Agenda electoral

¿Lo conocía? Este es el 'candidato fantasma' que renunció a la Alcaldía de Cali

Este 29 de octubre serán las elecciones para escoger Alcaldes y Gobernadores del país. Para la Alcaldía de Cali quedaron 12 aspirantes.

¿Lo conocía? Este es el 'candidato fantasma' que renunció a la Alcaldía de Cali
Tomado de redes sociales

Este 29 de octubre serán las elecciones para escoger Alcaldes y Gobernadores del país. Para la Alcaldía de Cali quedaron 12 aspirantes.

Compartir

Este 29 de octubre serán las elecciones para escoger, entre otros, al nuevo Alcalde o Alcaldesa de Cali.

En contienda, quedaron 12 candidatos y candidatas, luego de que uno de ellos renunciara.

Desde hace varias semanas comenzaron las campañas de todos los aspirantes, pero hubo solo una que nunca sonó ni apareció por ningún lado, la de Eder Luis Arrieta.

Este candidato inscribió su candidatura en la Registraduría con el aval del Partido Alianza Democrática Amplia, ADA, pero no se le conoció alguna propuesta y casi ninguna figura política lo conocía.

Lea también: "Calles seguras para los ciudadanos, no para los delincuentes": Alejandro Eder

Pero, el pasado 8 de agosto, El País dio a conocer que Arrieta no seguiría con su candidatura y que haría llegar una carta a la Registraduría.

Varios días después, el 25 de agosto, este medio también supo que ninguno de los candidatos había hecho oficial la renuncia a su candidatura, a pesar de que Eder había asegurado que lo haría.

Tras el cruce de versiones, El País dio a conocer que Eder vivía desde hace muchos años en la Ciudad de Panamá, en donde maneja una oficina para una empresa colombiana.

“Mi propósito era dar a conocer mi nombre, pero por motivos personales no puedo seguir con la postulación. Yo llevo mucho tiempo fuera del país y regresé a Colombia el año pasado, en 2021 (sic.), encontré una ciudad acabada y mi intención era darme a conocer para en las próximas elecciones salir con toda”.

Eder Luis Arrieta en entrevista con El País.

Lea también: Como 'película de Hollywood': Así combatiría la delincuencia Roberto Ortiz

"Personas como ustedes son personas sin cordura"

El pasado lunes, Eder Luis Arrieta le confirmó a El País que ya había enviado la 'carta de renuncia' de su aspiración y que ya no irá por la Alcaldía de Cali.

Pero, añadió lo siguiente:

“Personas como ustedes del periódico El País, de La Silla Vacía o Telepacífico, son personas sin cordura, sin escrúpulos, que con tal de crear una noticia llegan hasta inventar o crear historias, este nivel de acoso es demasiado abrumante (sic.). No dan pie para que nuevas personas ingresen con ideas nuevas, más de lo mismo y siempre lo mismo”.

Eder Luis Arrieta en entrevista con El País.

Además de eso, el registrador delegado, Juan Carlos Dorado, confirmó a El País que Arrieta dejó de ser aspirante a la Alcaldía “desde la semana pasada”.

Tras el informe del 'candidato fantasma', el exsenador por el Centro Democrático Gabriel Velasco, reaccionó en su red social X: “increíble lo que quieren hacer para confundir al elector. Inscribieron un candidato, cuyo nombre es “Eder Luis Arrieta” que no va a debates, no mueves sus redes, ni contesta el teléfono. Que jugadita”.

Por supuesto, Alejandro Eder, también se refirió al enigmático excandidato:

“Entiendo que Eder Luis Arrieta ha retirado su candidatura, lo cual evitará confusiones el día de las elecciones. 

Alejandro Eder, candidato a la Alcaldía por el movimiento 'Revivamos Cali'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Expresidente Álvaro Uribe Vélez está en Cali: Esta será su agenda

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ya se encuentra en Cali, mostrando su apoyo a los diferentes candidatos políticos.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez está en Cali: Esta será su agenda
Especial para 90minutos.co

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ya se encuentra en Cali, mostrando su apoyo a los diferentes candidatos políticos.

Compartir

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez llegó a Cali para apoyar a los candidatos del Centro Democrático que aspiran a los diferentes cargos que se disputarán en las elecciones regionales el próximo 29 de octubre de 2023.

El exmandatario arribó esta mañana al parque Versalles, en el norte de Cali, para dar algunas declaraciones. Además, 90 Minutos conoció que visitará el municipio de Palmira, en la mañana de este viernes.

Durante su visita se refirió a temas como las reformas del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro; incluida la laboral, manifestando que “hay temor” frente a esta propuesta.  

Lea también: Autoridades capturaron a cuatro personas tras desalojo en el cerro de La Antena

“La reforma laboral puede afectar muchísimo el empleo las pequeñas empresas; estimulando un sindicalismo de odio y evita que el pequeño empresario tenga relación directa con sus trabajadores”.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.

Además, se refirió al tema de seguridad, precisando que esta debe ir integrada a las intervenciones sociales y al emprendimiento.

Asimismo, añadió que el Centro Democrático no es enemigo de la paz, pero que sí lo son “la impunidad absoluta y la falta de autoridad”.

“Nosotros queremos que, si el Gobierno Nacional debilita al Ejército y a la Policía, la Gobernación del Valle del Cauca lo fortalezcan y la Alcaldía de Cali los apoye. A la paz no llegamos si no es con seguridad”.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.

¿A qué candidato o candidata a la Alcaldía apoyará?

Con respecto al candidato o candidata a la Alcaldía de la ciudad que el Centro Democrático apoyará, el expresidente manifestó que la senadora María Fernanda Cabal y el representante Christian Garcés “indicarán lo que debemos hacer en materia de Alcaldía de Cali".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

En exclusiva: Alejandro Eder y Diana Rojas entregaron detalles de esta nueva alianza

En 90 Minutos hablamos con Diana Rojas y Alejandro Eder, quienes nos entregaron detalles claves de esta unión. Aquí la entrevista.

En 90 Minutos hablamos con Diana Rojas y Alejandro Eder, quienes nos entregaron detalles claves de esta unión. Aquí la entrevista.

Compartir

Este miércoles 27 de septiembre, Diana Rojas decidió adherirse a la campaña Alejandro Eder, candidato a la Alcaldía de Cali 2024 - 2027.

Desde hace varios días ambos candidatos habían 'rumoreado' sobre una posible alianza, pero no se había hecho oficial esta unión. Pero el día de ayer se hizo oficial por medio de una rueda de prensa.

Lea también: ¿Qué pasará tras la alianza entre Diana Rojas y Alejandro Eder? Expertos opinan

En 90 Minutos hablamos con Diana Rojas y Alejandro Eder tras esta unión. Aquí la entrevista.

¿Qué opinan los candidatos a la Alcaldía sobre la adhesión entre Diana Rojas y Eder?

Este miércoles, en medio de una rueda de prensa, Diana Rojas oficializó su adhesión a la candidatura de Alejandro Eder por la Alcaldía de Cali.

Esta alianza se dio luego de que varios sectores pidieran su unión, entre ellos el exalcalde de Cali, Maurice Armitage, quien era una de las personas que más apoyaba a la 'Caleñísima'.

“Hay que dar un paso adelante. Esta campaña y mi candidatura se suma a la campaña de Alejandro por Cali. Hoy la ciudad necesita que estemos al frente derrotar la politiquería y continuismo. Cali necesita que no esté pensando en mi futuro; si no en el de la ciudad y es una decisión difícil, pero es una decisión correcta por Cali”.

Diana Rojas.

Lea también: CNE ratifica a Tulio Gómez la revocatoria de su candidatura a la Gobernación

Así reaccionaron candidatos y políticos

Miyerlandi Torres

En la recta final de las campañas electorales, varios aspirantes a la Alcaldía de Cali y políticos de la ciudad reaccionaron ante esta jugada política realizada por Rojas y Eder.

La candidata Miyerlandi Torres reafirmó la continuidad de su campaña y manifestó que “irá hasta el final” y “no cederá ante las presiones, porque el triunfo que vamos a tener el 29 de octubre es por Cali”.

Además, añadió que el recorrido hacia la Alcaldía lo iniciaron seis mujeres y “hoy después de muchos ataques personales, presiones, mentiras, ataques en redes, soy la única que permanece y que irá hasta el final. Mi compromiso es con ustedes, miles de caleños que se han unido a este proyecto de construir un futuro con oportunidades para todos”

“Estamos siendo testigos una vez más de cómo la vieja política pretende seguir aplastando los nuevos liderazgos y condenando a Cali al atraso bajo intereses personales”.

Miyerlandi Torres, candidata a la Alcaldía de Cali.

Roberto Ortiz

Por otro lado, a través de sus redes sociales, el candidato Roberto Ortiz dijo que “infortunadamente, Diana cedió a presiones económicas de sus patrocinadores que, para obligarla a desistir de su campaña, le advirtieron que no la financiarían más”, señalando que se trataría de un caso de violencia política contra las mujeres.

“Echó por la borda su futuro político, porque acabó con su imagen de "independiente". También perdió la confianza de quienes le creyeron que no tenía jefes; ni que jamás haría alianzas con políticos ni partidos tradicionales de los que hay por montón a la campaña que llegó”.

Roberto Ortiz, candidato a la Alcaldía de Cali.

Además, mencionó que esta sería la segunda vez en la que Diana Rojas deja “tirados a los caleños”, pues, según el candidato, “antes ya había renunciado a su curul en el Concejo, y me dejó solo denunciando la corrupción de Ospina”.

Según el candidato, tras esta alianza a la población caleña “le queda más fácil identificar cuál es la campaña que responde a los intereses de las clases altas de Cali y cuál es la campaña que; de verdad, representa la voluntad popular del pueblo caleño más humilde y trabajador”.

Lea también: "No me van a derrotar con amenazas": Dilian Francisca Toro

Deninson Mendoza

Otro candidato que reaccionó, ante la adhesión de campañas, fue Deninson Mendoza, precisando que respeta la decisión de Diana Rojas que “su habilidad y visión política le permitió tomar”.

“Se vendrán muchas uniones más. Hoy Deninson representa a los jóvenes de Cali, el progresismo y a los alternativos e independientes que no se ven representados ni en la candidatura de Roberto, ni en la candidatura de Alejandro”.

Deninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali.

Alejandro Eder

Por su parte, Alejandro Eder aseguró que con esta alianza se llegará a la Alcaldía de Cali.

Además, añadió que “este es un paso importantísimo porque Cali hoy nos necesita unidos, necesita que sumemos, no solo Diana y su campaña, hoy necesito que en Cali se sume todo el mundo, porque la ciudad no puede seguir por este camino, estamos convencidos de que vamos a trabajar fuerte para llegar y levantar a Cali y sumando nuestras fuerzas vamos a lograr la meta”.

“Hoy me siento más Caleñísimo que nunca”.

Alejandro Eder en X (antiguo Twitter).

Hernando González, representante a la Cámara

Finalmente, se conoció la opinión del representante a la Cámara por Cambio Radical, Hernando González, quien celebró esta unión de campañas, pues “esta es una muestra de que a Cali sí lo podemos unir, de que Alejandro nos puede unir como caleños”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Militalizar municipios, fin del peaje Cali - Rozo y aborto: Santiago Castro responde

En 90 Minutos hicimos un listado de preguntas para el candidato a la Gobernación del Valle, Santiago Castro, para que contestara Sí/No.

Militalizar municipios, fin del peaje Cali - Rozo y aborto: Santiago Castro responde
Especial para 90minutos.co

En 90 Minutos hicimos un listado de preguntas para el candidato a la Gobernación del Valle, Santiago Castro, para que contestara Sí/No.

Compartir

En 90 Minutos hicimos un listado de preguntas para los candidatos y candidatas a la Gobernación del Valle, para que contestaran Sí/No. En esta ocasión continuamos con Santiago Castro.

¿Está acuerdo con que el Tren de Cercanías tenga una ramal en el oriente de Cali?

Sí.

¿Estaría de acuerdo con que militarizará municipios que tengan problemas de orden público?

Sí.

¿Reactiva haría la actividad lúdica en Juanchito?

¿Eliminará el peaje vía Cali – Rozo, como pide la comunidad?

Me abstengo de responder.

¿Va a eliminar los cultivos de coca en Jamundí?

Sí.

Lea también: Este es el plan de Gobierno de Santiago Castro, candidato a la Gobernación del Valle

¿Está de acuerdo con el aborto?

No.

¿Mostraría su declaración de renta públicamente?

Sí.

¿Implementará la Matrícula Cero para los estudiantes que inician educación superior?

Ya existe.

¿Construirá un nuevo hospital en Buenaventura?

No. Arreglaremos el actual.

¿Buscaría alianzas con nuevos países para exportaciones?

Sí.

¿Crearías espacios para el consumo de marihuana?

No.

¿Está de acuerdo con la adopción de parejas del mismo sexo? 

Sí.

¿Seguiría con la propuesta de ‘Pueblos Mágicos’?

Sí.

¿Apoyará la construcción de un nuevo estadio?

No.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: