90 minutos TV

"No encontramos ayuda": Gobernadora del Valle sobre situación de orden público

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, envió mensajes contundentes al Gobierno sobre el apoyo que le brindan al departamento ante la ola de violencia.

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, envió mensajes contundentes al Gobierno sobre el apoyo que le brindan al departamento ante la ola de violencia.

Compartir

Luego del ataque con un ‘carro bomba’ en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán cuestionó el apoyo del Gobierno Nacional.

Por su parte, la Gobernadora indicó que el presidente Gustavo Petro le estaría dando la espalda a la realidad del departamento, dejando de lado la crítica situación de orden público que se registran en el Valle.

Lea también: Se habilitará parte del nuevo puente de Juanchito ¿Cuándo será?

“Lo que sucedió en Jamundí este fin de semana, una escuela totalmente destruida, una maestra muerta, y yo hoy veo al presidente de la república totalmente de espaldas a nuestra realidad; al departamento”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

De hecho, la mandataria precisó que le ha manifestado al Gobierno su preocupación por el aumento de la violencia en el Valle del Cauca, pero, el apoyo ha sido poco:

“El pedido que venimos haciendo desde que el Gobierno inició, desde que empezaron las masacres es: la presencia del señor Presidente. Él está viajando por el mundo entero, pero yo creo que es más importante Colombia y el Valle del Cauca. No encontramos una ayuda del Gobierno Nacional”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

Además, resaltó el mensaje que envió en las últimas horas la vicepresidenta Francia Márquez, quien exigió a las fuerzas de seguridad "respuestas y resultados concretos" ante la grave situación de violencia e inseguridad en el departamento del Cauca.

“Felicito a la Doctora Francia que por fin entendió que esto es con fuerza pública y que esto es pidiendo que el gobierno se apersone de lo que estamos viviendo en el Valle del Cauca”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

Finalmente, la Gobernadora mencionó que para garantizar la seguridad en el departamento es necesaria la construcción de batallones de alta montaña en Jamundí y Tuluá. Además, de que se debe aumentar el pie de fuerza en Buenaventura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

90 minutos TV

Historias de vida: Víctor Julio González Riascos, un empresario con vocación social

En 'Historias de vida' conoceremos a un Bonaverense que ha dedicado su vida a aportar desde el sector empresarial al desarrollo social de Buenaventura.

En 'Historias de vida' conoceremos a un Bonaverense que ha dedicado su vida a aportar desde el sector empresarial al desarrollo social de Buenaventura.

Compartir

En la serie de 90 Minutos, 'Historias de vida con vocación de servicio' conoceremos a Víctor Julio González Riascos, un destacado empresario Bonaverense que ha dedicado su vida a aportar desde el sector empresarial al desarrollo social de Buenaventura.

Lea también: Historias de vida: Martín Wartenberg, una pieza clave en la Fundación Valle del Lili

Esta es su historia:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Feria de Cali

‘Glow’, una salsera que ‘no se arrepiente de nada’

‘No me Arrepiento de Nada’ es el tercer sencillo que ‘Glow’ graba con el reconocido productor Diego Galé en los Estados Unidos y en Colombia. A través de una composición fuerte, pero muy para el ‘bailador’, la artista demuestra que las mujeres en la salsa romántica tienen su propia voz, pueden retratar y contar sus historias de resiliencia con el poder que hay en cada uno, para salir adelante pese a los golpes que da la vida. Una canción que deja un gran mensaje: Llo primero, es el amor propio.

‘No me Arrepiento de Nada’ es el tercer sencillo que ‘Glow’ graba con el reconocido productor Diego Galé en los Estados Unidos y en Colombia. A través de una composición fuerte, pero muy para el ‘bailador’, la artista demuestra que las mujeres en la salsa romántica tienen su propia voz, pueden retratar y contar sus historias de resiliencia con el poder que hay en cada uno, para salir adelante pese a los golpes que da la vida. Una canción que deja un gran mensaje: Llo primero, es el amor propio.

Compartir

A la escena salsera llega una tremenda voz que bajó como una brisa melódica desde las montañas de Medellín. Glow arribó a Cali con una propuesta distinta y diferente. La cantautora colombiana, Glow, lanza su nueva canción en tiempo de salsa romántica, ‘No me arrepiento de Nada’, producida por el reconocido productor, músico y percusionista ganador de quince Grammys latinos Diego Galé (Grupo Galé, Maelo Ruiz, Marc Anthony, Tony Vega, Oscar de León, Gilberto Santa Rosa, entre otras estrellas de la salsa).

'Glow' recorrió el centro de Cali y habló con 90 Minutos

Rockera, tanguera, docente e intérprete de instrumentos musicales, Glow ha hecho una brillante unión con Galé, con quien ha grabado temas como ‘La vida eres tú’; ‘Para ti’ y ahora ‘No me arrepiento de nada’.

“Es una canción que escribí y que compuse con el alma y el corazón, se trata de una experiencia personal y que se convirtió con su letra y su música en un estandarte para salir adelante, es muy inspiradora y espero que a todos mis queridos caleños les toque el alma y el corazón, para bailar, gozar y sanar”, indicó Glow.

La artista paisa agregó que “se trata de una canción basada en hechos reales, es la historia que yo misma viví, y que deseo sirva de inspiración para que se amen a sí mismos, sobre todas las cosas; que sirva de ayuda para identificar, a esas personas que no quieren que brillemos con nuestra luz propia, y no puedan herirnos física y psicológicamente, que quieran, que vivas sus vidas, y no la tuya, que es maravillosa”.

‘Glow’ enfatiza que la cancón ‘No me arrepiento de nada’ es ante todo un himno de superación, que dará mucha alegría, a aquellas almas golpeadas por los malos amores y las decepciones después de entregarlo todo, “al ritmo de la buena salsa, que nos alegra la vida siempre”.

La talentosa artista tiene cerca de 20 años trasegando en la música, lo que le ha permitido experimentar diferentes géneros musicales. “Soy baterista de formación, estuve en el rocky y en el tango mucho tiempo, lo que me ha servido mucho para la interpretación. Finalmente he llegado a la salsa y eso me ha permitido rencontrarme con la composición y trabajar con un maestro como Diego Galé. La idea es trabajar letras muy fuertes en contenido, pero que se puedan bailar y disfrutar. Venimos con música que es nueva para tocar muchas almas y alegrar corazones”, advierte Glow, en medio de una gran sonrisa.

Con su tercer sencillo, ‘Glow’ demuestra que las mujeres en la salsa romántica tienen su propia voz y cuentan esas historias de resiliencia para salir adelante pese a los golpes que da la vida.

“El que dediquemos a nuestros géneros como la salsa, la cumbia no podemos dejarlo morir. Esta apuesta por la salsa es también en homenaje a mis gustos personales, a mi familia tan salsera y por supuesto a mi país. Es la forma de decirle al mundo que Colombia es un país salsero por excelencia y que quiere llevarle al mundo un mensaje nuevo con música como la de Glow”.

‘No me arrepiento de nada’ tendrá próximamente el lanzamiento oficial en plataformas digitales y está en proceso de preproducción del videoclip, el cual será realizado y producido por el director audiovisual y cineasta Tyron Gallego, en el que se contará la historia de una chica, ‘Glow’,  que deja su tierra, su familia, su trabajo y lo deja todo, por seguir un amor, que se encuentra en otro país.

Lee más noticias

90 minutos TV

La melodía más íntima de Ramón Rodríguez

Esta es la historia de un músico campesino, un 'jibarito' de la entraña del pueblo puertorriqueño, que le cantó a la rana coquí, a los flamboyanes, a las olas y a la arena.

La melodía más íntima de Ramón Rodríguez
Ramon rodríguez la melodía mas intima

Esta es la historia de un músico campesino, un 'jibarito' de la entraña del pueblo puertorriqueño, que le cantó a la rana coquí, a los flamboyanes, a las olas y a la arena.

Compartir

Ramón Rodríguez, el artista que le dio letra al Conjunto Clásico y que se convirtió en uno de los más importantes compositores de la salsa. Este es el perfil de un hombre sencillo, que ama a Cali y que quiere devolverle a esta ciudad parte de la gloria con la que lo cobijó.

Fue en medio de esa explosión inventiva que Ramón Rodríguez concibió la creación de la orquesta que lo catapultaría en la historia discográfica salsera.

Y es que mientras escogía los músicos al mismo tiempo que escribía letras con tinta del corazón, escuchó una voz que lo cautivó desde la primera vez. Un gordito que le hacía coros a Héctor Lavoe y que había escuchado durante su paso por la orquesta de Pacheco.

Y fue esa voz de tenor, fuerte, limpia, que se adaptaba a diferentes tonalidades y que recogía el alma del jibarito la que enamoró a Ramón Rodríguez. Desde ese momento, Rodríguez fue a Tito Nieves lo que el gran Pedro Flores fue a Daniel Santos, Bobby Capó a Ismael Rivera o Tite Curet a Héctor Lavoe.