Emprendimiento

¿Busca empleo? 'Feria Más Empleos Cali' abre nueva convocatoria

La próxima 'Feria Más Empleos Cali' abrirá sus puertas el 20 de Junio para los agente de tránsito

¿Busca empleo? 'Feria Más Empleos Cali' abre nueva convocatoria
@alejoeder

La próxima 'Feria Más Empleos Cali' abrirá sus puertas el 20 de Junio para los agente de tránsito

Compartir

Si está en busca de empleo, hay una nueva oportunidad para usted con la 'Feria Más Empleos Cali'.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La Feria de Empleabilidad 'Más Empleos Cali' es un evento organizado por la Alcaldía de Cali; este busca conectar a los empleadores con personas que buscan oportunidades laborales.

La última convocatorio que se realizó fue el día 13 de junio de 2024, en el Centro Comercial La Estación; este tuvo como fin brindar oportunidades laborales para la población afro, indígena, joven y víctima del conflicto armado.

Esta se realizó con el propósito de reducir las brechas de empleabilidad y promover la diversidad en el lugar de trabajo.

Lea también: ¿Cómo está la tasa de desempleo en Cali?

Según la alcaldía de Cali se ofrecieron más de 600 oportunidades de empleo, cubriendo una amplia gama de puestos como: chefs, agentes de call center, analistas de servicio al cliente, entre otras vacantes.

La próxima fecha de esta feria será este jueves 20 de Junio de 8am a 12pm en el Centro Comercial La Estación, donde se abrirán 100 vacantes para agentes de tránsito.

Requisitos 'Feria Más Empleos Cali' para agentes de tránsito

  • Certificado laboral
  • licencia de conducción vigente (categorías A2 y C1)
  • Tener una experiencia mínima de 24 meses.

Estos eventos ofrecen oportunidades laborales en diferentes sectores y proyectos de la ciudad, y buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos de Cali.

Esté atento al Instagram oficial de la alcaldía de Cali donde estarán publicando más fechas para las convocatorias.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Emprendimiento

Mirá vé ¿ya conocés la salchipapería más 'salsera' de Cali? Aquí te la mostramos

Para los caleños de corazón y de buena cuchara, La Salsera les trae una experiencia imperdible, desde salchipapa hasta salsa de chontaduro.

Para los caleños de corazón y de buena cuchara, La Salsera les trae una experiencia imperdible, desde salchipapa hasta salsa de chontaduro.

Compartir

Para los caleños de corazón y de buena cuchara, la salchipapería 'La Salsera' es el lugar perfecto.

Con un estilo de las discotecas salseras de los años 80's, pura salsa de fondo, salchipapas con 'todas las de la ley' y una innovadora salsa de chontaduro, este restaurante se ha ganado el estómago de quienes lo visitan.

'La Salsera' fue creada por el influencer conocido como 'El Chonto', un personaje caleño de los años 80, a quien le encanta la salsa de "vieja guardia" y que representa lo que somos como caleños.

Es ahí donde toma el concepto de su propio personaje y le da vida a la salchipapería 'La Salsera'.

Lea también: Papagayo Gastrobar: Un restaurante en el que vivirás toda una experiencia

Un espacio con un concepto de pura "caleñidad" que se siente desde la entrada, en la comida y hasta el final.

En su decoración hay carteles antiguos de personajes salseros, frases caleñas, decoración de los 80's y por supuesto, un menú exquisito; que incluye la salsa de chontaduro, uno de sus éxitos.

Actualmente 'La Salsera' cuenta con tres sedes, una ubicada en la tradicional calle novena, otra en el barrio el Caney y la recién inaugurada en el barrio La Flora.

"Cali es una ciudad hermosa y llena de oportunidades, que a veces las personas no las ven; pero hay que buscar más allá. Cali tiene mucho para explotar ¿Por qué crees que los paisas se vienen pa´ Cali a montar panaderías? Cali lo es todo y queremos generar empleo".

Luis David Suárez 'El Chonto', creador de 'La Salsera'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Emprendimiento

Compromiso Valle le apuesta a la educación, el empleo y al emprendimiento

Más de 1800 personas vulnerables, se han empleado formalmente gracias a la ruta inclusiva de la institución compromiso Valle.

Compromiso Valle le apuesta a la educación, el empleo y al emprendimiento
Foto especial para 90 Minutos

Más de 1800 personas vulnerables, se han empleado formalmente gracias a la ruta inclusiva de la institución compromiso Valle.

Compartir

La institución Compromiso Valle cumple 2 años en pro de brindarle trabajo a las personas más vulnerables.  

El propósito de Compromiso Valle es generar un apoyo aquellas personas que deciden realizar emprendimientos; beneficiando así a más de 40 mil personas en la gestión de recursos.  

Le puede interesar: Tome nota: Estas son las fechas para inscribir sus proyectos de emprendimiento

Asimismo, la institución se encarga de ofrecer diferentes proyectos de educación, empleabilidad y emprendimiento, que hacen parte de una estrategia de región, que ha logrado sacar lo mejor de los vallecaucanos.  

“Compromiso Valle para mí, fue un antes y un después en mi vida. Gracias a compromiso Valle y por el programa que ellos tienen pude ampliar mi negocio”.  

Expresó Dalia Maritza. Beneficiara de Compromiso Valle.

Son más de 1800 personas que ya cuentan con un empleo el cual le brinda oportunidades de aprendizaje para que puedan obtener y ser dueños de sus emprendimientos.  

“No pierdan la oportunidad de participar. Es mucho lo que van a lograr. Es mucho lo que van a recibir que lo que van a entregar. Programas como este es lo que saca al país adelante” comunicó Alejandro Cantillo.  

Informó el Director de la empresa Sumiquin; Alejandro Cantillo.

Artículo relacionado

Además de esto, hay un total de 1500 participantes que se encuentran en formación para ser parte de este maravilloso programa de Compromiso Valle.  

Lea también: Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?

No sólo poder brindar empleabilidad a miles de personas; sino también poder evidenciar historias de vida y esfuerzos que van en pro para el mejoramiento de la región con caminos de oportunidades para los más vulnerables. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Niños de Siloé se beneficiarán con las ventas de NK Burger durante el clásico vallecaucano

Para el clásico vallecaucano 300 el emprendimiento caleño, NK Burger, tomó la decisión de transformar este encuentro futbolístico para donar durante esos 90 minutos a una escuela de fútbol de Siloé.

Niños de Siloé se beneficiarán con las ventas de NK Burger durante el clásico vallecaucano
Obtenido de redes sociales.

Para el clásico vallecaucano 300 el emprendimiento caleño, NK Burger, tomó la decisión de transformar este encuentro futbolístico para donar durante esos 90 minutos a una escuela de fútbol de Siloé.

Compartir

Se acerca el clásico vallecaucano 300 en el Pascual Guerrero en donde; América de Cali recibirá en el Pascual Guerrero al Deportivo Cali el próximo domingo 30 de abril a las 6:20 de la tarde y NK Burger desea transformar este encuentro futbolístico.

El negocio desea donar todo lo que se venda en este negocio durante esos 90 minutos del partido a una escuela de fútbol de niños y jóvenes en el barrio de Siloé conocida como FC del Valle.

Es importante resaltar que Siloé es un barrio de la ciudad de Cali, en las montañas del occidente, desde donde alumbra una gran estrella que simboliza la paz que durante años han buscado los vecinos de este lugar.

La comuna 20 es reconocido como uno de los barrios de mayor escasez en Colombia y pese a esta situación de marginalidad, Sebastián Pérez, el emprendedor caleño, quien es dueño del reconocido restaurante de comida rápida gourmet, NK Burger; está convencido que en este barrio necesita de un mayor apoyo económico y más acciones que fomenten un verdadero impacto social.

Donaciones

“En esta ocasión decidí convertir uno de los grandes clásicos en el Pascual en un símbolo que busca enseñar que el deporte no solo es un espacio de ocio y diversión, sino que también, es una oportunidad para apoyar a niños y jóvenes que esperan algún día estar en esas canchas representando a sus equipos, pero también, al barrio al que pertenecen”.

Aseguró Sebastián Pérez.

NK Burger tiene dos sedes en la ciudad, la primera ubicada en el corazón del tradicional barrio San Fernando y la otra en Pance. Lugares, en los que también se dispondrán de diferentes pantallas para que los comensales vallecaucanos puedan ver el partido entre los “Diablos Rojos” y los “Azucareros”, que como ya lo han hecho en ocasiones pasadas, darán uno de sus mejores espectáculos.

“Esta campaña, más que una invitación a disfrutar de un espacio agradable con otros,  es una invitación para que todas las personas en Cali pongan su granito de arena a una causa que apoyará a niños y jóvenes que encontraron en el fútbol una salida de escape a sus problemas”.

Destacó Pérez.

Vea también: Así será el despliegue de seguridad por el clásico y otros eventos en Cali

Un poco más sobre FC del Valle

Por otro lado, detrás de FC del Valle está el profesor Escenover Valencia, quien fue el fundador de esta escuela en 2009, en donde ha llegado a tener a más de 600 jugadores, quienes han pasado por la misma cancha de fútbol que suele inundarse por las lluvias. Para este entrenador, en más de una ocasión señala que sus jugadores siempre son lo primero.

Es así, como este emprendedor caleño decide ponerse ahora la 10, para apoyar una nueva causa relacionada con el fútbol, un deporte que lo apasiona y, que ya lo ha llevado a apoyar otras causas en este deporte, como su patrocinio a los equipos femeninos, tanto del Deportivo Cali como del América de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: