La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, reveló que en las últimas horas se presentaron graves emergencias en todo el Departamento que incluyen el desbordamiento del Río Cauca.
Las autoridades locales, confirmaron que se ha registrado el desbordamiento de otros ríos y quebradas. Igualmente, se han detectado fenómenos de remoción en masa; afectación de vías terciarias y secundarias.
Del mismo modo, se han tenido vendavales, inundaciones por colapso de alcantarillado, crecientes súbitas y avenidas torrenciales.
Le puede interesar: 2.068 miembros de la fuerza pública llegan a reforzar la seguridad en Cali
Las lluvias causan daños en todo el Valle del Cauca

De acuerdo con el último informe del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, los municipios afectados son:
Ginebra:
- El día de hoy, se reporta el desbordamiento de la Quebrada Barranco Alto con material sólido y de arrastre. Asimismo, se espera el reporte de las afectaciones en la calzada que conduce a la vía La Floresta.
Riofrío:
- En Riofrío persisten las mismas situaciones del día de ayer, entre ellas el fenómeno de remoción en masa, desbordamiento de ríos y quebradas debido a las lluvias constantes.
- De la misma manera, se realizará un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres para la toma de decisiones.
Palmira:
- Actualmente, se están realizando labores de monitoreo en los ríos: Bolo, Fraile y la Canalización el Guachal, debido a las lluvias que se presentaron desde el día de ayer.
Guacarí:
- Por su parte, el Coordinador de Gestión del Riesgo, afirmó que "hay una creciente súbita en el río Sonso, el cual afectó viviendas cercanas y por eso se espera el informe de afectaciones".
Buenaventura:
- Mientras tanto, en Buenaventura se desbordó el río San Juan afectando las veredas: Chanchajo, Malaguita, Cuellar, y Puerto Pizaro.
El Cerrito:
- En las últimas horas, se confirmó el desbordamiento de río El Cerrito en varios sitios del municipio y se espera el reporte final por parte de las autoridades.
Yotoco:
- En este momento, las autoridades reportan la creciente del río Piedras en el Corregimiento de San Antonio, afectando a una vivienda que presenta socavación.
- Adicionalmente, en horas de la mañana se realizará una visita por parte de Gestión del Riesgo Municipal.
Bugalagrande:
- Inundación en diferentes barrios por colapso de alcantarillado.
Jamundí:
- Inundación por colapso de alcantarillado en diferentes puntos del Municipio.
Versalles:
- Desbordamiento de la acequia Matecaña, generando afectación en las Veredas Matecaña y La Ladrillera.
El Dovio:
- Inundación por colapso de alcantarillado afectando diferentes barrios del Municipios.
Caicedonia:
- Fenómeno de remoción de masa en la vía Aures – Puerto Rico, paso a un carril.
Yumbo:
- Desbordamiento de la Quebrada Mulaló y Manga Vieja, al momento con una vivienda afectada.
Obando:
- Se presentan varios fenómenos de remoción en masa, con Afectación en la vía Obando – Villa Rodas, especialmente en los sectores Frias Sande y Sande Bajo.
- Cabe recordar, que varios fenómenos de remoción en masa, han causado graves afectaciones en la vía Obando – San Isidro, sector Buenos Aires y Puerto Samaria.
¿Qué medidas se van a implementar ante la llegada de la ola invernal en el Valle?

La Gobernación del Valle, en cabeza de la Dra. Clara Luz Roldan González y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, exhortan a las administraciones municipales y Distritales para que pongan en marcha sus Planes de Contingencia y estrategias de respuesta a emergencias para hacerle frente a esta temporada de lluvias.
"Hemos hecho un seguimiento al comportamiento del Río Cauca. Hoy, tenemos 3 municipios con reporte de desbordamiento: Jamundí, Bolívar y Bugalagrande, 1 Municipio en Cota Máxima: Toro y 2 Municipios con niveles cercanos a la Cota Máxima: Yumbo y Ansermanuevo".
Comentó el Coordinador de Gestión del Riesgo del Valle.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: