El reencuentro más esperado: Arabia Saudita será el escenario del duelo entre Messi y Cristiano
El PSG de Lionel Messi jugará en Riad el próximo 19 de enero un partido amistoso contra una selección de jugadores de los clubes sauditas Al-Hilal y Al-Nassr, por el que recientemente firmó el astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo.
El PSG de Lionel Messi jugará en Riad el próximo 19 de enero un partido amistoso contra una selección de jugadores de los clubes sauditas Al-Hilal y Al-Nassr, por el que recientemente firmó el astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo.
En pocos días, se llevara acabo el reencuentro más esperado por todo el mundo. El PSG de Lionel Messi jugará en Riad el próximo 19 de enero un partido amistoso contra una selección de jugadores de los clubes sauditas Al-Hilal y Al-Nassr, por el que recientemente firmó el astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo.
Como es habitual en esta época del año desde que el club es propiedad de un fondo catarí (2011), los parisinos viajarán el 17 de enero a Doha para realizar una concentración y jugar varios amistosos.
Más allá del aspecto financiero de la operación, el viaje servirá esta vez para que vuelvan a enfrentarse cara a cara los dos jugadores que han dominado el fútbol en las últimas dos décadas.
Ronaldo, de 37 años, acaba de comprometerse con el Al-Nassr hasta 2025, con un contrato de 200 millones de euros, después de abandonar en noviembre el Manchester United.
En un partido decisivo para la siguiente fase, la Selección Colombia derrotó a Argentina 1-0 con gol de Juan David Fuentes; el jugador colombiano que hace parte de la plantilla de el Barcelona de España.
El jugador colombiano inició su partido en el banco, lugar donde pasó gran parte del Sudamericano, esperando a que llegara el momento para hacer historia. Cuando el partido se tornaba más enredado, entró fuentes para darle tranquilidad al equipo nacional y a su director técnico Héctor Cárdenas.
La primera intervención del jugador colombiano fue un remate cruzado, que el arquero soltó y dio un rebote que no terminó en nada; pero fue el primer aviso de las jugadas que se vendrían.
Fue en el minuto 74 cuando Fuentes atacó por la derecha e inventó un enganche que sabe usar en el Barcelona; se deshizo de su marca y vio al portero argentino un poco temeroso y decidió rematar de nuevo; un remate que no iba con tanta fuerza como los anteriores pero si llevaba calidad porque el arquero no logró controlar este remate y se le pasó el balón entre las piernas, y fue el gol que selló la victoria para el equipo nacional 1-0.
Con esta victoria, Colombia pasó al hexagonal final y su próximo encuentro será el martes contra la selección de Uruguay.
La Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, anunció este viernes que la Copa América 2024 se jugará en EEUU.
"La Conmebol Copa América 2024 se jugará en EEUU, en el verano de 2024, e incluirá a las 10 selecciones de Conmebol y a los seis mejores equipos de Concacaf, en calidad de invitados", publicó la organización en un comunicado.
Conmebol añade que el torneo de 2024 será coorganizado con Concacaf (Confederación Centroamericana de Fútbol).
Las dos confederaciones anunciaron este viernes la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones.
El acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes.
En la nueva competición, que se espera pueda tener su primera edición en 2024, participarán los cuatro mejores clubes de las respectivas confederaciones.
Respecto al fútbol femenino, la organización centroamericana invitará a las cuatro mejores selecciones nacionales femeninas de Conmebol a participar en la Copa Oro Concacaf W 2024, que también se disputará en EEUU. (Sputnik)
América de Cali comenzó con pie izquierdo la temporada 2023. Los ‘escarlatas’ perdieron en la primera fecha de la Liga Betplay Dimayor 2-1 ante Deportes Tolima como visitantes.
El equipo vallecaucano contó con algunos de sus refuerzos desde el inicio del compromiso, como el caso de Carlos Darwin Quintero, Brayan Córdoba y el argentino Franco Leys.
Así salieron al campo los equipos en el Estadio Manuel Murillo Toro:
Con el apagón eléctrico que sufrió el escenario deportivo de Ibagué como protagonista, el primer tiempo del compromiso no tuvo muchas ocasiones de gol, ambos equipos saltaron al campo de juego tratando de complementar a los nuevos jugadores y la idea de sus entrenadores.
América sin conexión entre sus líneas, utilizó el ancho del terreno de juego con Esneyder Mena y el debutante, David Contreras, como principal opción de ataque. Sin embargo, la zona defensiva del Tolima respondió bien ante las creaciones ‘escarlatas’.
Los primeros 45’ terminaron siendo de estudio para ambos equipos y entre cortado por las fallas eléctricas del Estadio Manuel Murillo Toro; cuando todo indicaba que la primera mitad del compromiso acabaría 0-0, Brayan Gil abrió el marcador para del Deportes Tolima luego de un contrataque.
América no pudo sostener el empate
Para el segundo tiempo, América saltó al campo de juego con la variante de Andrés Sarmiento por David Contreras, cambio que resultaría clave para lo que fue el desarrollo del compromiso.
Los ‘escarlatas’ se mostraron más cómodos en el terreno de juego y con Iago Falque inspirado, inclinó la cancha en contra del Deportes Tolima; permitiendo de esta manera encontrar el tanto del empate a los 63’ del compromiso, luego de una perfecta combinación entre el español Falque, Carlos Darwin Quintero y Andrés Sarmiento quien firmó el 1-1 parcial.
Sin embargo, la falta de efectividad posterior de los ‘escarlatas’ pesó mucho y a cuatro minutos del final del compromiso, Andrés Rentería sentenciaría con un cabezazo la victoria del Tolima.
América comienza la temporada 2023 con derrota, su próximo partido será el próximo martes 31 de enero en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero ante Unión Magdalena.