Noticias Judiciales

Caen tres presuntos integrantes de red de trata de personas en el norte del Valle

Las víctimas, al parecer, eran sometidas a tratos crueles y explotadas sexualmente con fines comerciales en la ciudad de Bari, Italia.

Caen tres presuntos integrantes de red de trata de personas en el norte del Valle
Especial para 90minutos.co

Las víctimas, al parecer, eran sometidas a tratos crueles y explotadas sexualmente con fines comerciales en la ciudad de Bari, Italia.

Compartir

La Fiscalía logró la judicialización de tres presuntos integrantes de una red de trata de personas que operaba en el norte del Valle y el Eje Cafetero.

Según las investigaciones, los procesados contactaban a jóvenes de escasos recursos en ambos municipios y les ofrecían falsas ofertas de trabajo en almacenes de ropa en Italia para convencerlas de viajar.

Artículo relacionado

Para este propósito, al parecer, les proporcionaban ropa, tiquetes y euros; además de que les coordinaban todo viaje hasta Italia y el traslado hasta Bari, en el sur del país europeo.

Una vez en la ciudad, los miembros de la organización les retenían los documentos a las víctimas y las explotaba sexualmente para que cubrieran los gastos de manutención y completaran el dinero que les facilitaron en Colombia.

Artículo relacionado

Adicionalmente, de acuerdo con las pruebas recolectadas; las mujeres eran sometidas a tratos crueles y degradantes para que no descansaran y estuvieran disponibles a las pretensiones de los denominados clientes.

En ese sentido, los señalados responsables de la actividad ilegal, identificados como Édgar Romero Bonilla, Martha Cecilia y Alba Lucia Álvarez Silva; los capturaron en diligencias realizadas de manera articulada con la Policía Nacional en el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, y en Buga, Valle del Cauca.

Artículo relacionado

Posteriormente, la Fiscalía los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de trata de personas y concierto para delinquir.

Sin embargo, los investigados no aceptaron los cargos, pero deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.

Artículo relacionado

Martha Cecilia y Alba Lucia Álvarez Silva son hermanas y al parecer, se encargaban de reclutar a las mujeres y recibirlas en Italia; mientras que Édgar Romero Bonilla, representaba la agencia de viajes en Buga, Valle del Cauca; utilizada para agilizar los trámites necesarios para que las víctimas salieran del país.

Lea también: Hallan a otro extranjero sin vida en un hotel de Medellín

El testimonio de una victima, fue clave para dar con los responsables

Se lograron identificar a los presuntos responsables, gracias al testimonio de una víctima que habría sido convencida de viajar a Italia en 2016. La oferta laboral, según el expediente, iba acompañada de la documentación para ingresar a territorio italiano; vivienda, la alimentación los primeros días de su llegada y $10’000.000 que la mujer debía retornar en Italia con los salarios del trabajo.

Artículo relacionado

Según la víctima, los presuntos integrantes de la red la obligaron a acceder a los propósitos de todos los hombres que se le acercaban; sin recibir pago alguno. Así mismo, la mujer le reveló a la Fiscalía que la mantuvieron vigilada y recibió amenazas de muerte contra ella y su familia.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Empresa que alteró el chasis en una de sus ambulancias fue suspendida

Además del chasis alterado, se encontraron inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano en dicha empresa de ambulancias.

Empresa que alteró el chasis en una de sus ambulancias fue suspendida
Foto: Policía de Cali

Además del chasis alterado, se encontraron inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano en dicha empresa de ambulancias.

Compartir

Las autoridades de salud en Cali sancionaron a la empresa de la ambulancia que, aparentemente, contaba con alteraciones en el sistema de identificación del chasis. Esta había sido inmovilizada por la Policía de Cali el pasado 16 de marzo.

De acuerdo con el más reciente operativo, dicho pool de ambulancias contaba con varias irregularidades. Así lo estableció la cartera de salud de Cali tras una visita técnica realizada con el equipo verificador.

Recordemos que la alerta se encendió el pasado 16 marzo del 2023, cuando, al parecer, el número de identificación del vehículo, afiliado a la empresa Misión Vital E.U, habría sido alterado.

Esto dejó como resultado la inmovilización de la ambulancia y la solicitud de acompañamiento técnico por parte de la secretaría de Salud de Cali.

Artículo relacionado

Nuevos hallazgos a empresa de ambulancias

En la más reciente visita técnica a la empresa de ambulancias, el equipo de la cartera de salud evidenció hallazgos respecto a la norma de habilitación. Se encontraron inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano, entre otros.

En ese sentido, la subsecretaria de Protección de la Salud y Prestación de Servicios de Cali, Yanet Vélez, informó que, “se impuso una medida de suspensión parcial para la empresa, así como de tres de sus ambulancias básicas para el transporte asistencial de pacientes”.

Foto: Policía de Cali

Le puede interesar: Detenidos serían recluidos en una bodega del norte de Cali

Además, Vélez dio detalles de las acciones que adelantan en la ciudad, “es importante que la comunidad sepa que estamos haciendo presencia de manera permanente en la calle con distintos operativos; con un equipo altamente capacitado para ejercitar labores de IVC. Así mismo realizamos auditorías no solo a las empresas que prestan el servicio de transporte de pacientes; también a las empresas que prestan sus servicios en la atención a la patología general de los pacientes”.

De vital importancia, resulta la invitación hecha a la comunidad para que sea a través de la línea 125 que se soliciten las ambulancias en caso de accidente de tránsito.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Detenidos serían recluidos en una bodega del norte de Cali

El secretario de seguridad y justicia Jimmy Dranguet aseguró que cientos de detenidos se albergarán en una bodega en el norte de Cali.

Detenidos serían recluidos en una bodega del norte de Cali
Fiscal y abogado penalista de Cali fueron detenidos por corrupción

El secretario de seguridad y justicia Jimmy Dranguet aseguró que cientos de detenidos se albergarán en una bodega en el norte de Cali.

Compartir

Después de la polémica sobre el hacinamiento que hay en las estaciones de policía de la ciudad, el secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet, aseguró que cientos de detenidos se albergarán en una bodega en el norte de Cali; con esto se buscará descongestionar las estaciones de la ciudad.

Lea también: Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Según el Secretario, los primeros que se trasladarán a la bodega serán los 480 detenidos que están en el Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás; sin embargo, dijo que todavía no hay una fecha fija para este proceso.

“Me reservo la dirección por temas de seguridad, pero siguiendo las órdenes del Alcalde encontramos este lugar luego de conciliar con las comunidades. Ya tenemos un espacio donde esperamos, este año, albergar cerca de mil sindicados”, explicó el titular de la cartera de Seguridad de Cali.

Sin embargo, los habitantes de la Comuna 5 de la ciudad están inconformes con la noticia. La comunidad afirma que estos traslados a las bodegas de la zona, se pretenden realizar sin socializar con los habitantes del sector.

Por lo anterior, la Junta de Acción Comunal de la comuna 5 le envió un derecho de petición a la alcaldía de Cali para que realicen el próximo 30 de marzo a las 6:00 p.m. en el auditorio del Cali 5 la socialización del centro de Detención Transitoria que se ubicaría en una bodega del sector.

Según el secretario de seguridad, se cuenta con la posibilidad de ampliar este espacio para la vigencia 2024 y explicó que mientras esto ocurre, en las próximas semanas se harán unas adecuaciones con el fin de mejorar las condiciones de las personas que se encuentran detenidas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Con la ayuda de un canino, la Policía encontró un cargamento con proveedores

En un cargamento que había llegado desde el centro del país, 'Toro' un canino de la Policía, detectó estos elementos ocultos.

Con la ayuda de un canino, la Policía encontró un cargamento con proveedores
Especial para 90minutos.co

En un cargamento que había llegado desde el centro del país, 'Toro' un canino de la Policía, detectó estos elementos ocultos.

Compartir

Lo que empezó como una actividad para la detección de sustancias estupefacientes; terminó con la incautación de 11 proveedores para armas de fuego que en la modalidad de encomienda habían llegado a Cali; provenientes del centro del país.

En una inspección rutinaria de la Policía, 'Toro', el canino de la institución, detectó este cargamento que se encontraba escondido en una caja.

Lea también: A la cárcel dos sujetos que intentaron robar a comerciante en Marroquín

Al parecer, la caja que contenía este arsenal se encontraba impregnada de sustancias alucinógenas; lo que por asociación localizó el canino Toro con su experimentado olfato y la pericia de su guía.

Finalmente, la Policía afirmó que la ayuda de los caninos en la detección de drogas; y en la incautación de material de guerra, es fundamental para combatir la delincuencia del país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: