Un juez envió a la cárcel a un joven de 19 años por ser el presunto responsable de extorsionar a un comerciante en Tuluá, Valle.
De acuerdo con las investigaciones, la víctima recibió mensajes de textos donde le exigían 5 millones de pesos a nombre de la organización delictiva ‘La Oficina de Tuluá’; al parecer, para dejarlo continuar con su negocio.
Le puede interesar:
Además, en los mensajes amenazaban con atentar con su vida y con la de su familia, de no entregar el dinero.
Kevin Stiven Fajardo González, el presunto responsable fue capturado en flagrancia cuando recibía la suma de 5 millones de pesos. Asimismo, las autoridades incautaron un celular y el dinero.
La Fiscalía le formuló al joven imputación por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, así como de extorsión agravada.
Un juez de control de garantías aceptó la solicitud de la Fiscalía e imputó los cargos por los delitos anteriores. El hombre no aceptó los cargos.
Lea también: Autoridades del Valle destruyeron mercancía adulterada y de contrabando
Policía destruyó 13.596 unidades de pólvora incautadas en operativos
La policía destruyó 13.596 elementos pirotécnicos que incluían chispitas, volcanes, totes y voladores; los incautaron en diferentes operativos desarrollados en la capital vallecaucana y los municipios de Yumbo, Jamundí, Vijes, Candelaria y La Cumbre.
'Se ha logrado 13.596 unidades pirotécnicas ilegales que venían siendo comercializadas en el área metropolitana de la ciudad de Cali'; mencionó el coronel Willian Quintero, subcomandante Policía Metropolitana de Cali.
Asimismo, el coronel informó que 'se realizó la destrucción en las instalaciones de carabineros; en presencia y apoyo de bomberos y unidades de antiexplosivos de la Sijin. Seguimos haciendo estos operativos con el fin de que sigamos evitando esas tragedias familiares', concluyó.
Le puede interesar: Muñecos de Año Viejo en fotos: ¿cuáles son los más comprados en Cali?
Del mismo modo, envió un mensaje a los ciudadanos y es a que durante este fin de año evitemos la manipulación de pólvora; o que lo hagan personas inexpertas.
Mientras tato la Gobernación del Valle del Cauca insistió en el llamado a los vallecaucanos para que no usen pólvora en las celebraciones de fin de año; en especial porque históricamente el 31 de diciembre es el día en que más casos se reportan de heridos por parte de estos artefactos.
La cifra en el Valle ya es de 56 personas quemadas; número que ubica al departamento en el tercer lugar a nivel nacional como uno donde hay un mayor registro de estas emergencias.
'Se contabilizan 56 casos de los cuales son 18 menores de edad', mencionó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle. Así pues, Cali tiene 26 casos, Florida 6, Tuluá 5 y pradera con 4 son los municipios con mayor número de casos reportados.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: