Según cifras de Medicina Legal, con 1090 homicidios, el Valle del Cauca es el departamento que registra el mayor número de muertes violentas en lo que va corrido de 2013 en Colombia.
Por su parte, la información de la Policía Metropolitana de Cali, le atribuye a los enfrentamientos entre bandas delincuenciales y pandillas, los factores que día a día incrementan los índices de violencia en Cali y en otros municipios de este Departamento.
Las autoridades señalan que las acciones de operatividad e inteligencia han permitido la captura de 326 personas señaladas del delito de homicidio, 1210 por porte ilegal de armas de fuego y 609 por lesiones personales en el Valle del Cauca.
Igualmente, en Cali, los consejos comunitarios han permitido la identificación de los focos de violencia que representan mayor peligro para la comunidad por lo que continuarán fortaleciendo esta iniciativa con la presencia del pie de fuerza en estos lugares, especialmente en la ladera y en el oriente de la capital del Valle.
Precisamente, en el barrio Unión de Vivienda Familiar, ubicado en la zona oriental de Cali, se registró una balacera en las últimas horas que dejó como saldo tres personas muertas y cuatro heridos, en hechos atribuidos a bandas delincuenciales.
“El hecho en el que resultaron muertas estas personas, entre ellas, un joven de 26 años, un menor de edad y otro cuya identidad no ha sido establecida, es una retaliación entre estos grupos de delincuentes. En nuestra oportuna reacción pudimos capturar 4 personas que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes”, afirmó el coronel William Sánchez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali.
La Administración local prepara proyectos de inversión social en zonas deprimidas de Cali para equilibrar las acciones policivas con aportes en educación, cultura y deporte, especialmente.