90 minutos TV

Video: Cali tiene una nueva gata en honor a los Juegos Panamericanos Junior

La nueva gata que acompaña al Gato de Tejada, en el oeste de Cali, está inspirada en flores para homenajear los Juegos Panamericanos Junior.

La nueva gata que acompaña al Gato de Tejada, en el oeste de Cali, está inspirada en flores para homenajear los Juegos Panamericanos Junior.

Compartir

A vísperas de comenzar los l Juegos Panamericanos Junior, la Cámara de Comercio de Cali, en una ceremonia realizada en el 'Gato de Tejada', hizo entrega a la ciudad la ‘Gata Florecida Panamericana’ creada por la fotógrafa Monika Herrán.

En la ceremonia hicieron parte varios funcionarios de la ciudad como lo es, Estefanía Doglioni, secretaria de Turismo Distrital, quien asistió en representación de la Alcaldía de la ciudad. Por su parte, la funcionaria afirmó que “es una gata para nosotros los caleños, una novia más para el gato, pero sobre todo, una gran historia para contar. Ella tiene guayacanes, heliconias, flores de nuestra ciudad que significan una urbe que florece”.

Artículo relacionado

De esta misma forma, César García, gerente de Entorno Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, dijo que quisieron vincularse "con la organización de los Juegos Panamericanos Junior a través de este símbolo, que es la Gata Florecida Panamericana”; afirmó con entusiasmó el funcionario.

Los l Juegos Panamericanos Junior se realizarán desde el 25 de noviembre y finalizarán el 5 de diciembre de 2021; además, en estos juegos participarán cerca de 3.500 deportistas de 41 países, incluidos los deportistas caleños, que no dejaron pasar la oportunidad y agradecieron a la artista Minika Herrán por la creación de la nueva novia del Gato. Asimismo, la nueva gata fue expuesta ante la mirada de varios espectadores, que se tomaron varias fotografías en el sitio.

Artículo relacionado

Una gata inspirada en flores

Mónica Herrán, cofundadora del Frente Fotográfico, organización de mujeres fotógrafas, hizo una reflexión sobre las flores, que fueron su mayor inspiración para el desarrollo de la nueva escultura.

“Son como la primavera cuando empieza a renacer y llenarse de colores; y son los jóvenes que vienen a representar tantos países en estos Juegos Panamericanos Junior. Las flores son los jóvenes deportistas que hacen futuro”, afirmó la creadora.

Lea también: Autoridades no permitirán que el 'Black & White' se haga en Pance

La autora viene realizando este mismo trabajo por medio de un proyecto llamado ‘Floribus’; un proyecto en el que la artista toma flores secas que encuentra en las calles de Cali; les realiza un proceso, para luego finalizar trabajándolas en procesos de iluminación y así obtener resultados como el de la ‘Gata Florecida Panamericana’.

La felina se encuentra en el ‘Gato de Tejada’ o 'Gato del Río' en el oeste de Cali, a disposición  de los caleños y visitantes de la ciudad de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Tic tac! Palmeiras busca el bicampeonato de la Copa Libertadores Femenina

Las actuales campeonas se ubican en el grupo A, donde se medirán ante Barcelona de Ecuador, Caracas de Venezuela y Atlético Nacional de Colombia.

Las actuales campeonas se ubican en el grupo A, donde se medirán ante Barcelona de Ecuador, Caracas de Venezuela y Atlético Nacional de Colombia.

Compartir

La Copa Libertadores Femenina arrancará este jueves en las ciudades colombianas de Bogotá y Cali, donde el Palmeiras, campeón vigente, iniciará la defensa del título ante el Barcelona ecuatoriano en la primera jornada del Grupo A del torneo continental.

En total serán 20 jugadoras las que representarán a las campeonas y entre ellas figuran algunas de las heroínas del título conseguido en 2022. Asimismo, la central Poliana Barbosa, la lateral Bruna Calderan y la atacante Bia Zaneratto.

Lea además: "Las uñitas": Polémica por futbolistas colombianos que se hicieron manicure

Igualmente, aparecen dos de los refuerzos del equipo de Ricardo Belli para esta temporada: las argentinas Lorena Benítez y Yamila Rodríguez.

Primer rival de Palmeiras

En el estadio Pascual Guerrero de Cali, el ‘verdao’ se enfrentará a los ecuatorianos, que jugarán por primera vez en su historia el torneo continental y hará con respeto por los rivales a los que deberá medirse.

"Nos consideramos un equipo fuerte, igual que a los que nos tocará enfrentar, a los que respetamos, pero saldremos en busca de la gloria"

Indicó la entrenadora del Barcelona, Wendy Billón, antes de viajar en avión hasta Colombia.

El conjunto de Guayaquil saldrá a la disputa de su primer torneo tras derrotar en la final de septiembre pasado a las Dragonas del Independiente del Valle; quienes había sido el mejor equipo de la temporada regular de la Superliga Femenina de 2023.

La entrenadora, que ha ganado cuatro de las cinco Superligas disputadas hasta ahora, se mostró confiada de la plantilla que tiene, pues contará con Madelin Riera. La máxima goleadora de las cinco ediciones de la Superliga Femenina de Ecuador (2019, 2020, 2021, 2022 y 2023).

Le puede interesar: "El centenario regresa a casa": Mundial de fútbol de 2030 se jugará en Suramérica

Asimismo, Billón contará con la portera venezolana Maleike Pacheco, las defensas Karla Capurro y Samantha Avilés; y las volantes Ericka Gracia e Inés Jhonson, entre otras.

Atlético Nacional

Otro de los debutantes en el torneo continental es el Atlético Nacional, que arrancará su periplo continental ante el Caracas y con la creativa Yoreli Rincón.

Estas se suman a otras jugadoras experimentadas como la portera Vanessa Córdoba y la centrocampista Daniela Montoya, con las que las ‘verdolagas’ tratarán de dar la sorpresa.

"Estamos muy contentas con la preparación, nos hemos enfocado mucho en el aspecto físico. Debemos estar a la altura para representar este escudo"

Dijo Córdoba en una conferencia de prensa esta semana.

Caracas, entre tanto, llegó a Cali esta semana con una nómina de 20 jugadoras, entre las que sobresalen las veteranas centrocampista Lisbeth Bandres y atacante Rutlesby Flores.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

90 minutos TV

Historias de vida: Martín Wartenberg, una pieza clave en la Fundación Valle del Lili

En 'Historias de vida' conoceremos al médico Martín Wartenberg, un profesional definitivo en la construcción de la Fundación Valle del Lili.

En 'Historias de vida' conoceremos al médico Martín Wartenberg, un profesional definitivo en la construcción de la Fundación Valle del Lili.

Compartir

En la serie de 90 Minutos, 'Historias de vida con vocación de servicio' conoceremos al médico Martín Wartenberg Villegas, un profesional definitivo en la construcción de la Fundación Valle del Lili.

Lea también: Historias de vida: Rodrigo Guerrero, un médico que se ha empeñado en salvar vidas

Esta es su historia:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

90 minutos TV

Historias de vida: Rodrigo Guerrero, un médico que se ha empeñado en salvar vidas

En 'Historias de vida' conoceremos a un médico que siempre ha puesto su empeño en salvar vidas desde la medicina y la actividad pública.

En 'Historias de vida' conoceremos a un médico que siempre ha puesto su empeño en salvar vidas desde la medicina y la actividad pública.

Compartir

En la serie de 90 Minutos, 'Historias de vida con vocación de servicio' conoceremos a Rodrigo Guerrero, un médico que siempre ha puesto su empeño en salvar vidas desde la medicina y la actividad pública.

Lea también: Historias de vida: Vicente Borrero hizo del servicio social un estilo de vida

Esta es su historia:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: