Deportes

Selección Colombia ya está en Quito y busca mantener vivo el sueño de Rusia 2018

En la tarde del lunes la ‘tricolor’ realizó su último entrenamiento en el estadio El Campín de Bogotá antes de viajar a Quito donde esta tarde enfrentará a Ecuador.

Selección Colombia ya está en Quito y busca mantener vivo el sueño de Rusia 2018

En la tarde del lunes la ‘tricolor’ realizó su último entrenamiento en el estadio El Campín de Bogotá antes de viajar a Quito donde esta tarde enfrentará a Ecuador.

Compartir

La Selección Colombia de mayores ya está en Quito luego de permanecer varios días en Bogotá buscando aclimatarse a lo que será la altura de la capital ecuatoriana, donde hoy, después de las 4:00 de la tarde enfrentará en el estadio Atahualpa a uno de los seleccionados que pelean con los cafeteros, uno de los cupos al mundial de Rusia 2018.

La Selección, luego de su último entrenamiento en la capital de la república, viajó en horas de la noche hacia Ecuador, donde a su llegada, el técnico argentino José Néstor Pékerman habló con la prensa local y nacional del rival que enfrentará esta tarde por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Pékerman analizó el pobre juego mostrado en la fecha anterior, donde Bolivia complicó, con una nómina alterna, el juego cafetero, evidenciando las falencias que el equipo vienen mostrando en las últimas fechas de la eliminatoria, “Se esperaba abrir el partido mucho más rápido y el no conseguirlo quedó en la cabeza de los jugadores. Este es otro tipo de partido, tiene otras características. Más allá de la posición de lateral de Cuadrado, ante un equipo que no ataca mucho, él puede venir de 20 metros más atrás, pero si después no hay claridad ni precisión te vas poniendo nervioso y eso juega en la cabeza de los jugadores”, precisó el argentino en Quito.

Sobre el rival, reconoció las virtudes que tiene en sus máximas figuras, sin embargo acotó que Colombia buscará los espacios que dejará  Ecuador por ser el local y tiene la obligación de ganar ante su público, “Ecuador es un equipo que al igual que nosotros tiene jugadores importantes y valiosos, con una estructura que ha repetido mucho y que sobre todo de local siempre ha tenido un gran promedio de efectividad. Vamos a tener que batallar mucho para llevarnos un buen resultado”.

La selección Colombia no gana en Quito hace 20 años, la última vez que los cafeteros consiguieron una resultado a favor frente al ‘Tri’ fue el 9 de octubre de 1996, con un gol solitario de Faustino Asprilla, en las eliminatorias al mundial de Francia 98, por eso esta tarde en el Atahualpa, los jugadores buscarán romper una vez más la historia en tierras hermanas, “Hay que destacar que hoy tenemos 3 puntos más, estamos cuartos, el equipo está optimista y tenemos muchas expectativas. Tenemos que pensar mucho y saber que podemos”, dijo el experimentado técnico sobre el duelo de esta tarde.

“Todos los equipos necesitamos tener control del juego. Los extremos de Ecuador son muy peligrosos, vamos a tener mucha atención y no dejar cómodos a los volantes y siempre con la idea de generar juego, de atacar y buscar algún sector donde sienta Ecuador que no se puede descuidar. Es un partido táctico, de mucho equilibrio”.

Sobre las bajas que tendrá Colombia esta tarde, dijo que están analizando cuál es la mejor alternativa, en especial en el ataque, tras la lesión que sufrió Luis Fernando Muriel en el partido frente a Bolivia.

“Conocemos los jugadores habituales más los jugadores que son alternativas. Hay muy buenos jugadores, por eso hablo de que son equipos muy similares en calidad, característica y propuesta. El caso de Colombia ha variado más que Ecuador. Nosotros perdimos a un jugador excepcional como Muriel, perdimos al Tigre y ahora tenemos en duda a Quiñones, vivimos situaciones parecidas”.

Pékerman reconoció  que la selección está en un proceso de recambio, una situación que ha afectado a todas los equipos del continente, por eso los notables altibajos que han tenido en su juego en las últimas jornadas, “hubo mucho debut en plena competencia; hay que analizar lo deportivo y por qué se llegó a eso”, añadió Néstor Pékerman en rueda de prensa en Quito.

Lee más noticias

América de Cali

Video: Así reaccionaron los hinchas 'escarlatas' tras su último partido

El América de Cali cayó derrotado 1-0 ante Millonarios FC en el Pascual Guerrero. Ante esta derrota los hinchas 'escarlatas' reaccionaron al estilo de 90 Minutos.  

Video: Así reaccionaron los hinchas 'escarlatas' tras su último partido
Especial para 90minutos.co

El América de Cali cayó derrotado 1-0 ante Millonarios FC en el Pascual Guerrero. Ante esta derrota los hinchas 'escarlatas' reaccionaron al estilo de 90 Minutos.  

Compartir

En un duelo vibrante en el Pascual Guerrero, América de Cali perdió y no logró sacar ventaja de su localía debido a un gol tempranero que estancó a los 'escarlatas'. 

Un emocionante enfrentamiento lleno de intensidad de principio a fin fue presenciado por los hinchas américanos. Los jugadores bajo la dirección de Alexandre Guimarães no pudieron exhibir un buen sistema de juego, debido a que fue opacado por la clara superioridad del conjunto 'embajador'.

Vea también: Dolorosa derrota en el Pascual: América cayó en duelo decisivo ante Millonarios

La fanaticada salió con múltiples de sensaciones, por lo que al estilo de 90 Minutos reaccionaron algunos. Unos cuestionaron rotundamente el profesor Guimaraes, quien para ellos no hizo a tiempo algunos cambios, otros juzgaron al jugador argentino Facundo Suarez, quien erró el penal y lleva varias fechas regular.

Además, otros hinchas no pierden la esperanza de que el equipo rojo llegue a la gran final y se justifican diciendo que 'Esto es América' y que probablemente en Bogotá el día sábado ganaran.

Pues en la siguiente fecha de los cuadrangulares, los 'escarlatas' tendrán que visitar a Millonarios en 'El Campín'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Dolorosa derrota en el Pascual: América cayó en duelo decisivo ante Millonarios

Pese al apoyo masivo de su hinchada, los 'escarlatas' perdieron 1 a 0 contra los 'embajadores'. Ahora, tendrán que ir a Bogotá a jugarse la vida.

Dolorosa derrota en el Pascual: América cayó en duelo decisivo ante Millonarios
Cuenta oficial de América de Cali en Twitter.

Pese al apoyo masivo de su hinchada, los 'escarlatas' perdieron 1 a 0 contra los 'embajadores'. Ahora, tendrán que ir a Bogotá a jugarse la vida.

Compartir

En un duelo vibrante en el Pascual Guerrero, América de Cali perdió y no logró sacar ventaja de su localía debido a un gol tempranero que estancó a los 'escarlatas'. En la siguiente fecha de los cuadrangulares, los 'escarlatas' tendrán que visitar a Millonarios en 'El Campín'.

Así formó el local, bajo el mando de Alexandre Guimarães:

Por su parte, Millonarios alineó los siguientes hombres para iniciar el compromiso:

Artículo relacionado

Primer tiempo versátil

La primera pelota de riesgo del partido le perteneció a Facundo Suárez que salió ligeramente desviada. A los pocos minutos llegó el primer tanto del compromiso, tras un remate de Leonardo Castro que dio rebote Diego Novoa y aprovechó Beckham Castro.

América igualó el marcador de pelota quieta tan solo tres minutos después pero fue invalidado por fuera de lugar del autor Edwin Velasco.

Dos minutos más tarde, sobre los 9 del compromiso, el juez central Jorge Duarte pitó penal para América de Cali. Pero tras la revisión de VAR el penal fue anulado. El Pascual Guerrero molesto tras la decisión del árbitro.

Artículo relacionado

La situación siguió siendo tensa por una patada de Edwin Velasco que los jugadores de Millonarios solicitaban la expulsión. El colegiado dictaminó que no era necesaria la roja.

Del mismo modo, cada decisión arbitral era cuestionada por todos: jugadores, banco y hasta hinchas asistentes.

En contraste, la esférica le pertenecía a los vestidos de azul, aunque los dirigidos por Alexandre Guimarães empezaban a tener protagonismo de a pocos.

En suma, la ansiedad del local era bien aprovechada por los pupilos de Alberto Gamero, quienes no eran asfixiantes en marca pero no sufrían en su terreno de juego por imprecisiones 'escarlatas'.

Le puede interesar: ¿El Tolima le pagará la deuda a los jugadores del Cali? Esto se sabe

Sobre los 35 minutos de la primera mitad, América encontró el camino para llegar al pórtico de Álvaro Montero con la posesión dirigida y rápida, aunque los rojos tenían problemas en el último cuarto de la cancha.

Adicionalmente, Carlos Darwin Quintero se inventa una jugada individual que los centrales de Millonarios solo pudieron frenar con falta. Penal para América de Cali.

Sin embargo, el cobro de Facundo Suárez salió desviado hacia la derecha y los 'embajadores' sostenían la ventaja de un gol.

En los cuatro minutos de adición, Kevin Andrade fue amonestado.

Segundo tiempo de manejo 'embajador'

Para el tiempo complementario, ni Alexandre Guimarães ni Alberto Gamero hicieron sustituciones. Los mismos hombres con los que terminó el primer tiempo.

Artículo relacionado

Los locales siguieron insistiendo por todos los costados, de media distancia probó Edwin Velasco y en el área chica fue Andrés Sarmiento, pero ninguno fue el empate.

En el minuto 56, entró Adrián Ramos en lugar de Andrés Sarmiento. El '29' no estuvo tan participativo y el estratega americano quiso aprovechar el momento de conexión del capitán.

No obstante, en un contragolpe, los 'embajadores' tuvieron una opción clara con Luis Paredes, salvó Diego Novoa.

Los cambios no le hacían efecto al América, pero llegaba de mejor manera al área de Millonarios. Del mismo modo, el local seguía haciendo modificaciones, Franco Leys salió por Luis Sánchez.

Artículo relacionado

La paciencia de los locales empezaba a agotarse, en el minuto 82 un tiro libre de Adrián Ramos no exigió a Álvaro Montero. Justamente, las últimas fichas fueron puestas por el técnico americano: salieron Esneyder Mena y Cristian Barrios por Daniel Mosquera y Daniel Quiñónes.

Pese a las variantes, América de Cali perdió por la mínima, dejando más dudas que certezas y con poco tiempo de levantarse. El próximo rival será nuevamente Millonarios en Bogotá.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Ejemplo de superación es la historia de Jimena, campeona nacional de Boccia

El Valle del cauca cuenta con una campeona Nacional de Boccia se trata de Jimena Burbano, esta deportista caleña de 21 años supera barreras y es un ejemplo de vida.

Ejemplo de superación es la historia de Jimena, campeona nacional de Boccia
Especial para 90minutos.co

El Valle del cauca cuenta con una campeona Nacional de Boccia se trata de Jimena Burbano, esta deportista caleña de 21 años supera barreras y es un ejemplo de vida.

Compartir

Jimena Burbano es la actual campeona Nacional de boccia, la rutina diaria de Jimena que vive en el barrio Alfonso López comienza desde muy temprano para el transporte masivo para ir a su entrenamiento.

Salgo sola, aunque a veces me deja mi mama, pero como podes ver la ciudad de Cali es muy difícil para pasar al otro lado.

Jimena Burbano, deportista vallecaucana.

A sus 21 años Jimena vence barreras que son ejemplo y orgullo para su mamá.

Yo agradezco tanto a ella que me han sacado adelante porque ayer ella no solo es mamá, sino también papá.

Jimena Burbano, deportista vallecaucana.

Para su madre es una emoción y orgullo su hija, y más que día a día se destaca en este importante deporte.

Vea también: "Reaccione de manera equivocada" : Elexa Bahr jugadora del América Femenino

"Para mí la emoción que mi hija metió boccia y ahí quedó. Yo le agradezco a todos de todo corazón".

María Burbano, madre de Jimena.

Además de la mamá su otro apoyo es Camilo Ortega su entrenador desde que tiene siete años.

Era muy tímida y muy callada todavía es callada en algunos contextos, sin embargo, ahora pues muy empoderada y muy echada para adelante"

Camilo Ortega, entrenador.

Su dedicación en este deporte la tiene como la mejor jugadora de bocha de Colombia en su categoría bc2, y explica que sus medallas se las dedicó a su madre.

"Las medallas son para mi mamá, porque es el motor de mi mañanas, porque gracias a ella yo he salido adelante".

Jimena Burbano, deportista vallecaucana.

En el barrio Alfonso López, Jimena goza del cariño y admiración de sus vecinos, el sueño de esta deportista es comprarle una casa a su mamá y llegar a los paralímpicos de París 2024.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: