Las consecuencias tras el ataque de las Farc van más allá de los cortes de energía en gran parte del municipio; la falta de alimentos y de gasolina son tan solo algunos de los nuevos inconvenientes que se suman a complicar la cotidianidad de los bonaverenses.
El puerto del Pacífico colombiano quedó sin servicio a causa del problema energético, afectando a los bonaverenses con la importación y distribución de alimentos y gasolina. Esta situación se presenta luego del atentado registrado por parte de las Farc a una torre de energía el día domingo 31 de mayo, en horas de la mañana.
Las Fuerzas Militares no han podido ingresar a la zona donde ocurrió el hecho para verificar la existencia de explosivos, debido a las condiciones climáticas y del terreno; inconveniente que ha aportado a la permanencia de esta crisis en Buenaventura.
Ante estas complicaciones, el contraalmirante y comandante de la Fuerza naval del pacífico, Ernesto Durán, manifestó a los medios que: “hay patrullas en la zona, el río está crecido y es difícil, además cuando se trabaja con explosivos hay que tener mucho cuidado para no causar una tragedia más grave a la que ya se está viviendo por la falta de energía en la ciudad”.
Por otra parte, en el aeropuerto de la ciudad, hay un equipo técnico especialista en conjunto con un grupo especial de la Fuerza Pública esperando las indicaciones para ingresar a la zona afectada y así devolverle a Buenaventura el servicio eléctrico.
El gerente encargado de la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa), en Buenaventura, Jhon Edward Quiñones, expresó a los medios: "son 50 técnicos que ya están disponibles, con más de 3 toneladas de equipos que están listos para ser transportados en un helicóptero de carga".