Ecología

Los grandes desastres del mundo, naturales o no, están interconectados

El estudio se centra en diez fenómenos altamente destructivos con la vida humana y el medio ambiente registrados entre 2020 y 2021.

Los grandes desastres del mundo, naturales o no, están interconectados

El estudio se centra en diez fenómenos altamente destructivos con la vida humana y el medio ambiente registrados entre 2020 y 2021.

Compartir

(EFE).- Los grandes desastres que se registran en distintas partes del mundo, de orígenes naturales o por accidentes debidos al comportamiento humano; están mucho más interconectados de lo que aparece superficialmente y tienen todos relación con el cambio climático; según un informe hecho público hoy por la Universidad de la ONU (UNU-EHS).

El estudio se centra en diez fenómenos altamente destructivos con la vida humana y el medio ambiente registrados entre 2020 y 2021; desde unas inundaciones en Vietnam a una ola de frío inusual en Texas, pasando por la trágica explosión del puerto de Beirut.

Lea también:

Videos: Impresionantes luces en cielo durante terremoto en México

Un ejemplo de cómo los desastres se interrelacionan y parten de los cambios  naturales extremos del clima en todo el orbe se ejemplifica en el rápido deshielo en el Ártico; que en 2020 ocasionó el desplazamiento inusual de corrientes de aire frío que llegaron hasta Texas; un estado donde jamás se habían registrado temperaturas bajo cero, pero ese año costaron la vida a 220 personas y cortes masivos de electricidad.

Coronavirus, un desastre

En otro ejemplo, la pandemia del coronavirus dejó a cientos de miles de personas sin ingresos en el subcontinente indio; lo que causó el retorno a sus lugares de origen de enormes contingentes de personas hacia Bangladés; donde ocuparon infraviviendas que no resistieron la llegada de la época de los ciclones, produciéndose entonces una gran mortandad debida al virus y a las inundaciones.

Le puede interesar:

Ernesto Samper sorprendido por carta de excapo del Cartel de Cali

La explosión del puerto de Beirut (más de 200 muertos en agosto de 2020) se atribuyó en un primer momento a una deficiente gestión del almacenamiento de materiales peligrosos; pero el estudio subraya que fue la presencia de un barco cargado de nitrato de amonio, abandonado en ese puerto desde 2013, la que agravó la explosión.

De hecho, esa explosión puso de relieve la enorme cantidad de barcos que navegan en el mundo con banderas de conveniencia transportando materiales peligrosos y que se valen de legislaciones laxas en materia de seguridad ambiental.

Más noticias:

Científicos chinos dicen que uso de diferentes vacunas aumenta anticuerpos

En resumen -destaca el informe- la mayoría de catástrofes naturales y grandes accidentes se deben a tres factores interrelacionados; "las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el ser humano, la insuficiente gestión del riesgo de desastres y el hecho de subestimar los costos y beneficios medioambientales en la toma de decisiones".

Por último, el informe destaca la influencia del comportamiento humano en las cuestiones ambientales; así, la alta demanda mundial de carne está multiplicando exponencialmente la necesidad de soja como alimento animal, y esto lleva a la destrucción de grandes masas de selva para el cultivo de soja. EFE

Otras noticias:

Desarrollan candidatas a vacunas contra la covid-19 que se guardan sin frío

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Nutria bebé, llegó a su nuevo hogar en el Zoológico de Cali

La Fuerza Área Colombiana realizó el traslado en uno de sus aviones desde Arauca hasta la ciudad de Cali, donde fue ubicada en su nuevo hogar.

Nutria bebé, llegó a su nuevo hogar en el Zoológico de Cali
Foto: Especial para 90minutos.co

La Fuerza Área Colombiana realizó el traslado en uno de sus aviones desde Arauca hasta la ciudad de Cali, donde fue ubicada en su nuevo hogar.

Compartir

En las últimas horas llegó a Cali una nutria bebé de especie gigante de aproximadamente un mes edad. El traslado lo lideró la Fuerza Aérea Colombiana, como un compromiso con el cuidado y preservación de la fauna.

El animal llegó procedente desde el Departamento de Arauca y fue trasladado vía aérea hasta la capital del Valle del Cauca. Esta misión duró más de seis horas y lo que busca el salvar la vida del animal.

El operativo inició con el traslado del animal desde Arauca en un helicóptero Bell 206-Ranger del Comando Aéreo de Combate No.4; y llegó hasta el Grupo Aéreo del Casanare ubicado en Yopal.

Allí la esperaba una aeronave King- 350 del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM; esto para finalmente realizar el traslado aéreo hasta el Comando Aéreo de Combate No.7 en Cali, Valle del Cauca.

Artículo relacionado

"Mediante este trabajo articulado, hoy esta nutria, la cual es una especie en vía de extinción, estará en el Zoológico de Cali, donde biólogos, veterinarios y personal altamente capacitado estarán a cargo de su cuidado y tratamiento", dijo la Fuerza Aérea de Colombia.

Lea también: Bahía Málaga: Un paraíso del Valle que combate el calentamiento global

Finalmente, aseguraron que el compromiso de la Institución no es solo con la soberanía y la seguridad de la Nación, sino también con la fauna y flora del país.

Mira el proceso de traslado de la nutria en este video:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Congreso aprobó implementación del acuerdo de Escazú ¿Qué implica?

El acuerdo de Escazú, según el Gobierno, es una herramienta creada para la protección del medio ambiente y los derechos humanos de los líderes ambientales.

Congreso aprobó implementación del acuerdo de Escazú ¿Qué implica?
Foto: Especial para 90minutos.co

El acuerdo de Escazú, según el Gobierno, es una herramienta creada para la protección del medio ambiente y los derechos humanos de los líderes ambientales.

Compartir

El Congreso de la República aprobó como ley el acuerdo de Escazú, tratado regional que busca el acceso a la información; la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

Le puede interesar: Álvaro Uribe apoya al gobierno de Petro con el proceso de paz del ELN

"Ha sido aprobado como ley el tratado internacional de Escazú, que busca proteger el medio ambiente y las y los ambientalistas. Felicitaciones al Congreso y a la sociedad colombiana", escribió al respecto el presidente Gustavo Petro.

Este acuerdo, según el Gobierno, es una herramienta creada para la protección del medio ambiente y los derechos humanos de los líderes ambientales.

Artículo relacionado

Además, la iniciativa promueve y permite que se avance en el involucramiento de niños, niñas y adolescentes en los procesos de toma de decisiones ambientales y climáticos.

"Bienvenidos al Gobierno del cambio. En 63 días logramos lo que no se había hecho en tres años. El primer agradecimiento es para la juventud colombiana que abrió el camino. Con el Acuerdo de Escazú logramos ampliar la democracia ambiental de Colombia", comentó en el Congreso la ministra de Ambiente colombiana, Susana Muhamad.

En su último debate en el Legislativo, el proyecto contó con 119 votos a favor y tan solo uno en contra en la plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso de la República. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Por su fauna y flora, Cali se destaca como capital biodiversa de Colombia

Con su biodiversidad, la ciudad está rodeada por 7 ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que acogen a casi 600 especies de aves.

Con su biodiversidad, la ciudad está rodeada por 7 ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que acogen a casi 600 especies de aves.

Compartir

En el marco de la conmemoración del día de la biodiversidad que se celebró este domingo; Cali se destaca como la capital biodiversa del país.

Le puede interesar: Excelente noticia para el turismo: Valle rompió récord de llegada de visitantes

La ciudad está rodeada por siete ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que acogen a casi 600 especies de aves, de las 1770 que habitan en Colombia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: