Agenda electoral

El Valle tiene los dos municipios con el mayor número de candidatos a Alcaldía

Estos dos municipios cuentan con una gran cantidad de candidatos y candidatas a la Alcaldía, por lo que ha llamado la atención de muchas personas.

El Valle tiene los dos municipios con el mayor número de candidatos a Alcaldía
Especial para 90minutos.co

Estos dos municipios cuentan con una gran cantidad de candidatos y candidatas a la Alcaldía, por lo que ha llamado la atención de muchas personas.

Compartir

Este próximo 29 de octubre serán las elecciones regionales, donde Colombia escogerá a los gobernadores, alcaldes, ediles y concejales de los 32 departamentos. Al día de hoy, miles de candidatos ya inscribieron su candidatura y comenzaron con su campaña con sus movimientos políticos, partidos y alianzas.

Pero, en el Valle del Cauca ocurrió un caso especial, en el cual dos municipios tienen el mayor número de candidatos a la Alcaldía de toda Colombia.

La Registraduría Nacional reportó que Florida y Jamundí cuentan con muchos candidatos, 19 y 18 respectivamente, para ser alcaldes de estas ciudades.

Lea también: ¿Lo conocía? Este es el 'candidato fantasma' que renunció a la Alcaldía de Cali

Cabe resaltar que, el Valle vive una ola de violencia fuerte, tras las constantes amenazas a candidatos y ataques a la fuerza pública en municipios como Tuluá, Cali, Jamundí y Buenaventura. Por lo que se hace muy curioso y extraño que existan tantos candidatos en ambos municipios.

Hasta el momento, la Registraduría informa que en Buenaventura hay 15 aspirantes, en Palmira solo hay 14, en Yumbo solo hay 4 candidatos y en Tuluá solo hay 9.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Debate de candidatos a la Alcaldía de Cali será reprogramado ¿Qué pasó?

De acuerdo con un comunicado, el debate se reprogramará ya que, de 9 candidatos a la Alcaldía de Cali, sólo podían asistir 4.

Debate de candidatos a la Alcaldía de Cali será reprogramado ¿Qué pasó?
Especial para 90minutos.co

De acuerdo con un comunicado, el debate se reprogramará ya que, de 9 candidatos a la Alcaldía de Cali, sólo podían asistir 4.

Compartir

Hace pocos minutos se conoció que el debate que estaba programado para este jueves, 28 de septiembre a las 9:30 en la Universidad Javeriana de Cali, como parte del cuarto encuentro del Ciclo de Debates Regionales 2023 con aspirantes de la Alcaldía de Cali, será reprogramado.

De acuerdo con lo dicho en un comunicado, la mayoría de los candidatos que estaban invitados al debate aseguraron que no podían asistir al evento por “razones extraordinarias, ajenas a su voluntad”.

“Por lo tanto, la alianza de organizaciones ha tomado la decisión de reprogramar el debate con el fin de garantizar la máxima participación de los candidatos y candidatas”.

Se lee en el comunicado.

El tema central del cuarto encuentro del Ciclo de Debates Regionales 2023 era la salud, bienestar y el sistema alimentario de Cali.

Lea también: CNE ratifica a Tulio Gómez la revocatoria de su candidatura a la Gobernación

“Estos son temas fundamentales para la ciudad y la democracia, por lo tanto, no queremos que se queden sin ser discutidos por todos los candidatos”.

Continúa el documento.

Asimismo, en el comunicado, se excusan “con todas las personas que se inscribieron para asistir de manera presencial y con los candidatos que ya estaban programados para cumplir nuestra cita. Muchas gracias por su interés en participar de estos espacios democráticos que han programado más de 30 organizaciones aliadas”.

Finalmente, la fecha en la que se realizará el debate será informada con anticipación para que los caleños y caleñas puedan asistir.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

¿Qué opinan los candidatos a la Alcaldía sobre la adhesión entre Diana Rojas y Eder?

Ya llega la recta final de las campañas para ganar la Alcaldía de Cali y la adhesión de candidaturas entre Diana Rojas y Alejandro Eder han generado comentarios a favor y en contra.

¿Qué opinan los candidatos a la Alcaldía sobre la adhesión entre Diana Rojas y Eder?
Especial para 90minutos.co

Ya llega la recta final de las campañas para ganar la Alcaldía de Cali y la adhesión de candidaturas entre Diana Rojas y Alejandro Eder han generado comentarios a favor y en contra.

Compartir

Este miércoles, en medio de una rueda de prensa, Diana Rojas oficializó su adhesión a la candidatura de Alejandro Eder por la Alcaldía de Cali.

Esta alianza se dio luego de que varios sectores pidieran su unión, entre ellos el exalcalde de Cali, Maurice Armitage, quien era una de las personas que más apoyaba a la 'Caleñísima'.

“Hay que dar un paso adelante. Esta campaña y mi candidatura se suma a la campaña de Alejandro por Cali. Hoy la ciudad necesita que estemos al frente derrotar la politiquería y continuismo. Cali necesita que no esté pensando en mi futuro; si no en el de la ciudad y es una decisión difícil, pero es una decisión correcta por Cali”.

Diana Rojas.

Lea también: CNE ratifica a Tulio Gómez la revocatoria de su candidatura a la Gobernación

Así reaccionaron candidatos y políticos

Miyerlandi Torres

En la recta final de las campañas electorales, varios aspirantes a la Alcaldía de Cali y políticos de la ciudad reaccionaron ante esta jugada política realizada por Rojas y Eder.

La candidata Miyerlandi Torres reafirmó la continuidad de su campaña y manifestó que “irá hasta el final” y “no cederá ante las presiones, porque el triunfo que vamos a tener el 29 de octubre es por Cali”.

Además, añadió que el recorrido hacia la Alcaldía lo iniciaron seis mujeres y “hoy después de muchos ataques personales, presiones, mentiras, ataques en redes, soy la única que permanece y que irá hasta el final. Mi compromiso es con ustedes, miles de caleños que se han unido a este proyecto de construir un futuro con oportunidades para todos”

“Estamos siendo testigos una vez más de cómo la vieja política pretende seguir aplastando los nuevos liderazgos y condenando a Cali al atraso bajo intereses personales”.

Miyerlandi Torres, candidata a la Alcaldía de Cali.

Roberto Ortiz

Por otro lado, a través de sus redes sociales, el candidato Roberto Ortiz dijo que “infortunadamente, Diana cedió a presiones económicas de sus patrocinadores que, para obligarla a desistir de su campaña, le advirtieron que no la financiarían más”, señalando que se trataría de un caso de violencia política contra las mujeres.

“Echó por la borda su futuro político, porque acabó con su imagen de "independiente". También perdió la confianza de quienes le creyeron que no tenía jefes; ni que jamás haría alianzas con políticos ni partidos tradicionales de los que hay por montón a la campaña que llegó”.

Roberto Ortiz, candidato a la Alcaldía de Cali.

Además, mencionó que esta sería la segunda vez en la que Diana Rojas deja “tirados a los caleños”, pues, según el candidato, “antes ya había renunciado a su curul en el Concejo, y me dejó solo denunciando la corrupción de Ospina”.

Según el candidato, tras esta alianza a la población caleña “le queda más fácil identificar cuál es la campaña que responde a los intereses de las clases altas de Cali y cuál es la campaña que; de verdad, representa la voluntad popular del pueblo caleño más humilde y trabajador”.

Lea también: "No me van a derrotar con amenazas": Dilian Francisca Toro

Deninson Mendoza

Otro candidato que reaccionó, ante la adhesión de campañas, fue Deninson Mendoza, precisando que respeta la decisión de Diana Rojas que “su habilidad y visión política le permitió tomar”.

“Se vendrán muchas uniones más. Hoy Deninson representa a los jóvenes de Cali, el progresismo y a los alternativos e independientes que no se ven representados ni en la candidatura de Roberto, ni en la candidatura de Alejandro”.

Deninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali.

Alejandro Eder

Por su parte, Alejandro Eder aseguró que con esta alianza se llegará a la Alcaldía de Cali.

Además, añadió que “este es un paso importantísimo porque Cali hoy nos necesita unidos, necesita que sumemos, no solo Diana y su campaña, hoy necesito que en Cali se sume todo el mundo, porque la ciudad no puede seguir por este camino, estamos convencidos de que vamos a trabajar fuerte para llegar y levantar a Cali y sumando nuestras fuerzas vamos a lograr la meta”.

“Hoy me siento más Caleñísimo que nunca”.

Alejandro Eder en X (antiguo Twitter).

Hernando González, representante a la Cámara

Finalmente, se conoció la opinión del representante a la Cámara por Cambio Radical, Hernando González, quien celebró esta unión de campañas, pues “esta es una muestra de que a Cali sí lo podemos unir, de que Alejandro nos puede unir como caleños”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

CNE ratifica a Tulio Gómez la revocatoria de su candidatura a la Gobernación

El candidato a la Gobernación del Valle afirmó que realizó el recurso de reposición y que seguirá firme con su campaña.

CNE ratifica a Tulio Gómez la revocatoria de su candidatura a la Gobernación
Especial para 90minutos.co

El candidato a la Gobernación del Valle afirmó que realizó el recurso de reposición y que seguirá firme con su campaña.

Compartir

En la mañana de este miércoles, el Consejo Nacional Electoral, CNE, realizó una audiencia pública en la que se decidió que la inscripción de la candidatura a la Gobernación del Valle de Tulio Gómez, va a ser revocada.

Por su parte, el candidato que asistió a la audiencia para escuchar dicha decisión manifestó que “hemos sido derrotados 6 -2, pero hemos impuesto el recurso de reposición para que se respete mi derecho a elegir y ser elegido”.  

Lea también: Es oficial: Diana Rojas se une a Alejandro Eder en el camino a la Alcaldía de Cali

“El contrato mío no se ejecutó, no se efectuó. No hay causas de inhabilidad, seguiremos firme a nuestra campaña, seguiremos en contra de las maquinarias, seguiremos luchando por el Valle del Cauca, para que sea un departamento próspero”.

Tulio Gómez, candidato a la Gobernación del Valle.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: