Emprendimiento

Compromiso Valle le apuesta a la educación, el empleo y al emprendimiento

Más de 1800 personas vulnerables, se han empleado formalmente gracias a la ruta inclusiva de la institución compromiso Valle.

Compromiso Valle le apuesta a la educación, el empleo y al emprendimiento
Foto especial para 90 Minutos

Más de 1800 personas vulnerables, se han empleado formalmente gracias a la ruta inclusiva de la institución compromiso Valle.

Compartir

La institución Compromiso Valle cumple 2 años en pro de brindarle trabajo a las personas más vulnerables.  

El propósito de Compromiso Valle es generar un apoyo aquellas personas que deciden realizar emprendimientos; beneficiando así a más de 40 mil personas en la gestión de recursos.  

Le puede interesar: Tome nota: Estas son las fechas para inscribir sus proyectos de emprendimiento

Asimismo, la institución se encarga de ofrecer diferentes proyectos de educación, empleabilidad y emprendimiento, que hacen parte de una estrategia de región, que ha logrado sacar lo mejor de los vallecaucanos.  

“Compromiso Valle para mí, fue un antes y un después en mi vida. Gracias a compromiso Valle y por el programa que ellos tienen pude ampliar mi negocio”.  

Expresó Dalia Maritza. Beneficiara de Compromiso Valle.

Son más de 1800 personas que ya cuentan con un empleo el cual le brinda oportunidades de aprendizaje para que puedan obtener y ser dueños de sus emprendimientos.  

“No pierdan la oportunidad de participar. Es mucho lo que van a lograr. Es mucho lo que van a recibir que lo que van a entregar. Programas como este es lo que saca al país adelante” comunicó Alejandro Cantillo.  

Informó el Director de la empresa Sumiquin; Alejandro Cantillo.

Artículo relacionado

Además de esto, hay un total de 1500 participantes que se encuentran en formación para ser parte de este maravilloso programa de Compromiso Valle.  

Lea también: Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?

No sólo poder brindar empleabilidad a miles de personas; sino también poder evidenciar historias de vida y esfuerzos que van en pro para el mejoramiento de la región con caminos de oportunidades para los más vulnerables. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Niños de Siloé se beneficiarán con las ventas de NK Burger durante el clásico vallecaucano

Para el clásico vallecaucano 300 el emprendimiento caleño, NK Burger, tomó la decisión de transformar este encuentro futbolístico para donar durante esos 90 minutos a una escuela de fútbol de Siloé.

Niños de Siloé se beneficiarán con las ventas de NK Burger durante el clásico vallecaucano
Obtenido de redes sociales.

Para el clásico vallecaucano 300 el emprendimiento caleño, NK Burger, tomó la decisión de transformar este encuentro futbolístico para donar durante esos 90 minutos a una escuela de fútbol de Siloé.

Compartir

Se acerca el clásico vallecaucano 300 en el Pascual Guerrero en donde; América de Cali recibirá en el Pascual Guerrero al Deportivo Cali el próximo domingo 30 de abril a las 6:20 de la tarde y NK Burger desea transformar este encuentro futbolístico.

El negocio desea donar todo lo que se venda en este negocio durante esos 90 minutos del partido a una escuela de fútbol de niños y jóvenes en el barrio de Siloé conocida como FC del Valle.

Es importante resaltar que Siloé es un barrio de la ciudad de Cali, en las montañas del occidente, desde donde alumbra una gran estrella que simboliza la paz que durante años han buscado los vecinos de este lugar.

La comuna 20 es reconocido como uno de los barrios de mayor escasez en Colombia y pese a esta situación de marginalidad, Sebastián Pérez, el emprendedor caleño, quien es dueño del reconocido restaurante de comida rápida gourmet, NK Burger; está convencido que en este barrio necesita de un mayor apoyo económico y más acciones que fomenten un verdadero impacto social.

Donaciones

“En esta ocasión decidí convertir uno de los grandes clásicos en el Pascual en un símbolo que busca enseñar que el deporte no solo es un espacio de ocio y diversión, sino que también, es una oportunidad para apoyar a niños y jóvenes que esperan algún día estar en esas canchas representando a sus equipos, pero también, al barrio al que pertenecen”.

Aseguró Sebastián Pérez.

NK Burger tiene dos sedes en la ciudad, la primera ubicada en el corazón del tradicional barrio San Fernando y la otra en Pance. Lugares, en los que también se dispondrán de diferentes pantallas para que los comensales vallecaucanos puedan ver el partido entre los “Diablos Rojos” y los “Azucareros”, que como ya lo han hecho en ocasiones pasadas, darán uno de sus mejores espectáculos.

“Esta campaña, más que una invitación a disfrutar de un espacio agradable con otros,  es una invitación para que todas las personas en Cali pongan su granito de arena a una causa que apoyará a niños y jóvenes que encontraron en el fútbol una salida de escape a sus problemas”.

Destacó Pérez.

Vea también: Así será el despliegue de seguridad por el clásico y otros eventos en Cali

Un poco más sobre FC del Valle

Por otro lado, detrás de FC del Valle está el profesor Escenover Valencia, quien fue el fundador de esta escuela en 2009, en donde ha llegado a tener a más de 600 jugadores, quienes han pasado por la misma cancha de fútbol que suele inundarse por las lluvias. Para este entrenador, en más de una ocasión señala que sus jugadores siempre son lo primero.

Es así, como este emprendedor caleño decide ponerse ahora la 10, para apoyar una nueva causa relacionada con el fútbol, un deporte que lo apasiona y, que ya lo ha llevado a apoyar otras causas en este deporte, como su patrocinio a los equipos femeninos, tanto del Deportivo Cali como del América de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

90 minutos TV

Papagayo Gastrobar: Un restaurante en el que vivirás toda una experiencia

Sí deseas conocer un nuevo lugar y vivir toda una experiencia, este es Papagayo Gastrobar.

Sí deseas conocer un nuevo lugar y vivir toda una experiencia, este es Papagayo Gastrobar.

Compartir

Sí deseas conocer un nuevo lugar y vivir toda una experiencia, este es Papagayo Gastrobar.

Un hermoso lugar ubicado en el barrio Ciudad Jardín, en el sur de Cali, que nació dos fines de semana antes de pandemia y tuvieron que cerrarlo por más de 7 meses.

Cuando se levantaron las prohibiciones y pudieron reabrir el restaurante, buscaron iniciar con un proyecto que tuviera una profundidad desde el concepto.

Raúl Vallejo, cofundador de Papagayo Gastrobar, relató que “desde ese momento empezamos a crecer poco a poco; fue un gusto para el consumidor y una necesidad, porque veníamos de pandemia y las personas querían salir. Nosotros fuimos el momento propicio para ofrecerles ese espacio y esa experiencia”.

Lea también: Conoce Ceviche Lab: El restaurante que fusiona los sabores pacífico

En cuanto al nombre del lugar, Juan Manuel Duque, gerente general de Papagayo Gastrobar, explicó que “escogimos ese nombre pensando en la libertad que tenemos nosotros para desarrollar los productos tanto de cocina como de bar. Además, es un ave social y aquí obviamente la gente viene a disfrutar con sus amigos, con su pareja con su familia. Los colores que utilizamos, la vegetación, todo esto nos llevó a buscar un nombre muy específico”.

Algo que tienen muy claro sus creadores, es que las personas que visiten este lugar vivirán experiencias increíbles.

Ronald Ordóñez, bartender del lugar, enfatizó más acerca de su concepto de bebidas. “Es muy orgánico, tratamos de utilizar el producto local, tratamos de sacarle el mejor provecho a todos los insumos”. En este momento, ustedes serán los afortunados de probar una nueva carta de cócteles y de ser parte de todo este gran cambio.

Este jueves, 20 de abril, el restaurante Papagayo Gastrobar realizará el lanzamiento oficial de su nueva temporada de cócteles, que te sorprenderá con nuevos sabores locales. Sí deseas asistir y hacer parte de esta gran experiencia, puedes reservar tu mesa a través de las redes sociales del restaurante.

Su concepto de bebidas viene del Pacífico, donde se utilizan insumos como el chontaduro, el viche, Naidí, lulo, entre otros.

Y para los amantes de la comida, aquí podrás encontrar no sólo una gran variedad de platos, sino que además son deliciosos.

Una de las entradas icónicas es el queso Brie apanado en panko, acompañado de una reducción de cebollas rojas y arándanos. Otro de los platos estrella de este lugar, es un lomo encostrado en semillas de cilantro y pimienta negra sobre puré de papa amarilla, acompañado de champiñones salteados y una reducción de vino tinto y romero.

Aquí podrás encontrar la entrevista completa:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias