Entretenimiento

El mundo del vallenato llora: Artistas y colegas despiden a Omar Geles

Varios artistas expresaron sus sentimientos ante la dura noticia del fallecimiento del artista vallenato. Algunos compartieron varios años de carrera.

El mundo del vallenato llora: Artistas y colegas despiden a Omar Geles
Tomado de redes sociales.

Varios artistas expresaron sus sentimientos ante la dura noticia del fallecimiento del artista vallenato. Algunos compartieron varios años de carrera.

Compartir

Hay luto en la música por el fallecimiento de Omar Geles, artista vallenato que fue responsable de hacer temas que trascendieron y que muchos creen, seguirán vigentes en la industria; por su importancia y los artistas que interpretan los éxitos.

De manera similar, según lo expuesto por la Clínica Erasmo de Valledupar, Omar Geles llegó al centro asistencial sin signos vitales luego de sufrir un desmayo mientras estaba jugando tenis en un club privado del municipio. Momentos después, se confirmó que la causa de su deceso fue un paro cardiorrespiratorio a los 57 años.

Igualmente, Colombia entró en ‘shock’ tras oficializarse la noticia, la cual la hizo el cantante y también artista vallenato Elder Dayan Diaz.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Mensajes de despedida a Omar Geles

Una vez la noticia fue confirmada por el entorno del músico, varios cantantes y referentes del mismo género e incluso otros le dedicaron algunas palabras a Omar.

Lea además: Falleció el 'rey' del vallenato Omar Geles, autor de 'Los caminos de la vida'

Peter Manjarrés fue uno de los primeros en reaccionar a la triste noticia del artista vallenato:

“La organización musical Peter Manjarrés lamenta el fallecimiento del gran cantautor y acordeonero, Omar Antonio Geles Suárez”.

Igualmente, Karol G publicó una historia con una foto antigua de Geles con una paloma blanca.

Otros de los artistas que despiden a Omar Geles fue Ana del Castillo. La artista vallenata ha subido alrededor de 9 publicaciones agradeciendo el acompañamiento que tuvo del cantautor en su carrera. Además de su amistad e incondicionalidad:

“No hay palabras para expresar en estos momentos mi dolor, solo tú sabías cuánto te amaba compadre y lo agradecida que siempre estuve contigo”.

El emotivo mensaje de Carlos Vives

Por otra parte, Carlos Vives se expresó por medio de su cuenta de Instagram:

“No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar (…) Seguimos en los caminos de la vida hasta que nos volvamos a encontrar”.

Comentó Vives en la descripción de su publicación, en la que están fotos de ellos dos e incluso un preview de lo que sería un documental vallenato.

Le puede interesar: Las mejores canciones de Omar Geles; muchos son 'temazos' del vallenato

Igualmente, otros artistas que despiden a Omar Geles fueron Elder Dayan Diaz. Justamente, quien confirmó la noticia del fallecimiento del cantautor. El artista comentó en redes:

“Maestro de mi querer, de mi alma, te fuiste demasiado rápido, dejándonos destrozados y con el anhelo de seguir disfrutando de ti y de tus canciones (…) Hasta siempre, maestro querido. Tus canciones harán que siempre estés entre nosotros, queda en mi corazón tantos momentos vividos contigo”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Lil Maya, el artista caleño que busca revolucionar la música urbana

El artista caleño presenta una propuesta musical innovadora, a través de la mezcla de distintos ritmos urbanos.

Lil Maya, el artista caleño que busca revolucionar la música urbana
Especial para 90minutos.co

El artista caleño presenta una propuesta musical innovadora, a través de la mezcla de distintos ritmos urbanos.

Compartir

Lil Maya es un cantante y compositor que se sale del esquema de la música urbana, y le apuesta a las culturas alternativas americanas con sus letras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El cantante, originario de la ciudad de Cali, es reconocido por su estética musical y visual única. En su música, combina ritmos como el melodic trap, el hip-hop y otros géneros urbanos, integrándolos de manera innovadora en sus letras.

Tomado de redes sociales

“Al principio yo escribía mucho sobre mi, así empezaron las letras, describiendo cómo era yo y al mismo tiempo en la búsqueda de lo que quería ser”

Lil Maya, artista musical

Lea también: Ana Gabriel vistió la camiseta de los 'leopardos': "Bucaramanga Campeón"

Además, en su primer año de carrera, ha logrado un impacto significativo a nivel local, participando en eventos importantes de la ciudad y en diversos shows locales.

Tomado de redes sociales

En el último año, lanzó "04:16", una canción que, según él mismo describió, está dedicada al amor.

“Es la canción más personal que he sacado, habla más de Nicolás que de Lil Maya; se la escribí a mi pareja, habla de lo fascinante que es la vida cuando uno está enamorado”

Expresó el cantante

Maya se identifica como una voz joven en la música y un portavoz del amor. Su objetivo es conectar con las nuevas generaciones y transmitir sentimientos profundos a través de sus composiciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¡Con tan solo $20.000 puede disfrutar de un delicioso rollo de sushi! Conozca dónde

Hasta el 23 de junio se llevará a cabo el SUSHIFEST que contará con la participación de más de 40 restaurantes de Bogotá y Cali.

¡Con tan solo .000 puede disfrutar de un delicioso rollo de sushi! Conozca dónde
Especial para 90minutos.co

Hasta el 23 de junio se llevará a cabo el SUSHIFEST que contará con la participación de más de 40 restaurantes de Bogotá y Cali.

Compartir

En Cali cada vez hay más presencia de la comida oriental y sus fantásticos ingredientes como el salmón, el atún, el aguacate y el pepino.

El Sushifest es el concurso presencial y virtual de sushi más grande de Bogotá y Cali en donde los participantes proponen un rollo de sushi de autor con ingredientes exóticos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Además, este evento busca no solo reactivar la economía local, sino que también ofrecer diversos platos para probar novedosas propuestas culinarias y elegir a su favorito.

A través de su página web podrá votar por su restaurante de preferencia. Los 5 más votados de cada ciudad serán juzgadas por un jurado calificador compuesto por un chef reconocido de la ciudad y un empresario gastronómico.

Estos son algunos de los restaurantes del sushifest en Cali que podrán encontrar:

  • Yuriko
  • Okpanda
  • Itachi
  • Chef home sushi
  • Thaiexpress
  • Wasabisushi
  • Nikkei232
  • Campaiexpress
  • Daisho
  • Koi sushi
  • Tokio sushi house
  • Satomibento
  • Sushigarden

Le puede interesar: ¿Quién es ‘El tiburón de la música’? El futuro del trap

Por otro lado, este 2024 habrá consumo en los negocios con servicio a la mesa. Los clientes también podrán ingresar a la página web y pedir directamente a través de la misma.

En ediciones anteriores participaron más de 200 restaurantes con ingresos que demostraron la reactivación de la economía local, lo cual es su propósito principal.

No solamente a dichos restaurantes, sino que también alrededor de este mismo comercio como a los pescadores, los productores de arroz, los productores de soya, entre otros.

La 5 edición de este evento cuenta con platos como el “Cevichado”, un delicioso sushi hecho con coco crocante, palmito, aguacate y ceviche de pescado blanco que usted podrá disfrutar.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

'Cien años de soledad' en Netflix: Sorprendentes imágenes del set

Después de 57 años de su publicación, la icónica novela del reconocido escritor Gabriel García Márquez es adaptada a las plataformas de streaming.

'Cien años de soledad' en Netflix: Sorprendentes imágenes del set
Tomado de Netflix

Después de 57 años de su publicación, la icónica novela del reconocido escritor Gabriel García Márquez es adaptada a las plataformas de streaming.

Compartir

Gabriel García Márquez fue un periodista y escritor colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Una de sus novelas más destacadas, traducida y leída en el idioma español es ‘Cien años de soledad’.

Y es que, la publicación de García Márquez es considerada como una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal.

Hace unas semanas, Netflix anunció a través de un tráiler como próximo estreno una serie en donde se ve plasmada Macondo y Aureliano Buendía ante el pelotón de fusilamiento.                       

Únete a nuestro canal de WhatsApp

A su vez, mediante las redes sociales de esta plataforma, publicaron imágenes inéditas de la casa de los Buendía, quienes serán los protagonistas de esta historia.

Lea también: Ana Gabriel vistió la camiseta de los 'leopardos': "Bucaramanga Campeón"

Acerca de la serie

Por medio de 16 episodios, los directores de la serie Laura Mora Y Alex García, nos relatan su historia.

José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, primos de sangre, se casan en contra de la voluntad de sus padres y emprenden un viaje en un nuevo hogar.

Es ahí cuando bautizan Macondo, un pueblito en el que varias generaciones de los Buendía pasarán el miedo a la maldición que los condena a cien años de soledad.

Encima, se verán los eventos que llevan a la detención del coronel Aureliano Buendía y su sentencia de muerte que lo lleva a recordar un momento de su infancia.

Reparto

Claudio Cataño reconocido actor colombiano, será el encargado de caracterizar al coronel Aureliano Buendía, uno de los hijos de la familia.

Melquiades quien lleva con su tribu los adelantos de la ciencia a Macondo, será interpretado por el acto español Moreno Borja.

Por otra parte, se anunció la participación de actores como: Marco González (José Arcadio Buendía), Susana Morales (Úrsula Iguarán), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suárez (Aureliano Iguarán) y Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: