Deportes

Vuelta Colombia 2024 etapa3: Llegada al llano y con varias sorpresas

La general no tuvo cambios, pero si se sufrieron bajas importantes en la competencia, teniendo a varios ciclistas retirados del resto del recorrido.

Vuelta Colombia 2024 etapa3: Llegada al llano y con varias sorpresas
Fedeciclismo.

La general no tuvo cambios, pero si se sufrieron bajas importantes en la competencia, teniendo a varios ciclistas retirados del resto del recorrido.

Compartir

La edición número 74 de la Vuelta a Colombia 2024 ya inició sus labores desde el pasado viernes y cumplió este lunes 17 de junio su tercera etapa en las carreteras nacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La jornada cuatro, pues recordemos que esta competencia cuenta con prólogo, inició en Cota, Cundinamarca con llegada en Mariquita, pasó por municipios como Siberia, El Rosal, Alto del Vino, La Vega, Villeta, Guaduas y Honda.

Los 168,6 kilómetros tenían llegada en llano, tras cumplirse tres premios de montaña, que alcanzaron los más de 2600 metros de desnivel y tres sprint especiales.

El ganador y las clasificaciones de la etapa

El ganador de la etapa fue Alejandro Osorio del GW Erco Shimano, que, en un apretado sprint, venció sobre la línea de meta a Sergio Luis ‘Checho’ Henao del NU Colombia.

Con este resultado y tras los diferentes premios del día, algunas de las clasificaciones sufrieron un cambio de líder.

Sin embargo, la general se mantiene con el ciclista cundinamarqués Rodrigo Contreras, del Nu Colombia, a la cabeza; seguido por la dupla boyacense Diego Camargo (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) y Adrián Bustamante (GW Erco Shimano).

Lea además: ¡Un 'rugido' estelar! Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay

Las clasificaciones que se mantienen son: los sub23 con José Misael Urián del Team Sistecrédito como líder. A su vez, Carlos Alberto Gutiérrez del Team Orígenes Coffee comanda el sprint especial.

Los nuevos lideres que asumieron en esta tercera etapa la camiseta, son Edgar Andrés Pinzón del GW Erco Shimano, propietario de la montaña y Alejandro Osorio la clasificación por puntos tras ganar la etapa.

Por su parte, Cristian Cubides del EBSA Empresa Energía de Boyacá recibió la camiseta de la Combatividad.

Las bajas del inicio de semana

Un día de retiros y descalificaciones se vivió este lunes 17 de junio en la Vuelta Colombia 2024, en la que los dorsales 14 y 92, pertenecientes a Lorenzo Randish Abdul, campeón Nacional de Panamá y Santiago Ramírez Serna, respectivamente, no tomaron la partida.

Posteriormente, se vivió el retiro de Diego Leguizamón. Además de los seis corredores que llegaron por fuera del tiempo Juan Esteban Fonseca, Eduardo Moyata, Alexander Donaire, Pablo Castro, Victor Ruiz Y Weimar Roldan.

Tras esto, en carrera quedan 140 corredores en 25 escuadras, de los 176 que corrieron el prólogo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Cali, el epicentro del Campeonato Panamericano de Duatlón 2024

Cali se transformó en la capital del deporte con el Campeonato Panamericano de Duatlón 2024, reuniendo a más de 300 atletas de todo el continente.

Cali, el epicentro del Campeonato Panamericano de Duatlón 2024
Tomada de @ligavalletriathlon

Cali se transformó en la capital del deporte con el Campeonato Panamericano de Duatlón 2024, reuniendo a más de 300 atletas de todo el continente.

Compartir

En la ciudad deportiva por excelencia, Cali se volvió a vestir de corredores el domingo 23 de junio de 2024, al albergar el Campeonato Panamericano de Duatlón en el Parque del Ingenio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Este evento, celebrado por segundo año consecutivo en la ciudad, destacó por su impecable organización y el alto nivel de los atletas participantes.

Más de 300 deportistas de Colombia, México, Uruguay, Panamá, Brasil, Venezuela y Perú inundaron las calles de Cali con su destreza y resistencia. El campeonato incluyó categorías Elite, Sub23 y Junior, tanto en la rama femenina como masculina, además de grupos de edad y paratriatlón, demostrando el espíritu inclusivo del evento.

Las distancias a recorrer fueron: 5 km de atletismo, 21.6 km de ciclismo y nuevamente 2.5 km de atletismo, ofrecieron un circuito exigente que puso a prueba la preparación física y mental de los competidores.

Ganadores en la Categoría Elite

En la categoría Elite femenina, la mexicana Anahi Álvarez Corral se coronó campeona, seguida por Diana Marcela Castillo de Colombia y Valentina Álvarez Valencia, también de Colombia.

Por su parte, en la rama masculina, David Núñez de México se llevó el primer lugar, con Eduardo Núñez Gómez y Brian Moya de Colombia completando el podio.

Le puede interesar: ¡El 'tigre' jugará en Colombia! Así fue la presentación de Falcao a Millonarios

Campeones en Competencia Categoría Sub23 y Junior

Continuando con la categoría Sub23, nuevamente Anahi Álvarez Corral brilló como campeona, mientras que en la categoría masculina, Eduardo Núñez Gómez repitió su triunfo.

Categorías de Paratriatlón y Recreativa

En cuanto a la categoría PTVI, Elkin Yesid Vargas Beltrán gano el primer lugar, seguido por Michael Villamil Penagos. En la categoría PTWC, Alejandro Vargas Salas obtuvo la victoria, y en PTS 5, David García se destacó con el primer puesto.

Además Por primera vez, el evento incluyó una categoría recreativa, permitiendo a muchas personas vivir la experiencia de un evento deportivo de esta magnitud.

Los participantes recreativos, tanto juveniles como adultos, disfrutaron de un día lleno de deporte y camaradería, destacando la inclusión y el fomento de la actividad física en todas las edades y niveles de habilidad.

Le puede interesar: Estrella del FC Barcelona inaugura su primera escuela formativa en Colombia

En la categoría recreativa juvenil (15 a 17 años), Maria Camila Lenis Delgado y Ruben Quiroga se llevaron el primer lugar en las ramas femenina y masculina, respectivamente.

Mientras que en la categoría recreativa master (41 años en adelante), Diana Santamaría y John Jairo López se destacaron con su excelente participación.

Este evento resalta a Cali como un epicentro de eventos deportivos de clase mundial y como una ciudad comprometida con la promoción de la actividad física y la inclusión deportiva, demostrando que el deporte es un pilar fundamental en la comunidad caleña.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Pura emoción: Así marchan las tablas de posiciones de la Copa América

La emoción desborda los estadios estadounidenses con el inicio de la Copa América 2024. Resultados sorpresivos y favoritos en apuros marcan el ritmo de una competición.

Pura emoción: Así marchan las tablas de posiciones de la Copa América
Tomada de Conmebol.

La emoción desborda los estadios estadounidenses con el inicio de la Copa América 2024. Resultados sorpresivos y favoritos en apuros marcan el ritmo de una competición.

Compartir

La pasión del fútbol sudamericano se desborda en territorio estadounidense con el puntapié inicial de la 48ª edición de la Copa América 2024. Desde los campos de juego hasta el corazón de los fanáticos, todo está listo para una batalla épica partido a partido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Jugada la primera jornada para cada grupo, se evidenció desde los primeros compases, la emoción que desata cada partido del fútbol continental, y es de gran importancia repasar los encuentros, como quedaron los grupos y cómo se perfilan los países favoritos camino a la final.

Tabla de posiciones del grupo A

Lea también: Argentina empezó con victoria la defensa de su título de la Copa América 2024

Resultados del grupo B

  • Ecuador 1 Venezuela 2
  • México 1 Jamaica 0

Tabla de posiciones:

Venezuela, quien dio el primer “batacazo” en el grupo, es primera y disputará la punta en el siguiente encuentro contra los ‘aztecas’, ambos con 3, será un partido casi definitivo. Por su parte Jamaica y Ecuador buscarán sus primeros puntos en la copa, en un partido sin margen de error.

Lea también: Con tecnología de punta, la Copa América espera ser justa con el fuera de juego

Resultados de grupo C

  • Estados Unidos 2 Bolivia 0
  • Uruguay 3 Panamá 1

Tabla de posiciones:

Uruguay quien en el papel luce como uno de los favoritos venció al país Centro Americano Panamá y buscará su siguiente víctima en la selección Boliviana. En cuanto al anfitrión Estados Unidos dejó buena cara en su debut y ahora se verá las caras con un viejo conocido Panamá.

Lea también: La IA ya dio el campeón de Copa América; el resultado sorprende a muchos

Resultados Grupo D

  • Colombia 2 Paraguay 1
  • Brasil 0 Costa Rica 0

Tabla de posiciones:

La ‘tricolor’ tomó una ventaja importante al ganar su primer encuentro, ubicándose primera en solitario y en vista a su segundo encuentro que será contra Costa Rica, quien demostró un equipo muy sólido la pasada fecha. Por su parte Brasil con el empate necesita los 3 puntos los cuales disputará contra Paraguay para sostener su posibilidad de quedar primera de grupo.

Lea también: Instante a instante: Así se vivió en el estadio la victoria de la Selección Colombia

Seguirá el camino a la gloria Continental

Tras la emocionante inauguración, la segunda jornada está programada para extender el fervor futbolístico desde el martes 25 hasta el viernes 28 de junio. Posteriormente, la tercera fecha se presenta con la particularidad de partidos simultáneos en cada grupo, desde el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio.

Con la gloria en juego y el mundo del fútbol expectante, la Copa América 2024 promete ser un torneo inolvidable donde solo los más valientes y habilidosos se alzarán con la victoria.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia por Copa América?

Luego de la gran victoria contra Paraguay, la segunda jornada podría ser el partido con el que la 'tricolor' se clasifique a la siguiente fase.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia por Copa América?
Federación Colombiana de Fútbol

Luego de la gran victoria contra Paraguay, la segunda jornada podría ser el partido con el que la 'tricolor' se clasifique a la siguiente fase.

Compartir

La Selección Colombia inició con ‘pie derecho’ la Copa América 2024. Los dirigidos por Néstor Lorenzo tuvieron un debut difícil contra la Selección de Paraguay, que desde los primeros minutos del partido estuvo apretando a la ‘tricolor’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Igualmente, gracias a los dos goles de los jugadores del Crystal Palace, Jefferson Lerma y Daniel Muñoz, se sumaron los primeros 3 puntos en el grupo D. Pero, aún es la primera fecha, por ende, no se ha clasificado pese a que el liderato es ‘tricolor’.

Lo anterior sucede porque Brasil y Costa Rica igualaron sin goles en el compromiso que culminó la primera fecha de la Copa América 2024. Con dicho resultado, los nuestros esperan confirmar el paso a la siguiente ronda ante los ‘ticos’.

Cabe aclarar que, con seis puntos, la ‘tricolor’ puede ya estar clasificada.

Le puede interesar: Instante a instante: Así se vivió en el estadio la victoria de la Selección Colombia ante Paraguay

¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia?

En el torneo continental, inician los cruces de segunda ronda. Destacando los compromisos de las favoritas, Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia. Justamente, el próximo partido de la Selección Colombia será en el Estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona.

Habitualmente, este escenario deportivo alberga compromisos del fútbol americano y tiene una capacidad para cerca de 63.400 asistentes.

Allí, el próximo viernes 28 de junio se desarrollará el partido de la Selección Colombia contra Costa Rica; equipo de Gustavo Alfaro, técnico que conoce bien a la ‘tricolor’ y que espera dar un resultado positivo en la Copa América 2024.

De igual manera, así comunicó Colombia que está rumbo a Glendale:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: