Agenda electoral

Hay riesgo "extremo" de hechos violentos en 113 municipios por elecciones

La Defensoría del Pueblo manifestó que hay "286 municipios en riesgo alto de ocurrencia de hechos de violencia por parte de los grupos armados ilegales en el marco del certamen electoral".

Hay riesgo "extremo" de hechos violentos en 113 municipios por elecciones
Alcaldía De Santiago de Cali

La Defensoría del Pueblo manifestó que hay "286 municipios en riesgo alto de ocurrencia de hechos de violencia por parte de los grupos armados ilegales en el marco del certamen electoral".

Compartir

Un total de 113 municipios de Colombia están en riesgo "extremo" de sufrir hechos de violencia durante el proceso electoral en el que elegirán alcaldes y gobernadores, entre otros funcionarios, el próximo 29 de octubre, alertó la Defensoría del Pueblo

"De los 1.103 municipios de Colombia, encontramos 113 (...) donde existe una muy alta probabilidad de ocurrencia de hechos de violencia en el marco del proceso electoral, y con registro de acciones por parte de los grupos al margen de la ley", afirmó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Igualmente manifestó que hay "286 municipios en riesgo alto de ocurrencia de hechos de violencia por parte de los grupos armados ilegales en el marco del certamen electoral".

Durante la presentación de la "Alerta temprana electoral", Camargo explicó que teniendo en cuenta esta información en Colombia, de cara a los comicios regionales y locales, hay nueve zonas de alto riesgo que están ubicadas en 16 de los 32 departamentos del país.

Lea también: "Grupos armados se fortalecieron durante Gobierno de Petro": informe de FIP

El defensor señaló también que hay 184 municipios "con indicios de la presencia de actores armados en el territorio que han anunciado ataques y desarrollan acciones ilegales en los distintos puntos de la geografía nacional", mientras que hay 93 con "riesgo bajo de ocurrencia, que son municipios con indicios de la presencia de actores armados, pero donde no han ocurrido hechos de violencia".

En estas elecciones, que se celebrarán el próximo 29 de octubre, serán elegidos gobernadores y diputados de las asambleas departamentales; alcaldes y concejales de todos los municipios del país, y a los ediles de las Juntas Administradoras Locales.

Alerta por incremento de cifras

El defensor del Pueblo manifestó su preocupación porque en total hay 676 municipios en riesgo, una cifra que supone un incremento a las registradas en las alertas tempranas de las elecciones presidenciales y al Congreso de 2022, que fue de 521, y a los comicios regionales de 2019, que fue de 402.

"Se ha identificado un incremento de un 31 % de los municipios para 2023 con respecto a la alerta temprana de 2022 y 39 % frente a la alerta de 2019", añadió.

Lea también: "El fiscal se dejó engañar": Petro asegura que no hay pruebas del supuesto atentado

Igualmente dijo que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), principal banda criminal del país y conocidas también como Clan del Golfo, tienen presencia en 392 municipios de 24 departamentos.

Entre tanto, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) está presente en 231 municipios de 19 departamentos.

El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, opera en 234 municipios de 19 departamentos, mientras que la Segunda Marquetalia, liderada por el exjefe negociador de la guerrilla "Iván Márquez", está en 65 municipios de 15 departamentos.

"Quiero hacer un llamado a toda la institucionalidad del Estado a que mejoremos de manera significativa, de manera clara, de manera contundente, en la respuesta (...) para lograr prevenir (...) todos los riesgos en materia de derechos humanos, amenazas, homicidios, extorsiones", señaló Camargo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Taxis colectivos, Emcali público y militalizar Cali: Deninson Mendoza responde

En 90 Minutos hicimos un listado de 'Preguntas sin filtro' para el candidato a la Alcaldía de Cali, Deninson Mendoza.

Taxis colectivos, Emcali público y militalizar Cali: Deninson Mendoza responde
Especial para 90minutos.co

En 90 Minutos hicimos un listado de 'Preguntas sin filtro' para el candidato a la Alcaldía de Cali, Deninson Mendoza.

Compartir

En 90 Minutos hicimos un listado de 'Preguntas sin filtro' para los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Cali. En esta ocasión: Deninson Mendoza.

¿Está de acuerdo con que el servicio de Taxis en la ciudad sea colectivo?

No.

¿Le apuesta a la continuidad del MÍO?

Sí.

¿Integrará al servicio masivo MÍO el transporte informal y las gualas?

Las gualas sí.

¿Instalará más cámaras de fotodetención en las vías de Cali?

Sí, con Emcali.

¿Hará que el servicio de recolección de basuras en la ciudad sea manejado por la Administración Distrital?

Sí, con Emcali.

¿Quitará el Pico y Placa?

No.

¿Intervendrá las vías de los barrios de la ciudad?

Sí, autoconstrucción.

¿Regulará el uso de carriles exclusivos del MÍO?

Como está funcionando.

¿Privatizará Emcali?

No.

¿Hará que los eventos de la Feria de Cali sean gratuitos?

Sí.

¿Trabajará para disminuir la mendicidad en la ciudad?

Claro que sí.

Lea también: "No me metan en su campaña": Alcalde de Cali reacciona a publicidad política

¿Aumentará la presencia policial en las calles de Cali?

De la mano del Gobierno Nacional sí.

¿Está de acuerdo en militarizar Cali?

No.

¿Recuperará el espacio público de las principales vías de la ciudad?

Claro que sí.

¿Está de acuerdo con el aborto?

En los términos de la ley.

¿Crearía espacios para el consumo de marihuana?

Sí.

¿Acabará con las galerías de Cali?

No.

¿Luchará para acabar con las ‘barras bravas’?

No son barras bravas, son barras populares.

¿Implementaría buses rosa del MÍO solo para mujeres?

Todos los buses serán seguros para las mujeres.

¿Mostrará su declaración de renta públicamente?

Sí, ya lo hago.

El candidato Deninson Mendoza, aspira a la Alcaldía de Cali por el partido Independientes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

"No me metan en su campaña": Alcalde de Cali reacciona a publicidad política

La imagen del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ha sido utilizada para relacionarlo con al menos tres candidatos a la Alcaldía de la ciudad.

"No me metan en su campaña": Alcalde de Cali reacciona a publicidad política
Especial para 90minutos.co

La imagen del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ha sido utilizada para relacionarlo con al menos tres candidatos a la Alcaldía de la ciudad.

Compartir

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a través de la red social X, se pronunció sobre las imágenes y pancartas que lo relacionan con varios candidatos a la Alcaldía de la ciudad y precisó que no participa en ninguna campaña política.

Y es que cada vez están más cerca las elecciones regionales y la competencia entre candidatos se aviva más.

Por lo anterior, el Alcalde de Cali pidió “respeto a todos los candidatos” y que no lo “metan” a las campañas de quienes ahora se disputan el cargo.

Lea también: Este es el plan de Gobierno de Déninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali

“No me metan en su campaña, no participo en política electoral, para verdades en relación a nuestro gobierno el tiempo. Para verdades la historia”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, a través de X.

En los últimos días, se conoció que en varias calles de la ciudad se han instalado pancartas en donde se relaciona la campaña de Danis Rentería, candidato del Pacto Histórico, con el actual Alcalde de Cali.

Además, en redes sociales ha circulado una imagen en donde se muestra una supuesta alianza entre ‘Revivamos Cali’ iniciativa del aspirante a la Alcaldía, Alejandro Eder, y ‘Puro Corazón por Cali’, iniciativa de Jorge Iván Ospina.

También se le ha relacionado, en múltiples ocasiones con el candidato Roberto Ortiz del el movimiento 'Firme con Cali'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Este es el plan de Gobierno de Deninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali

En 90 Minutos les presentaremos algunos puntos clave del Plan de Gobierno y perfil profesional de Deninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali.

En 90 Minutos les presentaremos algunos puntos clave del Plan de Gobierno y perfil profesional de Deninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali.

Compartir

En 90 Minutos les presentaremos algunos puntos clave de los Planes de Gobierno de los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Cali, acompañado de su perfil profesional. En esta ocasión hablaremos de Déninson Mendoza, del partido Independientes.

El aspirante a la Alcaldía de Cali es Mercadólogo y Negociador Internacional, de la Universidad Autónoma de Occidente; especialista en Gobernación Pública, de la Universidad Javeriana de Bogotá; tiene una maestría en Derecho Constitucional, de la Universidad Libre; ‘Fellow’ en Innovación, en Georgetown University Washington D.C.; y candidato a doctor en Administración, en la Universidad San Buenaventura.

Lea también: ¿Sabe cuáles son las excepciones para no ser jurado de votación? Aquí le contamos

Estas son las propuestas de Deninson Mendoza

Arena Cultural Salsodromo

Cali es Distrito Cultural, por lo que debemos construir un escenario que dignifique nuestros procesos culturales.

Haremos todos nuestros esfuerzos por mover la pista de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que solo representa guerra, y ahí, establecer un espacio para nuestros bailarines, las academias y la ejecución de los eventos culturales más grandes del país y de la región.

Empresas públicas de Cali 2.0.

Creemos que Emcali necesita una transformación y evitaremos su privatización. Emcali es 100% pública y multiservicios, por lo que fortaleceremos sus procesos, involucrándose en nuevos negocios, como la recolección de basura para la transformación en energía y será la ejecutora de los proyectos más grandes de renovar sin urbana, buscando sus expansiones en la región.

Cali emprende: Startup Cali

Creemos en la generación de empresa, por eso, construiremos el programa de apoyo a emprendedores más grandes en la historia, en donde, los vendedores estacionarios tendrán nuevas oportunidades.

Cien mil beneficiados en los próximos cuatro años permitirán contribuir al desarrollo económico de la ciudad y la generación de empleo, buscando la formalidad como prioridad.

Lea también: Más de 1.8 millones de caleños podrán votar en las próximas elecciones

Matrícula Cero

La educación nos hará una mejor ciudad. Le daremos continuidad a la gratuidad educativa, pero adicionalmente le vamos a entregar 50 mil becas semestrales a los jóvenes de la ciudad para que desarrollen sus cualidades en la carrera de la cuarta revolución industrial y en Bilingüismo.

Además, entregaremos 150.000 computadores en los próximos cuatro años, para que los jóvenes accedan a la virtualidad.

Cali 500 años (Juegos Olímpicos 2036)

El deporte ha sido el gran proceso de transformación de la ciudad, como los Panamericanos en 1971, por eso, creemos que la ciudad está lista para avanzar y propondremos a Cali como sede de los Juegos Olímpicos 2036, fecha en la que cumpliremos 500 años de historia. Con eso, generaremos un proyecto a lo largo plazo de inversión social y deportiva desde los barrios.

Metro para Cali

La gran transformación de Cali la haremos desde la dignificación de su movilidad, regalándole tiempo de vida a los caleños.

Es por eso que buscaremos modificar la factibilidad del proyecto del Tren de Cercanías, permitiendo tener un vehículo con capacidad de 25 mil usuarios por hora y no 6 mil como se está pensando hoy, trayendo una inversión cercana a los $8 billones a la ciudad, generando más de 60 mil empleos e incrementando 3 puntos por año el Producto Interno Bruto.

Barrios seguros: sin huecos e iluminada.

No queremos más jóvenes asesinados en Cali, por eso nuestra estrategia buscará la integración de instituciones y la comunidad para brindar espacios de desarrollo social en los barrios, con el uso de la tecnología como aliado, el fortalecimiento estructural de la Policía y la presencia de actividades que alejen al bandido. Vamos a iluminar los parques y tapar todos los huecos de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: