Valle del Cauca

Ejército Nacional inició por primera vez técnicas de desminado canino en Valle

Esta nueva técnica de desminado canino busca despejar las zonas de amenaza de manera más rápida y segura.

Ejército Nacional inició por primera vez técnicas de desminado canino en Valle

Esta nueva técnica de desminado canino busca despejar las zonas de amenaza de manera más rápida y segura.

Compartir

Con el objeto de salvar vidas y devolver la tranquilidad a los habitantes de la región del Valle, un grupo de uniformados, adscritos al Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario n°6, pusieron en marcha la técnica de desminado canino en el sector, el cual permitirá liberar las zonas de manera más rápida y segura.

Esta técnica como esfuerzo principal y no de apoyo, consiste en la guía de caninos de raza Pastor Belga Mallinois para las labores de detección de sustancias explosivas utilizadas por los grupos al margen de la ley.

Si bien, es una técnica innovadora no reemplazará el desminado humanitario manual. Por el momento, la vereda Puerto frazadas del municipio de Tuluá, está siendo intervenida con ambas técnicas simultáneamente, convirtiéndose en el primer municipio del Valle en aplicar estos dos métodos.

Vea también:

https://90minutos.co/autoridades-valle-medidas-delincuencia-palmira-17-09-2018/

Según el Comandante del Batallón de Desminado Humanitario n°6, Alexander López, esta nueva metodología de liberación “va a favorecer a las comunidades de todo el sector para que puedan caminar, sembrar y desplazarse por todo el área sin ningún tipo de problema”.

Cabe anotar que Tuluá, como sector de intervención, representa cambios positivos respecto al posconflicto en el país. “Aunque en un momento determinado fue gravemente afectado por el conflicto, los combates y las guerras, hoy día se puede dar un parte positivo en cuanto a la actitud de la población, la población y la no presencia de grupos armados organizados”, aseguró el Comandante Batallón de Alta Montaña n°10, Henry Becerra.

El propósito de la implementación de dicha técnica, es sumarla a los trabajos de desminado mecánico y manual garantizando una mayor área a cubrir para la liberación de tierras en beneficio de la comunidad.

Otras notas:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Ministro de Defensa visitó Potrerito tras atentado con 'carro bomba'

En las últimas horas, se registró un atentado con un ‘carro bomba’ en Potrerito, que dejó a varias personas heridas y estructuras afectadas

En las últimas horas, se registró un atentado con un ‘carro bomba’ en Potrerito, que dejó a varias personas heridas y estructuras afectadas

Compartir

El ministro de Defensa, Iván Velázquez, llegó este viernes al corregimiento de Potrerito, Jamundí, tras atentado explosivo.

Cabe recordar que en las últimas horas se registró un atentado con un ‘carro bomba’, el cual dejó a varias personas heridas y varias estructuras afectadas, entre esas un colegio.

Además, el pasado miércoles también se presentó un atentado en Timba, Cauca, que colinda con la ciudad anteriormente mencionada.

Sin embargo, estos no son los únicos hechos violentos presentados en el Valle y en el Cauca. También se han reportado atentado a CAI’s de Policía, a candidatos a puestos públicos, a la Fuerza Públicas, a líderes comunitarios, indígenas, entre otros.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Por eso, el ministro llegó al Pacífico colombiano para hablar sobre el tema de seguridad que se vive.

“Hemos hecho una reunión con todas las autoridades militares y de Policía, todos los mandos territoriales, revisando toda la situación de orden público, lo que ha sido además repetido por tanto tiempo en Jamundí, lo que han sufrido en Potrerito”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

En este momento, Velázquez asegura que las autoridades de seguridad realizan acciones preventivas para estos hechos.

“Su objetivo fundamental es lograr que la fuerza pública se disperse en el territorio, para tratar de controlar situaciones como esta y entonces tenga que rebajar las acciones contundentes que viene adelantando”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

El ministro señaló que seis pelotones del Ejército han llegado a la región para que la seguridad se garantice en el suroccidente de Colombia.

“En virtud de una orden que el presidente Gustavo Petro acaba de dar de hacer un copamiento territorial y que no solo esta acción que se desarrolla en el sur del Cauca, sino también en el norte del Cauca y el sur del Valle, lo que significa de importancia también para corredores de ilicitudes”.

Iván Velázquez, ministro de Defensa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado
Especial para 90minutos.co

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Compartir

El Noticiero 90 Minutos se trasladó al municipio de Jamundí, en donde algunos docentes, estudiantes y los miembros del SUTEV realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Se trata de la docente Luz Estela Balanta, quien fue una de las víctimas del atentado en Timba, Cauca. La mujer fue gravemente herida por la explosión del carro bomba y posteriormente falleció.

La comunidad educativa se encuentra preparando un homenaje a la profesora y, además, realizarán un recorrido por las calles de Jamundí.

Lea también: Video: Así fue el traslado de los heridos tras atentado en Timba, Cauca

“Aquí estamos hoy expresando una voz de rechazo, por la muerte violenta de nuestra compañera y exigiéndole a los grupos armados en Colombia que nos dejen al margen del conflicto, porque los maestros somos constructores de paz”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

¿Quién era Luz Estela?

La maestra Luz Estela Balanta “es recordada y estará en los corazones de todos porque fue una docente que siempre estuvo por más de 30 años a aportarle a los niños en la vereda del Naranjal”.

Sus seres queridos la recuerdan como una maestra que ejercía su labor con amor y voluntad.

“Fueron muchas las generaciones que pasaron por sus manos. Siempre era alegre, siempre estaba amando su trabajo y su comunidad”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

Se conoció que esta docente vivía en la zona urbana de Jamundí y todos los días se dirigía hacia la vereda del Naranjal, pasando por Timba, donde está la Institución José María Córdoba, a la cual pertenecía:

“Estuvo ahí en la Institución y luego se dirigía hacia la sede de primaria, donde justamente en ese tránsito pasa por Timba, Cauca, teniendo en cuenta que solo es un puente que se cruza. Iba en su moto, como siempre lo solía hacer y es allí donde, lamentablemente, la onda explosiva la afecta y le causa la muerte”.

Precisó el presidente de SUTEV.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

¿La carretera de la muerte? Tras accidentes en la Cali – Palmira piden intervención

¡A cumplir con las normas! Tras dos fatales accidentes en la recta Cali - Palmira y Palmira - El Cerrito, autoridades insisten en la prudencia al conducir.

¿La carretera de la muerte? Tras accidentes en la Cali – Palmira piden intervención
Especial para 90minutos.co

¡A cumplir con las normas! Tras dos fatales accidentes en la recta Cali - Palmira y Palmira - El Cerrito, autoridades insisten en la prudencia al conducir.

Compartir

En menos de 24 horas, dos accidentes fatales se registraron en la recta Cali - Palmira.

El primero ocurrió la noche del pasado martes cuando un bus de la empresa Expreso Palmira terminó estrellado contra un árbol a un costado de la vía.

El conductor del vehículo, identificado como Jhon Pinilla, falleció inmediatamente tras el impacto. Los pasajeros del bus resultaron heridos.

El segundo se registró horas después, cuando un bus colisionó contra un árbol en la vía que de Palmira conduce a El Cerrito.

El vehículo movilizaba a trabajadores del Ingenio Incauca, dos personas murieron. Uno de ellos fue identificado como Juan Bautista Anchico Caicedo, empleado del Ingenio.

¿Qué piden las autoridades?

Tras estos hechos, el secretario de Tránsito y Transporte de Palmira, Daniel Parra Valdés, hizo un llamado a respetar las normas de tránsito y cumplir con las medidas de seguridad en la vía.

Lea también: Video: Una persona muerta y 20 heridas dejó grave accidente en la recta Cali-Palmira

“El primer accidente se presenta por un camión que se encuentra varado sobre el carril rápido de la recta. De acuerdo con la información que nos ha suministrado DITRA, es un vehículo que no tenía los dispositivos luminosos; que no estaba señalizado correctamente, por lo cual se habría generado la colisión”.

Daniel Parra Valdés, secretario de Tránsito y Transporte de Palmira.

Por ello, recuerda la importancia de portar los elementos de seguridad exigidos, tales como conos, extintores, linternas, entre otros, y “que en situaciones como estas hagamos uso ellos”.

Además, reiteró que se debe tener los documentos del vehículo al día.

“Este accidente nos demuestra que la vida, la integridad personal y los bienes de los ciudadanos, dependen de todos los actores en la vía”.

Daniel Parra Valdés, secretario de Tránsito y Transporte de Palmira.

Cabe resaltar que, en este accidente, resultaron lesionadas 16 personas, de ellas, 14 pasajeros de la buseta y dos ocupantes del camión, quienes fueron atendidos en diferentes centros asistenciales de la ciudad.

De acuerdo con el reporte de los médicos, estas personas no revisten gravedad, fueron estabilizadas y posteriormente dadas de alta.

“Reiteramos nuestro sentimiento de pesar por la muerte del conductor, enviamos nuestro mensaje de solidaridad a sus familiares y amigos, esperamos la total recuperación de las personas que resultaron lesionadas en el siniestro vial y que las respectivas autoridades, con sus investigaciones, serán las que determinen finalmente las causas y detalles en general de este lamentable accidente”, finalizó el secretario de Tránsito y Transporte.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: