La UAO

Docente en Cali creó un dispositivo que permite reemplazar el esternón

Un profesor caleño creó un novedoso dispositivo que ayuda a reconstruir una de las parte más delicadas del cuerpo humano como lo es el esternón.

Docente en Cali creó un dispositivo que permite reemplazar el esternón
Tomada de www.uao.edu.co

Un profesor caleño creó un novedoso dispositivo que ayuda a reconstruir una de las parte más delicadas del cuerpo humano como lo es el esternón.

Compartir

Óscar Iván Campo, docente de ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente, creó un dispositivo que permite el reemplazo del manubrio, el cuerpo o la totalidad del esternón, hueso que se encuentra en la parte delantera y central de la pared torácica.

El esternón es un hueso poroso, plano, alargado y con acabado en punta con el que se unen las costillas superiores y las clavículas. Es una parte del cuerpo bastante delicada y que necesita de mucha atención cuando hay dificultades.

Este dispositivo, que se realizó en conjunto con estudiantes del programa de Ingeniería Biomédica y miembros del departamento de Investigación y Desarrollo de una entidad de la región; ayuda a las personas que han sufrido accidentes de tránsito o en operaciones de corazón y pulmón

Le puede interesar: Conozca por qué Cali se ha convertido en un destino turístico de salud

"Era necesario la elaboración de un elemento que pudiera reemplazar el esternón para que tuviera mayor durabilidad luego de las operaciones que se hacían en esta parte del cuerpo".

Comentó el docente Óscar Iván Campo.

Asimismo, el novedoso elemento se encuentra patentado en Colombia y Estados Unidos; con el fin de competir con grandes empresas que poseen reemplazos de huesos a nivel mundial.

El proyecto se hizo en conjunto con la entidad vallecaucana Conalmedicas, empresa dedicada a la comercialización de productos de ‘osteosíntesis’, operación quirúrgica que consiste en la unión de fragmentos de hueso fracturado mediante la utilización de elementos metálicos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

La UAO

Jóvenes escritores: la nueva apuesta literaria de la UAO

En el marco de la exposición memoria 50 años entre historias, la universidad de Autónoma de occidente presentó una serie de conversatorios y recitales denominados jóvenes escritores.

En el marco de la exposición memoria 50 años entre historias, la universidad de Autónoma de occidente presentó una serie de conversatorios y recitales denominados jóvenes escritores.

Compartir

Tras el lanzamiento del libro, ¿qué hubiera sido de…? y los distintos encuentros organizados por estudiantes de la ciudad demostraron la importancia de las diferentes dimensiones estéticas del lenguaje literario para el crecimiento de los jóvenes escritores.

“En estos encuentros hablan de sus experiencias, de todas aquellas situaciones importantes, que tiene alrededor de la escritura y así es como se puede lograr motivar a la comunidad Universitaria para que también
escriba”.

Expresó Roberto Carlos Barragán, profesor de artes y humanidades UAO.

Este es un espacio fundamental para que adultos y jóvenes estudiantes para que así construyan una comunidad académica consolidada.

Vea también: La UAO le apuesta a la preservación de las orquídeas

Estos encuentros se convierten en una herramienta vital para generar conversaciones e intercambios literarios.

“Es una oportunidad para aprovecharlo y creo que la escritura autobiográfica te permite crear desde lo más simple y a la vez compleja, que eres tú mismo, no, no necesitas inventarte mundos, que pueden ser algo retador".

Dijo Juan José Mondragón, estudiante de la Universidad del Valle.

La influencia de estos escritores no solo enriquece la vida cultural de la región, sino que también contribuye a la formación de la comunidad universitaria.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

La UAO

'La Forja de un Sueño, 1973 – 2023' el libro que reúne los 50 años de la UAO

El libro 'La Forja de un Sueño' es una obra literaria en donde quedaron consignadas las cinco décadas de fundación de la Universidad Autónoma.

'La Forja de un Sueño, 1973 – 2023' el libro que reúne los 50 años de la UAO
Especial para 90minutos.co

El libro 'La Forja de un Sueño' es una obra literaria en donde quedaron consignadas las cinco décadas de fundación de la Universidad Autónoma.

Compartir

El 2023 será recordado en la Universidad Autónoma de Occidente por ser un año en el que esta institución de educación superior celebró sus primeros 50 años de existencia. Un año que ha estado marcado por momentos en los que se rememoraron los principales hitos que han hecho de la UAO hoy en día sea una universidad reconocida por su alta calidad a nivel nacional e internacional.

El evento más reciente dentro de esta celebración de los 50 años se llevó a cabo el pasado 30 de noviembre en el campus de Valle del Lili. Un conversatorio entre la periodista Paola Guevara y el rector Luis H. Pérez, fue el escenario propicio para presentar el libro La Forja de un Sueño, 1973 – 2023’, una obra literaria que documenta los inicios de la UAO y todo el camino transitado para llegar a lo que es hoy como institución de educación superior.

En palabras del propio rector Luis H. Pérez, se trata de un libro que cuenta la historia de un hermoso emprendimiento de educación superior en Cali.

“Para mi es enorme satisfactorio haber llegado a este momento en donde se me pidió y yo lo pensé, pero finalmente dije: lo voy a hacer, es mi obligación narrar la historia de la Universidad. Porque este es un proyecto de construcción colectivo, no es un proyecto de una persona”.

Expresó el rector de la UAO.

Justamente, Pérez resaltó la participación de cientos de personas vinculadas a la UAO y que han hecho parte de estas 5 décadas de forma directa e indirecta para forjar lo que soy son como centro de educación superior de alta calidad.

“Son muchas personas que, durante 5 décadas han estado en diferentes sectores de la Universidad, y hoy podemos entregar a una comunidad los resultados consolidados. Y este libro lo hace justamente, esos resultados de ese trabajo conjunto que hoy nos hace sentir sumamente orgullosos”.

Agregó Luis H. Pérez.

Leatambién: Jóvenes emprendedores se reúnen en pro del desarrollo del Valle

¿Por qué la 'La Forja de un Sueño'?

Según el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, cuando se le planteó la posibilidad de liderar este reto llamado UAO, muchas cosas pasaron por su mente. Otros planes y proyectos pasaban por su vida en ese momento. Sin embargo, tras una serie de consultas familires, tomó la decisión de aceptar y soñar.

“Y justamente es eso, la forja, hay un sueño, como cuando existe visión de futuro, cuando existe pasión por lo que se hace; es posible construir esos sueños porque normalmente lo que acostumbramos a hacer es soñar y las cosas quedan como sueños. Lo importante es que esos sueños se conviertan en realidad y esto tiene que hacerse, no en corto tiempo. Tiene que hacerse con visión de futuro a décadas”,

Indicó el rector de la UAO, Luis H. Pérez.

Justamente, la Forja de un Sueño es un libro que requirió de un proceso riguroso de búsqueda histórica y documental, del que hizo parte un grupo importante de personas, recopilando datos, fotos, entrevistas, documentos y todo tipo de material que al final serviría para crear una historia narrativa en palabras de su líder.

“Fue un trabajo en principio de investigación. Hay que recabar todos esos informes que hay de la historia de la universidad, no solamente del año 1973, sino previamente. Que es la base de donde surge nuestra Universidad, pero a partir de eso es el recorrido por los distintos hitos que cada 5, cada 10 años, cada 20 años, cada 25 hasta llegar a 50, había que ir viendo y que estaba muy disperso en otros casos”.

Relató Humberto Jarrín, asesor literario y arquitectura narrativa del libro.

Además, entregó otros detalles de tipo narrativo y cómo, desde todos estos datos adquiridos, fueron hilando hasta crear una historia. “Es una especie de una novela de no ficción; no es una novela de carácter histórica. Tocaba afianzar esos datos en una realidad concreta, que alguien la pueda recabar y verificar que efectivamente esos hechos ocurrieron.

"Luego viene todo el andamiaje de esas múltiples voces que aparecen de gente que ya no está; de discursos que se han dado; de documentos que reposan en los archivos, en fin. Y luego sí, darle como una armazón estética. A todo ello, un material que es amorfo, darle la plasticidad para que el lector tenga una bella obra que, en la voz del rector, con toda su sabiduría, con toda su sapiencia, con toda su organización y toda esa experiencia que el rector tiene, transmite en una obra dispuesta en 10 capítulos”.

Agregó Jarrín.

Le puede interesar: Estudiantes presentaron avances en proyectos que beneficiarán a 4 departamentos

Así se vivió el evento

Al evento, al que asistieron diferentes personalidades de Cali y la región, destacaron el liderazgo de Luis H. Pérez, que este mes de diciembre termina su rectoría de 50 años al frente de la UAO, además de todo el aporte en todos los campos sociales de la universidad a la región y el país.

“Me emocioné demasiado realmente al ver esa historia. De sacrificio, de lucha del día a día, del minuto a minuto. Del sudor, la fuerza de luchar para sacar los proyectos adelante. Esa historia de 50 años, la forja de un sueño, es que, además, el título es esa fuerza. Ese sentido de saber que todo se logra en base al sacrificio, al esfuerzo y al trabajo diario”.

Manifestó Octavio de Jesús Quintero, presidente de la Junta Directiva en Fenalco Valle.

El libro podrá ser adquirido en diferentes librerías de Cali, entre ellas la Librería Nacional, en donde los lectores se encontrarán con una llamativa narrativa que los llevará a navegar en el recuerdo de cinco décadas de momentos de zozobra e incertidumbre, pero también de la consolidación de proyectos que han hecho de la Universidad Autónoma de Occidente una de las instituciones más importantes del país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

La UAO

Conoce el nuevo crédito universitario UAO para que tu hijo pueda estudiar la carrera de sus sueños

En la UAO queremos que tu hijo se proyecte a nivel profesional, por eso te ofrecemos una nueva opción de crédito universitario sin tasas de interés y con cuotas mensuales de $300.000 para que inicie su carrera universitaria en el campus más sostenible del suroccidente colombiano.

Conoce el nuevo crédito universitario UAO para que tu hijo pueda estudiar la carrera de sus sueños
Crédito Universidad Autónoma

En la UAO queremos que tu hijo se proyecte a nivel profesional, por eso te ofrecemos una nueva opción de crédito universitario sin tasas de interés y con cuotas mensuales de $300.000 para que inicie su carrera universitaria en el campus más sostenible del suroccidente colombiano.

Compartir

Este crédito universitario permite empezar pagar el valor restante del crédito a partir del sexto mes después de que el estudiante se haya graduado, dando un tiempo de gracia mientras accede al mundo laboral.

Asimismo, contará con un plazo máximo de pago de hasta 60 meses, es decir 5 años.

En la UAO contamos con más de 18 programas académicos, aulas totalmente equipadas y automatizadas, un campus sostenible con energía autogestionable, así como 75 laboratorios para complementar el aprendizaje de tu hijo, entre los cuales está el noticiero 90 minutos, las salas Mac, diferentes laboratorios especializados y un Fab Lab que permite realizar creaciones en 3D.

Lea también: ¡Orgullo caleño! Estudiantes de la UAO ganaron concurso internacional de publicidad

Además, la Universidad Autónoma de Occidente, cuenta con más de 24 grupos de investigación y programas que permiten la internacionalización o estudios por fuera del país, así como espacios deportivos dentro del campus y un programa de bienestar universitario con actividades deportivas, artísticas y culturales para desarrollar diferentes habilidades.

De igual forma, contamos con diferentes becas y métodos de financiación para que tu hijo pueda obtener el crédito universitario que mejor se ajuste a su caso y con los que podrás financiar hasta el 100% del semestre.

¡Comunícate con nosotros y aprovecha que aún tenemos precios del 2023 y obtener un crédito universitario UAO para tu hijo!

Empieza su inscripción y prepáralo para iniciar el primer semestre de la carrera de sus sueños en enero del 2024.

Sí quieres ampliar la información contáctanos al 318 80 00. Ext, 11190