué hay de diferente entre la campaña de Alejandro del 2019 y el del 2023?

El candidato mencionó que su campaña del 2019 fue “muy artesanal”, en el sentido de que nunca había hecho política. “En el camino aprendí que hay que tener algo mucho más organizado. En estos cuatro años logramos organizar un grupo de líderes en todas las comunas de Cali. Montamos equipos permanentes en toda la ciudad”, precisó Alejandro Eder.

Además, el aspirante a la Alcaldía añadió que, tras sus resultados en el año 2019, personas y organizaciones se unieron a su iniciativa. Frente a esto, aseguró este apoyo se hace “bajo sus reglas”, las cuales son:

“Vamos a trabajar cuidando la plata de los caleños, todo lo que hagamos sea para el beneficio de nuestra ciudad y vamos a unir a Cali, no vamos a seguir sembrando el odio de clases”.

¿Qué le ha aportado Diana Rojas a su campaña?

Alejandro Eder destacó la trayectoria de Diana Rojas y agregó que ahora la admira mucho más, pues, “puso a un lado sus ambiciones personales pensando en Cali y lo que nos une es porque estamos convencidos de que aquí tenemos que romper con los grupos que nos vienen gobernando”.

¿Qué pasó con la imagen que está circulando en redes sociales?

Alejandro Eder se pronunció sobre el falso montaje, que se hizo viral en redes sociales, en el que lo vinculan con el Alcalde Jorge Iván Ospina. “Es falso, estamos enfrentados a una organización política que está dispuesta a decir y hacer lo que sea para mantener en el poder”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: