Valle del Cauca

En completa calma transcurren las elecciones atípicas de alcalde en San Pedro, Valle

A esta hora los habitantes del municipio de San Pedro eligen quien regirá sus destinos hasta el 30 de diciembre de 2015. 37 mesas ubicadas en 14 puestos de votación fueron dispuestas para esta jornada electoral atípica de alcalde, la cual transcurre en completa calma. Delegados del Ministerio del Interior, de la Procuraduría, Fiscalía, Policía, […]

En completa calma transcurren las elecciones atípicas de alcalde en San Pedro, Valle

A esta hora los habitantes del municipio de San Pedro eligen quien regirá sus destinos hasta el 30 de diciembre de 2015. 37 mesas ubicadas en 14 puestos de votación fueron dispuestas para esta jornada electoral atípica de alcalde, la cual transcurre en completa calma. Delegados del Ministerio del Interior, de la Procuraduría, Fiscalía, Policía, […]

Compartir

A esta hora los habitantes del municipio de San Pedro eligen quien regirá sus destinos hasta el 30 de diciembre de 2015. 37 mesas ubicadas en 14 puestos de votación fueron dispuestas para esta jornada electoral atípica de alcalde, la cual transcurre en completa calma.

Delegados del Ministerio del Interior, de la Procuraduría, Fiscalía, Policía, Ejército, Defensoría, Personería, Alcaldía Municipal y Gobierno Departamental, se encuentran en el municipio prestando su apoyo y acompañamiento. 

13.999 ciudadanos están inscritos para votar. El Secretario de Gobierno Departamental, Jorge Homero Giraldo, afirmó que esta elección se desarrolla con total normalidad. “Los amigos sanpedreños han acudido masivamente a las urnas a ejercer este derecho democrático, para elegir al mejor candidato, el que ellos tengan a bien considerar que va a representar los intereses de su municipio y va a hacer que esa gestión sea transparente”, anotó.

Además, dijo que hacia las siete de la noche se espera conocer quién será el alcalde en propiedad del municipio de San Pedro.

Los candidatos que aspiran al cargo de mandatario del municipio son José Fabio Rojas Giraldo, del partido Cambio Radical; Álvaro Antonio Rebellón Tascón, del partido de Unidad Nacional, Partido de la U y Célimo Bedoya, del Partido de Integración Nacional, PIN.

Estas elecciones atípicas se realizan luego de la destitución de James Guarín Vásquez, elegido el pasado 30 de octubre con el aval del Partido Social de la Unidad Nacional Partido de la U, por un fallo proferido por el Tribunal Superior de Guadalajara de Buga,en el que fue condenado a la pena de prisión de 6 años de cárcel “por la conducta punible de contrato sin requisitos legales en concurso con prevaricato por acción”. 

Estas son las medidas de orden público que están vigentes en el municipio de San Pedro, por la jornada electoral:

Ley seca, desde el sábado 22 de septiembre a las 6:00 a.m., hasta las 6:00 a.m. del lunes 24; la restricción al porte de armas, desde el viernes 21 de septiembre, a las 18:00 horas, hasta el lunes 24, a las 6:00 a.m.; además de la prohibición en la movilización de escombros, trasteos, cilindros de gas propano; así como el parrillero en las motocicletas, desde el sábado 21 de julio a las 6:00 a.m., hasta el lunes 23 de julio a las 6:00 a.m.

Según la Registraduría nacional, con ésta ya son 11 las elecciones atípicas realizadas luego de las elecciones de autoridades locales del pasado mes de octubre de 2011.

Lee más noticias

Valle del Cauca

Familias afectadas por atentado en Potrerito recibirán bonos de arriendo

El balance hasta el momento es de seis viviendas destruidas por la explosión en Potrerito.

Familias afectadas por atentado en Potrerito recibirán bonos de arriendo
Especial para 90minutos.co

El balance hasta el momento es de seis viviendas destruidas por la explosión en Potrerito.

Compartir

En las últimas horas, se reportó el atentado con un carro bomba en Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle. Lamentablemente, varias familias resultaron afectadas debido a la explosión, por lo que perdieron todo.

Por eso, la Gobernación del Valle dará bonos de arriendo a estas familias, para que tengan un lugar donde vivir mientras recuperan su hogar.

"Venimos a anunciarles unos bonos de arriendos de vivienda por seis meses, que con la ayuda del alcalde y articulándonos todos de la mejor manera, deben estar solucionados a más tardar el lunes porque la gente no da espera y están en una situación lamentable".

José Fernando Gil Moscoso, gobernador encargado del Valle.

Lea también: Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca

El balance hasta el momento es de seis viviendas destruidas por la explosión en Potrerito.

Las autoridades del Valle esperan que el Ministerio de Vivienda gestione a estas seis familias subsidios de mejoramiento de los inmuebles afectados.

En estos momentos, estas personas se encuentran en un hogar de paso habilitado por el Gobierno, donde pasaran los siguientes días hasta que se logre llegar a una solución.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Ministro de Defensa visitó Potrerito tras atentado con 'carro bomba'

En las últimas horas, se registró un atentado con un ‘carro bomba’ en Potrerito, que dejó a varias personas heridas y estructuras afectadas

En las últimas horas, se registró un atentado con un ‘carro bomba’ en Potrerito, que dejó a varias personas heridas y estructuras afectadas

Compartir

El ministro de Defensa, Iván Velázquez, llegó este viernes al corregimiento de Potrerito, Jamundí, tras atentado explosivo.

Cabe recordar que en las últimas horas se registró un atentado con un ‘carro bomba’, el cual dejó a varias personas heridas y varias estructuras afectadas, entre esas un colegio.

Además, el pasado miércoles también se presentó un atentado en Timba, Cauca, que colinda con la ciudad anteriormente mencionada.

Sin embargo, estos no son los únicos hechos violentos presentados en el Valle y en el Cauca. También se han reportado atentado a CAI’s de Policía, a candidatos a puestos públicos, a la Fuerza Públicas, a líderes comunitarios, indígenas, entre otros.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Por eso, el ministro llegó al Pacífico colombiano para hablar sobre el tema de seguridad que se vive.

“Hemos hecho una reunión con todas las autoridades militares y de Policía, todos los mandos territoriales, revisando toda la situación de orden público, lo que ha sido además repetido por tanto tiempo en Jamundí, lo que han sufrido en Potrerito”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

En este momento, Velázquez asegura que las autoridades de seguridad realizan acciones preventivas para estos hechos.

“Su objetivo fundamental es lograr que la fuerza pública se disperse en el territorio, para tratar de controlar situaciones como esta y entonces tenga que rebajar las acciones contundentes que viene adelantando”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

El ministro señaló que seis pelotones del Ejército han llegado a la región para que la seguridad se garantice en el suroccidente de Colombia.

“En virtud de una orden que el presidente Gustavo Petro acaba de dar de hacer un copamiento territorial y que no solo esta acción que se desarrolla en el sur del Cauca, sino también en el norte del Cauca y el sur del Valle, lo que significa de importancia también para corredores de ilicitudes”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado
Especial para 90minutos.co

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Compartir

El Noticiero 90 Minutos se trasladó al municipio de Jamundí, en donde algunos docentes, estudiantes y los miembros del SUTEV realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Se trata de la docente Luz Estela Balanta, quien fue una de las víctimas del atentado en Timba, Cauca. La mujer fue gravemente herida por la explosión del carro bomba y posteriormente falleció.

La comunidad educativa se encuentra preparando un homenaje a la profesora y, además, realizarán un recorrido por las calles de Jamundí.

Lea también: Video: Así fue el traslado de los heridos tras atentado en Timba, Cauca

“Aquí estamos hoy expresando una voz de rechazo, por la muerte violenta de nuestra compañera y exigiéndole a los grupos armados en Colombia que nos dejen al margen del conflicto, porque los maestros somos constructores de paz”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

¿Quién era Luz Estela?

La maestra Luz Estela Balanta “es recordada y estará en los corazones de todos porque fue una docente que siempre estuvo por más de 30 años a aportarle a los niños en la vereda del Naranjal”.

Sus seres queridos la recuerdan como una maestra que ejercía su labor con amor y voluntad.

“Fueron muchas las generaciones que pasaron por sus manos. Siempre era alegre, siempre estaba amando su trabajo y su comunidad”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

Se conoció que esta docente vivía en la zona urbana de Jamundí y todos los días se dirigía hacia la vereda del Naranjal, pasando por Timba, donde está la Institución José María Córdoba, a la cual pertenecía:

“Estuvo ahí en la Institución y luego se dirigía hacia la sede de primaria, donde justamente en ese tránsito pasa por Timba, Cauca, teniendo en cuenta que solo es un puente que se cruza. Iba en su moto, como siempre lo solía hacer y es allí donde, lamentablemente, la onda explosiva la afecta y le causa la muerte”.

Precisó el presidente de SUTEV.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: