Noticias Judiciales

Siete soldados heridos deja ataque de disidencias de las Farc en Cauca

Esta madrugada fueron hostigadas cuatro estaciones policiales, hechos en los que murió un civil y otro más resultó herido.

Siete soldados heridos deja ataque de disidencias de las Farc en Cauca
Especial para 90minutos.co

Esta madrugada fueron hostigadas cuatro estaciones policiales, hechos en los que murió un civil y otro más resultó herido.

Compartir

Al menos siete soldados resultaron heridos en un ataque achacado a las disidencias de las FARC en el departamento del Cauca, donde esta madrugada fueron hostigadas cuatro estaciones policiales, hechos en los que murió un civil y otro más resultó herido.

El comandante del Comando Específico del Cauca, el general Federico Mejía, aseguró que miembros de la columna móvil Jaime Martínez, que pertenece al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la guerrilla, "atacaron demencialmente un convoy militar".

En total, agregó el oficial, resultaron heridos "siete soldados profesionales, afortunadamente con heridas leves en miembros inferiores y superiores".

Lea también: Lanzan explosivo contra CAI Forestal en Cali: Autoridades investigan el hecho

Igualmente, Mejía denunció otro ataque en el que los disidentes intentaron atacar una base militar del municipio de Suárez, también en Cauca, en un atentado fallido en el que fue detenido uno de los criminales y abatido otro.

Ataques contra la Policía

Se trata de una serie de oleadas que las disidencias -que supuestamente están negociando un cese al fuego bilateral con el Gobierno y el inicio formal de los diálogos de paz- han realizado en las últimas horas contra objetivos militares y de justicia.

Las disidencias atacaron estaciones de Policía de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Mondomo y Cajibío, en una escalada de violencia que arrancó el fin de semana y que ha afectado a comunidades de varias poblaciones de ese departamento.

Estos hostigamientos contra la Policía dejaron un civil muerto y otro herido en el corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao, según denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

Por otro lado, en los últimos días una arremetida de las disidencias en el municipio de Jambaló atemorizó a la población que vio durante el fin de semana atentados y ataques de los criminales contra los helicópteros del Ejército.

En este pueblo, donde más del 90 % de la población es indígena, disidentes de la columna Dagoberto Ramos, que hace parte del EMC, hostigaron el domingo de madrugada al pueblo y las instalaciones policiales.

En este hecho, en el que se utilizaron armas de fuego y artefactos explosivos, resultaron heridos dos policías que se encuentran estables.

Al mismo tiempo, los atacantes dinamitaron la sede del Banco Agrario y se robaron un cajero automático, algo que las autoridades manifestaron que alterará "la normal operación y entrega de recursos a los ciudadanos".

Lea también: Ataque al Banco Agrario: Beneficiarios de la Renta Ciudadana son los más afectados

"El cese al fuego no puede aplazarse un día más"

Tras los ataques, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) escribió en sus redes sociales: "El cese al fuego no puede aplazarse un día más. La población indígena se encuentra bajo fuego. ¡Exigimos el respeto a la vida!".

Esto porque el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC y a la que se acusa de estos ataques, prepara con el Gobierno un acuerdo de cese al fuego bilateral que esté vigente cuando comiencen las conversaciones formales de paz.

El Gobierno y el EMC ya tuvieron un cese al fuego que comenzó en enero y que fue roto de forma parcial en mayo -antes de que se cumplieran los seis meses fijados- en cuatro departamentos, después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas a los que antes habían reclutado.

Desde entonces, el Gobierno ha tratado de parar la expansión de la principal disidencia de las FARC, formada por unas 3.000 personas y comandada por alias "Iván Mordisco", mientras que estos han multiplicado sus ataques contra la fuerza pública, sobre todo en el suroeste del país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

¡Que no lo olviden! Esto pide la familia de la segunda víctima de atentado en Timba

La hermana de la víctima indicó que ha tenido que enfrentar solos al dolor; incluso con los trámites funerarios de Ardani sin ningún apoyo estatal.

¡Que no lo olviden! Esto pide la familia de la segunda víctima de atentado en Timba
Especial para 90minutos.co / Tomado de redes sociales

La hermana de la víctima indicó que ha tenido que enfrentar solos al dolor; incluso con los trámites funerarios de Ardani sin ningún apoyo estatal.

Compartir

El pasado miércoles 20 de septiembre se reportó un atentado con carro bomba en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, Cauca.

Lamentablemente, dos personas murieron, entre esas la docente Estela Balanta, quien trabajaba en el colegio que fue afectado durante la explosión.

Pero, la segunda víctima de este atentado, Ardani Álvarez, ha sido poco reconocida por las autoridades gubernamentales, según lo denunciado por la familia.

Lea también: Un muerto y 19 heridos dejó riña en centro de detención transitoria de Buenaventura

La hermana de la víctima, Loreleni Álvarez, señaló que toda la atención y ayuda ha sido enfocada en Estela Balanta; pero que nadie le ha dado el apoyo a ella y su familia por la muerte de su hermano.

Ardani Álvarez vivía en el corregimiento de El Chagres, lugar cerca al atentado, pero hasta el momento nadie le ha tenido la mano a su familia.

"La profesora tenía quien la respalde porque trabajaba directamente en lo público, mi hermano era maestro de construcción, contratista de una obra independiente, pero era una persona que también era un ser humano con derechos, y estoy dispuesta a hacérselos valer".

Loreleni Álvarez, hermana de Ardani Álvarez.

La familia Álvarez indicó que ha tenido que enfrentar solos al dolor; incluso batallando con los trámites funerarios de Ardani sin ningún apoyo estatal.

Lea también: Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca

Además, la hermana de Ardani aseguró que los únicos que han reconocido a la víctima es las disidencias de las Farc, al asegurar que ellos fueron los responsables de este atentado.

La comunidad de El Chagres y la familia Álvarez piden que también se haga presencia en este corregimiento, para prevenir que los hechos violentos también se presenten aquí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

"Son objetivo militar": Amenazan el padre de Daniela, joven hallada muerta en Cartago

En dichas amenazas, el padre de la joven es declarado como objetivo militar y le manifiestan que debe salir del municipio.

"Son objetivo militar": Amenazan el padre de Daniela, joven hallada muerta en Cartago
Especial para 90minutos.co

En dichas amenazas, el padre de la joven es declarado como objetivo militar y le manifiestan que debe salir del municipio.

Compartir

Juan Pablo Santiago, padre de Daniela Santiago, quien fue reportada como desaparecida el pasado 3 de junio junto a Nicolás de Jesús Aristizábal y que, después de tres meses, sus restos fueron encontrados en una laguna de Cartago, denunció amenazas en su contra.

De acuerdo con la denuncia, que fue realizada por redes sociales, a Juan Pablo Santiago le han llegado una serie de mensajes amenazantes a través de mensajes de texto.

Lea también: ¿Qué pasó con la hija de 'Big Poppa'? La menor fue víctima de una bala perdida

En dichos mensajes, le dicen al padre de la menor que debe salir en 24 horas del municipio de Cartago, ya que si no sale “amanece muerto”.

Además, en los mensajes de texto le informan que su familia y él son declarados como objetivo militar.

“Tiene 24 horas para que se pierda de Cartago, desde este momento son objetivo militar”.

Mensajes a Juan Pablo Santiago.

De igual forma, en uno de los mensajes le manifiestan que “si va con la Policía, nos vamos a dar cuenta”.

Cabe resaltar que 90 Minutos conoció que las familias de ambos jóvenes han sido amenazadas desde su desaparición.

Restos hallados en laguna pertenecen a los dos jóvenes desaparecidos en Cartago

El Alcalde de Cartago, Víctor Alfonso Álvarez, confirmó que los restos humanos que habían sido hallados en la laguna ubicada en la vía al Batallón Vencedores, pertenecen a los dos jóvenes de 17 años, quienes se encontraban desaparecidos desde el mes de junio del 2023.

Lea también: Ministro de Defensa visitó Potrerito tras atentado con 'carro bomba'

Cabe resaltar que, los restos habían sido encontrados el pasado mes de agosto y desde entonces las autoridades se encontraban realizando el análisis respectivo.

“Dos de las partes de los restos humanos encontrados corresponden a los menores de edad. Según los dictámenes forenses, esa información ya es oficial, hace unos momentos se les entregó la información a sus familiares”.

Víctor Alfonso Álvarez, alcalde de Cartago.

¿Qué dicen las familias?

Las familias aseguran que ninguna autoridad los ayudó en la búsqueda de los menores: ni la Alcaldía, ni la policía.

Familias, amigos y habitantes de Cartago, marcharon, caminaron e incluso, viajaron a Bogotá para que las autoridades apoyaran las investigaciones para dar con el paradero de Daniela y Nicolás.

“Aquí estamos con el corazón partido”, dijo Juan Pablo, papá de Daniela Santiago.

“El 13 de agosto me llamaron y fui y vi el cuerpo flotando de una niña, yo sabía que era mi niña, una niña partida en pedazos”.

Juan Pablo Santiago, padre de Daniela Santiago.

Y continuó: “solo era una niña de 17 años, me la arrebataron unos bandidos y otros bandidos que no investigaron, ni hicieron nada”.

Juan Pablo agradeció a las personas que los apoyaron durante la búsqueda, incluso aquellas que con oraciones les deseaban poder encontrar a los menores.

“Mataron a mi niña y a Nicolás. La encontré con una piedra amarrada en la nuca. La laguna queda al lado de un Batallón y es propiedad de la Alcaldía”.

Juan Pablo Santiago, padre de Daniela Santiago.

El padre de Daniela cuestionó el doble homicidio y los móviles del mismo ¿Por qué hacen esto con dos niños de 17 años?

“Estamos muy dolidos, se nos llevaron a nuestra niña de 17 años, una niña que estaba empezando a vivir”.

Juan Pablo Santiago, padre de Daniela Santiago.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Joven caleña fue asesinada en Chile: Su familia pide ayuda para la repatriación

La familia de la víctima pide que se investigue al agresor por el asesinato de Yennifer, el cual también es de nacionalidad colombiana.

Joven caleña fue asesinada en Chile: Su familia pide ayuda para la repatriación
Tomado de redes sociales

La familia de la víctima pide que se investigue al agresor por el asesinato de Yennifer, el cual también es de nacionalidad colombiana.

Compartir

En las últimas horas, se reportó la muerte de una joven caleña que vivía en Chile tras una discusión entre vecinos.

Yennifer Alexandra Cortés, de 30 años, viajó hace dos años a este país con sus dos hijas para buscar un futuro mejor. Desde entonces todo había ido bien para las tres, pero en los últimos meses, empezó a tener problemas con unos vecinos.

Una mujer le reclamaba a Yennifer constantemente que ella le coqueteaba a su marido, pero la caleña siempre le negaba eso.

"Esa muchacha le empezó a decir cosas, celaba al marido de ella con mi hermana y ella la ignoraba".

Laura Cortés, hermana de la víctima.

Lea también: Un muerto y 19 heridos dejó riña en centro de detención transitoria de Buenaventura

Pero, la joven madre se cansó de los reclamos de su vecina, por lo que decidió ir a hablar con ella para calmar la situación.

Sin embargo, en medio de la charla, el esposo de la mujer agredió con un cuchillo a Yennifer, provocándole la muerte.

"Ese señor se volvió loco, y le dijo que si le iba a pegar a la mujer pues también tenía que pegarle a él, la golpeó, sacó un cuchillo y la apuñaló en el cuello".

Laura Cortés, hermana de la víctima.

Yennifer Alexandra Cortés vivía en el barrio El Retiro, de Cali, antes de irse a Chile, donde residía en Antofagasta con sus dos hijas pequeñas.

Lea también: Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca

La familia de la víctima pide que se investigue al agresor por el asesinato de Yennifer, el cual también es de nacionalidad colombiana.

Asimismo, la comunidad del barrio El Retiro y la familia de la caleña están recolectando dinero para repatriar su cuerpo desde Chile a Cali. El costo del traslado es 1.900.000 pesos chilenos, que son $8 millones.

Los dos menores quedaron al cuidado de su abuela materna.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: