Emprendimiento

Financiarán proyectos de investigación con enfoque de género: Así puede participar

Estos proyectos con enfoque de género deben ser liderados por estudiantes de maestría y doctorado, grupos de investigación, semilleros y organizaciones sociales.

Financiarán proyectos de investigación con enfoque de género: Así puede participar
Fundacion WWB

Estos proyectos con enfoque de género deben ser liderados por estudiantes de maestría y doctorado, grupos de investigación, semilleros y organizaciones sociales.

Compartir

La Fundación WWB financiará a 30 proyectos de investigación con enfoque de género que beneficien a mujeres rurales del Pacífico colombiano.

Los proyectos deberán estar enmarcados en cuidado y salud sexual y reproductiva, inclusión financiera, población en situación de vulnerabilidad, emprendimiento, y género.

“Desde la Fundación, después de siete años con el Fondo, vemos la necesidad de continuar apoyando iniciativas que aporten a la disminución de estas brechas, lo que indudablemente llevará a que mejoren las realidades sociales, económicas y familiares que viven las mujeres del Pacífico colombiano”.

Daniela Konietzko Calero, presidente de la Fundación WWB Colombia.

Lea también: Emprender se convirtió en posibilidad de carrera para mujeres colombianas

Esta convocatoria invertirá cerca de $1.554 millones, a proyectos investigativos enfocados en cierre de brechas de desigualdad que afectan a las mujeres en ámbitos rurales: Cuidado y salud sexual y reproductiva en la región Pacífico.

Estos proyectos con enfoque de género deben ser liderados por estudiantes de maestría y doctorado, grupos de investigación, semilleros y organizaciones sociales.

La fundación WWB financiará específicamente la realización de proyectos de investigación de tipo colaborativa/participativa y aplicada en su fase de trabajo de campo.

La fecha de aplicación para estudiantes de maestría y doctorado vence el 15 de septiembre, el periodo de evaluación irá hasta el 15 de noviembre y los resultados se darán a conocer el 16 de noviembre.

Lea también: ¡Pilas! Si es beneficiario ya puede reclamar el incentivo de la Renta Ciudadana

“Con el Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, seguimos consolidándonos como una organización autónoma, sólida e independiente que trabaja para cerrar brechas de desigualdad para las mujeres y promover su participación activa en el desarrollo económico”.

Daniela Konietzko Calero, presidente de la Fundación WWB Colombia.

Quienes deseen participar en la Convocatoria 2023, pueden ingresar a la página web del Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación y conocer en detalle sus requisitos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Emprendimiento

¡Atención emprendedores! Se amplió el plazo para acceder a 'Capital Semilla 2023'

Este fondo tiene un presupuesto de 4 mil millones de pesos, que serán repartidos entre 750 empresas caleñas que se inscriban para obtener un beneficio de entre 2 y 8 millones de pesos.

¡Atención emprendedores! Se amplió el plazo para acceder a 'Capital Semilla 2023'
Especial para 90minutos.co

Este fondo tiene un presupuesto de 4 mil millones de pesos, que serán repartidos entre 750 empresas caleñas que se inscriban para obtener un beneficio de entre 2 y 8 millones de pesos.

Compartir

Hasta el próximo domingo, 13 de agosto, se amplió la convocatoria de la Administración Distrital y su Secretaría de Desarrollo Económico; la cual va dirigida a trabajadores informales, emprendedores y MiPymes de Cali, para poder acceder a la línea ‘Capital Semilla 2023’ del programa Fondo Solidario y de Oportunidades.

Dicha convocatoria inicio desde el pasado 31 de julio, y su cierre estaba calculado para este 6 de agosto. Sin embarho, decidieron ampliar la fecha hasta el próximo domingo 13 de agosto.

Cabe resaltar que también hay jornadas presenciales de orientación y asesoría en el diligenciamiento de la documentación; de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en las siguientes fechas y lugares:

Agosto 8

  • Instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital: Calle 6 # 1-42, piso 3.
  • Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial-CDES (comuna 18): Calle 2B2 Oeste # 90-173, Bajo Jordán.
  • Centro de Atención Local Integrada (comuna 14): Carrera 27 # 78A-4, barrio Alfonso Bonilla.
  • Sede de la Asociación Hábitat Humano: Carrera 92 # 34-112.

Agosto 9

  • Secretaría de Desarrollo Económico Distrital: Calle 6 # 1-42, piso 3.
  • Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial-CDES (comuna 18): Calle 2B2 Oeste # 90-173, Bajo Jordán.
  • Centro de Atención Local Integrada (comuna 4): Calle 44 # 1H-44, barrio Manzanares.
  • Sede de la Asociación Hábitat Humano: Carrera 92 # 34-112

Lea también: Alcalde de Cali propone hacer ‘vaca’ para llevar a las familias de Colombia femenina

Cabe señalar, que los documentos o certificados solicitados en el proceso de inscripción, no necesitan de una autentificación en notaria, ya que se parte del principio de veracidad de lo declarado por las personas naturales o jurídicas que lo diligencian.

A través de la línea ‘Capital Semilla 2023’ los trabajadores informales, emprendedores y MiPymes de la ciudad recibirán insumos por un valor de $2 a $8 millones. Aunque, primero deben cumplir los términos de referencia o requisitos para lograr participar.

En este sentido, los participantes tendrán que pasar por un proceso de inscripción, evaluación, formación y generación de plan de negocio que les posibilite acceder a los beneficios del programa.

Asimismo, las personas que estén interesadas deberán consultar los respectivos términos de referencia, entrando al micrositio de la página web del Fondo Solidario y de Oportunidades.

Por último, una vez se hayan consultado los términos de referencia, los trabajadores informales, emprendedores y MiPymes podrán realizar la inscripción en este enlace.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Emprendimiento

Es su oportunidad: Abren inscripciones a becas para emprendedores caleños

Los beneficiados trabajarán con un experto en desarrollo de un plan personalizado de liderazgo, recibirán mentorías sobre cómo hacer crecer su emprendimiento y un aporte de 10.000 dólares.

Es su oportunidad: Abren inscripciones a becas para emprendedores caleños
Alcaldía de Cali

Los beneficiados trabajarán con un experto en desarrollo de un plan personalizado de liderazgo, recibirán mentorías sobre cómo hacer crecer su emprendimiento y un aporte de 10.000 dólares.

Compartir

Hasta este 30 de junio emprendedores caleños podrán inscribirse a una beca con la organización internacional ‘Global Good Fund’.

Con esta beca, que se desarrollará en el 2024, los emprendimientos de Cali podrán fortalecer el liderazgo de sus beneficiarios y el impacto de sus iniciativas en las comunidades.

Artículo relacionado

Los candidatos deben tener un gran poder de toma de decisiones dentro del emprendimiento; asimismo, deben estar comprometidos tiempo completo en la empresa y no recibir ningún otro apoyo o mentoría.

Los beneficiarios de la beca de ‘Global Good Fund’ entrarán en un programa de 12 meses, en los que evaluarán sus habilidades de liderazgo y participarán de la ‘Cumbre Anual Global Good Fund’. Esta beca se desarrollará en inglés, por lo que los candidatos deberán entender el idioma.

Además, trabajarán con un experto en desarrollo de un plan personalizado de liderazgo; recibirán mentorías sobre cómo hacer crecer su emprendimiento y un aporte de 10.000 dólares (41 millones de pesos).

Vea también: Coco Chigüiro: Un emprendimiento que resalta la cultura caleña y colombiana

Para postularse, los candidatos deberán cumplir algunos requisitos:

  • Tener al menos dos años de antigüedad.
  • Emplear mínimo un empleado a tiempo completo, además del candidato a la beca.
  • Estar bien posicionadas y tener oportunidad de crecer a largo plazo.
  • Abordar problemáticas en sectores como inclusión financiera, medio ambiente, educación, movilidad económica y salud.

Los interesados o interesadas deben ingresar en esta página de ‘Global Good Fund’ y registrarse con su correo o con su Faebook.

Para más información de esta beca, ingrese a la página oficial de ‘Global Good Fund’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Emprendimiento

Tome nota: Estas son las fechas para inscribir sus proyectos de emprendimiento

La Secretaría de Desarrollo Económico Distrital realizará una inversión de $6.445 millones, que beneficiará en su mayoría a emprendedores

Tome nota: Estas son las fechas para inscribir sus proyectos de emprendimiento
Especial para 90minutos.co

La Secretaría de Desarrollo Económico Distrital realizará una inversión de $6.445 millones, que beneficiará en su mayoría a emprendedores

Compartir

Con una inversión de $6.445 millones, los emprendedores harán parte de un proyecto de formación empresarial y recibirán insumos para el fortalecimiento de sus unidades productivas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital informan que las convocatorias de estos proyectos están abiertas en 15 comunas y siete corregimientos beneficiados.

Según lo manifestó Járrison Martínez, secretario de Desarrollo Económico Distrital; "nos enorgullece decir que 2.456 caleños emprendedores se beneficiarán con estos recursos, que esperamos logren fortalecer sus negocios. Tenemos proyectos en Los Andes, Golondrinas, Felidia, Navarro, Hormiguero, Pance y La Elvira y en comunas como la 4, 7, 15 y 18 entre otras”.

Lea también: Autoridades entregaron balance del fin de semana del día de las madres

Por su parte, Eugenio Cuero Prado, líder del Presupuesto Participativo del organismo económico del Distrito; asegura que estos cobijan gran parte de la población joven, mujeres, personas en situación de discapacidad, comunidades étnicas, adultos mayores, entre otros. “Seguiremos haciendo inscripciones, vienen 12 proyectos más  para las comunas 3, 6 15, 16 17, 18 y 21 que estaremos anunciando la próxima semana”.

Inscripciones por comunas

  • Comuna 3: Los proyectos de huertas que beneficia a 175 huerteros con kit de siembra y formación hortícola.  Inscripciones del 8 al 14 de mayo a través del formulario; https://forms.gle/yqpcRyi2zmS1VmHb7 y presencialmente en la  Carrera 9 N° 2  91 Barrio San Antonio; del 12 al 19 mayo de  8:00 a.m. a 12:30 p.m. y  de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
  • Comuna 4: Proyecto de fortalecimiento a unidades productivas para 125 emprendedores –Inscripciones del 8 al 19 de mayo a través del formulario: https://forms.gle/q8sfJULGmQBUT31i7
  • Comuna 5: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 50 emprendedores – inscripciones Del 8 al 19 de mayo a través del formulario https://forms.gle/FzrfcLJ33KhjuPww6
  • Comunas 7: Proyecto de fortalecimiento a  15 emprendimientos de la  economía circular –  inscripciones del 8 al 21 de mayo a través del formulario: https://forms.gle/Pu7g79f91hY8UWHp7 y también en puntos de atención presencial en el C.A.L.I. 7 los días 12, 13 y 15 de mayo de 2023 de  10:00 a.m. a  3:00 p.m.
  • Comuna 8: Proyecto de fortalecimiento a 40 emprendimientos de la  economía circular –  inscripciones del 8 al 21 de mayo a través del formulario: https://forms.gle/Pu7g79f91hY8UWHp7 y también en puntos de atención presencial en el C.A.L.I. 9 los días 10, 11 y 12 de mayo de 2023 de 10:00 a.m. a  3:00 p.m.
  • Comuna 9: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 130 emprendedores – inscripciones  del 11 al 17 de mayo a través del formulario https://forms.gle/x1udeSrQgdgbFqoF9
  • Comuna 10: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 100 emprendedores – inscripciones  Del 8 al 14 de mayo a través del formulario: https://forms.gle/nf6i4wU5fjijdRYs6   y presencialmente en la  Calle 14 B N° 41A – 25, Barrio: El Guabal de 9 al 12 mayo, de las 800 a.m. a 12:30 p.m. y  de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
  • Comuna 11: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 150 emprendedores – inscripciones  del 11 al 17 de mayo a través del formulario https://forms.gle/SdsoHfzQVuYhek1m6
  • Comuna 12: Proyecto de fortalecimiento a 20 emprendimientos de la  economía circular –  inscripciones del 8 al 21 de mayo a través del formulario: https://forms.gle/Pu7g79f91hY8UWHp7 y también en puntos de atención presencial en el Centro de Emprendimiento Cultural de la Comuna 13 los días 11, 12 y 13 de mayo de 2023 de 10:00 a.m. a  3:00 p.m.
  • Comuna 13: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 26 emprendedores – inscripciones  del 8 al 16 de mayo a través del formulario https://forms.gle/Bb3KsbRGR56C2BzJA

Corregimientos

  • Los Andes: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 18 emprendedores –inscripciones del 8 al 14 de mayo a través del formulario https://forms.gle/iu8RhjU4X3ynTrKv7   y también en puntos de atención presencial, en el caseta comunal El Arbolito el día 12 de mayo de 2023 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Felidia: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 15 emprendedores –inscripciones  del 8 al 14 de mayo a través del formulario https://forms.gle/iu8RhjU4X3ynTrKv7 y también en puntos de atención presencial en la Caseta Comunal de Felidia el día martes 9 de mayo y jueves 11 de mayo- de  2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Golondrinas: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 67 emprendedores –inscripciones  del 8 al 14 de mayo a través del formulario https://forms.gle/iu8RhjU4X3ynTrKv7 y también en puntos de atención presencial en la biblioteca de golondrinas en Normandía el miércoles 10 de mayo, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • La Elvira Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 20 emprendedores –inscripciones  del 8 al 14 de mayo a través del formulario https://forms.gle/iu8RhjU4X3ynTrKv7 y también en puntos de atención presencial en la en la Sede Comunal La Elvira el  Jueves 11 de mayo,  de 9:00 a.m. a 12:00 m.
  • Navarro: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 85 emprendedores –inscripciones  del 8 al 19 de mayo a través del formulario: : https://forms.gle/LuGGDSn18GnpaUM39
  • Pance: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 95 emprendedores –inscripciones  del 8 al 19 de mayo a través del formulario:   https://forms.gle/eidry6Jz8BShiCrA8
  • Hormiguero: Proyecto de fortalecimiento a empresarial para 60 emprendedores –inscripciones  del 8 al 19 de mayo a través del formulario:  https://forms.gle/o5mCeg8ZjRdf2Dow6

Desde la Alcaldía de Cali invitan a participar teniendo en cuenta la comuna de residencia; y los requisitos exigidos como la cédula de ciudadanía; recibo de servicios públicos, RUT, entre otros.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: