Deportes

Tadej Pogacar, el rey del Tour de France

Nuevamente campeón del Tour de France 2021. Conozca todos los ganadores, los Maillots y el análisis en nuestro especial de 90 Minutos.

Tadej Pogacar, el rey del Tour de France

Nuevamente campeón del Tour de France 2021. Conozca todos los ganadores, los Maillots y el análisis en nuestro especial de 90 Minutos.

Compartir

La etapa 21 del Tour de Francia 2021, se celebró hoy domingo 18 de julio, comenzó en la localidad de Chatou y finalizó en París tras 108,4 kilómetros de recorrido. Esta fue la última jornada del Tour con el mítico final en los Campos Elíseos de París que terminó con un esprint y todos los homenajes al campeón esloveno Tadej Pogačar. La salida está prevista para las 16:30 horas.

El campeón que sólo quiere divertirse

El esloveno ganó por segunda vez el Tour de Francia. A sus 22 años (cumple 23 en septiembre), el fenómeno del ciclismo hace recordar la época de antaño. Desde niño, su fascinación por el ciclismo lo llevó a dejar el fútbol a un lado y repetir los trabajos que hacía en la escuela al frente de su casa.

Antes de iniciar el Tour de Francia, el esloveno afirmó que este deporte "sigue siendo una diversión, un juego. El día que no lo vea así, me retiraré porque ya no estaré disfrutando”.

Le puede interesar: Triste semana para Jersson González: perdió a sus dos padres por covid-19

¿Cómo consiguió su victoria?

El  esloveno terminó ayer 8º la contrarreloj, a 57'' del ganador Van Aert, certificando así su segunda victoria consecutiva en el Tour. El maillot amarillo comentó que "es un gran alivio asegurar el triunfo en el Tour".

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tadej Pogačar (@tadejpogacar)

La presentación del esloveno ha sido impresionante, ganó tres etapas y se mantuvo como líder de carrera de principio a fin, a pesar de algunos momentos de debilidad. Con la crono, Pogačar respira aliviado en lo que supone su consagración como astro mundial. Así lo aseguró Eddy Merckx, "Tadej es el nuevo Caníbal".

Conozca a los grandes ganadores del Tour de France

La clasificación general y el podio quedo de la siguiente forma:

  1. Tadej POGACAR
    UAE TEAM EMIRATES
    80h 16' 59''
  2. Jonas VINGEGAARD
    JUMBO - VISMA
    + 00h 05' 20'
  3. Richard CARAPAZ

    INEOS GRENADIERS
    + 00h 07' 03''

Lea también:

Chiellini, un campeón de Europa sin contrato

Maillot amarillo (individual):

El gran ganador fue Tagec Pogačar, con un tiempo de 82h 56' 36".

Maillot blanco de lunares (montaña):

Tadej Pogacar del Team Emirates, con un total de 107 PTS.

Maillot blanco (joven):
Tadej Pogacar del Team Emirates con un tiempo de 82h 56' 36".
Maillot Verde (puntos):

Mark Cavendish del equipo Quick-Step con 337 PTS. Cabe resaltar que el ciclista, ya obtuvo un maillot verde en el año 2011.

Equipos:

Bahrain Victorious.

Combativo:

Franck Bonnamour

Definición la etapa 21

Wout van Aert, ganó la etapa 21 del Tour de France. En una actuación impresionante, obtuvo un tiempo de 2h 39'37".

¿Cómo fue la participación de los latinoamericanos?

En el Tour de France, cuatro latinoamericanos quedaron en el Top 20:

  • 3- Carapaz.
  • 10-Uran.
  • 13-Chaves.
  • 20-Henao.
  • Higuita concluye 22o y Nairo 28o al final.

Datos importantes

  • Carapaz entra en la historia al hacer podio en las tres grandes vueltas.
  • Solo cuatro equipos van a terminar con los ocho corredores con los que empezaron el Tour. UAE Team Emirates, Cofidis, Deceuninck - Quick Step y EF Education - Nippo
  • Pogacar se convierte en el primer ciclista de la historia en ganar dos Tour antes de los 23 años.
  • Pogacar gana dos Tour de manera consecutiva desde que lo hiciera Froome entre 2015 y 2017.

Otras noticias: 

Deportivo Cali ganó 2-1 a Santa Fe en la liga BetPlay

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

'Poda' anunciada en el Deportivo Cali: Estos son los jugadores que salen del club

Tras la agónica despedida del Cali en los cuadrangulares y de cara a la tabla del descenso, ya se conocen los primeros despidos en el club.

'Poda' anunciada en el Deportivo Cali: Estos son los jugadores que salen del club
Créditos a @juanfocodep - Juan Esteban Basto Ortíz

Tras la agónica despedida del Cali en los cuadrangulares y de cara a la tabla del descenso, ya se conocen los primeros despidos en el club.

Compartir

Luego de la agónica despedida del Deportivo Cali en los cuadrangulares de la Liga BetPlay y de cara a la tabla del descenso del próximo año, el conjunto ‘azucarero’ empezó a anunciar algunos despidos.

El cuadro ‘verdiblanco’ dio a conocer el pasado domingo, la salida de cinco de sus jugadores, de los cuales tres fueron campeones con la institución.

Se trata de Teófilo Gutiérrez, Gustavo Ramírez, el defensor Germán Mera, Aldair Gutiérrez y el portero Johan Wallens.

Cabe resaltar que, de estos cinco jugadores solo Mera tiene confirmado un club en el que jugará para la próxima temporada; ya que, en días anteriores, habría anunciado su vinculación con Cienciano de Perú.

El defensor fue el primero de los anunciados por el Deportivo Cali quien, a través de redes sociales, manifestó su agradecimiento con el jugador, quien se formó en las divisiones menores.

Lea también: "Un verano sin final": Así van las cuentas de los equipos caleños cerrando la Liga II

Posteriormente, anunciaron la salida de Teófilo Gutiérrez quien fue campeón con el Cali en el 2021-2 de la mano de Rafael Dudamel.

‘El Perfume’, como es conocido en el fútbol colombiano, volvió al cuadro ‘azucarero’ en el mes de julio de 2023 y, tras su regreso, disputó 18 partidos, anotó tres goles y dio cuatro pases para gol.

Además, cabe resaltar que hace algunos días, habría recibido una sanción de cuatro fechas por haberle “tocado las nalgas de una mujer de logística en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué”, según la Dimayor.

Lea también: De mal en peor: Deportivo Cali es nuevamente sancionado por Dimayor

Johan Wallens fue el tercer jugador desvinculado, quien abandona el equipo luego de haber disputado diez juegos, en los que fue el arquero titular. Posteriormente, en el mes de septiembre, la perdió contra Alejandro Rodríguez.

El cuadro ‘verdiblanco’ le agradeció al arquero por “el profesionalismo durante este tiempo” y le deseó “los mayores éxitos en sus nuevos retos”.

Otro de los jugadores que se despide del Deportivo Cali, fue el delantero paraguayo Gustavo Ramírez, quien llegó este año al equipo, en el que jugó 19 partidos y anotó siete goles.

A esta lista, se le suma la salida de Aldair Gutiérrez, al que también le agradecieron su compromiso con el equipo.

Aunque, hasta ahora, el Cali sólo ha anunciado la salida de estos cinco jugadores, se rumora que en los próximos días también anuncien el retiro de Jhildrey Lasso, Andrés Arroyo, Jean Paul Arce y John Vásquez.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

"Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se pronunció tras los equipos que quedaron en el grupo D, el cual también se encuentra Colombia para la Copa América.

"Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo": Néstor Lorenzo
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, se pronunció tras los equipos que quedaron en el grupo D, el cual también se encuentra Colombia para la Copa América.

Compartir

El director técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró que el Grupo D de la Copa América, del que hace parte su equipo con Brasil, Paraguay y el ganador de la llave Honduras-Costa Rica, es difícil, pero dijo que sus dirigidos están capacitados para superarlo.

"El balance es positivo en cuanto nosotros estemos bien. Es un grupo difícil, pero estamos capacitados para superarlo y lo vamos a enfrentar de la manera que venimos haciendo todo para ser protagonistas y llegar a las instancias finales".

Expresó Lorenzo en declaraciones recogidas por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Vea también: ¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos

Es importante recordar, que la Copa América 2024 se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, con final en Miami.

En esta ocasión competirán diez selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.

La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.

"A los hinchas colombianos les pido que vengan, que nos sigan y aunque tengan que viajar un poquito, que no jugamos cerca de la Costa Este donde hay muchos, pero bueno que se acerquen a ver a la selección y a alentarnos".

Expresó Lorenzo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos

La 'tricolor' tiene dos duelos en suelo norteamericano, pensando en la Copa América y las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

¡Siguen los llamados! Selección Colombia tiene nuevos convocados para amistosos
Tomado de la cuenta de X: @CONMEBOL.

La 'tricolor' tiene dos duelos en suelo norteamericano, pensando en la Copa América y las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

Compartir

La selección Colombia masculina ya tiene su mirada fija la Copa América, justamente para llegar preparados a dicho campeonato está actualmente concentrada para desplazarse hacia Estados Unidos; país donde enfrentará dos amistosos con la categoría sub 23 de Venezuela y México.

Para dichos compromisos el estratega de Colombia, Néstor Lorenzo, optó por conformar una nómina alternativa con jugadores sin experiencia, por ahora con la ‘tricolor’. Entre los llamados, Alejandro Rodríguez del Deportivo Cali y por el lado del América de Cali esta Jader Quiñones. Otro nombre que llamó la atención fue Mackalister Silva, jugador de millonarios que a sus 36 años de edad obtiene su primera convocatoria en selección de mayores.

Pese a que la lista fue publicada el lunes 4 de diciembre, la lista se amplió el día de hoy con el llamado del mediocampista Daniel Ruiz y el defensa central Andrés Llinás, ambos jugadores de Millonarios.

Lea además: ¡Cerrando el año con toda! Fue presentado el cronograma de la ciudadela de la alegría

Obtenido de redes sociales.

¿Cuál es su paso por la selección Colombia?

  • Daniel Ruiz este es su segundo llamado con el primer equipo, sus actuaciones principales han sido con la categoría sub 23, a propósito de esto, fue también llamado por Héctor Cárdenas para un amistoso frente a Perú, partido al cual no asistirá.
  • Por su parte, Andrés Llinás completa su tercera convocatoria, en sus últimos dos llamados por Lorenzo fue titular.

La Selección Colombia tiene su foco en la Copa América que se llevará a cabo en el 2024 y faltando 196 días para que inicie la competencia en suelo norteamericano, se conocieron las sedes para el torneo:

  • Mercedes-Benz Stadium
  • AT&T Stadium
  • MetLife Stadium
  • Children’s Mercy Park
  • Hard Rock Stadium
  • Exploria Stadium
  • NGR Stadium
  • Levi’s Stadium
  • Allegiant Stadium
  • SoFi Stadium
  • Q2 Stadium
  • State Farm Stadium
  • GEHA Field en Arrowhead Stadium

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: