Bajo la temática 'Cali, luz de un nuevo cielo', se da inicio al eventual desfile Cali Viejo, el cual reúne diferentes comparsas y colores; para brindar alegría y conocimiento cultural a los asistentes.
Conforme transcurría el desfile con normalidad, la lluvia hizo presencia entre el público y los bailarines; sin embargo, esto nunca representó un factor de riesgo para ellos, pues bajo la lluvia el ritmo de la música hacía disfrutar a cualquiera.
Luis Gilberto García, perteneciente a la Corporación Cultural Guapí, manifestó que la intención con la que vinieron a la Feria de Cali; es para mostrar a la comunidad caleña los orígenes de la comida del pacifico, y así poder degustar de ella.
Por otra parte, la directora de la Fundación Folclórica Suyay, Patricia Recalde, presentó la comparsa ‘Cali, luz andina dulce caña miel’; con la cual quiere transmitir todos los factores que envolvieron a la ciudad en el transcurso del 2021.
La palabra 'luz' hace memoria al tiempo que la ciudad pasó inmersa en diferentes esquemas, como lo es la cuarentena, el paro nacional, entre otros. Conforme a la expresión 'Andina' es porque Cali no solo es pacífico, sino que también hace parte de la región de los Andes. En lo que respecta al término 'caña', hace alusión a la caña de azúcar y a lo dulce de toda su gente.
De igual manera, Patricia manifiesta que la importancia de este tipo de eventos, es porque 'la cultura es la base de la paz'; debido a que si la administración local, invierte en la organización de eventos culturales, esto le da bases al pueblo para conocer su origen.
Lea también: Así se vivió el Superconcierto de la Feria de Cali
Asimismo, Adriana Niño, una asistente al desfile de Cali Viejo, manifestó la importancia de este evento para la comunidad caleña; pues con esto, se puede conocer parte de la historia de la ciudad y de sus personajes, como lo son Jairo Varela, Jovita, Piper Pimienta y Juan Arrebato.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: