Ciencia y Tecnología

Video: ¡Una hazaña! Starship despega y regresó a la tierra con éxito

Después de varios ensayos, SpaceX logró un despegue y regreso satisfactorio a la tierra; esto acerca a Estados Unidos a regresar a la luna.

Video: ¡Una hazaña! Starship despega y regresó a la tierra con éxito
Fotografía del cohete Starship en la plataforma del complejo Starbase, ubicado en Boca Chica, Texas (EE.UU.). EFE/Octavio Guzmán

Después de varios ensayos, SpaceX logró un despegue y regreso satisfactorio a la tierra; esto acerca a Estados Unidos a regresar a la luna.

Compartir

SpaceX logró un exitoso lanzamiento de su enorme y poderoso Starship, desde Texas, al poder regresar de forma controlada a la Tierra ambas etapas de la nave; un hito que no había cumplido en sus primeras tres pruebas y que allana el camino de Estados Unidos para regresar a la Luna y llegar a Marte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, el despegue ocurrió a alrededor de las 7:50 hora local (12:50 GMT) y la llegada del propulsor Super Heavy ocurrió unos seis minutos después a las aguas del Golfo de México. Cerca de Boca Chica, tras su separación de la cápsula.

Igualmente, la empresa de Elon Musk se lleva una victoria hoy con el regreso controlado de la cápsula Starship poco más de una hora después del despegue; la cual amerizó en el océano Índico.

"¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante cuarta prueba de vuelo de Starship!".

Señaló en su cuenta de X la compañía.

Elon Musk resalta esfuerzo de su compañía

Por su parte, Elon Musk aplaudió también el vuelo de prueba de hoy en su red social y mencionó la pérdida de "muchas" piezas y el daño de otra.

Sumado a lo anterior, el de hoy fue el cuarto vuelo de prueba del Starship. La nave más grande y más poderosa del mundo que busca alcanzar el espacio exterior.

Lea además: Ranking de los planetas más grandes del sistema solar ¿Qué lugar ocupa la Tierra?

Adicionalmente, las dos pruebas iniciales, que se realizaron en 2023, no lograron los objetivos marcados. A su vez, en la primera de ellas la nave explotó minutos después de alzar vuelo, mientras que en la segunda las dos partes no se separaron y los controladores activaron un sistema de emergencia; el cual hizo explotar el cohete de manera intencional.

Ahora bien, la compañía insistió que todos estos constituyen vuelos de aprendizaje y pone de relieve que en cada uno de ellos han registrado progresos.

En este cuarto vuelo, más que alcanzar la órbita prevista, que SpaceX lo daba por hecho, la meta era "demostrar la capacidad de regresar y reutilizar Starship y Super Heavy", lo que incluye lograr "una entrada controlada" de la nave.

2024 estuvo marcado de pruebas

En el intento de marzo pasado la nave logró alcanzar las fronteras de la atmósfera terrestre, pero no pudo concluir con éxito su descenso desde una altura de 160 kilómetros y a una velocidad de 26.000 km/h. En esa ocasión ninguna de las dos etapas lograron regresar a la Tierra.

A su vez, el último lanzamiento prepara el terreno de Estados Unidos para regresar a la Luna y acelerar el camino a Marte.

SpaceX anunció más pruebas para este año de Starship, una nave diseñada para emprender viajes de largo alcance, capaces de transportar tripulantes y satélites de grandes dimensiones; con la economía de gastos que ofrece su capacidad de reutilización.

Observadores esperan el lanzamiento de la poderosa nave de SpaceX, Starship, en Boca Chica, Texas, EEE.UU., el 6 de junio de 2024. EFE/MICHAEL GONZALEZ

Elección de la Nasa por SpaceX

Asimismo, la agencia espacial estadounidense Nasa eligió a este vehículo para poner en la superficie lunar a tripulantes de la misión Artemis III, que en 2026, y por primera vez en más de medio siglo, mandará desde Estados Unidos a astronautas hacia el satélite natural.

"Estamos un paso más cerca de devolver a la humanidad a la Luna a través de Artemis y luego mirar hacia Marte".

Señaló este jueves en X el administrador de la NASA, Bill Nelson, al felicitar la prueba.

Lea también: ¿Qué es el “máximo solar” y por qué alerta a los científicos del mundo?

El astronauta de la NASA, Raja Chari, quien acudió hoy al histórico lanzamiento en Boca Chica. Subrayó a EFE que se trata del camino "para volver a la Luna".

El ingeniero de vuelo señaló que es emocionante verlo después de las "muchas reuniones" que requieren estos proyectos.

Así como Chari, decenas de curiosos y turistas acudieron desde la noche anterior a la playa Isla Blanca, de la Isla del Padre Sur, a 1,5 kilómetros de Starbase, el complejo espacial de Musk en Boca Chica, una ciudad fronteriza con el estado de Tamaulipas (México).

Ahora bien, la zona tiene una de las mejores vistas hacia la torre de lanzamiento, la cual está fuera del complejo de SpaceX y a unos 50 metros de la playa.

"Estábamos de compras en Houston (Texas), pero nos enteramos que coincidía con este lanzamiento y no nos lo podíamos perder".

Dijo a EFE Shen, de 16 años y quien viajó desde Pekín acompañada de su familia.

Para una colombiana, Viviana, era "una oportunidad única", según dijo a EFE. "No me importa pasar calor, hambre ni sed, no sé si alguna vez volveré a vivir algo así", agregó.

Luna
Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Descubre la nueva función de Whatsapp que te ayudará a organizar mejor tus 'eventos'

La nueva actualización busca facilitar la organización de eventos y reuniones dentro de la aplicación entre los miembros de los grupos. Así funcionaría.

Descubre la nueva función de Whatsapp que te ayudará a organizar mejor tus 'eventos'
Tomada de Whatsapp

La nueva actualización busca facilitar la organización de eventos y reuniones dentro de la aplicación entre los miembros de los grupos. Así funcionaría.

Compartir

WhatsApp, como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial; se actualiza constantemente para ofrecer nuevas funciones, mejorar la seguridad y garantizar el correcto funcionamiento para sus millones de usuarios

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estas actualizaciones, aunque a veces puedan parecer tediosas, son cruciales para mantener la confianza de los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado

Cada nueva versión trae consigo mejoras en la experiencia, correcciones de errores y novedades emocionantes que facilitan y hacen más divertido el uso de la aplicación

Lea también: ¡Increíble! Investigadores japoneses desarrollaron un robot con piel humana

Función de 'Eventos'

La nueva actualización que WhatsApp lanzó recientemente incluye la función de 'Eventos'.

Esta función permite a los usuarios organizar y planificar reuniones y encuentros directamente en la aplicación.

Algunas características clave de esta nueva función son:

  • Cualquier usuario puede crear un evento dentro de un grupo de WhatsApp, ya sea una reunión virtual o un encuentro presencial como una cena de cumpleaños.
  • Los miembros del grupo pueden responder al evento para indicar si asistirán o no. Esto permite que todo el grupo sepa quién participará.
  • Los eventos se pueden encontrar en la página de información del grupo, y los asistentes recibirán una notificación cuando se acerque la fecha.
  • Además, WhatsApp también está lanzando "Respuestas" en los grupos de anuncios, lo que permite a los administradores comunicarse con los miembros de manera más organizada.

Paso a paso de cómo utilizar esta nueva función

  1. Abre WhatsApp y dirígete al chat individual o grupal donde quieres crear el evento.
  2. Toca el icono del clip que se encuentra junto al campo de texto para abrir el menú de opciones.

3. Selecciona la opción "Evento" de la lista.

4. En la pantalla de creación del evento, completa los siguientes campos:

  • Nombre del evento
  • Descripción
  • Fecha y hora
  • Ubicación (si es un evento presencial)
  • Enlace de videollamada de WhatsApp (opcional, para eventos virtuales)

5. Una vez que hayas llenado todos los detalles, envía el evento al chat.

  • Todos los miembros del grupo podrán ver el evento creado y responder si asistirán o no, para que el resto sepa quiénes participarán.
  • Los asistentes recibirán una notificación cuando se acerque la fecha del evento.
  • El evento quedará guardado en la información del grupo, donde podrás acceder a los detalles en cualquier momento.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Dos asteroides pasarán cerca a la Tierra: ¿Existe algún problema para el planeta?

Los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan.

Dos asteroides pasarán cerca a la Tierra: ¿Existe algún problema para el planeta?
Impresión artística de asteroides cercanos a la Tierra. Fotografía facilitada por la ESA - P.Carril. EFE

Los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan.

Compartir

Como sucede cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año 'nos visitan' dos de estos objetos; uno  en la noche y otro mañana. Ahora bien, son grandes y sus órbitas han pasado o pasarán 'cerca' de la Tierra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Sin embargo, la probabilidad de impacto es nula.

Igualmente, los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan. Desde entonces, por el espacio. Son millones y los hay de centímetros, de metros y hasta de kilómetros, y más o menos peligrosos.

Por otra parte, 35.155 ‘ladrillos’ están catalogados como NEO. Es decir, objetos cercanos a la Tierra. Además, lo que implica que sus órbitas pasan cerca, en términos astronómicos, de la órbita terrestre, según datos del Centro para el estudio de objetos próximos a la Tierra. Entidad que hace parte de la Nasa y del Centro de coordinación para la vigilancia de estos objetos (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Por su parte, su posible peligro de impacto con la Tierra, en los que los científicos de la llamada defensa planetaria están centrados, como el español Juan Luis Cano; responsable del sistema de información del Centro de coordinación de NEO de la ESA, en Roma.

Lea además: Nave tripulada estaría atrapada en el espacio por una fuga inesperada

Nuevos objetivos de investigación para los astrónomos

Ahora bien, en los últimos días, la comunidad astronómica se ha fijado sobre todo en dos objetos, hay más estos días que están siendo monitorizados, pero de menor tamaño- y ambos están clasificados como NEO.

El más grande (llamado (415029) 2011 UL21) fue descubierto en octubre de 2011 y mide de ancho 2.310 metros. Un tamaño que lo hace mayor que el 99 % de los asteroides cercanos a la Tierra (NEO).

Además, en las ´ultimaalcanzó su punto más cercano a la órbita terrestre, ha confirmado a EFE Juan Luis Cano.

A su vez, la distancia más cerca a la que estuvo de nuestro planeta fue a unos 6,6 millones de kilómetros, unas 17 veces la distancia entre la Luna y la Tierra.

'2024 MK' es el segundo de los objetos vigilados, más pequeño que el anterior, con un diámetro de entre los 120 y 260 metros, y que 'visitará' la Tierra mañana. Fue descubierto hace muy poco, el pasado 16 de junio.

Según los cálculos de la NASA y de la ESA, el asteroide pasará en su punto más cercano a nuestro planeta a unos 295.000 kilómetros.  Podría ser visible incluso con pequeños telescopios.

"No supone ningún riesgo para nuestro planeta, pero fue descubierto hace sólo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos en nuestra vecindad cósmica".

Escribió la ESA el pasado lunes en una de sus cuentas de X.

Son dos asteroides 'interesantes' que pasan con seguridad por la Tierra, un 'raro' doble sobrevuelo que está perfectamente sincronizado para coincidir con el Día de los Asteroides, dice la ESA.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Paso a paso para limpiar el ventilador de una freidora de aire

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador y reducir la eficiencia de la cocción.

Paso a paso para limpiar el ventilador de una freidora de aire
Tomado de Freepik (Creada por IA).

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador y reducir la eficiencia de la cocción.

Compartir

Las freidora de aire es un electrodoméstico de cocina cada vez más populares debido a sus múltiples beneficios.

A diferencia de las freidoras tradicionales que utilizan aceite, las freidoras de aire cocinan los alimentos mediante la circulación de aire caliente a alta velocidad, logrando un resultado crujiente y dorado sin necesidad de sumergir los alimentos en grasa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Esto las convierte en una opción más saludable y fácil de usar, ya que no requieren precalentamiento ni grandes cantidades de aceite.

La limpieza regular de las freidoras de aire es fundamental para mantener su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

Estos electrodomésticos trabajan a altas temperaturas y con la circulación de aire caliente, lo que puede provocar la acumulación de residuos grasientos y partículas de alimentos en sus componentes internos; especialmente en el ventilador.

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador, reducir la eficiencia de la cocción e incluso generar malos olores.

Lea también: La verdad sobre las freidoras de aire y su consumo de energía

¿Cómo limpiar el ventilador de una freidora de aire?

Para limpiar el ventilador de una freidora de aire sin dañarlo, sigue estos pasos:

  1. Desmonta el ventilador si es posible, siguiendo las instrucciones del manual. Esto facilitará su limpieza.
  2. Limpia suavemente las aspas del ventilador y las áreas circundantes con un pincel suave o un bastoncillo de algodón. Evita presionar con fuerza para no dañar las aspas.
  3. Si hay residuos pegados, humedece ligeramente el pincel o bastoncillo con agua caliente y jabón desengrasante. Frota suavemente hasta eliminar la suciedad.
  4. Seca bien el ventilador con un paño de microfibra limpio antes de volver a montarlo en la freidora.
  5. Una vez ensamblada la freidora, enciéndela y déjala funcionar unos minutos para asegurarte de que el ventilador gira correctamente sin ruidos extraños5.

Recuerda desenchufar siempre la freidora y dejarla enfriar antes de manipularla. Sigue las recomendaciones del fabricante para un desmontaje y limpieza seguros.

Con estos sencillos pasos, mantendrás el ventilador de tu freidora de aire en perfecto estado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: