Deportes

¡En Palmira se juega el ascenso! Orsomarso recibe a Llaneros en primer partido

El cuadro vallecaucano, busca levantar el título que lo dejaría a un paso de la A, pero tendrá que derrotar en la última llave a los del Meta.

¡En Palmira se juega el ascenso! Orsomarso recibe a Llaneros en primer partido
Tomado de las redes oficiales de Orsomarso.

El cuadro vallecaucano, busca levantar el título que lo dejaría a un paso de la A, pero tendrá que derrotar en la última llave a los del Meta.

Compartir

El próximo domingo 16 de junio, en el Estadio Francisco Rivera Escobar a las 3:30 p. m., Orsomarso y Llaneros se verán las caras en el primer encuentro correspondiente a la gran final del Torneo Betplay 2024-1.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe aclarar que, salir campeón de este torneo otorgará un cupo al encuentro en donde se definirá el campeón de todo el ascenso en 2024.

Cabe recordar que este título no da pase directo a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano. Levantar el trofeo del ascenso 2024-1 clasifica al equipo ganador a una última fase en la que enfrentará al campeón del torneo de ascenso 2024-2; el equipo ganador será el ascendido.

Le puede interesar: Vuelta a Colombia 2024: ¿Cuándo pasará por el Valle del Cauca?

Así lo detalla Dimayor en este apartado, que comprende los puntos de reclasificación de todo el año; en ciertos casos puntuales:

"Si el club que pierde la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024, es el mismo club que ocupa la primera (1ª) posición en la Tabla de Reclasificación Total del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024, ascenderá a la Primera División para el año 2025. En este caso no se disputará el Repechaje Torneo BetPlay DIMAYOR 2024".

Detalla el ente del balompié colombiano.

Agónico pase a la final del Torneo 2024-I

Igualmente, Vallecaucanos y metenses definieron su clasificación en la última fecha. Ambos conjuntos tenían un oponente fuerte en su búsqueda por clasificar a la final. Orsomarso debía superar al Real Cartagena, por el grupo A, y Llaneros al Unión Magdalena, por el grupo B.

En la fecha 6 de los cuadrangulares finales, Llaneros debía vencer al Deportes Quindío y esperar a que Unión Magdalena cayera derrotada ante el Cúcuta Deportivo. El suspenso reinaba en Villavicencio, pues a los 25 de la segunda parte prevalecía la paridad en el resultado.

Lea también: ¿Muy caras? Estos son los precios de las entradas para el Mundial Femenino Sub20

No fue hasta el minuto 71 que llegó el tanto de Jhildery Alejandro Lasso, calmando así las aguas para el equipo de ‘la Media Colombia’. Bryan Urueña, al 93, firmó el 2-0. Los metenses terminaron favorecidos y clasificados, pues el cuadro ‘motilón’ venció en su casa al Unión 2-1.

Orsomarso logró la ‘heroica’ en la ‘Ciudad amurallada’

Por su parte, el equipo de Palmira tenía las cosas un poco más simples; no estaba en la obligación de ganar, solo no debía caer derrotado por más de dos goles y así fue. Real Cartagena venció 2-0 con tantos de Leider Marcelo Robledo y Christian Marrugo.

Y así fue como al Real, frente a 17.000 aficionados que asistieron al Estadio Jaime Morón, se le fue la oportunidad de clasificar a la final. Debían sí o sí golear por más de dos goles y no lo lograron.

De manera que ambos equipos, llenos de ilusión, afrontarán este domingo la final de ida en Palmira, mientras que la final de vuelta se disputará el próximo miércoles 19 de junio a las 7:00 p. m. en el Estadio Bello Horizonte.

https://twitter.com/orsomarsosc/status/1800936017480057036?s=46

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Vuelta Colombia 2024 etapa3: Llegada al llano y con varias sorpresas

La general no tuvo cambios, pero si se sufrieron bajas importantes en la competencia, teniendo a varios ciclistas retirados del resto del recorrido.

Vuelta Colombia 2024 etapa3: Llegada al llano y con varias sorpresas
Fedeciclismo.

La general no tuvo cambios, pero si se sufrieron bajas importantes en la competencia, teniendo a varios ciclistas retirados del resto del recorrido.

Compartir

La edición número 74 de la Vuelta a Colombia 2024 ya inició sus labores desde el pasado viernes y cumplió este lunes 17 de junio su tercera etapa en las carreteras nacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La jornada cuatro, pues recordemos que esta competencia cuenta con prólogo, inició en Cota, Cundinamarca con llegada en Mariquita, pasó por municipios como Siberia, El Rosal, Alto del Vino, La Vega, Villeta, Guaduas y Honda.

Los 168,6 kilómetros tenían llegada en llano, tras cumplirse tres premios de montaña, que alcanzaron los más de 2600 metros de desnivel y tres sprint especiales.

El ganador y las clasificaciones de la etapa

El ganador de la etapa fue Alejandro Osorio del GW Erco Shimano, que, en un apretado sprint, venció sobre la línea de meta a Sergio Luis ‘Checho’ Henao del NU Colombia.

Con este resultado y tras los diferentes premios del día, algunas de las clasificaciones sufrieron un cambio de líder.

Sin embargo, la general se mantiene con el ciclista cundinamarqués Rodrigo Contreras, del Nu Colombia, a la cabeza; seguido por la dupla boyacense Diego Camargo (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) y Adrián Bustamante (GW Erco Shimano).

Lea además: ¡Un 'rugido' estelar! Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay

Las clasificaciones que se mantienen son: los sub23 con José Misael Urián del Team Sistecrédito como líder. A su vez, Carlos Alberto Gutiérrez del Team Orígenes Coffee comanda el sprint especial.

Los nuevos lideres que asumieron en esta tercera etapa la camiseta, son Edgar Andrés Pinzón del GW Erco Shimano, propietario de la montaña y Alejandro Osorio la clasificación por puntos tras ganar la etapa.

Por su parte, Cristian Cubides del EBSA Empresa Energía de Boyacá recibió la camiseta de la Combatividad.

Las bajas del inicio de semana

Un día de retiros y descalificaciones se vivió este lunes 17 de junio en la Vuelta Colombia 2024, en la que los dorsales 14 y 92, pertenecientes a Lorenzo Randish Abdul, campeón Nacional de Panamá y Santiago Ramírez Serna, respectivamente, no tomaron la partida.

Posteriormente, se vivió el retiro de Diego Leguizamón. Además de los seis corredores que llegaron por fuera del tiempo Juan Esteban Fonseca, Eduardo Moyata, Alexander Donaire, Pablo Castro, Victor Ruiz Y Weimar Roldan.

Tras esto, en carrera quedan 140 corredores en 25 escuadras, de los 176 que corrieron el prólogo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Fifa abrió vacantes de trabajo para Mundial de 2026; hablar español es prerrequisito

El torneo de selecciones más importante del mundo se jugará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá y la final se jugará en Miami.

Fifa abrió vacantes de trabajo para Mundial de 2026; hablar español es prerrequisito
Cuenta oficial de Twitter @RobStoneONFOX.

El torneo de selecciones más importante del mundo se jugará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá y la final se jugará en Miami.

Compartir

Como es costumbre cada 4 años, el Mundial de 2026 será la cita internacional de fútbol más importante de los equipos nacionales, los cuales buscarán ser los nuevos campeones del planeta. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

De igual manera, la única selección clasificada al certamen es Argentina, actual campeona en Qatar 2022 y la que luchará por tener un nuevo trofeo en su vitrina. Además, jugándose en 3 países habrá mucha competencia y se mantendrá firmemente los partidos y su asistencia. 

Justamente, por la necesidad de cubrir varias zonas, la Fifa a través de la cuenta oficial dio a conocer en las últimas horas una vacante en el Centro de Idiomas, ubicado en la División de Personas, Tecnología y Operaciones

Asimismo, este centro tiene el objetivo de hacer que la experiencia de la Copa Mundial sea atractiva, innovadora y accesible; tanto para atletas, socios, fanáticos y hasta espectadores del Mundial. 

De igual manera, dicha vacante es de Gerente traductor de español que brinde apoyo lingüístico en la Copa Mundial de la FIFA 26. 

Lea además: Toros del Valle buscan puntos vitales ante los Titanes de Barranquilla

Ciudades sede del Mundial

Para dicho evento, los organizadores decidieron distribuir la ciudades de la siguiente manera:

  • Atlanta, Georgia.
  • Boston, Massachusetts.
  • Dallas, Texas.
  • Houston, Texas.
  • Kansas City, Texas.
  • Miami, Florida
  • New York, New York.
  • Philadelphia, Pennsylvania.
  • San Francisco, California.
  • Seattle, Washington.

Rol del puesto de trabajo de la Fifa

Esta persona será la responsable de las solicitudes de traducción. Incluyendo etapas de edición, revisión, transcripción y hasta subtitulado al español estándar y al mexicano de los contenidos de la Copa. 

Además, deberá responder preguntas lingüísticas de los miembros del equipo FIFA. Asimismo, deberá informar cualquier problema al líder del equipo incluyendo los casos de solicitud y sus plazos de respuesta; netamente administrativo. 

Por la página web oficial de la Fifa se puede aplicar a la oferta laboral del Mundial de 2026, donde deberá seguir los pasos que le exige el sistema. Solamente debe oprimir el botón “Apply Now”. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Las 'escarlatas' iniciaron con pie derecho el cuadrangular y ratifican favoritismo

La 'Mechita' venció y le quitó el invicto a Millonarios en su casa por la fecha 1 del grupo B, en la Fase Final de la Liga Femenina.

Las 'escarlatas' iniciaron con pie derecho el cuadrangular y ratifican favoritismo
Dimayor.

La 'Mechita' venció y le quitó el invicto a Millonarios en su casa por la fecha 1 del grupo B, en la Fase Final de la Liga Femenina.

Compartir

En el Estadio Nemesio Camacho El Campín, América de Cali y Millonarios FC disputaron la primera fecha de la semifinal en el grupo B. El cuadro ‘escarlata’ se llevó los tres puntos tras vencer por la mínima diferencia con un golazo de Paula Escobar.

La 'Mechita', con esta victoria, consiguió algo que ningún otro conjunto había logrado a lo largo del año: vencer a Millonarios en El Campín. El cuadro 'embajador' acumulaba 7 juegos sin caer de local en esta Liga Femenina 2024-1.

Lea también: Toros del Valle buscan puntos vitales ante los Titanes de Barranquilla

Desde el inicio del partido, América demostró cuál sería su propuesta en la capital. Las dirigidas por Daniel Mejía apostaron en los primeros minutos a los disparos de larga distancia.

La primera opción de peligro para las 'rojas' fue comandada por Gisela Robledo, quien recibió un pase largo, se deshizo de la marca, pero no remató efectivamente.

El primer tiempo fue de ida y vuelta; sin embargo, América siempre fue más ofensivo. Antes de finalizar la primera parte, María Paula Córdoba marcó un golazo.

Al minuto 46, María Agudelo sorprendió con un categórico pase que María Paula recibió por la banda izquierda. Poco a poco fue buscando el área y culminó la jugada con un remate de pierna zurda que se clavó en el ángulo del arco.

Las 'embajadoras' salieron al segundo tiempo a buscar el empate. Varias aproximaciones azules acecharon el arco de Natalia Giraldo; sin embargo, ninguna llegó a ser efectiva.

La opción más clara de gol para Millonarios fue al minuto 80. Tatiana Ariza, desde la banda izquierda, realizó un centro que Lina Gómez recibió y remató de cabeza; sin embargo, el balón chocó con el travesaño y salió.

Así fue como la 'Mechita' se llevó el triunfo, empezó los cuadrangulares con pie derecho y cortó el invicto de local más prolongado en esta liga.

El próximo enfrentamiento del América femenino

En el otro enfrentamiento correspondiente al grupo B, Deportivo Cali venció 3-1 a Llaneros. Es así como el grupo lo encabeza, con tres puntos, el cuadro ‘Azucarero’ por diferencia de gol. Le sigue el cuadro América, con la misma cantidad de unidades, mientras que Millonarios y Llaneros son tercero y cuarto sin puntos.

La próxima fecha nos presentará el clásico vallecaucano en los cuadrangulares finales de la liga profesional colombiana. Ambos conjuntos definirán el liderato. El próximo jueves 20 de junio a las 4:00 p.m. en el Olímpico Pascual Guerrero se enfrentarán.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: