Constantemente en nuestros hogares y trabajos nos encontramos con aparatos electrónicos por todo lado y de todo tipo y al pasar el tiempo y sin darse cuenta estos aparatos se vuelven obsoletos.
Cada vez más rápido el mercado crea y saca aparatos con mayor tecnología y de manera acelerada entre muchas razones por la competencia que constantemente tienen las empresas que trabajan en el área de la tecnología entre si.
Pero ¿Qué podemos hacer con estos aparatos electrónicos obsoletos? Estos consejos pueden ayudarnos a reciclar basura electrónica.
1. Comparta tecnología. Si en su casa hay algún aparato que no utilice, como televisores, computadoras y electrodomésticos pero aun sigue funcionando en vez de botar a la basura o tenerlos guardados acumulando polvo, compártalo o regálelo a alguien que le pueda servir.
2. Ya no funciona el aparato. Los aparatos electrónicos están hechos de miles de piezas que a simple ojo ya no tienen ningún valor pero no es así. Puede donarlos a escuelas especializadas en electrónica o algún fanático que disfrute de construir pues ellos pueden sacarle un mejor provecho.
3. Devolverlos a la empresa productora. La mayoría de las empresas productoras de tecnología cuenta con sistemas de reciclaje de sus mismos aparatos, no vas a recibir remuneración pero hacer esto garantizará que la “basura electrónica” va a ser bien reciclado.
4. Saber dónde reciclar. Se debe saber en donde será reciclada su tecnología pues hay sitios diferentes a las mismas productoras de los aparatos que están recibiendo los objetos a cambio de dinero.
5. Medite antes de comprar algo nuevo. Siempre que sale nueva tecnología al mercado se desea ser de os primeros en tenerla sin importar lo que llegue a costar, actitud que aprovechan las empresas para inflar los precios. Lo mejor es antes de obtener un nuevo aparato hacer conciencia y colocar sobre la balanza, si su computadora vieja aun sigue rindiendo bien y realmente no necesita una nueva, lo mismo puede hacer con los celulares y reproductores de música. Evite gastar por gastar.
Lo importante es no dejar tirados o abandonados en la calle o algún parque público los aparatos electrónicos porque estos sueltan sustancias o metales que ocasionan contaminación ambiental.