Mundo

Estos son los 10 famosos que fueron diagnosticados con síndrome de Asperger

Petro no es la única persona que sufre de este síndrome, muchos famosos y famosas han revelado que tienen esta condición y que han podido continuar con su vida. Aquí les dejamos la lista.

Estos son los 10 famosos que fueron diagnosticados con síndrome de Asperger
Especial para 90minutos.co

Petro no es la única persona que sufre de este síndrome, muchos famosos y famosas han revelado que tienen esta condición y que han podido continuar con su vida. Aquí les dejamos la lista.

Compartir

Luego de que se supiera que el presidente Gustavo Petro podría tener el síndrome de asperger, que es un espectro autista, muchas personas se han mostrado interesadas en este tema.

En las últimas horas, se conoció que el mandatario nacional podría tener esta condición, luego de una confesión de su hermano Juan Fernando Petro en el programa ‘Los Informantes’.

Cabe resaltar que, el síndrome de asperger afecta a las personas en sus procesos de socialización con otros, se tiene de por vida y no tiene una cura o tratamiento directo.

Lea también: Amputan pierna de famosa modelo estadounidense infectada con bacteria "come carne"

Petro no es la única persona que sufre de este síndrome, muchos famosos y famosas han revelado que tienen esta condición y que han podido continuar con su vida. Aquí les dejamos la lista:

Elon Musk

Elon Musk es el actual dueño de X (anteriormente Twitter) y en los últimos días, en el programa Saturday Night Live, reveló que sufría del síndrome de asperger.

“Sé que he dicho o publicado cosas raras, pero es simplemente la forma en que funciona mi cerebro. A cualquiera que haya ofendido simplemente quiero decirle: reinventé los coches eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete, ¿creyeron que iba a ser un tipo relajado y normal?”.

Elon Musk en el programa Saturday Night Live.

A pesar de tener esta condición, Musk ha podido llevar su vida de manera común, siendo empresario y teniendo a su cargo fundaciones y direcciones de empresas como Tesla, SpaceX, Neuralink y X.

Greta Thunberg

Greta Thunberg, de 18 años de edad, es una activista medioambiental y fue diagnosticada con este síndrome a los 11 años de edad.

A sus 8 años de edad se dio cuenta de los grandes problemas medioambientales que el mundo tiene, por lo que dejó de hablar y de comer durante varios días. Pero, desde entonces, decidió cambiar todo lo que pasaba con el cambio climático y dejó la escuela para ser activista.

Lea también: Conozca a Luna Canela, la 'jefa de seguridad' y 'empleada del mes' de una papelería

Tim Burton

El famoso director Tim Burton al parecer sufre del síndrome de asperger. Aunque esto no ha sido confirmado por él, Helena Bonham Carter, quien fue su pareja por 13 años, aseguró que el director padece de esta condición.

Albert Einstein

Albert Einstein fue un físico teórico alemán que desarrolló la teoría de la relatividad y sufría de esta condición. A pesar de esto, no fue impedimento para ganar el Premio Nobel de Física en 1921.

Steven Spilberg

Steven Spielberg es un famoso director, guionista y productor de cine que también sufrió de síndrome de asperger y asegura que durante su infancia fue más fuerte.

Bill Gates

Bill Gates es dueño de Microsoft y sufre de esta condición, la cual no ha interferido en crear una de las compañías más importantes de tecnología del mundo.

Anthony Hopkins

Anthony Hopkins es actor y fue diagnosticado con este síndrome cuando era joven, pero que tardaron mucho en ser diagnosticado. Este hombre ganó un Oscar gracias a su papel en la conocida película ‘El Silencio de los Corderos’. 

Leonel Messi

Leonel Messi, el famoso futbolista argentino, podría tener el síndrome de asperger, pero aún no es diagnosticado. Varios de sus compañeros de diferentes equipos aseguran que Messi tiene algunas características de personas con esta condición, al ser alguien que se dedica y concentra mucho, pero su comunicación y socialización es muy baja.

Sin embargo, el argentino nunca se ha pronunciado sobre esto y su supuesto diagnóstico son solo rumores entre los fans y sus conocidos.

Keanu Reeves

El famoso actor Keanu Reeves, conocido por participar en Matrix y ser el protagonista "John Wick", confesó tener esta condición. A pesar de esto, es muy querido por las personas por sus diferentes actuaciones, especialmente en Matrix.

Dan Aykroyd

Dan Aykroyd es un actor conocido por participar en ‘Los Cazafantasmas’ que indicó a sus 12 años fue diagnosticado con el síndrome de asperger y el de Tourette, por lo que tenía tics nerviosos e, incluso, gruñía.

“Uno de mis síntomas incluía mi obsesión por los fantasmas y la policía. Y allí fue donde nació la idea de la película ‘Los Cazafantasmas'”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Tragedia en plena boda: Incendio deja más de 110 personas muertas y 200 heridas

Según las investigaciones preliminares, el incendio fue provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda. ¿Qué paso con los novios?

Según las investigaciones preliminares, el incendio fue provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda. ¿Qué paso con los novios?

Compartir

Al menos 114 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por un incendio esta madrugada en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, mientras que el Ministerio de Salud del país indicó que la situación está "bajo control".

"El número de muertos es de 114 y hay más de 200 heridos", dijo a la prensa el gobernador de Nínive, Najm al Yubori, sobre las consecuencias del incendio, que según las investigaciones preliminares de la Defensa Civil habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda.

Por su parte, el Ministerio de Salud iraquí indicó que "la situación está bajo control" y que está empleando "todas sus capacidades" para atender a los heridos, mientras que el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a todos los departamentos que se movilicen para atender a los afectados de este "accidente", según un comunicado de su oficina.

De acuerdo con la Defensa Civil, la sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond "altamente inflamables" cuyo uso en este tipo de construcciones constituye "una violación de las instrucciones de seguridad", mientras que la instalación carecía de sistemas de alarmas y de extinción de incendios.

Lea también: Investigación contra Daniel Sancho sigue en pie pese a escándalo de corrupción

El incendio tuvo lugar en la zona de Al Hamdaniya, al este de la ciudad de Mosul, "se propagó muy rápidamente" y provocó "el colapso de partes de la sala de la ceremonia", construida con "materiales de bajo coste que se derrumbaron en cuestión de minutos".

Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de "gases tóxicos" que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.

Hasta el momento, se desconoce el número total de asistentes a la boda, aunque estas celebraciones en Irak suelen ser multitudinarias, con la presencia de cientos de personas.

La Defensa Civil dijo que se ha abierto una investigación para determinar las causas del incendio.

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

El incendio más mortal de los últimos años ocurrió en julio de 2021 en un hospital de Nasiriya, en el sur de Irak, donde murieron 60 pacientes de coronavirus, una tragedia que desencadenó protestas populares para pedir que los responsables de la negligencia fueran llevados ante la Justicia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Investigación contra Daniel Sancho sigue en pie pese a escándalo de corrupción

El informe del caso que implica a Daniel Sancho está siendo finalizado y solo queda su revisión, para que pueda ser entregado a la Fiscalía el próximo mes.

Investigación contra Daniel Sancho sigue en pie pese a escándalo de corrupción
Daniel Sancho entra en prisión en Tailandia por el supuesto asesinato de Edwin Arrieta

El informe del caso que implica a Daniel Sancho está siendo finalizado y solo queda su revisión, para que pueda ser entregado a la Fiscalía el próximo mes.

Compartir

La Policía tailandesa última con normalidad el informe de la investigación sobre el supuesto asesinato del colombiano Edwin Arrieta a manos del español Daniel Sancho, pese a las alegaciones de corrupción contra el supervisor del caso y subcomandanye del cuerpo, Surachate Hakparn, conocido como "Big Joke".

Según afirmaron hoy a EFE fuentes policiales, el informe del caso que implica a Sancho está siendo finalizado y solo queda su revisión, para que pueda ser entregado a la Fiscalía el próximo mes.

Lo ocurrido con "Big Joke", cuya casa fue registrada la víspera por la división de Cibercrimen de la Policía como parte de un operativo contra una red de sobornos pagados supuestamente por un grupo ilegal de apuestas en línea, "no tiene nada que ver con el caso de Sancho y no afecta a la investigación", dijeron estas mismas fuentes.

Lea también: Anuncian una comisión de investigación contra Policía lideraba caso Daniel Sancho

La Policía de Tailandia no ha emitido una orden de arresto contra Surachate, conocido por su apodo Big Joke, y no ha hallado pruebas incriminatorias, aunque ha detenido a 17 personas, incluidos 8 agentes que trabajan bajo las órdenes del jefe policial.

El primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, anunció este martes una comisión de investigación sobre las alegaciones de corrupción contra el alto cargo policial, la cual tendrá que presentar resultados al dirigente en treinta días.

No obstante, el escándalo que salpica a "Big Joke" no parece afectar al proceso del español, pues el policía, con un perfil muy mediático y quien se ha presentado como el supervisor del caso, ha sido fundamentalmente su cara visible y portavoz, encargado de su gestión pública y no de las pesquisas.

En declaraciones y comparecencias ante los medios, Surachate ha intentado dar el caso por cerrado, mientras la investigación continuaba entre bambalinas y en el marco de un procedimiento más complejo que el transmitido públicamente, con unas 30 personas involucradas, entre agentes, investigadores, forenses y buzos.

Su situación no tiene por lo tanto por qué obstruir o retrasar la investigación que implica al español, e, incluso aunque Surachate fuera procesado, no debería invalidarla, puesto que no ha sido realizada por él, aseguran a EFE fuentes judiciales.

Lea también: Por presunta corrupción, investigan a policía que lideraba el caso de Daniel Sancho

La Policía tailandesa dispone de un plazo de 84 días desde el ingreso de Sancho en prisión provisional el 7 de agosto para la investigación, y una vez terminada debe entregar un informe a la Fiscalía, a partir de cuando se podrá fijar fecha de juicio.

El español, de 29 años e hijo y nieto de los actores Rodolfo Sancho y Sancho Gracia, fue detenido el 5 de agosto, cuando confesó el asesinato y descuartizamiento del colombiano en la comisaría de la turística isla de Phangan, para ser después trasladado a la prisión de la vecina Samui, en régimen provisional.

Sancho y Arrieta se conocieron el año pasado a través de Instagram y habían quedado en Phangan el 2 de agosto, día en el que supuestamente tuvo lugar el asesinato del colombiano, cuyos restos han sido encontrados en varias localizaciones de la isla, incluido el mar.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Anuncian una comisión de investigación contra Policía lideraba caso Daniel Sancho

Agentes registraron la residencia del policía para buscar pruebas relacionadas con el supuesto soborno de unos 140 millones de baht (Más de 15 mil millones de pesos colombianos).

Anuncian una comisión de investigación contra Policía lideraba caso Daniel Sancho
El subdirector de la Policía Nacional tailandesa, Surachate Hakparn, habla con los medios de comunicación este lunes, 25 de septiembre de 2023. EFE/EPA/NARONG SANGNAK

Agentes registraron la residencia del policía para buscar pruebas relacionadas con el supuesto soborno de unos 140 millones de baht (Más de 15 mil millones de pesos colombianos).

Compartir

El primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, anunció este martes una comisión de investigación sobre las alegaciones de corrupción contra el subcomandante de la Policía, Surachate Hakparn, conocido como "Big Joke" y quien supervisa oficialmente el caso contra el español Daniel Sancho por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta.

El primer ministro realizó el anuncio a los periodistas un día después de que la división de Cibercrimen de la Policía registrara una treintena de residencias, incluida la de Surachate y varios de sus subordinados, en relación con sobornos pagados supuestamente por un grupo ilegal de apuestas en línea.

Lea también: Piden más cooperación regional ante el flujo migratorio "sin precedentes"

La Policía no emitió una orden de arresto contra Surachate, conocido por su apodo "Big Joke", y no encontró pruebas incriminatorias, aunque detuvo a 17 personas, incluidos 8 policías que trabajan bajo las órdenes del jefe policial.

"Big Joke" aseguró a los periodistas tras el registro que él es inocente y achacó la investigación a un intento de desacreditarlo.

El caso está relacionado con sobornos pagados por un grupo dirigido por Phongsiri "Boss Than" Tharachawongsuk, antiguo presidente del club de fútbol tailandés Lamphun Warriors y detenido el pasado junio por dirigir apuestas ilegales y blanqueo de dinero.

Surachate, uno de los subdirectores de la Policía, pero especialmente conocido por su alto perfil mediático, indicó que su nombre no figuraba en la orden del registro, sino sólo la dirección, lo que él achacó a un intento de confundir al tribunal.

La investigación se produce en un momento en el que las autoridades deben elegir al número uno de la Policía, puesto para el que "Big Joke" sonaba en las quinielas, aunque él ha negado que se postulara para el cargo.

Lea también: Video: Capturan a una mujer que llevaba a más de 20 niños en un carro

No es la primera vez que la figura de "Big Joke" protagoniza una polémica, ya que en 2019 fue apartado de la Policía sin mayor explicación y, un año después, cuando era jefe de inmigración, su coche fue tiroteado.

Surachate ha sido la cara visible de la Policía durante la investigación de Daniel Sancho por el asesinato de Arrieta el pasado agosto en la isla de Phangan.

El español, hijo del actor Rodolfo Sancho y nieto de Sancho Gracia, fue detenido el 5 de agosto, cuando confesó el asesinato y descuartizamiento del colombiano en la comisaría de la turística isla de Phangan (sur) y luego fue trasladado a la vecina Samui.

Sancho y Arrieta se conocieron el año pasado a través de Instagram y habían quedado en Phangan el 2 de agosto, día en el que supuestamente tuvo lugar el asesinato del cirujano, cuyos restos han sido encontrados en varias localizaciones de la isla, incluido el mar.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: