América de Cali

Sigue la crisis en el América, en esta ocasión cayó ante el Deportivo Pasto

Los ‘escarlatas’ perdieron 2-0 de condición de visitante en el Estadio Departamental de Libertad.

Sigue la crisis en el América, en esta ocasión cayó ante el Deportivo Pasto

Los ‘escarlatas’ perdieron 2-0 de condición de visitante en el Estadio Departamental de Libertad.

Compartir

El equipo dirigido por Polilla da Silva sigue con su racha negativa en la Liga Águila del presente año, el onceno americano volvió a mostrar debilidad en sus líneas defensivas y para ser más específico en el juego aéreo.

El América de Cali estuvo desordenado tácticamente, sus volantes de marca no tenían precisión en la elaboración de juego en la primera parte del partido.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/america-tendria-remplazo-polilla-da-silva-22-03-2018/

Por otra parte, en el cuadro americano dejó grandes expectativas el debutante de diecisiete años, Kevin Viveros, quien mostró desde ya sus condiciones por la banda derecha. Sin embargo el joven desperdició una ocasión clara de gol en el minuto 9 del primer tiempo.

Cabe resaltar que el Deportivo Pasto llevaba 7 encuentros sin poder conocer la victoria, en esta ocasión salieron victoriosos ante el equipo vallecaucano.

Es preocupante ver la situación futbolística en que atraviesa el América de Cali, los ‘escarlatas’ dejaron de ser el equipo fuerte en la parte defensiva a ser uno de los equipos más goleados en la presente campaña.

Sin mencionar que uno de los jugadores más destacados del cuadro ‘escarlata’ fue nuevamente el guardameta Carlos Bejarano, quien en más de 3 ocasiones pudo salvar a su equipo de ocasiones claras de gol.

Lea también:

https://90minutos.co/america-estuvo-altura-bogota-goleado-santa-fe-22-03-2018/

El onceno americano salió al terreno de juego con una línea táctica de 4-2-3-1. En el minuto 42 llegó la primera anotación del encuentro, tras un centro que realizó Édison Toloza por el sector izquierdo, en donde el portero Bejarano se confió del balón junto a sus defensores y siguió derecho en su pórtico.

Pablo Armero volvió a mostrar que está fuera de ritmo, el ex lateral de la Selección Colombia fue superado en casi todo el encuentro por el volante del Pasto, Lucumí.

Para la segunda etapa del compromiso, el técnico ‘Polilla’ mete al terreno de juego a Martínez Borja en lugar de Anyelo Mora, saca a Felix Micolta e ingresa Carlos Lizarazo y por último ingresa Cristian Dájome por el delantero Carmelo Valencia.

Al minuto 83 el cuadro americano tuvo el empate en sus manos, pero el arquero Hernández impidió que Martínez Borja marcara para los ‘escarlatas’. La segunda anotación del juego llega en el minuto 87 tras un cobro de pelota quieta en donde cabecea libremente el delantero Cellerino.

Síntesis del partido: América: Carlos Bejarano, Ángulo, Zapata, Arboleda, Pablo Armero, Anyelo Mora, Elkin Blanco, Felix Micolta, Dario Botinelli,  Kevin Viveros, Carmelo Valencia.

Vea también:

 

 

Lee más noticias

América de Cali

Cuentas para ‘La Gloria Eterna’: América y sus posibilidades de ir a Copa Libertadores

El club rojo del Valle del Cauca espera conseguir un lugar en los equipos que participarán en la competencia de clubes más importantes de Suramérica.

Cuentas para ‘La Gloria Eterna’: América y sus posibilidades de ir a Copa Libertadores
Tomado de la cuenta de X: @AmericadeCali

El club rojo del Valle del Cauca espera conseguir un lugar en los equipos que participarán en la competencia de clubes más importantes de Suramérica.

Compartir

América de Cali no tiene posibilidades de jugar la final del fútbol colombiano. El conjunto ‘escarlata’ cumplió cinco jornadas sin ganar y restra uno de sus peores números desde hace 7 años. En pocas palabras, este ha sido el peor cuadrangular en la historia de los rojos vallecaucanos.

Sin embargo, el equipo de Lucas González también peligra en uno de los grandes objetivos del año. Sumado al de quedar campeón en 2023. Se trata del de conseguir un cupo a la Copa Libertadores.

En Colombia se entregan cuatro lugares para el torneo continental, repartidos de la siguiente manera:

  • 2 a los campeones de las Ligas
  • 1 para el mejor equipo del año, sumando todos los puntos que logró en las fechas que disputó (reclasificación)
  • 1 al campeón de la Copa

Teniendo en cuenta lo anterior, los rojos no están cumpliendo ninguno de los ítems, por ende, está haciendo cuentas.

Lea además: "Vamos a seguir hasta el final": Lucas González tras derrota ante Nacional

Tomado de la cuenta de X: @AmericadeCali

Tabla de reclasificación para Copa Internacional

POSICIONESEQUIPOPTPJPGPPPEGFGCGFVDG
1Millonarios925225101766482418
2Atlético Nacional885224121670432727
3Águilas Doradas87502391874533121
4América de Cali795022151377543423
5Independiente Medellín795021131668513117

Por su parte, los cálculos que tiene que América de Cali para clasificarse al torneo es que Millonarios quede campeón. ¿Por qué?

Si los ‘embajadores’ logran defender el título, liberará uno de los cupos de campeones, por ende, caería al mejor posicionado en la tabla de reclasificación; justamente Millonarios es el líder, por lo que el cupo pasa al siguiente en la lista y después de Águilas están los ‘diablos’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Hasta fractura: América confirmó el estado médico de Juan Camilo Portilla

El volante 'escarlata' salió sustituido para el segundo tiempo luego de un fuerte choque contra un jugador de Atlético Nacional.

Hasta fractura: América confirmó el estado médico de Juan Camilo Portilla
Tomado de la cuenta de IG: @laporti10

El volante 'escarlata' salió sustituido para el segundo tiempo luego de un fuerte choque contra un jugador de Atlético Nacional.

Compartir

América de Cali no pasa un buen momento, los ‘escarlatas’ salieron eliminados de manera prematura de la final del 2023-II. Lo siguiente tras perder los cuatro partidos iniciales contra rivales tradicionales, donde incluso algunos de ellos son llamados “clásicos”: Millonarios, Independiente Medellín y Atlético Nacional.

Justamente, con este último, el club rojo del Valle del Cauca perdió por la mínima diferencia, con anotación de Eric Ramírez; aprovechando una desatención de la defensa del América y una salida errónea de Diego Novoa.

Sin embargo, las malas noticias continúan, ya que el volante Juan Camilo Portilla tuvo que ser dirigido a un centro asistencial tras recibir un duro impacto durante el compromiso. El hecho causó tanta tensión que se crearon especulaciones en torno a la lesión de Portilla. Por ende, el volante subió una historia hablando sobre su estado de salud.

Le puede interesar: "Vamos a seguir hasta el final": Lucas González tras derrota ante Nacional

“Quería hacer este video para darle tranquilidad a la gente y descartar todas esas especulaciones y esas noticias falsas que están saliendo”

Comentó el jugador en el metraje.

Parte médico del América de Cali sobre el volante

El club americano confirmó que el ‘27’ de los ‘escarlatas’ tuvo que ser remitido a una clínica de la ciudad donde se le realizaron una revisión médica. Adicionalmente, tras conocerse los resultados se dictaminó que Juan Camilo Portilla presenta:

  • Trauma toracoabdominal con fractura de dos costillas y neumotórax
  • Tratamiento con catéter pleural
  • Incapacidad de tres semanas como mínimo

Por consiguiente, la lesión de Portilla provocaría que el volante se pierda el resto del campeonato.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

"Pido una auditoría con las apuestas": Jorge Iván Ospina tras fracaso del América

El mandatario de los caleños calificó como una "decepción" los cuadrangulares del América y Águilas Doradas.

"Pido una auditoría con las apuestas": Jorge Iván Ospina tras fracaso del América
Tomado de la cuenta de X: @JorgeIvanOspina

El mandatario de los caleños calificó como una "decepción" los cuadrangulares del América y Águilas Doradas.

Compartir

El balompié colombiano tendrá un nuevo campeón, sin embargo, tanto América como Águilas Doradas, clubes que lideraron gran parte del campeonato, quedaron eliminados prematuramente; tras no sumar una buena cantidad de puntos en las primeras jornadas de los enfrentamientos definitivos.

De manera similar, el fracaso de los ‘escarlatas’ tiene una gran cantidad de especulaciones, desde los planteamientos de Lucas González. Hasta mencionar el parón que tuvo el club por dos semanas por cuenta del calendario pactado por la Dimayor.

Incluso, el orientador de los americanos se refirió a la eliminación y las durísimas derrotas, sumando cinco fechas consecutivas perdiendo; sin mencionar que es el peor cuadrangular realizado por el América en la historia, de cuatro partidos no suma ninguna unidad.

Le puede interesar: Abismo sin fin: América volvió a perder en los cuadrangulares y se aleja de la Copa Libertadores

Tomado de la cuenta de X: @AmericadeCali

Justamente, después de la caída que tuvo América contra Atlético Nacional en el Pascual Guerrero, el entrenador comentó:

“Con esto, ya sabemos dónde necesitamos reforzar para tener alternativas y ese es el trabajo que tenemos que hacer ahora de cara a la próxima temporada. En los cuadrangulares quedaron expuestas nuestras falencias y en dónde tenemos que mejorar”.

Alcalde de Cali señala posibles apuestas en el fútbol colombiano

Jorge Iván Ospina formuló una hipótesis sobre el fracaso deportivo de los ‘escarlatas’ e incluso de Águilas Doradas en cuadrangulares. Para el mandatario de los caleños es muy sospechoso que ambos equipos hayan sido eliminados temprano de las finales.

Por ende, solicitó una auditoría nacional e incluso internacional para que se revise lo acontecido con las apuestas deportivas, teniendo en cuenta que el mayor patrocinador del balomipié nacional es una casa de apuestas. Lo anterior fue expuesto a través de la cuenta de X del alcalde:

Lea además: “No puede volver a vestir la camiseta del Cali”: Dura sanción a Teófilo Gutiérrez

Asimismo, Alejandro Guerrero, entrenador del Boca Juniors de Cali, confirmó en rueda de prensa que su equipo está siendo investigado por la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) por este tipo de situaciones, las cuales datan desde el 2018.

Ante esto 90 Minutos tuvo la oportunidad de dialogar con el dirigente sobre la investigación que abrió la Dimayor; al club de Boca Juniors de Cali, debido a supuestas apuestas significativas de varios partidos del torneo de Ascenso.

"Había situaciones como fueras de lugar y penaltis muy evidentes, que normalmente no se dan"

Alejandro Guerrero, entrenador del Boca Juniors de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: