Cali fue elegida como una de las sedes de la Copa América Femenina 2022 que se llevará a cabo en el mes de Junio; la ciudad sería la sede de los partidos por semifinal y acogería el último gran partido.
Sin embargo, este viernes se dio a conocer que el Estadio Pascual Guerrero, denominada casa de la tricolor, no podrá albergar la gran final de la Copa como se tenía planeado, pues por obras que tendrán que hacerse para el Mundial de Atletismo, el escenario deportivo no estará disponible.
“Nosotros no vamos a poder estar hasta el 30 de julio, ya que vamos a tener el Mundial de Atletismo y toca entregarlo 10 días antes (el estadio); o sea que, en Cali, estaría disponible desde el 8 hasta más o menos el 20 de julio, sería como la disposición del Estadio Pascual Guerrero”, confirmó Calos Diago, secretario de Deporte y Recreación de Cali.
Cabe recordar que la Copa América Femenina será del 8 al 30 de julio, en las ciudades de Bucaramanga, Armenia y Cali; pero debido a que la capital de Valle no estará disponible para la última fecha; la Federación Colombiana de Fútbol estaría pensando en darle la sede de la gran final a alguna de las otras dos ciudades.
Por otro lado, en la última semana de este mes de febrero; comenzarán las adecuaciones en la pista de atletismo del estadio para el Mundial que iniciará el 01 de agosto.
El Estadio Pascual Guerrero necesita unas adecuaciones, igualmente para la Copa América toca también entregarlo un mes antes, el 08 de junio tiene que entregarse a la Conmebol; igualmente para el Mundial del Atletismo toca entregarlo 10 días antes.
Lea también: Debuta Tatiana Calderón en IndyCar con su equipo AJ Foyt Racing
Por ahora en Cali, casa de la Selección Colombia está confirmada la ceremonia de inauguración.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: