América de Cali

América de Cali presentó oficialmente sus nuevos patrocinadores

Los ‘diablos rojos’ presentaron los nuevos patrocinadores que tendrán en su uniforme y sedes, el equipo masculino, femenino y sus divisiones menores en todas las categorías.

América de Cali presentó oficialmente sus nuevos patrocinadores
Especial para 90minutos.co

Los ‘diablos rojos’ presentaron los nuevos patrocinadores que tendrán en su uniforme y sedes, el equipo masculino, femenino y sus divisiones menores en todas las categorías.

Compartir

Este jueves 23 de mayo, el América de Cali llevó a cabo la rueda de prensa donde presentó de manera oficial a los nuevos patrocinadores que se unen a la institución; para seguir aportando al desarrollo deportivo de sus jugadores.

La presentación de patrocinios se dio para las categorías de formación, la rama profesional femenina y la rama profesional masculina.

Lea también: Fue presentada 'Kinti', la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina Sub20

Los primeros en hacer presencia fueron las categorías de formación, presentaron a sus nuevos patrocinadores; que los acompañaran por lo que resta del año.

Dichos patrocinadores se unen son tres empresas, la primera es Agua Farallones, cuya representante es Angélica Ríos; es una empresa vallecaucana y familiar creada en 2016, cuyo sueño siempre había sido formar parte del ‘conjunto escarlata’. El patrocinio de esta empresa va hasta el 31 de diciembre de este año, con proyecciones a seguir aportando.

La segunda empresa en sumarse es La Despensa, que lleva trabajando en Cali 40 años, además de que ya estuvo hace un par de años con el equipo y vuelve a hacer parte de la camiseta de ‘los diablos rojos’, pero en las categorías inferiores. El patrocinio se extenderá por seis meses.

La tercera marca que se adhiere a la camiseta en las categorías inferiores es Electrolit, que ya hace parte del equipo profesional. Ahora estará aportando también al sueño de los jóvenes que desean convertirse en futbolistas profesionales.

Posteriormente, llegó el turno de la rama femenina profesional, representada en Tatiana Castañeda, a quienes se sumó la empresa deportiva Golty; una empresa colombiana que lleva 40 años en el mercado y este patrocinio es el primero que la empresa pudo concretar en todos sus años de experiencia.

Le puede interesar: Giro de Italia 2024: El belga Tim Merlier ganó la etapa 18

Finalmente, llegó el turno del equipo profesional masculino, que a los patrocinios que ya había presentado al inicio del año, suma a la cadena de hoteles Dann hasta el final del año. En cuanto al patrocinio, los logos del Hotel Dann de Cali, se verá en sectores del Estadio Olímpico Pascual Guerrero y en las sedes del Club.

Por su parte, para los jugadores, representados en la figura de Joel Graterol, es una gran oportunidad contar con un hotel que les brinde confort, según lo dicho por el guardameta venezolano, es una cadena grande de prestigio importante para Cali, tiene cercanía con el Estadio, además de hacerlo sentir como en casa, con espacios y herramientas para ser un hogar para el equipo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Este sábado la ‘mechita’ iniciará su ronda de juegos amistosos internacionales

Los dirigidos por Jorge el ‘Polilla’ Da Silva dejaron la concentración en el Ingenio Providencia para centrarse en los partidos amistosos de pretemporada.

Este sábado la ‘mechita’ iniciará su ronda de juegos amistosos internacionales
Tomado de la cuenta (@AmericadeCali).

Los dirigidos por Jorge el ‘Polilla’ Da Silva dejaron la concentración en el Ingenio Providencia para centrarse en los partidos amistosos de pretemporada.

Compartir

Después de estar concentrados, por una semana, en el corregimiento de Santa Helena, los 24 jugadores que conforman el plantel del América de Cali, se alistan para su ronda de partidos amistosos, hay dos confirmados, el resto están cerca de definirse; antes del inicio del fútbol colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La concentración de la ‘Mechita’ duró desde el 6 hasta el 13 de junio, en ella, se destacó la intensidad en sesiones de entrenamiento a doble jornada, con el fin de potenciar la condición física de los jugadores, de cara al inicio de una nueva temporada.

Los 24 ‘diablos rojos’ concentrados fueron: Jorge Soto, Juan Pablo Múnera, David Quintero, Daniel Bocanegra, Jeisson Palacios, Andrés Mosquera, Edwin Velasco, Marcos Mina, Esneyder Mena, Nilson Castrillón, Yerson Candelo, Luis Paz, Franco Leys, Harold Rivera, Óscar Hernández, Alexis Zapata, Josen Escobar, Jader Quiñones, Michael Barrios, Cristian Barrios, Felipe Gómez, Ever Valencia, Rodrigo Rivas y Rodrigo Holgado.

Algunas bajas para los amistosos del América de Cali

Cabe aclarar que ni Adrián Ramos, ni Joel Graterol hicieron parte de esta concentración pues, el delantero se encuentra recuperándose físicamente en Cascajal y el guardameta está concentrado con la selección venezolana por la Copa América USA 2024.

La explicación que dio Manuel Cabrera, preparador físico del América, al ser cuestionado por el motivo de la concentración aclaró:

“Teníamos la necesidad de trabajar más unidos, de conocer más al plantel en el día a día y de aumentar las cargas de trabajo. Para ello, el descanso y la alimentación es fundamental, por eso nos vinimos para Santa Elena a hacer la pretemporada”.

Le puede interesar: Con Yerson Candelo a bordo: Así avanza la pretemporada del América de Cali

El encuentro amistoso más cercano se disputará en Cascajal este sábado 15 de junio a las 8:30 a.m. y 10:30 a.m., será frente al Boca Juniors de Cali. El siguiente juego será frente a Internacional FC, la fecha y horario aún están por definir.

Seguido a esto los ‘Diablos Rojos’ enfrentarán al Club Deportivo El Nacional de Ecuador. Dicho compromiso se disputará en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, en la provincia de Pichincha inaugurado en 1951 y se llevará a cabo el próximo jueves 27 de junio a las 7:00 p.m.

Se rumora también que al América le llegó una invitación para disputar un partido amistoso frente al Deportivo Cruz Azul de México, aún no hay nada definido sin embargo se espera que el encuentro se dispute en territorio mexicano.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Con Yerson Candelo a bordo: Así avanza la pretemporada del América de Cali

El América de Cali continúa reforzando su plantilla para la temporada 2024 con la incorporación de Yerson Candelo mientras el ‘Polilla’ afina el plantel.

Con Yerson Candelo a bordo: Así avanza la pretemporada del América de Cali
Tomado de América de Cali.

El América de Cali continúa reforzando su plantilla para la temporada 2024 con la incorporación de Yerson Candelo mientras el ‘Polilla’ afina el plantel.

Compartir

A la llegada de Yerson Candelo se suma a la incorporación de Luis Felipe Gómez, delantero cartagenero, en busca de convertir el proyecto de los ‘diablos rojos’ en exitoso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Quién es Yerson Candelo?

El jugador ha sido reconocido por su técnica, visión de juego y capacidad de pase a lo largo de su carrera, además de un trotamundos del fútbol.

El mediocampista oriundo de Cali, inició su carrera profesional en la ciudad con el Deportivo Cali en 2011.

Lea además: Orsomarso sueña con la final del Torneo Betplay: La última fecha será decisiva

Allí debutó como profesional y  se consolidó como una pieza fundamental del equipo, ayudando al Deportivo Cali a conquistar el título de la Categoría Primera A en 2015 nombrado jugador del Año de la Categoría y la Copa Colombia en 2016.

En 2017, Candelo emprendió su aventura en el viejo continente al unirse al Shakhtar Donetsk de Ucrania. Durante dos temporadas, disputó 48 partidos y anotó 5 goles, contribuyendo al triunfo del club en la Premier League ucraniana en 2018.

Asimismo, regresó a Colombia en 2019, para jugar en el Atlético Nacional. En las dos temporadas siguientes, disputó 59 partidos y marcó 12 goles, siendo parte del equipo que se coronó campeón de la Superliga Colombiana en el año 2012.

Paso de Candelo por Brasil

Catapultándose a su nuevo reto internacional al unirse al Criciúma de Brasil. Durante una temporada donde sin mucho protagonismo disputó 23 partidos y anotó 3 goles.

Sin embargo Yerson llega a la ciudad de Cali con ambiciones renovadas y se espera que con su experiencia, talento y liderazgo al equipo se vea reflejada en las aspiraciones del conjunto rojo en la liga 2024-2.

Yerson Candelo también ha tenido un paso por la Selección Colombia. Formó parte de la selección Sub-20 que ganó el Campeonato Sudamericano Juvenil en 2011 y participó en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011.

Le puede interesar: Sacudón en el tenis mundial: Djokovic se retiró del Roland Garros

El futbolista ya superó los exámenes médicos y se integró de inmediato a la pretemporada del América de Cali.

Se espera que en los próximos días se anuncien más incorporaciones al plantel 'escarlata', completando así la plantilla que afrontará los retos de la temporada 2024-2.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

América de Cali presentó oficialmente su nuevo operador de boletería

‘La mechita’ renueva su forma de brindar experiencias a sus aficionados, por ende, fue presentado uno de los sponsors más importantes para el club.

América de Cali presentó oficialmente su nuevo operador de boletería
Exclusiva de 90minutos.co

‘La mechita’ renueva su forma de brindar experiencias a sus aficionados, por ende, fue presentado uno de los sponsors más importantes para el club.

Compartir

Este jueves 30 de mayo, a una semana de haber presentado a sus nuevos patrocinadores, el conjunto América de Cali presentó también a su nuevo operador de boletería, que iniciara acciones este mismo fin de semana con la plantilla femenina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Como principal objetivo de la llegada del nuevo operador, Marcela Gómez, presidenta de ‘los diablos rojos’, pretende que la fanaticada pueda tener una gran experiencia en la compra de la boletería, mejorando significativamente la forma en que acuden al estadio.

TuBoleta, fue presentado oficialmente como el nuevo operador, tras ellos su gerente Jorge Ríos, expreso que están muy orgullosos de pasar a formar parte del equipo como refuerzos para esta temporada, su ideal es entregar un mejor servicio a la hinchada, unirse a los objetivos de ‘La pasión pueblo’.

Lea además: Vallecaucana a Olímpicos: la judoca Erika Lasso consiguió el cupo 65 de Colombia

Lo que se pretende desde la empresa encargada a partir de ahora de la boletería, es mejorar la experiencia de principio a fin y acompañar al equipo que sueña ser el más grande del continente.

Bajo la primicia del “jugador número 12”, lo que se busca es tener una digitalización de la forma en que se vive el comprar boletas, hasta acceder al estadio, por ello se contará con una base de datos, que le dará mayor valor.

Por eso, se pretende que los hinchas puedan iniciarse en un proceso de compra digital.

¿Qué aportará el nuevo operador de boletería?

En cuanto a los métodos de pago que se podrán encontrar en esta operadora, están los tradicionales MasterCard, Visa, American Express y Diners Club Internacional. El plus viene en que se suman tres formas que brinden comodidad a los aficionados.

El primer método que se adiciona, es un sistema de créditos, que permitirá pagar la boleta o el abono sin intereses, siempre que se selle la deuda en un plazo de tres cuotas, a través de Ceropay.

Asimismo: ¿Aumenta la crisis? Presidente del Deportivo Cali renunció

Las alcancías dentro de TuBoleta, permitirán poder ahorrar para la próxima boleta o abono, esto sin cobros extra, que cuando se tenga el dinero completo para la próxima compra, se descongelara.

Las muy usadas actualmente Daviplata y Nequi, con las cuales se podrán hacer los pagos de forma más cómoda para diversos usuarios, también estarán presentes.

Adicional, se tendrán más canales de venta y atención, conservando la tradicional presencialidad, sumando el 2B2, Call Center y redes sociales.

En cuanto a los puntos de venta, TuBoleta creó alianzas con marcas como La Montaña (4 puntos de venta), Licores Junior (2 puntos de venta), las Tiendas Oficiales de América de Cali y La Arepería.

Otro punto importante, es que la tecnología en boletería llegó para quedarse, en palabras del gerente, por lo que buscan que el público pueda transitar el proceso y que el 100% de las transacciones sea digital.

Finalmente, los aficionados ‘escarlatas’ que estén abonados, podrán disfrutar de beneficios y sorpresas, quienes ya pagaron en el operador anterior, se cargarán los datos a TuBoleta y seguir disfrutando de accesos exclusivos.

El servicio del nuevo operador se tendrá desde la próxima fecha de la Liga Femenina, en el clásico entre ‘escarlatas’ y ‘verdolagas’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: