Valle del Cauca

¡Alístese, porque empleo sí hay! Todo lo que debe saber sobre el ‘Empleo Fest 2023’

Más de 3.000 vacantes se ofrecerán en ‘Empleo Fest’ 2023, en Palmira y Cali, los días 1 y 2 de septiembre. Regístrese aquí para asistir.

¡Alístese, porque empleo sí hay! Todo lo que debe saber sobre el ‘Empleo Fest 2023’
Especial para 90minutos.co

Más de 3.000 vacantes se ofrecerán en ‘Empleo Fest’ 2023, en Palmira y Cali, los días 1 y 2 de septiembre. Regístrese aquí para asistir.

Compartir

Más de 3.000 vacantes de diferentes compañías, extranjeras, nacionales y locales, se ofrecerán durante ‘Empleo Fest 2023’, una jornada de empleo multisectorial de dos días: el viernes 1 de septiembre en Unicentro Palmira y el sábado 2 de septiembre en Unicentro Cali.

Ambas actividades serán de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.

En esta jornada los vallecaucanos podrán acceder a la información de las vacantes para cargos de diferentes niveles, algunos no requieren experiencia.

Hay cargos asistenciales, técnicos, operativos, bilingües, entre otros, con opciones de trabajo remoto y presencial.

Tendrá la participación de 26 empresas, de varios sectores: servicios tercerizados especializados, alimentos, cuidado personal y del hogar; salud, educación, manufacturas y de recursos humanos.

Lea también: ¡Es hoy, es hoy! A esta hora podrá ver la Superluna Azul en Colombia

Los vallecaucanos también podrán participar en un espacio de charlas sobre herramientas para elaborar una hoja de vida, marca personal, cómo afrontar una entrevista de trabajo y habilidades ‘blandas’ del mercado laboral.

Durante la jornada, cada empresa desde su respectivo stand, entregará información e instrucciones para aplicar a sus diferentes vacantes.

Algunas recibirán ahí mismo las hojas de vida impresas o digitales, y otras solo recolectarán los datos de los perfiles de interés.

Por eso, es importante que quien desee participar, se informe anticipadamente sobre el tipo de ofertas que se ofrecerán y requisitos de las empresas, lo cual será posible con el registro previo.

Le puede interesar: La JEP imputa al General (r) del Ejército, Mario Montoya, por "falsos positivos"

Información sobre el registro

En Cali se ofertarán más de 2.400 vacantes.

Las empresas que participan con vacantes en Cali son: Yara Colombia, Cargill de Colombia, Alianza Bioversity-CIAT, Tlmark by konecta, Coomeva, TaskUs, Solvo Global, Globant, Foundever Colombia SA, Adecco Colombia, EmpleoBilingüe, Nexa BPO, Unilever Andina Colombia, Comfandi, Banco de Occidente, Fenaseo, ManPower y Fanalca.  

Regístrese para Cali: Link inscripción.  

Consulte aquí las vacantes en Cali y los requisitos: Empleo Fest Cali 2023 - Vacantes Activas.pdf - Google Drive  

En Palmira se ofertarán más 1.200. Las empresas que participan con vacantes en Palmira son: Foundever, Unilever, EmpleoBilingüe.com, Coomeva, Riopaila Castilla, Constructora Jaramillo Mora, Adecco, Manuelita, Comfenalco, Ufinet, Fenaseo, Claro, Manpower.

También estará la Universidad Santiago de Cali con ofertas académicas.

Regístrese para Palmira: https://tinyurl.com/2d5ylott.

Consulte aquí las vacantes en Palmira y los requisitos: Empleo Fest Palmira 2023 - Vacantes Activas.pdf - Google Drive  

Esta jornada de empleo multisectorial es organizada por Invest Pacific en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y de Competitividad de la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Palmira, en alianza estratégica con los centros comerciales: Unicentro Cali, Unicentro Palmira y Comfandi.

También cuenta con el apoyo de Amcham Suroccidente, BPrO y del Centro Cultural Colombo Americano.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Temor por pésimo estado de puente que comunica a la Victoria con la Unión

¡Soldado avisado... no muere en guerra! Los habitantes del Norte del Valle están preocupados por los graves daños en la infraestructura del puente.

Temor por pésimo estado de puente que comunica a la Victoria con la Unión
Foto: Captura de pantalla de video redes sociales.

¡Soldado avisado... no muere en guerra! Los habitantes del Norte del Valle están preocupados por los graves daños en la infraestructura del puente.

Compartir

La comunidad del municipio de La Victoria, ubicado en el norte del departamento del Valle, ha expresado su preocupación por el estado actual del puente Mariano Ospina.

Esta estructura los conecta con el municipio de la Unión.

Según los habitantes, el paso frecuente de vehículos de carga pesada ha ocasionado diversas grietas.

Denuncian que esas grietas, parecen estar incrementando su tamaño con el paso del tiempo.

Esta situación ha generado temor y preocupación en la comunidad.

Un ciudadano local compartió un video en el que informa que dos camiones de gran tamaño habrían pasado recientemente y, según indica, el puente se habría abierto aproximadamente 10 centímetros en la parte superior.

Ante esto, la comunidad se muestra inquieta por las posibles consecuencias e incluso porque se pueda registrar una tragedia.

"Me informa la comunidad del alrededor de este puente, que al parecer dos vehículos de carga mal llamadas "tracto-mulas" pasaron hoy y manifiestan que el puente se abrió más, alrededor de 10 cm en la parte de arriba, estamos preocupados".

Denuncia ciudadana

Lea también: Video: Ya fue instalado el primer semáforo inteligente en Cali ¿Dónde está?

¿Qué dicen los encargados frente al problema?

Ante esta situación, Carlos Millán, secretario de Gobierno de La Victoria, afirmó que se han realizado tres revisiones como medida preventiva para evitar una posible tragedia.

Sin embargo, se requieren trabajos urgentes para reforzar la estructura del puente, entre ellos, la reposición de soldaduras defectuosas en las cintas superior e inferior en los puntos de refuerzo.

No obstante, Millán destacó que están esperando la respuesta de la Gobernación del Valle en relación a cuándo realizarán la intervención necesaria.

"Hay que llevar a cabo de forma urgente unos trabajos, entre ellos la reposición de la soldaduras que tienen fallas en las cintas superior e inferior en los cuatro puntos extremos de refuerzo. Pero, de todas maneras estamos esperando que la Gobernación del Valle, se pronuncie sobre cuándo van a hacer la intervención de este puente".

Carlos Millán, secretario de Gobierno de La Victoria.

Según los estudios realizados por la alcaldía del municipio, se estima que se requiere una inversión superior a los 500 millones de pesos para fortalecer la estructura del puente, que lleva más de seis décadas en funcionamiento.

Esta inversión resulta crucial para garantizar la seguridad y el tránsito adecuado de los habitantes de La Victoria y sus alrededores.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle se pronuncia ante muerte de niña de 3 años en Pradera

Clara Luz Roldán le pidió a la policía "claridad" por el operativo en el que la menor murió, víctima de una bala perdida.

Gobernadora del Valle se pronuncia ante muerte de niña de 3 años en Pradera
Tomada de redes sociales.

Clara Luz Roldán le pidió a la policía "claridad" por el operativo en el que la menor murió, víctima de una bala perdida.

Compartir

Después del lamentable suceso en el barrio ‘José Manuel Ramírez’ del municipio de Pradera, en el que una niña de 3 años murió y su madre resultó herida en medio de un operativo policial, la gobernadora Clara Luz Roldán González, se expresó y rechazó la muerte de la menor.

Con un gran sentimiento de tristeza y de dolor, recibí la noticia de la bebé de tres años que fue víctima del fuego cruzado entre la fuerza pública y un individuo que estaban persiguiendo. A la familia le envío un sentido mensaje de condolencia, sé lo que deben estar viviendo y a su señora madre que se encuentra hospitalizada le deseo una pronta recuperación.

Clara Luz Roldán González, gobernadora del Valle.

"Espero que se hagan todas las investigaciones de rigor y se esclarezca la situación. Espero pronta respuesta de la fuerza pública”, indicó además la mandataria.

Lea también: Taxistas se unen a la Policía para luchar contra la delincuencia en Palmira

Mientras que el comandante de la Policía del Departamento del Valle, el coronel Jesús Enrique Quintero Rave, afirmó que el objetivo del operativo judicial era capturar a Julián Moreno, pues tenía una orden judicial por el delito de homicidio.

"Se presenta un intercambio de disparos en el cual resulta lesionada una menor de edad, quien posteriormente falleció producto de la gravedad de sus heridas. Lamentamos este hecho de violencia y manifestamos la solidaridad con sus familiares".

Coronel Jesús Enrique Quintero Rave, comandante de la Policía del Departamento del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

No hay citas para expedir el pasaporte en el Valle ¿Cuál es la razón?

Muchos usuarios reportaron que han intentado agendar su cita para obtener su pasaporte, pero no han logrado llevar a cabo este trámite.

No hay citas para expedir el pasaporte en el Valle ¿Cuál es la razón?
Especial para 90minutos.co

Muchos usuarios reportaron que han intentado agendar su cita para obtener su pasaporte, pero no han logrado llevar a cabo este trámite.

Compartir

Muchos usuarios reportaron que, en el transcurso de este viernes, han intentado agendar su cita para obtener su pasaporte, pero no han logrado llevar a cabo este trámite.

Se conoció que, pese a que no se pueden gestionar las citas, en las oficinas continúan recibiendo el pago inicial:

“A través de las oficinas donde recepcionan el dinero, sí se está recibiendo el pago inicial por $193.900, pero cuando se realiza la solicitud de la cita se dice que no hay disponibilidad. Me preocupa qué va a pasar con el dinero que se pagó”.

Usuaria afectada.

Lea también: Taxistas se unen a la Policía para luchar contra la delincuencia en Palmira

El Noticiero 90 Minutos conoció que esta situación se estaría presentando debido a la finalización del contrato de la empresa encargada de imprimir los pasaportes en Colombia por parte de la Cancillería.

Cabe destacar que, en los últimos días, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia, había informado que la terminación de este contrato no iba a afectar el normal funcionamiento de este trámite.

“El trámite de expedición de pasaportes no se verá afectado en el Valle del Cauca. Tal como lo informó la Cancillería, el suministro de las libretas se realizará de manera directa, por lo que el servicio no se verá afectado”.

Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

¿Cuándo iniciará una nueva licitación?

Desde el Gobierno Nacional precisaron que se llevará a cabo un nuevo proceso de licitación pública que cuente con todas las garantías de competencia y transparencia para las empresas interesadas, motivo por el cual habrían finalizado el vínculo contractual que estaba vigente con la multinacional Thomas Greg & Sons.

Por su parte, la Cancillería anunció que la contratación se haría de forma directa para resolver la imprenta de pasaportes en el país, mientras se resuelve el proceso licitatorio; lo que podría tardar varios meses entre sus diferentes etapas.

Esto con el propósito de evitar más retrasos en este trámite.

Cabe resaltar que, en el Valle del Cauca se agendan aproximadamente 1200 citas al día, de acuerdo con las cifras entregadas por la Gobernación; situación que afectaría a las personas que deseen realizar este trámite.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: